Este documento presenta el portafolio de evidencias para el bloque 3 sobre el aparato genitourinario en la asignatura de Anatomía Humana II. Incluye 15 temas con actividades como mapas mentales, dibujos, resúmenes y cuadros comparativos sobre estructuras del aparato urinario como los riñones, la vejiga y la uretra, así como los órganos genitales masculinos y femeninos como los testículos, la próstata, los ovarios, el útero y la vagina. Cada actividad es
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas
Este documento presenta el portafolio de evidencias para el bloque 3 sobre el aparato genitourinario en la asignatura de Anatomía Humana II. Incluye 15 temas con actividades como mapas mentales, dibujos, resúmenes y cuadros comparativos sobre estructuras del aparato urinario como los riñones, la vejiga y la uretra, así como los órganos genitales masculinos y femeninos como los testículos, la próstata, los ovarios, el útero y la vagina. Cada actividad es
Este documento presenta el portafolio de evidencias para el bloque 3 sobre el aparato genitourinario en la asignatura de Anatomía Humana II. Incluye 15 temas con actividades como mapas mentales, dibujos, resúmenes y cuadros comparativos sobre estructuras del aparato urinario como los riñones, la vejiga y la uretra, así como los órganos genitales masculinos y femeninos como los testículos, la próstata, los ovarios, el útero y la vagina. Cada actividad es
Este documento presenta el portafolio de evidencias para el bloque 3 sobre el aparato genitourinario en la asignatura de Anatomía Humana II. Incluye 15 temas con actividades como mapas mentales, dibujos, resúmenes y cuadros comparativos sobre estructuras del aparato urinario como los riñones, la vejiga y la uretra, así como los órganos genitales masculinos y femeninos como los testículos, la próstata, los ovarios, el útero y la vagina. Cada actividad es
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
ANATOMÍA HUMANA II BLOQUE 3: APARATO GENITOURINARIO
NO. TEMA ACTIVIDAD CALIF
1 APARATO Mapa mental (una cuartilla) de las generalidades del aparato URINARIO urinario: estructuras que lo componen, localización y proyección. 2 VÍA URINARIA Dibujo de la vía urinaria femenina y masculina (1/2 cuartilla para cada uno), señalando sus componentes anatómicos. 3 RIÑÓN Y Dibujo señalando estructuras. Resumen (½ a 1 cuartilla) que URÉTER incluya: Proyección (Anatomía de superficie para la exploración física), localización, principales características anatómicas (Cálices, pelvis renal, uréter), constitución de sus paredes, relaciones con otras estructuras, variaciones anatómicas, diferencias según sexo, irrigación y drenaje venoso. 4 VEJIGA Dibujo señalando estructuras. Resumen (½ a 1 cuartilla) que incluya localización, principales características anatómicas, configuración interna y externa, relaciones con estructuras vecinas, ligamento umbilical medio, irrigación y drenaje venoso. 5 URETRA Cuadro comparativo que incluya: estructura, tamaño, FEMENINA Y divisiones, situación, relaciones anatómicas y vascularización. MASCULINA (1 cuartilla) 6 Correlación 1. Infecciones de vías urinarias: clasificación. 7. clínica 2. Pielonefritis: Concepto, etiología, datos clínicos, diagnóstico y tratamiento de primera elección. 3. Hidronefrosis: Concepto. 4. Litiasis renal: Concepto. 5. Uretritis: Concepto. 6. Cistitis: Concepto. (1 cuartilla)
7 ÓRGANOS Listado de los órganos externos e internos que constituyen
GENITALES dicho sistema. (1 cuartilla) MASCULINOS 8 TESTÍCULOS , Dibujo señalando los componentes anatómicos. ESCROTO Y Resumen (2 - 3 cuartillas) que incluya la configuración externa e PENE interna, relaciones, concepto de epidídimo, conducto deferente, vesículas seminales, conducto eyaculador, explicar la relación entre ellos. Vascularización. 9 PRÓSTATA Dibujo señalando los componentes anatómicos. Mapa conceptual que incluya su configuración anatómica, relaciones, función, tamaño, relaciones con estructuras vecinas y explicar las bases anatómicas para su palpación a través del recto. 10 Correlación Concepto y datos clínicos de: clínica 1. Orquitis y Epididimitis 2. Hidrocele y Varicocele 3. Torsión testicular 4. Prostatitis 5. Cáncer de próstata 6. Fimosis y parafimosis 7. Balanitis 8. Priapismo
11 ÓRGANOS Listado de los órganos externos e internos que constituyen
GENITALES dicho sistema. (1 cuartilla) FEMENINOS 12 OVARIO, Dibujo señalando los componentes anatómicos. SALPINGES Resumen de ovario que incluya la configuración externa e interna, sus medios de fijación, relaciones, función y vascularización. Resumen de salpinges, mencionando composición anatómica, su relación con la ovulación y la fecundación: tuba uterina, porciones, relaciones y vascularización. (2 a 3 cuartillas). 13 ÚTERO Dibujo señalando los componentes anatómicos. Resumen mencionando su situación, configuración exterior, medios de fijación, relaciones, estructura de sus paredes, cavidad y vascularización. Identificación de los ángulos normales que forman el cuerpo y el cuello, así como las variedades de posición en relación a la pelvis. (1 - 2 cuartillas) 14 VAGINA Resumen que incluya: Características de sus paredes, constitución morfológica, relaciones y vascularización. (1/2 a 1 cuartilla) 15 PERINÉ Dibujo señalando los componentes anatómicos. Identificando: Monte de Venus, Labios pudendos mayores y menores, Vestíbulo vaginal, Bulbos vestibulares, Glándulas vestibulares mayores y menores, Clítoris, Himen, Meato uretral externo. MAPA CONCEPTUAL con características anatómicas de cada uno de los componentes.