Prob Algoritmos3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Problemas Repetitivos

1. Se ingresa un número de 1 a 7 (valide usted), deberá mostrar a que día de la semana


pertenece.
2. Ingrese un número del mes (valide) y que determine ¿Cuántos días probables tiene el
mes ingresado?
3. Una institución educativa tiene la siguiente escala de pensiones:

Categoría Pensión Descuento


A 550 10 %
B 450 8%
C 350 6%
D 300 3%
Ingrese la categoría del estudiante y determine el monto a cancelar.
4. Se leen 300 datos que representan el peso de niños internados en un hospital. Se pide
confeccionar la siguiente tabla:

N niños Peso (Kg)


0 – 10
10 – 20
20 – 30
Más de 30

5. Una empresa fabrica 2 productos A y B, se desea saber cuál de ellos es el más


aceptado en el mercado. Para ello se realiza una encuesta y por cada persona
interrogada, se obtiene un par de valores:
Así (1,0) indica que A es aprobado y B no lo es. (0,1) A no es aprobado y B si lo es.
También podría darse el caso (0,0) y además (1,1).
Si son 100 encuestados, mostrar lo siguiente:
- La aceptación de solo A pero no B.
- La aceptación de solo B pero no de A.
- La aceptación de los 2 productos y también ninguno de ellos.
- El porcentaje alcanzado por A ya sea en (1,0) como en (1,1).
- El porcentaje alcanzado por B ya sea en (0,1) como en (1,1).
6. Ingrese un número positivo (valide) y determine si dicho número es múltiplo de 5.
7. Ingrese el precio de compra de un determinado producto. Calcule y muestre su
utilidad, si se sabe que:
Utilidad = Precio de Venta – Precio de Compra
Usted deberá consistenciar la entrada de datos (o sea que el precio de compra sea
mayor que cero y el precio de venta sea mayor que el precio de compra).

8. Ingrese el nombre de una persona. Muestre la primera y última letra del nombre
ingresado, luego realice una consistencia de la entrada de datos o sea el nombre debe
tener una longitud mayor a 1.
9. Desarrolle un menú de opciones con lo siguiente:

[1] Ingresar un número

[2] Mostrar si el número es múltiplo de 3


[3] Finalizar

10. Desarrolle un menú con las siguientes opciones:

[1] Ingresar un nombre

[2] Mostrar la primera letra en Mayúscula

[3] Finalizar

11. Desarrolle un menú con las siguientes opciones:

[1] Ingresar 3 notas de un alumno

[2] Calcular el promedio simple

[3] Calcular el promedio duplicando la mayor nota

[4] Calcular el promedio eliminando la menor nota

[5] Finalizar

12. Desarrollar una solución que permita mostrar los 10 primeros números enteros
existentes. Pero no se deberán ingresar datos.

13. Mostrar los números múltiplos de 3 y la cantidad de números impares comprendidos


entre los números ingresados por teclado.

14. Calcular y mostrar la nota final que obtuvieron todos los alumnos de un salón de clases. El
cálculo de la nota final se realiza en base a 4 notas utilizando la siguiente fórmula:

NF = (n1 + n2 + n3 + (n4 *2))/5

Ingrese las 4 notas por teclado. No ingrese el total de alumnos.

15. Determine la suma de sueldos de los obreros (categoría 1), la suma de sueldos de los
empleados (categoría 2) y la suma de los sueldos de los gerentes (categoría 3), para una
determinada empresa. Adicionalmente determinar ¿Cuál es el mayor y el menor sueldo
de la empresa? No deberá ingresar el total de los trabajadores.

16. Calcular y mostrar el número de alumnos que tienen promedio final menor que 10, los
alumnos que tienen promedio final de 10 a 14, los alumnos que tienen promedio final de
15 a 18 y los alumnos que tienen promedio final mayor 18. Ingresar las 4 notas de cada
alumno y calcular su promedio final en base a la siguiente fórmula:

NF = (n1 + n2 + n3 + (n4 * 2))/5

17. Elaborar una solución que permita controlar la venta de boletos de un determinado teatro
de la capital, en base a la siguiente información:

A. Al comenzar, se leerá una sola vez el precio de entrada para palco, platea y mezanine.

B. Por cada entrada vendida se leerán los datos: número de boleto (si el número de
boleto es 0 se deberá finalizar) y lugar (puede ser platea, palco o mezanine).

C. Antes de finalizar, se deberá proporcionar la siguiente información:

a. Número total de entradas vendidas durante el día.


b. El total de soles recaudados en el día.

c. Número de entradas vendidas para platea, palco y mezanine en el día.

18. Los empleados de una fábrica trabajan en 3 turnos: mañana, tarde y noche.

Se necesitan calcular el jornal diario de cada empleado teniendo en cuenta lo siguiente:

a. La tarifa del turno mañana y tarde es de S/ 8.00 por hora.


b. La tarifa del turno noche es de S/ 10.00 por hora.
c. En caso de ser un día domingo, la tarifa se incrementa en 50% para los turnos mañana
y tarde y en 60% para el turno noche.
d. Para el turno tarde se incrementa S/ 10.00 por concepto de movilidad.

19. Desarrollar una solución que permita obtener la siguiente información en un salón de
clase:

a. ¿Cuántas alumnas y alumnos están matriculados en el curso?

b. ¿Cuántas alumnas son menores de 20 años y cuántos alumnos son mayores de 18


años?

c. ¿Cuántas alumnas fueron desaprobadas y cuántos alumnos fueron aprobados?

20. Mostrar la suma de los números múltiplos de 5 menores a 50. Utilice la estructura
while.

21. Calcular y mostrar la cantidad de números pares comprendidos entre 2 números


ingresados por teclado (use while).

22. Calcular y mostrar los números enteros cuadrados perfectos mayores a 0 y menores a
un número ingresado por teclado. Un número cuadrado perfecto es aquel cuya raíz
cuadrada es un número entero.

23. Ingresar 3 notas de 10 alumnos de un salón de clase, calcular el promedio de cada uno
de ellos.

24. Ingrese el promedio de 10 alumnos de un salón de clase, calcular el promedio general


obtenido.

25. Desarrolle una solución que permita generar y visualizar los 10 primeros términos de la
siguiente serie:

2/5, 5/9, 8/3,…

26. Ingresar, calcular y mostrar el número de cifras que tiene cierto número.

27. Ingresar, calcular y mostrar la suma de cifras de un número. Utilizar while.

28. Ingresar un número, luego calcular y mostrar dicho número con las cifras invertidas.
Ejemplo: 128  821. Use while.

29. Ingrese un número de 3 o 4 cifras y determine si es capicúa.

30. Calcular y mostrar la cantidad de números pares y la suma de los números múltiplos de
3 comprendidos entre 2 números ingresados por teclado (use for).
31. Ingresar 50 números, luego determinar la cantidad de números pares, la cantidad de
ceros y la cantidad de negativos ingresados. Use for.

32. Ingresar el precio de compra y el precio de venta de todos los artículos de una bodega.
Calcular y mostrar la utilidad de cada uno de los artículos. Use for.

33. Ingresar los nombres de todos los socios de un club y mostrar los nombres, de tal
forma que la primera letra esté en mayúsculas y el resto en minúsculas. Use for.

34. Desarrolle una solución que permita ingresar la clave o palabra secreta de una persona
y muestre las vocales de dicha clave o palabra secreta. Recuerde que al ingresar la
clave no se debe visualizar.

35. Desarrolle una solución que permita ingresar la edad y el sexo de todas las personas
que viven en un distrito y determine lo siguiente:

a. La suma de todas las edades de las mujeres.

b. El promedio de las edades de los hombres.

c. El número de personas mayores de edad.

Use la estructura desde o para.

36. Desarrollar una solución que permita ingresar el nombre completo de una persona
(nombres y apellidos en una sola variable). Mostrar cada nombre y cada apellido de la
persona, la primera letra en mayúscula y las demás letras en minúsculas. Utilice la
estructura desde o para.

37. Desarrolle una solución que permita ingresar una palabra. Determinar si la palabra
ingresada es un palíndromo o no (Un palíndromo es una palabra o frase que se lee
igual de izquierda a derecha y viceversa). Utilice la estructura de repetición desde o
para.

38. Desarrollar una solución que permita ingresar un número. Determinar y mostrar el
menor número que se puede formar con sus dígitos. Utilice la estructura de repetición
desde.

39. Desarrollar una solución que permita ingresar un número. Determinar y mostrar el
dígito mayor del número ingresado. Utilice desde o para.

40. Ingresar 80 números por teclado. Determinar y mostrar lo siguiente:

a. La suma de los positivos.

b. La cantidad de ceros.

c. La suma de los números negativos.

Utilice la estructura de repetición desde o para.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy