Salto Largo o de Longitud
Salto Largo o de Longitud
Salto Largo o de Longitud
El salto de longitud es una prueba de atletismo que consiste en recorrer la mayor distancia posible dentro de una
pista para luego realizar un único salto hacia adelante impulsado por la carrera realizada. Es una de las más
antiguas disciplinas deportivas.
El salto de longitud es una prueba que se utiliza en la categoría de atletismo. La prueba consiste en recorrer la
mayor distancia posible en un plano horizontal luego de una carrera. Es uno de los gestos deportivos más
espontáneos que existen en la actualidad deportiva. Entonces podemos decir que el salto consiste en realizar un
único salto hacia adelante, despegando con una sola pierna luego del impulso que genera la carrera
El salto de longitud debe de ser realizado en un área determinada. El corredor debe de realizar un salto y lograr
una caída sobre un foso de arena. La distancia de este salto se mide desde la posición de la tabla hasta la marca
más retrasada que hace el atleta sobre el montículo de arena. Entonces podemos decir que el salto consiste en
realizar un único salto hacia adelante, despegando con una sola pierna luego del impulso que genera la carrera.
Fase de carrera: esta fase constituye la base del salto. Debe ser previamente medida con
gran precisión, y debe de realizarse con un movimiento de progresión y elevando el muslo. El penúltimo
apoyo es más largo que los demás y el último es el más corto.
Fase de batida: la fase de batida es el momento en el cual se transforma la carrera en un salto. Esta
fase comienza apoyando el pie de batida sobre la tabla y termina con la pérdida de ese contacto que ha
sido generado, primeramente. El pie de batida llega a la tabla de planta apoyándose totalmente.
Fase de vuelo: dependiendo de la longitud del salto y la experiencia del saltador pueden existir
diferentes tipos de vuelo. La más simple de las técnicas que es aprendida por los competidores es
la Técnica Natural, la cual consiste en efectuar la traslación en una posición de sentado.
Fase de caída: la fase de caída debe de realizarse de manera que, la primera parte que
toma contacto con la arena sea la marca más atrasada. Deberemos entonces procurar caer en el hueco
que dejan los pies del atleta o hacia delante o hacia un lado, pero nunca se deberá de dejar una marca
más atrasada, ya que esta será de donde se tome la medida para la calificación.
Pista
Aunque no existe una medida estándar para la realización del salto de pista, por lo general, las pistas de
aceleración miden aproximadamente 50 metros. Dentro de la pista, las líneas de salto se encuentran situadas
entre uno y tres metros antes de llegar a la fosa. Luego de la línea se debe colocar una tabla de plastilina o de
algún material similar a ésta para permitir la adecuada visibilidad de la prueba. En el área de aterrizaje, mejor
conocido como fosa, se debe colocar un banco de arena húmeda, que mide aproximadamente 3 metros de
ancho y diez metros de longitud.
Zapatillas
Las zapatillas con clavos son las que se utilizan en el salto de longitud pues le dan una
mejor empuje y agarre al corredor. Estas zapatillas están formadas de materiales como goma Eva, que se
encarga de absorber el impacto que sufre el corredor al caer. Las longitudes de los clavos que las forman varían
desde los 3mm hasta los 15 mm y van a depender del tipo de superficie y de la prueba que se vaya a realizar.