Criptografia I
Criptografia I
Criptografia I
LA CRIPTOGRAFÍA CLÁSICA.
III UNIDAD.
1. ¿Qué es la criptografía?
Antes de zambullirnos en el mundo de la criptografía creemos necesario
aclarar en qué cosiste la criptografía.
Según la RAE:
Criptografía: Arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático.
Una vez que nuestros datos han pasado un proceso criptográfico decimos que
la información se encuentra cifrada.
Cabe destacar el uso incorrecto del término encriptar, que proviene de una
mala traducción del inglés encrypt. La palabra encriptar no está reconocida por
la RAE y el término correcto es cifrar. La interpretación del término encriptar
sería introducir cuerpos en una cripta.
El sistema consistía en dos varas del mismo grosor, una en poder del emisor y
la otra del receptor. Cuando el emisor quería enviar un mensaje, este,
enrollaba una cinta en su vara y escribía el mensaje. De este modo al
desenrollar la cinta el mensaje era ilegible. Al recibir el mensaje, el receptor
enrollaba la cinta en su vara, y de este modo podía leer el mensaje.
Los hebreos.
La cábala judía asocia a cada letra del alfabeto hebreo un número.
Manipulando dichos números con reglas matemáticas se pretende descubrir
importantes secretos, estudiando cabalísticamente el texto sagrado judío por
excelencia, la torá.
La torá está formada por los cinco primeros libros de la biblia, (el Pentateuco)
que, según la tradición judía, fueron escritos directamente por Dios. La
creencia de que Dios codificó información importante en la biblia ha sido una
constante a lo largo de la historia. El mismo Newton creía en ello y le dedicó
grandes esfuerzos, aunque no sabemos con qué éxito.
El atbash sustituye la primera letra del alfabeto por la última, la segunda por
la penúltima y así sucesivamente. Empleando un alfabeto latino de 26 letras
(quitamos la ñ), podemos poner un ejemplo.
Ejemplo:
Texto llano: elcodigodelabiblia
Texto cifrado: VOXLWRTLWVOZYRYORZ
Consulte su nombres y apellidos completos. Determine su cifrado en atbash:
Tarea_Clase_1_Cifrado_ATBash
Escriba un notebook, propio que permita encriptar su nombre o cualquier
palabra en Cifrado_Hash.
Tarea_Clase_2_Rompiendo_Cifrado_ATBash
Escriba un notebook, propio que permita romper el cifrado ATBASH.
Y descifré el siguiente mensaje: "vo yknyzhwvk gvhz jkh oz mkxsv"
El Cifrado de César.
https://brianur.info/cifrado-caesar/
Consulte HELLO con un desplazamiento de 13. Determine su cifrado en
Cesar:
HOLA CON 13 MOVIMIETOS
ABC D E F G H I J K L M N Ñ O P R S T U V W X Y Z
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
CIFRADO: K R Ñ D
Aritmética modular
Tarea_Clase_3 _Cifrado_Cesar
Escriba un notebook, propio que permita cifrar mediante CESAR: Hola Espel.
Recorriendo 3 espacios la posición del alfabeto.
Descifrar Cesar.
Tarea_Clase_4 _Decifrado_Cesar
Escriba un notebook, propio que permita decifrar CESAR:
ODQDPD DWDFDUHORV WZLPCD.
Recorriendo 3 espacios la posición del alfabeto.
Tarea_Clase_4 _Decifrado_Cesar
Escriba un notebook, propio que permita romper el cifrado CESAR:
PXH JT JCJAMNLNA KXUKJAMNJANUXB LXJVOXB
No sabemos el número de espacios recorridos
Llamando desde un notebook a otro:
https://stackoverflow.com/questions/20186344/ipynb-import-another-ipynb-file
Tarea_Clase_5 _Llamar _Notebook
Cree un notebook, y utilícelo desde otro:
Cifrado por Transposición:
En criptografía, un cifrado por transposición es un tipo de cifrado en el que
unidades de texto plano se cambian de posición siguiendo un esquema bien
definido; las 'unidades de texto' pueden ser de una sola letra (el caso más
común), pares de letras, tríos de letras, mezclas de lo anterior, ... Es decir, hay
una permutación de 'unidades de texto'. Este tipo de cifradores eran muy
usados en la criptografía clásica y por tanto, al tener que hacer los cálculos por
medios muy básicos, normalmente el algoritmo se basaba en un diseño
geométrico o en el uso de artilugios mecánicos (Ej escítala).
Este tipo de algoritmos son de clave simétrica porque es necesario que tanto
el que cifra como el que descifra sepan la misma clave para realizar su
función.
Tarea_Clase_7 _agrupar(texto):
elbombardeoseraporlatardealasdos
Es necesario saber la posición que ocupan en esta tabla. Si nos fijamos en las
columnas el incremento es de 8(0,8,16,24), la segunda 1 8(1,9,17,25) Y así
sucesivamente en cada columna.
La clave sera 8 por que utilizamos 8 columnas: