Cifrado Pigpen
Cifrado Pigpen
Cifrado Pigpen
1 El cifrado francmasón es un cifrado por sustitución simple que cambia las letras por símbolos. Sin emba
el uso de símbolos no impide el criptoanálisis, y el criptoanálisis es idéntico al de otros métodos de cif
por substitución simple.
Llamado también “cifra Pigpen” este método de cifrado fue utilizado por los masones en el siglo XVIII
preservar la privacidad de sus archivos. Se basa en la sustitución de cada letra por un símbolo de acuerd
siguiente modelo:
Para codificar una letra en particular, se debe encontrar su posición en una de las cuatro cuadrículas y lu
se dibuja esa porción de la cuadrícula para representar esa letra. Por tanto, el mensaje “HOLA MUN
cifrado bajo este sistema tendría la siguiente forma:
Otro ejemplo un poco más largo, es el siguiente, el juramento de la Guardia Nocturna de la serie Juego
Tronos:
https://www.jc-mouse.net/java/cifrado-francmason-pigpen
2
Cifrado francmasón
El cifrado francmasón usa símbolos gráficos asignados en una clave como en este diagrama.
El cifrado francmasón es un cifrado por sustitución simple que cambia las letras por símbolos
basándose en un diagrama. Sin embargo, el uso de símbolos no impide el criptoanálisis, y el
criptoanálisis es idéntico al de otros métodos de cifrado por substitución simple. El diagrama a la
derecha muestra una forma en el que las letras pueden ser asignadas. Es una representación, pero
no la verdadera clave. Es mucho más que un cifrado.
El método fue desarrollado por los francmasones a principios de los años 1700 para mantener
registros y para la correspondencia (Newton, 1998, p. 113).
Ejemplo
Usando la clave de ejemplo, el mensaje "salvador" se muestra en texto cifrado así:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cifrado_francmas%C3%B3n
3 CÓDIGO "PIGPEN"
El cifrado de pigpen (a veces denominado el cifrado masónico, el de
Freemason o el cifrado de tres en raya) es un cifrado de sustitución
simple geométrico, que intercambia letras por símbolos que son
fragmentos de una cuadrícula. Se muestran más de dos formas en que se
pueden asignar las letras a la cuadrícula. Tenga en cuenta que hay
múltiples variantes de este cifrado.
https://www.geocachingtoolbox.com/index.php?lang=es&page=codeTables&id=pigpenCipher
4
Criptoanálisis - Pigpen
El criptoanálisis es la parte de la criptología que se dedica al estudio de sistemas criptográficos con el fin de encontrar
debilidades en los sistemas y romper su seguridad sin el conocimiento de información secreta. Para ello estudia en profundidad el
diseño y propiedades de los sistemas criptográficos.
Los algoritmos criptográficos han sido utilizados desde la época de la antigua Roma hasta nuestros días, son métodos que
convierten un mensaje de texto claro (Fácilmente leíble) en texto cifrado (Que solo puede entender quien conoce la clave de
cifrado). El proceso inverso, se conoce como “descifrar” o "desencriptar", y consiste en llevar el texto cifrado a texto claro.
Usualmente estos algoritmos utilizan una llave secreta como parte de la entrada.
Uno de los métodos más conocidos de encriptación son los cifrados por sustitución, entre ellos el cifrado del cesar, usado por el
cesar para comunicarse con sus generales, con este método un símbolo del texto claro es sustituido por otro símbolo que se
encuentra k posiciones adelante en el alfabeto.
Por ejemplo si suponemos que el alfabeto es el alfabeto del español y tenemos como texto claro la frase “holaquetal”, y suponemos
que k = 1 entonces cada letra se reemplazaría por la siguiente en el alfabeto. De esta forma la ‘h’ se convertiría en ‘i’, la ‘o’ en ‘p’ y
asi sucesivamente hasta obtener el texto encriptado “ipmbrvfubm”. Formalmente se puede definir el cifrado del Cesar como con la
siguiente ecuación:
Por estos días leyendo más sobre criptografía me he topado con otro cifrado por sustitución llamado Pigpen, también conocido
como el cifrado francmasón, este método cambia las letras por símbolos basándose en un diagrama. A pesar de que no realiza una
sustitución sumando posiciones a las letras del alfabeto como en el cifrado del cesar, igual se puede realizar un criptoanálisis
idéntico que el utilizado para otros métodos de cifrado por substitución simple. Las letras del cifrado Pigpen se asignan de acuerdo
al siguiente gráfico.
La herramienta más importante para desencriptar mensajes cifrados por sustitución es el análisis de frecuencia.
El análisis de frecuencia se basa en el hecho de que cada idioma tiene ciertas letras que se utilizan más que otras. En el
idioma inglés, por ejemplo, las letras que más se utilizan, en orden, son: E, T, A, O, I, N, S, H, R, D, L, U, para realizar un cripto
análisis en realidad el sólo uso de de las letras E, T, A, O son significativos y el resto de las letras no son confiables ni útil en el
análisis de frecuencia.
En castellano, las vocales son muy frecuentes, ocupando alrededor del 45% del texto, siendo la E y la A las que aparecen en más
ocasiones, mientras que la frecuencia sumada de F, Z, J, X, W y K no alcanza el 2 %. Ordenadas de mayor a menor frecuencia de
aparición obtenemos: E A O S R N I D L C T U M P B G V Y Q H F Z J Ñ X W K.
En la actualidad existen otros métodos de criptoanálisis, pero con este ya tengo suficiente para jugar varios días.
Dado el método Pigpen, ¿cuál sería el siguiente mensaje encriptado?:
https://deoxyt2.livejournal.com/89792.html
¿QUE ES CIFRADO?
Otro ejemplo es la cifra Pigpen fue utilizada por los masones en el siglo XVIII
para preservar la privacidad de sus archivos, y todavía la usan los niños hoy
en día. La cifra no sustituye una letra por otra, sino que sustituye cada letra
por un símbolo de acuerdo al siguiente modelo:
Para codificar una letra particular, encuentre su posición en una de las cuatro
cuadrículas y luego dibuje esa porción de la cuadrícula para representar esa letra.
Por tanto: