Prueba 3° Básico - Características de La Luz
Prueba 3° Básico - Características de La Luz
Prueba 3° Básico - Características de La Luz
Ciencias Naturales
Profesora: Ma. Alejandra Muñoz Milesi
Objetivo de Aprendizaje: Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el
fuego, entre otras y explicar las propiedades de la luz.
I. Ítem de Selección Única: Luego de leer cada enunciado, encierra en un círculo la letra de la alternativa
correcta. No se aceptan borrones ni el uso de corrector. (2 puntos cada una).
1.- ¿Cuál de las emiten. la podemos ver.
siguientes es una c. Producen y reflejan
característica de la la luz. 13.- Un material
luz? d. Un ejemplo es la transparente, que
a. Dividirse en luna. permite que la luz lo
colores. atraviese, podría ser
b. Que viaja en ondas. un(a):
c. Tener volumen. a) Puerta.
d. Que puede b) Vidrio catedral.
atravesar objetos 8.- ¿Cuál de los c) Botella.
opacos. siguientes ejemplos es d) Cortina.
una fuente de luz
2.- En la tarde, cuando artificial?
el sol está al oeste del a. Sol.
cielo, la sombra de un b. Fuego.
árbol se extiende c. Televisor.
hacia el: d. Luna.
a. Oeste.
b. Este. 9.- Las características
c. Norte. de las fuentes
d. Sur. secundarias de luz
son:
3.- ¿Cuál de los a. Producen la luz que
siguientes materiales emiten.
sería más óptimo para b. Reflejan la luz que
protegernos del sol? emiten.
a. Un vidrio c. Un ejemplo es el
transparente. sol.
b. Un árbol con pocas d. Un ejemplo son las
hojas. estrellas.
c. Los visillos.
d. Un quitasol. 10.- Una fuente de
luz es cuando un
4.- ¿Cuál de los objeto:
siguientes elementos a. Refleja la luz.
es una fuente de luz? b. Produce luz.
a. Un parlante. c. Produce y refleja la
b. Una mesa. luz.
c. Un cable eléctrico. d. No produce luz.
d. Una estrella.
11.- Los cuerpos
5.- ¿Que objeto opacos son aquellos
refleja mejor la luz? objetos que:
a. Una sombra. a. No son atravesados
b. Un vidrio por la luz.
transparente. b. Permiten el paso de
c. Una pared áspera. la luz a través de ellos.
d. Un espejo. c. Reflejan la luz.
d. Hacen que la luz se
6.- ¿Cuál de los divida en colores.
siguientes ejemplos
corresponde a una 12.- Podemos vernos
fuente de luz natural? en un espejo cuando
a. Sol. hay luz porque:
b. Lámpara. a. La luz viaja y al
c. Televisor. chocar con el espejo
d. Luna rebota.
b. La luz se refleja en
7.- Las características nuestra cara y de aquí
de las fuentes se pasa al espejo.
primarias de luz son: c. El espejo es
a. Producen la luz que plateado y nos refleja
emiten. la cara.
b. Reflejan la luz que d. La luz es natural y
II. Ítem de Términos Pareados: Escribe el número de la definición de la columna A, en la palabra de la
Columna B. (2 puntos cada una)
A B
2. Área oscura que se forma cuando un objeto bloquea _______ Rebotar o reflejar
la luz
_______ Ampolleta
III. Ítem de Verdadero (V) o Falso (F): Lee atentamente cada aseveración. A continuación marca con una V
aquellas que sean verdaderas y con una F aquellas que sean falsas. Justifica las falsas. (1 punto las
verdaderas y 2 puntos las falsas justificadas).
4. _____ La luz viaja en línea recta en diferentes direcciones hasta atravesar o chocar un objeto.
________________________________________________________________________________________
6. _____ El rojo y el violeta son algunos de los colores que componen la luz.
________________________________________________________________________________________
8. _____ Las estrellas producen su propia luz, por lo tanto son una fuente de luz.
________________________________________________________________________________________
9. _____ La luna emite luz propia, por lo tanto es una fuente de luz primaria.
________________________________________________________________________________________
IV. Ítem de Completación: Marque con una X en el recuadro que corresponda, reconociendo si el objeto
proviene de una fuente natural o artificial de luz. (2 puntos cada una)
Fuente Fuente
Objetos natural de artificial de
luz luz V. Ítem de Desarrollo: Contesta con letra clara cada
Ampolleta pregunta (3 puntos cada una)