Informe 4 Circuitos Electronicos 1
Informe 4 Circuitos Electronicos 1
Informe 4 Circuitos Electronicos 1
DIODOS ZENER
I. Marco teórico
Diodo Zener
El diodo Zener es un tipo especial de diodo, que siempre se utiliza polarizado
inversamente. Recordar que los diodos comunes, como el diodo rectificador
común (en donde se aprovechan sus características de polarización directa y
polarización inversa), conducen siempre en el sentido de la flecha.
Efecto Zener
El efecto zener se basa en la aplicación de tensiones inversas que originan,
debido a la característica constitución de los mismos, fuertes campos
eléctricos que causan la rotura de los enlaces entre los átomos dejando así
electrones libres capaces de establecer la conducción. Su característica es tal
que una vez alcanzado el valor de su tensión inversa nominal y superando la
corriente a su través un determinado valor mínimo, la tensión en bornas del
diodo se mantiene constante e independiente de la corriente que circula por él.
II. Materiales
- Multímetro
- Amperímetro digital
- Diodos 1N4004
- Resistencias RRi= 110Ω≈220Ω, RL= 880Ω≈860Ω
- Condensador 4700µf
- Transformador 12-0-12
- Protoboard
- Cables cocodrilos
- Transistor 2N2222A
III. Procedimiento
-Usamos primero una fuente de 15V, 16.5, 13.5 y los analizamos teoricamente
-Luego con el multímetro y el amperímetro digital nos dan los siguientes valores
Mediciones con una fuente 15V :
IRi VL
VRi Vz
Iz IL
Mediciones con 16.5V :
VRi VL
Vz
CUADRO DE MEDICIONES:
Vi VRi Vz Iz(mA) IL(mA) IRi(mA) VL
15 2.495 12.28 6.47 15.99 23.89 12.34
16.5 3.691 12.61 15.92 14.58 30.9 12.70
13.5 1.539 11.89 1.9 13.65 15.55 11.90
CUADRO DE TEORIA:
Vi VRi Vz Iz(mA) IL(mA) IRi(mA) VL
15 2.599 12 10 13.63 23.63 12
16.5 3.69 12 20 13.63 33.63 12
13.5 2.04 12 5 13.63 18.63 11
Para este circuito usamos un diodo zener de 9V, pero que al momento de medir
con nuestro multímetro nos dio un valor de 9.2V, el valor de RL=1kΩ, el valor que
desconocemos en este circuito es el de Ri y para poder hallarlo primero
analizaremos el circuito teóricamente.
Bibliografía
■ https://unicrom.com/diodo-zener/
■ http://www.ifent.org/lecciones/zener/default.asp
■http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema5/Paginas/Pagina1.h
tm
■ https://www.areatecnologia.com/electronica/diodo-zener.html