Geográfica de Guatemala
Geográfica de Guatemala
Geográfica de Guatemala
Posición es la pose o postura de algo o alguien. El concepto también puede emplearse con
referencia a su disposición o ubicación. Geográfico, por su parte, es un adjetivo que nombra lo que
está vinculado con la geografía (la ciencia que se encarga de describir nuestro planeta).
La noción de posición geográfica, por lo tanto, se asocia a
una localización en la Tierra. Al conocer la posición
geográfica de una ciudad, por ejemplo, es posible ubicarla
en un mapa y saber dónde queda.
Para determinar la posición geográfica, se emplean dos
ejes de coordenadas. Por un lado, se mide la latitud del
punto en cuestión (a través de líneas conocidas como
paralelos) y, por otro, la longitud (cuyas líneas son los
meridianos). A partir de este sistema de coordenadas, se
puede situar cualquier punto en la superficie terrestre.
Áreas montañosas
Sierra de las Minas, Guatemala
La Sierra de las Minas es una cordillera de montañas que se encuentra localizada en el
noreste de Guatemala, cruzando los departamentos de Baja Verapaz y Alta Verapaz,
El Progreso, Zacapa e Izabal
Una larga cadena de montañas que nacen desde Norteamérica y cruzan Centroamérica,
terminando su camino en la región de Sudamérica, corriendo paralela al Pacífico.
La Sierra Madre atraviesa Guatemala y es hogar de los más altos volcanes y bellos animales del
país. Conoce los datos interesantes.
2. Sierra de los Cuchumatanes
Ocupa aproximadamente el 15% del territorio nacional, destacando por ser la región no volcánica
más elevada de Centroamérica.
Ubicada al nororiente de Guatemala, se extiende por gran parte de los departamentos de Alta
Verapaz, Baja Verapaz, El Progreso, Izabal y Zacapa.
Áreas o puntos mas bajos de Guatemala
La meseta y los altiplanos, por encontrarse a elevaciones mayores que los demás departamentos,
poseen climas más fríos. Esta región comprende la mayor parte de Huehuetenango, El Quiché, San
Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Guatemala, algunos sectores de
Jalapa y las Verapaces.
La región del occidente y del altiplano, marcadas en celeste y azul son las que presentan
temperaturas más bajas en Guatemala. (Foto: Insivumeh)
De hecho, en ese territorio los climas varían de templados a semifríos, mientras que el invierno es
benigno. Pero lo cierto es que es en diversos puntos de esta región donde se registran los valores
climáticos más bajos del país.
El país posee una superficie de 108.889 km². 1 Los censos municipales incluyeron 305 municipios,
91% del total de Municipios de Guatemala.
Superficie terrestre
Guatemala se encuentra en la región Centroamérica y limita al norte con México, al este con
Belice y al sur con Honduras y El Salvador, bordeando el Golfo de Honduras. El relieve se
caracteriza por ser montañoso y con mesetas de caliza. Su territorio, de 108.889 km
Superficie acuático