El Gato Con Botas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Escuela “José Ulloa Fierro” Subsector: Lenguaje y Comunicación

Nivel NB3 / Quinto Año Básico Profesor: Patricio Méndez Muñoz

CONTROL DE LECTURA Nº 2

NOMBRE: FECHA: CURSO: 5º Año


24/ puntos
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. (2 ptos. c/u)
Selecciona la alternativa correcta y enciérrala.
Nota: La expresión “N.D.L.A.”, significa: Ninguna de las anteriores.

1.- ¿Qué tipo de texto es el leído?


A) Una leyenda. B) Un cuento. C) Una fábula. D) N.D.L.A.

2.- ¿Quién es el personaje principal del texto?


A) El rey. B) El hijo del molinero. C) El Gato con botas. D) N.D.L.A.

3.- ¿A quién mencionó como su amo ante el rey, el Gato con botas?
A) Al ogro. B) Marqués de Carabás C) Al hijo del molinero. D) N.D.L.A.

4.- ¿Por qué palabra se puede reemplazar el término “ufano” aparecido en el texto?
A) Instruido B) Tardanza C) Arrogante D) N.D.L.A.

5.- ¿Qué les podía ocurrir a campesinos y segadores si no decían lo que el Gato indicaba?
A) Se iban presos. B) Morían ahorcados. C) Sufrían un hechizo. D) N.D.L.A.

6.- ¿Qué personaje del cuento tenía la capacidad de transformarse?


A) El rey. B) El Gato con botas. C) El hijo del molinero. D) N.D.L.A.

7.- ¿Qué ocurrió finalmente con el hijo del molinero?


A) Vivió muy pobre. B) Desposó a la princesa. C) Murió trágicamente. D) N.D.L.A.

8.- ¿Quién es el autor del texto?


A) Óscar Wilde B) Clive Stape Lewis C) Charles Perrault D) N.D.L.A.

II.- DESARROLLO. (4 ptos. c/u)


Responde en forma breve.
9.- ¿Para qué se usan los guiones en el texto leído?
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
10.- ¿Cómo logró el Gato matar al ogro? ¿Para qué lo hizo?
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
Escuela “José Ulloa Fierro” Subsector: Lenguaje y Comunicación
Nivel NB3 / Quinto Año Básico Profesor: Patricio Méndez Muñoz

CONTROL DE LECTURA Nº 2

NOMBRE: FECHA: CURSO: 5º Año


24/ puntos
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. (2 ptos. c/u)
Selecciona la alternativa correcta y enciérrala.
Nota: La expresión “N.D.L.A.”, significa: Ninguna de las anteriores.

1.- ¿Qué tipo de texto es el leído?


A) Una leyenda. B) Un cuento. C) Una fábula. D) N.D.L.A.

2.- ¿Quién es el personaje principal del texto?


A) El rey. B) El hijo del molinero. C) El Gato con botas. D) N.D.L.A.

3.- ¿A quién mencionó como su amo ante el rey, el Gato con botas?
A) Al ogro. B) Marqués de Carabás C) Al hijo del molinero. D) N.D.L.A.

4.- ¿Por qué palabra se puede reemplazar el término “ufano” aparecido en el texto?
A) Instruido B) Tardanza C) Arrogante D) N.D.L.A.

5.- ¿Qué les podía ocurrir a campesinos y segadores si no decían lo que el Gato indicaba?
A) Se iban presos. B) Morían ahorcados. C) Sufrían un hechizo. D) N.D.L.A.

6.- ¿Qué personaje del cuento tenía la capacidad de transformarse?


A) El rey. B) El Gato con botas. C) El hijo del molinero. D) N.D.L.A.

7.- ¿Qué ocurrió finalmente con el hijo del molinero?


A) Vivió muy pobre. B) Desposó a la princesa.C) Murió trágicamente. D) N.D.L.A.

8.- ¿Quién es el autor del texto?


A) Óscar Wilde B) Clive Stape Lewis C) Charles Perrault D) N.D.L.A.

II.- DESARROLLO. (4 ptos. c/u)


Responde en forma breve.
9.- ¿Para qué se usan los guiones en el texto leído?
Introducir los diálogos de los personajes en un texto narrativo.

10.- ¿Cómo logró el Gato matar al ogro? ¿Para qué lo hizo?


Le dijo que se transformara en ratón y ahí se lo comió. Lo hizo para tener un castillo
para su amo, el Marqués de Carabás.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy