Función Del Registro Público de La Propiedad y El Comercio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Función del Registro Público de la

Propiedad y el Comercio
En el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, perteneciente a
ICRESON se inscriben los actos o contratos para que tengan efectos
declarativos y en consecuencia produzcan efectos en perjuicios de
terceros.

Los servicios son públicos, previo el pago de derechos, por lo que cualquier persona interesada
puede solicitar los servicios.

Como consecuencia de la inscripción de los actos susceptibles de registro, se prestan varios


servicios como lo son:

Expedición de Certificados
Estos son necesarios para cerciorarse de la situación que guarda el inmueble, es decir, podemos
advertir si se encuentra libre de gravamen, o bien, cuenta con un gravamen sujeto a litigio,
verificar los propietarios, colindancias, superficies, etc. Lo cual brinda seguridad jurídica, al
momento de pretender adquirir un inmueble.

Copias de Documentos Registrados


Derivado de las inscripciones se deja en resguardo un ejemplar del documento registrado, por lo
que se encuentra a disposición de cualquier interesado para consulta y para solicitar copias
certificadas, siendo el caso que si algún propietario extravía las escrituras relativas a su
propiedad, puede solicitar la expedición de una copia certificada, la cual tiene valor jurídico para
realizar cualquier trámite.

Búsquedas de Bienes
En la base de datos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se realizan las
búsquedas de bienes, las cuales sirven para informar las propiedades que tenga una persona, o
bien para certificar que no cuenta con propiedad alguna.

Depósito de Testamentos Ológrafos


Ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio se realiza el depósito de Testamentos
Ológrafos, especialmente en el mes de septiembre cuando se implementa "Septiembre, mes del
testamento" ya que en dicho mes se exenta el pago de derechos, por lo que acuden los
interesados a realizar de su puño y letra el documento que contiene su voluntad, mismo que es
depositado ante el registrador. Una vez abierta la Sucesión ante un Juzgado de lo Familiar, dicho
testamento previa solicitud vía oficio, es entregado para continuar con el procedimiento
sucesorio.

Actos susceptibles de registro, entre otros:


 Compraventas
 Hipotecas
 Cesión de derechos
 Donaciones
 Arrendamientos
 Constitución de sociedades
 Fideicomisos
 Patrimonios familiares
 Cancelaciones de gravámenes
 Otorgamientos de poder
 Protocolización de sucesiones testamentarias e intestamentarias.

Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

ARTÍCULO 25

. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología es la Dependencia encargada de regular de manera


ordenada el crecimiento urbano municipal y aplicar las normas en materia de preservación y
restauración el equilibrio ecológico verificando siempre la cuestión del beneficio al medio
ambiente.

ARTÍCULO 26.

Para el desempeño de sus funciones contará con las Coordinaciones de Administración y Control
Urbano, Planeación y Ordenamiento Urbano y Ecología; además de contar con los Departamentos,
inspectores, notificadores y personal administrativo necesario para el desarrollo de sus funciones.

ARTÍCULO 27.

Esta Secretaría es competente para: I. Ejercer las atribuciones que en materia de planificación
urbana, zonificación y desarrollo urbano, consignan en favor de los Municipios la fracción V del

Artículo 115

de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la normatividad establecida en el


Código Urbano vigente en el Estado y demás disposiciones legales y reglamentarias. Para tal
efecto, la Secretaría en apoyo al H. Ayuntamiento y en el orden administrativo, tendrá las
siguientes atribuciones: 1. Intervenir en los proyectos de zonificación y de planes de desarrollo
urbano municipal; 2. Participar en la administración de las reservas territoriales del Municipio; 3.
Participar en la formulación de los proyectos de planes de desarrollo regional, los cuales deberán
estar en concordancia con los planes generales de la materia. 4. Autorizar, controlar y vigilar la
utilización del suelo, en el ámbito administrativo, en los aspectos que no sean de competencia
reservada al Ayuntamiento; 5. Intervenir en los procedimientos administrativos de regularización
de la tenencia de la tierra; 6. Otorgar licencias y permisos para construcciones; 7. Participar en los
proyectos de creación y en la administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y
aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; y 8. Ejercer las facultades que
correspondan al Municipio, en el ámbito administrativo, derivadas de celebrar convenios para la
administración y custodia de las zonas federales. II. Administrar su archivo de trámite, en todo lo
relativo, entre otros aspectos, a la organización, conservación, localización expedita, valoración y
transferencia oportuna de los documentos, incluyendo la elaboración de inventarios
documentales, cuadro general de clasificación archivística y catálogo de vigencia de documentos,
de conformidad con la ley y reglamento de la materia; III. Aplicar las normas en materia de
preservación y restauración del equilibrio ecológico y protección al medio ambiente; IV. Aplicar y
vigilar las disposiciones municipales sobre uso del suelo, construcciones, estacionamientos y
anuncios; V. Atender solicitudes de vecinos en caso de reclamación por incompatibilidad de usos
del suelo u otros problemas similares y proponer, si procede acciones correctivas; VI. Coordinar el
desarrollo de proyectos municipales de edificaciones y de espacios urbanos, que reporten fuerte
impacto sobre la ciudad; VII. Coordinar la formulación, revisión y actualización del Programa de
Ordenamiento Ecológico del Territorio del Municipio; VIII. Coordinar las acciones necesarias con
los actores y sectores sociales correspondientes, para lograr la protección del medio ambiente así
como el manejo y conservación de los recursos naturales en la actualidad y para las generaciones
futuras; IX. Determinar infracciones e imponer sanciones administrativas conforme a la
normatividad de la materia; X. Dictaminar la viabilidad de la recepción de los fraccionamientos por
parte del Municipio, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales; XI.
Difundir el contenido de planes, programas, leyes y reglamentaciones urbanísticas ante el público
en general, asociaciones profesionales, instituciones y otras agrupaciones similares; XII. Elaborar
los proyectos de convenios en que deba participar la Administración Pública Municipal que le sean
encomendados por el Ayuntamiento mediante Acuerdo de Cabildo; XIII. Elaborar proyectos de
planes, programas y declaratorias de desarrollo urbano dentro de su jurisdicción y competencia,
de modificaciones a los mismos; así como ejecutarlos y evaluarlos; XIV. Emitir opiniones y
dictámenes técnicos en materia de desarrollo urbano y obras públicas; XV. Establecer normas
técnicas de construcción y de seguridad para las edificaciones públicas y privadas; XVI. Establecer y
aplicar normas técnicas para el adecuado aprovechamiento del suelo, construcciones y la
infraestructura determinando las características, densidades y requerimientos de construcción;
XVII. Firmar los convenios, contratos, Acuerdos y demás documentos análogos que celebre el
Presidente Municipal, cuando incluyan aspectos correspondientes a su ramo, así como darle el
debido seguimiento a dichos instrumentos jurídicos hasta su total cumplimiento; XVIII. Intervenir
en la celebración, conforme al Código Urbano, de convenios para la ejecución de planes y
programas urbanísticos que se realicen en el Municipio; XIX. Intervenir técnicamente en los
proyectos de declaratorias de reservas, destinos y usos que se deriven de los planes parciales y
sectoriales; XX. Intervenir, conjuntamente con el Gobierno del Estado o instancias federales, a
través de los organismos responsables en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; XXI.
Participar coordinadamente con las autoridades estatales y federales y otras municipales en la
vigilancia y cumplimiento de las leyes normativas reglamentarias que regulan la ecología; XXII.
Participar en la elaboración de dictámenes sobre planes, programas y lineamientos de desarrollo
urbano, así como en proyectos de fraccionamientos, edificaciones y otros elementos que se
realicen en el Municipio; XXIII. Participar en la planeación y ordenamiento del desarrollo urbano
correspondiente al Municipio en forma conjunta y coordinada con la Secretaría encargada de
dicha función en el Estado; XXIV. Promover la participación corresponsable de los habitantes del
Municipio en la información, vigilancia y ejecución de las acciones de gestión ambiental que se
emprendan en el Municipio, a través de convocatorias de participación a los representantes de los
diferentes sectores y actores sociales, para que manifiesten su opinión y propuestas a través de
diferentes métodos de consulta, tales como mesas de trabajo o foros; XXV. Promover la
participación en forma organizada de grupos de vecinos y grupos sociales en general, en la
formulación, revisión y control de los planes, programas y proyectos municipales de ordenamiento
y desarrollo urbano; XXVI. Promover la realización de los estudios técnico-científicos necesarios
para obtener el diagnóstico ambiental del Municipio y con base en éste, señalar las estrategias a
seguir; XXVII. Proponer e implementar las políticas y criterios ambientales para el Municipio;
XXVIII. Resolver o remitir a la autoridad competente las instancias correspondientes las denuncias
efectuadas por la ciudadanía en materia de equilibrio ecológico y protección al ambiente; y Vigilar
en el ámbito de su competencia y jurisdicción la observancia de los planes de desarrollo urbano,
las declaratorias y las normas básicas correspondientes, así como la utilización del suelo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy