Caracterizacion Esteli
Caracterizacion Esteli
Caracterizacion Esteli
Y LA VIDA – ESTELI.
ABRIL 2017
1
INDICE
III.MEDIO AMBIENTE
14
MUNICIPIO: _________________________________________________ 32
________________________________________________________ 139
8.9. RELIGIOSIDAD __________________________________________ 140
8.10. COOPERACIÓN. ________________________________________ 142
8.11. INFRAESTRUCTURA PÚBLICA MUNICIPAL (MERCADOS, CEMENTERIOS, ETC.).
________________________________________________________ 143
EL MUNICIPIO DE ESTELÌ, CUENTA CON LA SIGUIENTE INFRAESTRUCTURA PÙBLICA
MUNCIPAL: DOS MERCADOS MUNICIPALES, TRES CEMENTERIOS, UN RASTRO, UN
Límites geográficos:
El municipio de
Estelí, es la
cabecera
departamental,
ubicado a 147
kilómetros al norte
de Managua capital
de Nicaragua.
El municipio de
Estelí limita al
Norte, con el
municipio de
Condega, al Sur con
los municipios de la Trinidad y San Nicolás, al Este con los
municipios de San Sebastián de Yalí y La Concordia
(Departamento de Jinotega), al Oeste con los municipios de
San Juan de Limay, El Sauce y Achuapa (estos dos últimos del
departamento de León).
Estelí, también se ha
caracterizado por ser la
cuna de artistas desde los
viejos tiempos según se lee
con elocuencia, desde
antaño en las inconmovibles
piedras pintadas o
petroglifos, como también
se puede leer con no menos
diafanidad en la celeste
policromía de los códices
de una vasija de barro.
Fiestas Patronales:
Monumentos Históricos.
Centros Históricos.
El centro histórico Villa Vieja, Casa de Cultura Leonel
Rugama. La Catedral de Estelí, que data en su origen, de
1823. La plaza Parque Domingo Gadea que constituye un
importante centro histórico, ya que en ella se ubican el
Museo de Historia y Arqueología Doctor Alejandro Dávila
Bolaños y la Biblioteca Municipal Samuel Meza.
Mitos y Leyendas.
La humedad relativa
promedio anual es de
70%. El grado de
humedad aumenta hacia
el Noroeste (Miraflor)
y al Sur (El Tomabú).
La dirección
predominante de los
vientos durante los meses más lluviosos es Sureste a Noreste,
sin embargo, en los meses de menos precipitación el flujo
predominante de los vientos es dirección este. La
distribución de la temperatura media anual de la zona varía
entre 21.4ºC a 24.5ºC.
Principales Ríos:
Cuenca Subterránea
Áreas Protegidas
Estelí cuenta con cuatro reservas naturales declaradas
oficialmente bajo decreto ministerial. Estas reservas son:
Tomabú, Tisey – Estanzuela, Paisaje Terrestre Protegido
Miraflor – Moropotente y Quiabú – Las Brisas.
Ordenanzas Municipales:
Ordenanza No. 17,5 octubre Año 2004 que Aprueba la
Política ambiental y Sistema de Gestión Ambiental de la
Alcaldía Municipal de Estelí
Ordenanza No. 23, 6 diciembre Año 2005 para regulación
de riegos agrícolas con motor
Ordenanza No. 004 Año 2010 del área de protección del
rio Estelí.
Ordenanza No.002 Año 2012 que regula la limpieza e
higiene de la ciudad de Estelí.
Ordenanza Año 2016 que regula la limpieza de predios
baldíos.
IV. DINÁMICA POBLACIONAL
Proyecciones de Crecimiento.
Nacimientos Defunciones
Urbano Rural Total Urbano Rural Total
2,585 468 3,053 402 83 485
Fuente: Anuario Estadístico 2015. INIDE.
Defunciones
MINSA C.S.E.
Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL
260 223 483 207 188 395
Tasa Bruta de Natalidad (TBN).
De acuerdo al Instituto Nacional de Información de
Desarrollo (INIDE), la población estimada de Nicaragua para
el 2017 es de 6.30 millones de personas, 51 por ciento de
género femenino y 49 de género masculino.El siguiente
gráfico muestra la distribución poblacional por grupos de
edades para el 2017:
Comunidades en el municipio.
Distritos en el municipio.
El municipio de Estelí geográficamente está dividido en tres
distritos. El Distrito I ubicado en la parte Centro y sur, el
Distrito II ubicado en la Parte Este y el Distrito III
ubicado en la parte Noroeste de la ciudad.
Viviendas.
Se cuenta con un total aproximado de viviendas de 28,432
viviendas, de las cuales 22,450, están ubicadas en el área
urbana y 5,982 en el área rural.
En el municipio de Estelí,
existe un banco de solicitudes
de aproximadamente 5,000 (cinco
mil) y una demanda permanente de
proyectos de construcción de
viviendas, de mejoras de
viviendas y de lotes de
terrenos, por parte de las
familias del municipio y
familias de otros municipios que han dejado sus viviendas y
se han trasladado a nuestro municipio en busca de
oportunidades de empleos, estudios, o un lugar en donde
habitar, Una problemáticas que enfrenta la municipalidad, es
que no cuenta con banco de tierras para dar respuesta a estas
demandas de solares, por que la mayoría de los terrenos del
municipio pertenecen a propietarios privados y tienen altos
costos.
Visión Municipal
Misión Municipal
El Gobierno Municipal ha
invertido en la rehabilitación
y mejoramiento del Mercado
Municipal Alfredo Lazo, además
de la construcción de un
puesto de salud que cuenta con
dos consultorios, servicios sanitarios, un área de lavandería
y una sala de espera. Este 2016 se están construyendo 12
módulos más con un avance del 28%.
En el estadio independencia se ha
venido trabajando en el mejoramiento de
los servicios sanitarios,
estacionamiento, iluminación,
mantenimiento de la grama, colocación
de sillas, la estructura de techo
moderna con instalación de la carpa y
reinstalación de sillas en ese sector,
así como la instalación de nuevas
torres en los cuatros costados del
estadio.
El Gobierno Municipal en
coordinación con el
ministerio de Salud, se
dispuso a realizar la
ampliación de la Casa Materna
Luz y Vida, la cual cuenta
con una capacidad de albergar
a 22 mujeres embarazadas y puérperas, además de la ampliación
del área de los dormitorios, se amplió el área de los baños,
servicios higiénicos y un área verde para la siembra de
hortalizas y plantas medicinales.
A través de la ejecución de
proyectos de agua y saneamiento
rural como; construcción y
mejoramiento de mini acueductos,
construcción de letrinas entre
otros, se ha logrado llegar a
familias de comunidades rurales
con problemas de
desabastecimiento de agua,
además se ha logrado aportar a la salud de las familias
brindando un servicio de calidad.
Gestión de Riesgos
Medio Ambiente.
Arte y Cultura.
El gobierno municipal comprometido con
la promoción, arte y rescate de nuestra
cultura municipal, ha estado
promoviendo diferentes actividades que
vienen a rescatar valores y tradiciones
de nuestro pueblo, actividades
culturales, ferias de artesanía y
gastronómicas, exposición de Santos
patronos en Managua, intercambios culturales con otros
municipios del departamento, se han ejecutado proyectos de
arte y cultura tales como:
Mejoramiento a infraestructura patrimonial
Mejoramiento de Casa de Cultura “Leonel Rugama”
Dotación de instrumentos para grupos musicales
campesinos.
Celebración de fiestas tradicionales y patronales del
municipio.
Realización de ferias de artesanía y gastronomía.
Reconocimiento a los artistas municipales.
Turismo.
Escuelas tecnológicas
Se han desarrollado 12
cursos, siendo éstos los
siguientes: 07 cursos de
inglés comunicativo, 02
cursos de técnicas en barras
de alimentos y bebidas, 03
cursos de Higiene y
seguridad en el trabajo.
En el concurso participaron
49 barrios y 8 comunidades,
estudiantes de primaria y
secundaria, así como
estudiantes y docentes
Universitarios, logrando el
involucramiento de las
familias en las diferentes
actividades realizadas, tales como: jornadas de limpieza en
barrios y comunidades, limpieza de espacios públicos
(cementerios, terminales de buses, mercados, parques, campos
deportivos, plaza parque, plan calache, paradas de buses
entre otros). También se realizaron diferentes actividades
culturales y recreativas en promoción para la Campaña Vivir
Sano, Vivir Bonito.
Se logró incidir en la
sensibilización de la
población a través de
diferentes medios
publicitarios promoviendo
el concurso y se obtuvo
como resultado la reducción de la cantidad de basura en el
municipio.
Ganadería
Prácticas agrícolas
Insumos:
Actividad pecuaria:
Sector forestal:
Recursos hídricos
Servicios Financieros
7.1. Educación.
7.2. SALUD
Recursos humanos.
El municipio de Estelí cuenta con el siguiente personal: 19
médico generales, 07 especialistas, 04 odontólogos, 02
psicólogo, 58 personal de enfermería, enfermeras generales:
21, enfermeras especialistas 10, auxiliares de enfermería:
27, técnicos de laboratorio 06, fisioterapista 02,
admisionista 08, estadísticas 02, farmacia 02 , ETV 23,
entomólogo 01, higienistas 05, educadores 04, conserjes 12,
administrativos 10; de los cuales 02 son médicos generales,
02 odontólogas, conductores 04, Médicos en servicio social
18, para un total de 158 trabajadores de atención primaria.
7.4. Telecomunicaciones.
Alcantarillado Sanitario:
Hombres,
19,995.00
Total,
40,242.00
Mujeres,
20,247.00
IVM
Integral
Regimen Obligatorio
IVM-RP
Integral
Régimen Seguro
Municipio
Obligatorio Facultativo Total
Estelí Integral IVM-RP Integral IVM
2,990 2,206 228 966 35,558
Obligatorio
Régimen
34%
Escuelas de Turismo.
Fortalecer la Seguridad en el
campo, articulando el Sistema
Policial (vigilancia y
patrullaje, inteligencia e
investigación policial) con
las familias y las
comunidades, pequeños,
medianos y grandes productores
en los diferentes ciclos productivos: café, Tabaco,
hortalizas y hato ganadero.
Acciones policiales:
7.12. Infraestructura
Turística y Recreaciones.
Oferta Turística.
Murales de Estelí:
Servicios Recreativos.
Servicios de Información
Turística.
Observación paisajística
Interpretación turística –
ambiental.
Servicio de alojamiento en
cabañas.
Paseo a caballo
Observación de cultivos tradicionales
Observación del poblado de Yalí, Jinotega, Canta gallo,
San Rafael del Norte.
Características del
recorrido:
Observación de
paisajes naturales
desde el Cerro El
Quebracho
Observación de
flora y fauna
Observación del
trabajo de la piedra marmolina
Caminatas - Senderismo
Observación de cultivos tradicionales y no tradicionales
Observación de la caída de agua
Interpretación de la biodiversidad
Visita a áreas de pastizal, áreas agrícolas
Visita a los miradores
Recorrido por las diferentes áreas de cultivos de la finca
Observación e interpretación de las esculturas talladas en
piedras
Principales recursos o
Atractivos Turísticos: El
Robledal, Cuevas del Duende en
la Comunidad Las Cuevas, Bosque
de Pinares Cerro Picacho,
Paradores Turísticos y
Restaurantes. Panorámica del recorrido
Caminatas
Observación de flora y fauna
Senderismo
Observación paisajística
Interpretación del bosque de roble
Caminatas
Observación de flora y fauna
Senderismo
Interpretación del bosque de pinos
Interpretación de la historia de las cuevas
Prácticas conservación de suelo
Conocer el centro de formación de técnicos forestales.
Degustación de los diferentes platillos de especialidad
del restaurante
El Municipio de Estelí
cuenta con todo tipo de
transporte, transporte
urbano, transporte
interurbano troncal,
transporte interurbano
secundario, intermunicipal,
rural, y servicio de taxis,
teniendo mayor
representatividad el servicio de taxi con el 62.72% (180
unidades de taxi) que circulan mayormente en el centro de la
ciudad. Otro tipo de transporte de mayor incidencia es el
interurbano troncal con el 15.68% (45 unidades) que tienen
como destino León, Managua, Ocotal, Somoto y Matagalpa.
Aspecto operativo
Miembro de la Red Postal más grande del mundo con 189 países
miembros afiliados a la Unión Postal Universal (UPU).
407
292
115
70.09% 29.91%
Total Personal Total Hombres Porcentaje Hombres Total Mujeres Porcentaje Mujeres
ORGANIGRAMA ALCALDIA MUNICIPAL
Concejo Municipal
Auditoría Interna
Dirección
Superior
Secretaria del Divulgación y
medio Ambiente prensa
Adquisiciones APROE
Tecnología de Transporte
la Información Intra Municipal
Señalización y
Mantenimiento Vivienda
Recaudación
Vial
125
Contabilidad Topografía
Presupuesto
8.4. Economía Municipal
126
córdobas, Tranferencias de capital 24, 256,141.38 millones de
córdobas, servico de la deuda y Disminución de otros pasivos
C$ 27, 793,758.31 millones de córdobas.
Mercados
Aspecto comercial:
Participación Comunitaria.
Servicio de cementerio
Aspecto administrativo
Aspecto comercial.
Aspecto financiero
Aspecto administrativo
Aspectos Administrativos.
Aspectos técnicos
Recursos Humanos
Aspectos operativos
Registro Civil.
8.9. Religiosidad
En aspecto religioso en el municipio de Estelí se destacan
las siguientes organizaciones e instituciones:
Iglesia Católica
Iglesia Bautista
Asambleas de Dios
Testigos de Jehová
Iglesia Pentecostés
Mormones.
Adventista
Iglesias Evangelicas:
8.10. Cooperación.
Bielefeld, Alemania;
Delft, Holanda;
Evry, Francia;
Sant Feliu de Llobregat, Cataluña, España y
Sheffield, Inglaterra
1
Nº
DEL
SECTOR BARRIOS Y COMUNIDADES CASAS HABITANTES
1 Bº Oscar Gámez 2 1139 4442
Bo Las Joyas 204 226
1343 4668
2 Bº Leonel Rugama 365 1281
Bº La Unión 234 983
ANEXO: 8.8.
INFRASTRUCTURA VIAL
OBRAS Y SERVICIOS COMUNITARIO
EDUCACION
SALUD
AGUA Y SANEAMIENTO
MEDIO AMBIENTE
2% 11% 0% 2% 0%
10%
4% 51%
5%
4%
5% 6%
NO
PERIODOS
RUBROS
2013 2014 2015 2016 TOTAL
INFRASTRUCTURA VIAL 54101585.01 44364,096.09 43937552.29 75482799.54 217886,032.93
OBRAS Y SERVICIOS COMUNITARIO 2265588.05 0.00 13992890.27 9498748.64 25757,226.96
EDUCACION 4164,029.74 3287,314.45 6663047.84 6919369.33 21033,761.36
SALUD 2900,000.00 1360374.64 8632567 4731381.33 17624,322.97
AGUA Y SANEAMIENTO 3621,178.45 6909978.02 5588334.99 7595983.38 23715,474.84
MEDIO AMBIENTE 4664,591.99 0 8864,294.19 4337296.71 17866,182.89
CUITURA Y DEPORTE 8034,928.95 1459417.65 14203446.47 18888162.31 42585,955.38
OTROS 3710,919.04 0.00 968115.82 2012958.3 6691,993.16
FORTALECIMIEMNTO INSTITUCIONAL 20909598.79 1012000 10942395.51 14599945.02 47463,939.32
ELECTRIFICACION 0.00 2,103.00 0 0 2,103.00
VIVIENDA 0.00 2579,178.80 53857.48 4869842.18 7502,878.46
PROTECCION ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL
0.00 0.00 2005880 0 2005,880.00
104372420 60974462.65 115852381.9 148936486.7 430135751.3
430135,751.27