Recusacion
Recusacion
Recusacion
Que, habiendo sido notificado el 10 de los corrientes, con la Resolución Nº 04, del 17
de noviembre del año pasado, que resuelve declarar infundado mi pedido para que se
abstenga por decoro, de seguir conociendo el proceso, por existir fundados y graves
motivos para dudar de su imparcialidad al haber declarado admisible la contestación
de la demanda con plena conciencia que he cumplido a cabalidad con todos los
requisitos para que sea admitida DE LO QUE FLUYE QUE AHORA TIENE INTERÉS
DIRECTO O INDIRECTO EN EL RESULTADO DEL PROCESO, dado que me ha hecho
exacciones ilegales, para justificar su declaración de inadmisibilidad de la contestación
de la demanda, al amparo del artículo 312º del CPC, vengo en RECUSARLO, por la
causal que contiene el artículo 307º inciso 5) del C.P.C. que sustento en los siguientes
fundamentos:
1.- Ud. declaró inadmisible la demanda, con plena conciencia que he cumplido
con los requisitos –todos- que exige el CPC., y a sabiendas que anexé a la contestación
de la demanda, los documentos que exige el artículo 425º del C.P.C. esto es, 1. Copia
legible de mi D.N.I., todos los documentos probatorios con que cuento y los otros que
he ofrecido, detallando el lugar donde se encuentran y su objeto y expresamente, como
anexo, 4.12, de la contestación de la demanda: “De conformidad con el artículo 565º
del C.P.C. la fotocopia de REPORTE PRELIMINAR FORMULARIO 701 RENTA
ANUAL 2015, del contribuyente RUC 10222552848 FRANCO ROBLES FRANCISCO
ARTURO, de la última declaración jurada de impuestos, renta de Cuarta y Quinta
Categoría.”
2.- Sin embargo usted, con pleno conocimiento que el artículo 565º del C.P.C.
no contiene ninguna otra exigencia especial para que la contestación de la demanda,
expidió la Resolución arbitraria Nº 02 de fecha 13 de mayo de 2016, que
concretamente expresa: “Segundo: Que, conforme es de verse del escrito presentado
por el demandado, el mismo que ha sido presentado dentro del término de ley, pero se
observa que no ha cumplido con el siguiente requisito: Adjuntar su boleta de pago o
copia legalizada de la misma y/o declaración jurada de ingresos con firma
legalizada ante Notario Público (Art. 565 del C.P.C.), siendo ello así y conforme a
los incisos 1 y 2 del Art. 426 del Código Procesal Civil, SE RESUELVE: DECLARAR
INADMISIBLE la contestación de demanda presentada por el accionado ENRIQUE
ARTURO FRANCO ROBLES”, lo que constituye una garrafal falla en la comprensión
lectora de la ley, cuyo contenido completo y correctamente analizada dice: “El Juez no
admitirá la contestación si el demandado no acompaña la última declaración
jurada presentada para la aplicación de su impuesto a la renta o del
documento que legalmente la sustituye. De no estar obligado a la declaración
citada, acompañará una certificación jurada de sus ingresos, con firma legalizada.” Y
habiendo anexado el documento que acredita la aplicación del impuesto a la renta,
anexo 4.12, de la contestación de la demanda, la exigencia de cumplir con la segunda
parte de la norma citada “De no estar obligado a la declaración citada, acompañará
una certificación jurada de sus ingresos, con firma legalizada” y como ha metido la
pata, entonces TIENE INTERÉS EN EL RESULTADO DEL PROCESO, a fin de no
dejar huella de semejante aberración jurídica, que demuestra falta de comprensión
lectora o ABUSO DE PODER, o sea ha delinquido y cometido abuso de autoridad en mi
agravio, lo que deja en evidencia que existe enemistad manifiesta.
3.- Es así que por esa enemistad manifiesto, o mejor dicho, por esa “amistad”
manifiesta a favor de la otra parte, ha perdido imparcialidad o neutralidad, y ha faltado
a la verdad, pues, los incisos 1 y 2 del artículo 426, no lo autorizan para declarar
inadmisible mi contestación de la demanda. Tales incisos sancionan la demanda o su
contestación que “No tenga los requisitos legales” y mi parte cumplió los requisitos
legales, siendo una exageración, un exceso o un abuso, que se me exija exacciones que
no están expresamente señaladas en la ley, sino como alternativa, en el caso que no se
cumpla la primera, lo que revela un desconocimiento del principio de negar el
antecedente.
En el numeral 2, se sanciona la omisión de acompañar los anexos exigidos por
ley y en el caso concreto, el requisito del anexo especial de contestación de la demanda,
para el caso de quien está obligado a presentar declaración jurada, debe anexarla a la
contestación de la demanda, y SI Y SOLO SI, no está obligado a presentar declaración
jurada del impuesto a la renta, el demandado debe presentar su declaración jurada, lo
que no es mi caso, pues, por mi condición de médico, estoy obligado a presentar la
declaración jurada, por lo que la última que presenté corresponde al año 2015, que es
la que consta como anexo 1.L de la contestación de la demanda, de lo que fluye la
metida de pata en mi agravio, que deja en evidencia que ahora sí, tiene interés directo
o indirecto en el resultado del proceso.
11º.- Toda la conducta desplegada por el juez, en este caso, me hace presumir la
existencia de la causal de enemistad manifiesta contra mi persona y la causal de que el
juez, para justificar el abuso de autoridad en mi contra, tiene interés directo o indirecto
en el resultado del proceso
POR LO EXPUESTO:
Al juzgado pido resolver la recusación con neutralidad o imparcialidad, por no
encontrar justificación alguna en su forma de proceder en mi contra, exigiéndome
documentos que ya existen como anexos de mi demanda y la sospechosa persistencia
en negarse a inhibirse por decoro y porfiar en seguir conociendo el proceso a pesar de
que ha revelado su enemistad con esta parte.
Pisco, 13 de enero de 2017.