SSOMA - Pro.062 Procedimiento de Materiales Peligrosos
SSOMA - Pro.062 Procedimiento de Materiales Peligrosos
SSOMA - Pro.062 Procedimiento de Materiales Peligrosos
062
MANEJO, Versión: 00
ALMACENAMIENTO E Fecha: 17/07/17
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Hoja: 1 de 9
PELIGROS
PROCEDIMIENTO
MANEJO, ALMACENAMIENTO E
IDENTIFICACION DE MATERIALES
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para el correcto, manejo, almacenamiento e identificación de
materiales peligros, de los materiales peligrosos que se utilicen en el desarrollo de sus
actividades dentro de la empresa y/o instalaciones de DIAR Ingenieros.
2. ALCANCE
Todas las obras, proyectos e instalaciones de DIAR Ingenieros, Incluyendo visitantes,
empresas contratistas.
Todo personal capacitado en este procedimiento con categoría Operario, Oficial y
ayudante.
Material Peligroso: Toda sustancia que pueda causar daño a la salud, propiedades y
el medioambiente.
Hoja de Datos de Seguridad del Material (MSDS) – (o su equivalente):
documento que indica los constituyentes peligrosos del material, sus propiedades físicas
y químicas, los peligros que plantea a la salud, los niveles de exposición permisibles, los
procedimientos de primeros auxilios, los procedimientos de emergencia y los requisitos
para su manipulación y uso recomendados. El fabricante debe proporcionar una MSDS
para todos los materiales potencialmente peligrosos.
4. RESPONSABILIDAD
4.4. Colaboradores:
Cada vez que vayan a manipular materiales peligrosos deberán de usar las
MSDS.
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA.PRO.062
MANEJO, Versión: 00
ALMACENAMIENTO E Fecha: 17/07/17
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Hoja: 3 de 9
PELIGROS
Para poder manipular el material peligroso previamente debe de ser capacitado en el
uso de las MSDS y de cómo poder identificarlos.
Llevarán puesto y usarán correctamente el equipo de protección personal
prescrito siempre que sea necesario.
Deberán reportar de inmediato Supervisor responsable y/o Capataz, sobre
cualquier emergencia al momento de manipular el material peligroso.
Las sustancias químicas que están exoneradas de ser incluidas en los inventarios de
materiales peligrosos son aquellos productos de consumo usados en el lugar de
trabajo. Los cuales deben de tener un responsable de su uso y sus hojas de seguridad
(MSDS).
La persona que la empresa designe actualizará el Inventario de materiales peligrosos.
Indicar el nombre del material tal como aparece en la MSDS la cual permitirá ubicar
fácilmente la respectiva MSDS.
Ser legibles, en el idioma nacional y figurar claramente en el contenedor.
Contener advertencias adecuadas de peligro (por ej. símbolos reconocibles) para
ayudar a los empleados a protegerse.
El nombre y dirección del fabricante, importador u otra persona responsable del
material peligroso y de quien se puede obtener mayor información acerca del material.
Todos los materiales peligrosos que tengan técnicas de almacenaje deberán seguir
como mínimo dichos requerimientos.
Los criterios para la ubicación de áreas adecuadas de almacenaje deben tener en cuenta
que:
Los materiales peligrosos que no pueden ser usados o devueltos al fabricante deberán
ser eliminados como desechos peligrosos a menos que se suprima la característica que
los hace peligrosos. Los materiales peligrosos deberán ser eliminados de acuerdo
con lo dispuesto en las Hojas MSDS y su recojo, transporte y disposición final estará a
cargo de la empresa que ha hecho uso de este material, quien asumirá la entera
responsabilidad sobre los mismos.
7. REGISTROS
El empresa deberá demostrar los registros necesarios que evidencien que están
realizando un adecuado manejo de los materiales peligrosos.
8. ANEXOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
8.1 Clasificación ICS (International Classification System). Establecido por la NU,
la cual se divide en 9 grupos:
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA.PRO.062
MANEJO, Versión: 00
ALMACENAMIENTO E Fecha: 17/07/17
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Hoja: 6 de 9
PELIGROS
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA.PRO.062
MANEJO, Versión: 00
ALMACENAMIENTO E Fecha: 17/07/17
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Hoja: 7 de 9
PELIGROS
Maneras de Identificar:
Número de las NU
La organización de las Naciones Unidas, con base en los riesgos elaboro una lista de los
nombres con los que deben ser transportados los materiales peligrosos, asignándoles un
número. Los números van desde el 1001 al 9500.
Placa DOT: lo incluye cuando se trata de un material peligroso transportado a granel