Manual HIS - Inmunizaciones 2019 PDF
Manual HIS - Inmunizaciones 2019 PDF
Manual HIS - Inmunizaciones 2019 PDF
2019
Equipo de Trabajo:
Lic. Gladys María Garro Núñez, Directora Ejecutiva de la Oficina de Gestión de la Información
Lic. Luis Pedro Valeriano Arteaga, Jefe de Equipo de la Oficina de Gestión de la Información
Ing. Miriam Anco Concepción, Equipo Técnico de la Oficina de Gestión de la Información
Lic. Maria Elena Martínez Barrera, Directora Ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones
Lic. Pablo Renjifo Ramos, Equipo Técnico de la Dirección de Inmunizaciones
Diseño y Diagramación
Julie Guillen Ramos
Ministerio de Salud
Av. Salaverry N° 801, Lima 11, Perú Telf.: (51-1) 315-6600
www.gob.pe/minsa
webmaster@minsa.gob.pe
Edición, 2019
DIRECCIÓN DE INMUNIZACIONES
CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICOS Y ACTIVIDADES MÁS FRECUENTES
Desarrolla dos (02) tipos de actividades: Atenciones de Salud y Actividades Preventivo Promociónales
(APP).
Como caso excepcional se hará uso de la hoja HIS en el servicio de hospitalización donde aplican la vacuna
al recién nacido (BCG y HvB).
El registro de los datos generales se hace siguiendo las indicaciones pertinentes y no presenta
características especiales.
A. ATENCIÓN DE SALUD
Los ítems referidos al día, historia clínica, documento de identidad, financiador, pertenencia étnica, distrito
de procedencia, edad, sexo, establecimiento y servicio se registran siguiendo las indicaciones planteadas
en los aspectos generales del presente Documento Técnico.
En el ítem: Distrito de Procedencia, anote claramente el distrito del domicilio actual de la persona a la que
se le administra la vacuna. Se considera a una persona residente de un distrito cuando tenga permanencia
estable a partir de los 06 meses.
Los ítems Diagnóstico Motivo de Consulta, Tipo de Diagnóstico y Lab presentan algunas particularidades
que se revisará en detalle a continuación.
En el ítem: Diagnóstico Motivo de Consulta y/o Actividad de Salud, anote claramente el biológico por
separado identificando el tipo de vacuna.
En el caso de que existan más de tres diagnósticos continúe en el siguiente registro, trace una línea oblicua
entre los ítems del Día y Servicio.
Todas las dosis de vacuna se registran con Tipo de Diagnóstico Definitivo (D)
Para el caso de los niños (as) vacunados con Hepatitis Viral B que según NTS N°141 - MINSA/DGIESP
V.03 SOLO se vacunan hasta las 24 horas de nacido y en el reporte nos piden diferenciar los vacunados
a las 12 horas y 24 horas, para esto utilizaremos el campo Lab para diferenciarlos, de la siguiente
manera:
Cuando el niño se vacune hasta las 12 horas de nacido con HvB, el campo LAB se deja EN BLANCO
y en la edad se registra 1D.
Cuando el niño se vacune después de las 12 horas y hasta las 24 horas, el campo LAB se registra
“1” y en la edad se registra 1D.
*En el caso de la vacunación de HvB en nacidos en parto domiciliario, en el cual el periodo de aplicación se amplía
hasta los 7 días considerar la 2da opción.
23 045635 1 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
Vacunación anti tuberculosa (BCG) en recién nacido de más de 24 horas hasta los 28 días
y menor de a 12 meses.
En el ítem Lab registrar “1”
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación Antituberculosa (BCG) P D R 1 90585
23 045635 26 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
Vacunación 7 meses
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación contra la influenza estacional P D R 2 90657
TALL
23 045635 7 M C C 2. P D R
A
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
Consideraciones especiales:
En casos de niños nacidos de madres con VIH considerar las siguientes modificaciones del esquema:
La 3ra dosis de vacuna antipolio, corresponde a la administración de la vacuna antipolio
inactivada (IPV).
La vacuna de influenza estacional se administrará a los 6 y 7 meses respectivamente.
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación Antipoliomielitica (IPV) P D R 3 90713
TALL
23 045635 6 M
A
C C 2. Hijo de madre infectada con VIH P D R Z2061
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
“En la vacunación con virus vivos atenuados parenterales, se deben administrar simultáneamente
el mismo día, si no fuera posible, aplicar con un intervalo mínimos de 30 días.”
En niños de 2 años que no recibieron la vacuna anti varicela al año de edad, podrán ser vacunados hasta
los 35 meses y 29 días.
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacuna Antivaricela para uso sub cutaneo P D R 90716
TALL
23 08569536 2 M C C 2. P D R
A
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacuna Antivaricela para uso sub cutaneo P D R BU 90716
TALL
23 08569536 59 M C C 2. P D R ST
A
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
En el ítem Lab se deja en BLANCO por ser dosis ÚNICA para la edad
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación Anti amarilica (AMA) P D R 90717
23 08569536 1 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
En el ítem Lab se registra “DA”, para indicar que es la dosis del 1º Refuerzo
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Va cuna ci ón Anti Sa ra mpi ón, Pa pera s y Rubéol a (SPR) P D R 2 90707
Como se sabe, en el formulario HIS se registran edades puntuales por lo que el registro de los niños vacunados
VACUNACIÓN
a los 15 y EN GESTANTES
18 meses se registrará con 1 año. En el Modulo de Inmunizaciones, la edad se calcula
automáticamente.
Para identificar que el vacunado cuenta con alguna morbilidad asociada (comorbilidad) se deberá registrar el
diagnóstico con tipo de diagnóstico “R” (repetido), nunca en “D” (definitivo) ya que se duplicaría el caso.
En el Modulo de Inmunizaciones, se debe activar el check de Co-morbilidad.
En el ítem Lab se deja en BLANCO por ser dosis únicas para la edad
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación contra la influenza estacional P D R 90657
En el ítem Lab se deja en BLANCO por ser dosis única para la edad
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación contra la influenza estacional P D R 90658
Para el registro de la Vacunación con co-morbilidad y/o condición médica asociada SIEMPRE se deberá
acompañar el registro de la vacuna con el diagnóstico de la morbilidad con tipo de diagnóstico “R” duplicaría el
caso.
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación Anti Difteria, Pertrusis y Tétanos (DPT) P D R DA 90701
“Los niños que NO hayan completado su esquema de vacunación con la vacuna SPR en las edades que
corresponden, deberán recibir las dosis faltantes hasta los 4 años 11 meses y 29 días; con un intervalo
mínimo de 6 meses entre dosis anterior y dosis actual”.
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación Anti Difteria, Pertrusis y Tétanos (DPT) P D R DA 90701
Trabajadores de salud.
Trabajadores de aeropuertos, terrapuertos, migraciones, y otros.
Población que vive en fronteras y en zona de elevado tránsito turístico comercial.
Población que participa a eventos masivos de países con circulación endémica y áreas de brote
de sarampión.
Población excluida vulnerable (indígenas).”
En el ítem Lab se deja en BLANCO (por ser dosis única para la edad)
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
562321 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación Anti Sarampión y Rubéola (SR) P D R 90708
23 08569536 9 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
23 08569536 38 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
23 08569536 10 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
23 045635 2 M TALLA C C 2. P D R CE
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
Vacuna SPR
“Los niños que no hayan completado su esquema de vacunación con la vacuna SPR en las edades que
corresponden, deberán recibir las dosis faltantes hasta los 4 años 11 meses y 29 días; con intervalo
mínimo de 6 meses entre dosis y dosis.”
23 045635 3 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
Vacunación Anti Neumococo en Niños y Niñas de 1 año sin antecedente de vacunación durante el
1er año de vida
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación Diftotánica P D R 1 90714
23 045635 25 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
23 045635 30 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
En el reporte la desagregación de los vacunados será por grupos de etapas de vida (10 a 11 años, 12 a 17
años, 18 a 29 años, 30 a 59 años y 60 a más años), para esto no es necesaria ninguna especificación adicional
en el registro adicional a las descritas en los ejemplos.
Para los niños de 5 a 6 años se administrará la vacuna dT pediátrica (90702) y los niños de 7 años a más
recibirán la vacuna dT para adultos (90714).
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 A PESO N N 1. Vacunación para tétanos, toxoide difterico y pertuis acelular P D R G 90715
10 San Martín de Porres M PC
23 045635 32 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
Para identificar que el vacunado pertenece al grupo de riesgo como Mayores de 60 años, NO SERÁ
NECESARIO REGISTRAR NINGÚN CAMPO LAB PARA INDICAR QUE ES DE RIESGO.
El registro es el siguiente:
En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o Actividad de Salud, anote:
En el 1º casillero Vacunación contra la Influenza
23 045635 68 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
Vacunación en gestante
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Va cuna ci ón contra l a i nfl uenza es ta ci ona l P D R G 90658
23 045635 28 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
Para el reporte analítico y consolidado no se establece la diferenciación por grupos de riesgo, sin embargo en el
registro HIS se mantiene la diferenciación a fin de responder a otras necesidades de información como por
ejemplo a la ESN VIH/SIDA (HSH, TS, etc.)
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
B. VACUNACIÓN EXTRAMURAL
Si bien es cierto las actividades extramurales son parte del trabajo programado de la estrategia en el año el
registro de estas se debe realizar de manera individual, es decir, vacunado por vacunado (niños o adultos), ya
no se registran como Actividad Masiva de Salud (AMS) en ninguno de los casos, esto nos permitirá mantener
la construcción del registro de seguimiento de pacientes.
Como las actividades extramurales son de carácter muchas veces contingenciales, e incluso se vacuna
como parte del esquema de vacunación regular aplicado a otros grupos de edad, se utilizará los siguientes
criterios para el registro:
D.N.I. DISTRITO DE
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE:
08569536 10 San Martín de Porres
23 045635
58
El registro será siempre individual y se deberá incluir los datos de identificación del vacunado:
Documento de Identidad, Historia Clínica / Nº de registro o Carné de Vacunación y procedencia
habitual.
23 045635 40 M TALLA C C 2.
58 F Pab
D Hb R R 3.
Independientemente del tipo de vacuna que se aplique se deberá utilizar en el campo Lab para
identificar la dosis aplicada en campaña:
DU = Cuando se trate de dosis única (no dejar en blanco el campo Lab)
D1 = Cuando se trate de la 1º dosis
D2 = Cuando se trate de la 2º dosis
D3 = Cuando se trate de la 3º dosis
DDA = Cuando se trate de dosis adicional
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Va cuna ci ón contra l a i nfl uenza es ta ci ona l P D R DU 90657
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Va cuna ci ón Anti Sa ra mpi ón, Pa pera s y Rubéol a (SPR) P D R D2 90707
23 045635 2 M TALLA C C 2. P D R
58 F Pab
D Hb R R 3. P D R
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
Los ejemplos son referenciales y se puede dar el caso de que se vacune con
más de un tipo de vacuna al mismo tiempo.
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
C. BARRIDOS DE VACUNACIÓN
Como los Barridos son de carácter muchas veces contingenciales, e incluso se vacuna como parte del
esquema de vacunación regular aplicado a otros grupos de edad, se utilizará los siguientes criterios para
el registro:
El registro será siempre individual y se deberá incluir los datos de identificación del vacunado:
Documento de Identidad, Historia Clínica / Nº de registro o Carné de Vacunación y procedencia
habitual.
D.N.I. DISTRITO DE
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE:
08569536 10 San Martín de Porres
23 045635
58
08569536 A PESO N N
10 San Martín de Porres M PC
23 045635 26 M TALLA C C
58 F Pab
D Hb R R
Independientemente del tipo de vacuna que se aplique se deberá utilizar en el campo Lab para
identificar la dosis aplicada en el barrido:
BU = Cuando se trate de dosis única (no dejar en blanco el campo Lab)
B1 = Cuando se trate de la 1º dosis
B2 = Cuando se trate de la 2º dosis
B3 = Cuando se trate de la 3º dosis
BDA = Cuando se trate de dosis adicional
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
D. ACTIVIDADES ESTACIONALES
Durante el año se presentan diferentes actividades relacionadas con la vacunación, es así que se deben
tener en consideración los criterios generales para un registro adecuado.
Los campos Lab siempre deben contener el dato de la dosis. En caso de que esta sea aplicada a
un grupo de riesgo la identificación del grupo de riesgo debe ser consignado en el campo Lab
contiguo al de la dosis; si es aplicada más de una vacuna se debe registrar en la última posición la
vacuna que requiere la identificación del grupo de riesgo para que se pueda hacer uso del siguiente
campo Lab.
Si la vacuna es dosis única intramural se puede hacer uso del campo Lab para indicar el grupo de
riesgo pero si es extramural el campo de la dosis debe indicar “DU” y en el siguiente campo Lab
debe ser registrada la sigla que identifica el grupo de riesgo. En el caso de que el siguiente campo
Lab esté ocupado, registrar la vacuna al final de todas las actividades para hacer uso del siguiente
campo Lab.
Ejemplos:
Vacunación influenza y dT en gestante realizada en domicilio
En este caso la visita (que siempre se registra al final de todas las actividades) siempre lleva la
numeración en el campo Lab y las demás actividades también por lo que, de manera excepcional,
debe ser desplazado su registro a la primera posición, reordenando las demás actividades.
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Visita domiciliaria P D R 1 99344
M TALLA C C 2. P D R
F Pab
D Hb R R 3. P D R
El uso estricto de los códigos para la vacunación no realizada en la visita debe obedecer a los motivos descritos.
Por ningún motivo se registran las visitas no efectivas por falta de ubicación del domicilio.
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación antipoliomielítica (IPV) P D R D2 90713
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
08569536 10 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Vacunación antihepatitis Viral B (HvB) P D R D1 90746
En las visitas domiciliarias las dosis extramurales se registran con DU, D1, D2, D3, DDA
Capacitación (U124)
Definición Operacional: Es un proceso sistemático para proporcionar o mejorar los conocimientos y
competencias del recurso humano.
Los ítems: Documento de Identidad, Financiador, Pertenencia Étnica, Edad, Sexo, Establecimiento y
Servicio, NO SE REGISTRAN, por lo que se traza una línea oblicua sobre ellos.
En el ítem Historia Clínica / Ficha Familiar registre según sea el caso:
APP100 Establecimiento / Personal de APP145 Actividades con Alumnos
Salud APP146 Actividades con Padres
APP138 Agente Comunitario en Salud APP157 Trabajadores en General
APP144 Actividades con Docentes
Puede utilizar cualquier otro APP descrito en el capítulo general del presente documento técnico para indicar
el grupo objetivo a quien se realiza la capacitación.
D.N.I. DISTRITO DE PERIMETRO EVALUACION ESTA- SER- DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE CÓDIGO
FINANC.
DIA HISTORIA CLINICA PROCEDENCIA EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRIC BLEC VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO LAB. CIE / CPT
FICHA FAMILIAR ETNIA CENTRO POBLADO ABDOMINA A HEMOGLOBINA P D R
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/________ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/________
APP 141 San Martín de Porres A M PC
PESO N N 1. Capacitación P D R 28 U124
Cuando la capacitación sea realizada para otro personal que no sea de salud utilice el código U124 y
registre de la misma manera como se muestra en el ejemplo anterior; en Historia Clínica debe identificar
el APP que corresponda el grupo poblacional al que va dirigida la capacitación. (Revise el capítulo de
Generalidades para conocer el listado de APP).
Las Actividades Preventivo Promocionales que son grupales se registran SIEMPRE en conjunto, 1º La actividad
realizada y 2º La estrategia o etapa de vida que realiza la actividad. Como hay actividades comunes, solo
indicando a que estrategia o etapa de vida que realiza la actividad se puede diferenciar. Los códigos APP
indican el lugar donde se realiza la actividad o identifica al grupo poblacional beneficiario de la misma. En el
registro es necesario recoger el dato de la actividad, la estrategia o etapa de vida, del grupo beneficiario y de
ser posible el lugar donde se realiza, para esto Usted deberá utilizar correctamente los códigos APP para
poder hacer los cruces pertinentes y poder recoger en el registro la mayor información.
Anotaciones Finales
Las personas vacunadas contra la Fiebre Amarilla (Población no Vacunada y Persona que viaja a
zonas endémicas) se registran de la misma forma que los niños, la diferenciación se realiza en la
edad y el distrito de procedencia; el campo Lab siempre va en blanco por ser dosis única para la
edad.
Las dosis aplicadas en otros sub sectores deberán ser registradas bajo las mismas características
descritas en el presente documento técnico a fin de ser incluidas en el aplicativo informático;
debiendo ser asignadas al establecimiento de salud NO MINSA que realizo la vacunación.
Cualquier cambio y/o modificación en el registro debido al cambio del esquema de vacunación será
actualizada a través de una adenda al presente documento técnico, las regiones NO DEBERÁN
IMPLEMENTAR NINGUNA FORMA DIFERENTE DE REGISTRO PARA TRATAR DE ADECUAR
ALGUNA SITUACIÓN ESPECÍFICA, POR EL CONTRARIO, DEBERÁ INFORMAR A LA OFICINA
GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA DEL MINSTERIO DE SALUD PARA PODERLE
DARLE UNA FORMA DE REGISTRO HOMOGENEA PARA TODO EL PAÍS.