Este documento resume las principales etapas de la evolución humana. Describe las primeras herramientas de piedra usadas por los primeros homínidos como el Hombre de Olduvai. Explica que el Homo Erectus mejoró el uso de la piedra para hacer herramientas y descubrió el uso del fuego. Finalmente, señala que el Homo Sapiens Sapiens fue el hombre protagonista del periodo final de la Prehistoria.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas1 página
Este documento resume las principales etapas de la evolución humana. Describe las primeras herramientas de piedra usadas por los primeros homínidos como el Hombre de Olduvai. Explica que el Homo Erectus mejoró el uso de la piedra para hacer herramientas y descubrió el uso del fuego. Finalmente, señala que el Homo Sapiens Sapiens fue el hombre protagonista del periodo final de la Prehistoria.
Este documento resume las principales etapas de la evolución humana. Describe las primeras herramientas de piedra usadas por los primeros homínidos como el Hombre de Olduvai. Explica que el Homo Erectus mejoró el uso de la piedra para hacer herramientas y descubrió el uso del fuego. Finalmente, señala que el Homo Sapiens Sapiens fue el hombre protagonista del periodo final de la Prehistoria.
Este documento resume las principales etapas de la evolución humana. Describe las primeras herramientas de piedra usadas por los primeros homínidos como el Hombre de Olduvai. Explica que el Homo Erectus mejoró el uso de la piedra para hacer herramientas y descubrió el uso del fuego. Finalmente, señala que el Homo Sapiens Sapiens fue el hombre protagonista del periodo final de la Prehistoria.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Amilcar, antes Avicii La PRE La Acade mia De l Siglo XXI La PRE La Acade mia De l Siglo XXI HISTORIA UNIVERSAL
DOCENTE: AMILCAR MONTESINOS
material piedra, estas herramientas también hombre, por ello se abrigaron con pieles de HONMINIZACION La La eran llamadas GUIJARROS. P ___________. P TEMA N° R - Usaron la ________________ que eran piedras R - Tuv ieron un lenguaje articulado = 3 E que ayudaban a triturar los huesos de E __________________________________. La animales, para su consumo. La - Practicaron los primeros __________________= P - Eran carroñeros. P enterramientos a sus muertos. R R Restos - Tuv ieron sus primeras creencias religiosas; E E La Restos 1. Hombre de Olduvai La (___________). HONMINIZACION Descubierto por __________ y _________ P 1. Australopithecus Afarensis = ______________ Restos Proceso ev olutiv o que sufrió el _____________ P R - Es denominada como la madre de la _________, en Tanzania (Africa) R Soy tu con el pasar del tiempo E humanidad. c) Homo Erectus = Hombre Erguido E La - Sale de ___________, con la finalidad de La dios… P P subsistencia. Somos La PRE, sabemos más; sabemos más, somos La PRE
Somos La PRE, sabemos más; sabemos más, somos La PRE
R R E E Barrantes La - Mejora el uso de La P la piedra para la P :V R elaboración de R E herramientas. E La La P P R R - Fueron descubiertos en Alemania. E - Descubre el E e) Homo Sapiens Sapiens = Hombre La - El descubridor es ___________________, fue _______________. La Pensantes P descubierta en Etiopía perteneciente al P - Hombre protagonista o perteneciente al El hombre pasó por un proceso que según los R continente africano. R _____________________________ de Pre-Historia. expertos, duro millones de años hasta llegar a E - Inicia con la E la etapa ev olutiv a actual del hombre. La La - Hombre conocido con el nombre de elaboración de P _________________. Etapas de la Evolución Humana P R - Por la razón las primeras R - Elabora el a) Australopithecus = ________________ E anterior hachas, elaboras E arco y la Es considerado como el PUENTE DE La mencionada, con huesos = ________________________. La flecha. TRANSICION DE LOS PONGIDOS Y LOS P Africa es 1. Pitecantropus Erectus = Hombre de _______. P HONMINIDOS, siendo este una especie R R denominado - Descubierto por ______________ en Java E - Realiza arte superior. E como (Continente Asiático). La parietal = Según la doctrina de la historia, también se le La “_____________ 2. Sicantropus Pekinensis = Hombre de P ______________. conoce como el _______________ por ser el P R ____________”. _________. R - Realiza arte ANTECESOR más antiguo. Pero no es E - Especie del Homo E mobiliaria = considerado como el primer HOMO porque La La Erectus que ______________, no elaboro ninguna herramienta. P P descubrió el fuego. entres sus restos Por la misma selección natural, en esta R R 2. Australopithecus Africanus = ______________ especie de homínido, le caracteriza los E Descubierto por ______________, en Sudáfrica. E más La - Descubierto por La importantes siguientes rasgos: P b) Homo Habilis = Homo Faber __________________ P tenemos a las - Era herbív oro: ____________________________. R - Primera especie en Pekín. R _____________________ que representaban la - Tenía una v ida _______________: Viv ía entre E del hombre E fertilidad de la mujer. los árboles. La (_____________). La - Este fue el hombre que pobló América. - Poseía una __________________________, para P P - Desarrollo el dedo d) Homo Habilis = Homo __________________ R Restos: Situados en Francia. poder triturar con más facilidad las semillas R E pulgar ___________________________________________. E que encontraba para su alimentación. La (________________). - Hombre que sobresalió en el Paleolítico La - Era bípedo y semi-encorv ado. P - Se le considera _____________ de la Pre-Historia. P - No elaboro herramientas, pero para la R como la primera - Tuv ieron dominio en el uso del ____________. R defensa contra amenazas, utilizo los huesos E E La especie que - Por las grandes cambios climatológicos, la La como una especie de herramientas = P elaboro temperatura no fue tan favorable para este P ____________________________. R ____________ de R E E La PRE … Supremacía en ingenierías, biomédicas y sociales FACEBOOK - la PRE la academia del siglo XXI La PRE … Supremacía en ingenierías, biomédicas y sociales FACEBOOK - la PRE la academia del siglo XXI
VER AN O 2019 ENERO / FEBRERO / MARZO VER AN O 2019 ENERO / FEBRERO / MARZO