Registro Mercantil y Camara de Comercio
Registro Mercantil y Camara de Comercio
Registro Mercantil y Camara de Comercio
El registro mercantil será público. Cualquier persona podrá examinar los libros y archivos
en que fuere llevado, tomar anotaciones de sus asientos o actos y obtener copias de los
mismos.
A las cámaras de comercio por atribución legal les corresponde recopilar las practicas
mercantiles del lugar de su jurisdicción, mediante investigación previa con el fin de
determinar si cumplen con los requisitos para llegar a ser una costumbre mercantil, y
poder así certificar su existencia.
El registro mercantil se llevará con sujeción a las siguientes reglas, sin perjuicio de las
especiales que establezcan la ley o decretos reglamentarios:
Las cámaras podrán exigir al comerciante que solicite su matrícula que acredite
sumariamente los datos indicados en la solicitud con partidas de estado civil,
certificados de bancos, balances autorizados por contadores públicos,
certificados de otras cámaras de comercio o con cualquier otro medio
fehaciente.
2) En un libro destinado a tal fin se hará constar, bajo la firma del secretario, el hecho
del registro y de los datos mencionados en el ordinal anterior.
¿Cuál es el plazo para renovar la matrícula mercantil?
Todo empresario debe hacer la renovación de la matrícula mercantil dentro de los tres
primeros meses de cada año. Es decir, hasta el 31 de marzo.
¿Cuáles son los documentos que debo presentar para renovar mi registro mercantil?
1. Adquiere estatus legal y una identidad comercial ante las demás empresas.
2. Puede realizar negocios facilmente con otras empresas o personas dadas las
condiciones de existencia y representación legal que le provee la Matrícula Mercantil.
3. Puede acceder al amplio portafolio de servicios de apoyo empresarial que le ofrece
la CCB.
4. Una empresa matriculada tiene el respaldo jurídico que se sustenta en la
documentación que preserva la CCB cuando la empresa obtiene su matrícula.
El registro mercantil se llevará con sujeción a las siguientes reglas, sin perjuicio de las
especiales que establezcan la ley o decretos reglamentarios: