ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
En los problemas tenéis que utilizar la siguiente relación para realizar la regla
de tres:
NUMERO DE ABOGADRO: Indica el número de partículas que hay en Interpretación Cuantitativa
un mol de cualquier entidad fundamental y es Indica la cantidad de cada elemento y está dado por el subíndice que
23
602 300 000 000 000 000 000 000 = 6.02 x 10 moléculas/ mol También acompaña al símbolo de cada elemento, se puede expresar en At-g,
representa el número de átomos en X gramos de cualquier sustancia, mol de átomos, masa.
siendo X la masa molar de la sustancia.
2 mol C < 24 g
PESO MOLECULAR ( P. M. ): Indica la masa relativa de la molécula
1 mol C2H6
expresado en “u.m.a.” y resulta de la suma de los pesos atómicos de
los elementos que constituyen a una molécula. 6 mol H < > 6 g
Es la masa en gramos de un mol de moléculas de una sustancia. Esta Calcular la composición centesimal
masa es igual al peso molecular expresado en gramos. 23 g Na
% Na = 𝑥 100 = 39,3 % 𝑁𝑎
58,5 g N aCl
1 mol-g = PM g
35,5 g Cl
% Cl = 𝑥 100 = 60,7 % 𝐶𝑙
58,5 g N aCl
Ejemplo: Se extrae la masa de cada elemento de la tabla periódica.
100 ,0 % total
1 mol-g (NO) = 14 + 16= 30 g
COMPOSICIÓN CENTESIMAL O PORCENTUAL (C.C.)
Representa el porcentaje en masa de cada elemento que forma parte
de un compuesto químico. Es independiente de la masa analizada del Ejemplos
compuesto.
Problema 1
Calcula el número de moles de amoniaco (NH3) que hay en 0’85 g de este
compuesto.
Problema 2
Problema 3
a) el número de átomos en 7,46 gramos de litio. R: 6,47x1023 átomos
Calcula los moles que son 1.2046*1024 moléculas de agua. Ejemplo: b) el número de moléculas en 43 gramos de NH3. R: 1,5 x1024 moléculas
c) el número de átomos en 25,7 gramos de Al. R: 5,7 x1023 átomos
¿Cuántos moles de O hay en 0’4 moles de H2SO4? d) el número de moléculas en 38,1 gramos de N2O5. R: 2,1 x1023 moléculas
4. ¿Cuántos mol son 27 g de hidróxido de sodio (NaOH)? Resp: 0,675 mol 10. El octano se quema de acuerdo con la siguiente ecuación: 2C8H18 + 25O2
16CO2 + 18H2O
5. ¿Cuántas moléculas hay en un mg. de agua? Resp: 3,35x1019 moléculas ¿Cuántos mol de CO2 se producen cuando se queman 0,8 mol de C8H18?.
Resp: 6,4 mol
6. ¿Cuántas moléculas hay en 0.25 mol de metano (CH4)? Resp: 1,51x1023
moléculas 11. Para la siguiente ecuación no balanceada: Al + O2 Al2O3
Calcule:
7. ¿Cuántos átomos hay en cada uno de los dos casos anteriores?
a) ¿Cuántos mol de aluminio (Al) son necesarios para producir 5.27 mol
Respuestas: de Al2O3? R: 10,54 mol de Al
caso pregunta 5: 3x3,35x1019 = 1x1020 átomos // b) ¿Cuántos mol de oxígeno O2 reaccionan con 3.97 mol de Al? R: 2,98
caso pregunta 6: 5x1,51x1023 =7,53x1023 átomos mol de O2
8. Se tienen 500 g de sulfato férrico (FeSO4). Calcular:
a) Número de mol de sulfato férrico. b) Número de átomos de oxígeno Cálculos moléculas a moléculas
13. Un producto secundario de la reacción que infla las bolsas de aire para
19. Para la siguiente ecuación no balanceada: CuS + HNO3 CuNO3 + S + NO
automóvil es sodio, que es muy reactivo y puede encenderse en el aire.
+ H2O
El sodio que se produce durante el proceso de inflado reacciona con otro
compuesto que se agrega al contenido de la bolsa, KNO3, según la
a) ¿Cuántas mol de CuNO3 (nitrato de cobre II) se producen a partir de
reacción
5.50 mol de HNO3 (ácido nítrico)?
Na + KNO3 K2O + Na2O + N2
¿Cuántos gramos de KNO3 se necesitan para eliminar 5.00 g de Na? b) ¿Cuántos gramos de CuS (sulfuro de cobre II) son necesarios para
Respuesta: 4.40 gr de Na producir 8.17 mol de S (azufre)?
c) ¿Cuántas mol de NO (monóxido de nitrógeno) se producen cuando
14. ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de se obtienen 175 g de H2O (agua)?
32.00 g O2 en presencia de H2, según la ecuación H2 + O2
d) ¿Cuántos gramos de HNO3 (ácido nítrico) reaccionan con 225 g de
H2O? Respuesta: 36.03 gr.
CuS (sulfuro de cobre)?
15. Las bolsas de aire para automóvil se inflan cuando se descompone R: a) 2.06 moles de Cu(NO3)2 b) 781.3 g de CuS c) 4.86 moles de
rápidamente azida de sodio, NaN3, en los elementos que la componen NO d) 395.14 g HNO3
según la reacción NaN3 Na + N2
¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para formar 5.00 g de
nitrógeno gaseoso? Resp. 7,74 gr 20. La siguiente ecuación balanceada, se lleva a cabo a condiciones normales
de temperatura y presión, y representa la combustión de etano:
16. ¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir
de 2.50 g de oxígeno que reaccionan con hierro sólido?: Respuesta: 8,32
gr.
Calcule:
17. ¿Calcular el peso de oxígeno que se pueden obtener teóricamente por la a) Mol de C2H6 (etano) necesarias para producir 75 L de CO2 (dióxido de
descomposición de 2.0 g de KClO3? R: 78.0 g de O2. carbono).
a) ¿Qué masa de silicato de sodio reacciona con 200 g de HF? Se mezclan 637,2 g de NH3 con 1142 g de CO2. Encuentre el reactivo
b) ¿Qué masa de fluoruro de sodio se obtiene de la reacción anterior? limitante y ¿Cuántos gramos de urea [(NH2)2CO] se obtendrán?
1) Primero tendremos que convertir los gramos de reactivos en moles:
637,2 g de NH3 son 37,5 moles
1142 g de CO2 son 26 moles
2) Ahora definimos la proporción estequiométrica entre reactivos y
productos:
a partir de 2 moles de NH3 se obtiene1 mol de (NH2)2CO
a partir de 1 mol de CO2 se obtiene 1 mol de (NH2)2CO
3) Calculamos el número de moles de producto que se obtendrían si
Ejercicios de reactivo limitante y rendimiento de una reacción
cada reactivo se consumiese en su totalidad:
a partir de37,5 moles de NH3 se obtienen 18,75 moles de
(NH2)2CO
a partir de 26 moles de CO2 se obtienen 26 moles de
(NH2)2CO
4) El reactivo limitante es el (NH3) y podremos obtener como máximo
18.75 moles de urea
5) Y ahora hacemos la conversión a gramos:
18,75 moles de (NH2)2CO son 1125 g.
TiCl4(g) + Mg(l) ----- Ti(s) + MgCl2 Pregunta 7: Calcular el rendimiento de un experimento en el que se
obtuvieron 3.43 g de SOCl2 mediante la reacción de 2.50 g de SO2 con un
si reaccionan 3.54 x 107 g de TiCl4(g) con 1.13 x 107 g de Mg, calcule exceso de PCl5, esta reacción tiene un rendimiento teórico de 5.64 g de
SOCl2.
a) Calcule el reactivo limitante
b) El rendimiento teórico en gramos SO2(l) + PCl5(l) SOCl2(l) + POCl3(l) "60.8%"
c) El porcentaje de rendimiento si en realidad se obtienen 7.91 x
Pregunta 8: El metal sodio reacciona con agua para dar hidróxido de sodio e
106 g de Ti
hidrógeno gas:
Rta. TiCl4, 8.951 x 106 g , 88.37% 2 Na(s) + 2 H2O(l) NaOH(aq) + H2(g)
Pregunta 1: El vinagre (HC2H3O2) y la soda (NaHCO3) reaccionan produciendo Si 10.0 g de sodio reaccionan con 8.75 g de agua: ¿Cuál es el reactivo
burbujas de gas (dióxido de carbono): limitante? "Na"
HC2H3O2(aq) + NaHCO3(s) NaC2H3O2(aq)
Si 5.00 g de vinagre reaccionan con 5.00 g de soda. ¿Cuál es el reactivo
Pregunta 10: El cloruro de calcio reacciona con nitrato de plata para producir
limitante? "NaHCO3"
un precipitado de cloruro de plata:
Pregunta 3: ¿Qué masa de cloruro de plata se puede preparar a partir de la CaCl2(aq) + 2 AgNO3(aq) AgCl(s) + Ca(NO3)2(aq)
reacción de 4.22 g de nitrato de plata con 7.73 g de cloruro de aluminio? (No En un experimento se obtienen 1.864 g de precipitado. Si el rendimiento
olvide balancear la reacción). teórico del cloruro de plata es 2.45 g. ¿Cuál es el rendimiento en tanto por
AgNO3 + AlCl3 Al(NO3)3 + AgCl "3.56 g" ciento? "76.1%"