Documentos Importantes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Institución Educativa Privada

“HOLY TRINITY COLLEGE”

CARPETA
PEDAGÓGICA

Docente:

¿??????

2019
I. DATOS INFORMATIVOS

DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1. Nombre : “Holy Trinity College” – Chosica.


2. Dirección : Jr. Trujillo Norte Nº 595 - Chosica.
3. Teléfono : 7796857
4. Director : Lic. Segundo Aspajo Tamami.

DATOS GENERALES:

1. Nivel : Primaria
2. Ciclo :
3. Grado :
4. Área : áreas a su cargo
5. Nº secciones :
6. Nº de docentes :

DATOS PERSONALES

1. Docente :
2. D.N.I : Nº
3. Titulo : Licenciada en Educación
4. Años de Servicio :
5. Domicilio :
6. Teléfono :
7. Correo electrónico :

DATOS DE LA SECCIÓN A CARGO

1. Grado de Estudio :
2. Turno :
3. Alumnos Matriculados :
4. Año escolar :
VISIÓN Y MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HOLY TRINITY””

MISION

Somos una Institución Educativa que brinda servicios de Educación Inicial y Primaria de
calidad, con trabajo eficiente, responsable, calificado sin sentido de lucro, priorizamos la
educación de los niños y su formación integral biopsíquica y social; para ello nos
implementaremos con los modernos conceptos de la educación y aplicaremos los
enfoques pedagógicos logrados por el constructivismo que caracteriza a la pedagogía
contemporánea en este mundo globalizado

VISIÓN
Somos una Institución Educativa, que formamos niños y niñas donde se promueva la
práctica de los valores, el conocimiento, el aprendizaje, la ciencia y la tecnología, el
deporte, para preparar al niño para la vida y el trabajo fomentando la solidaridad entre
los miembros de la Comunidad Educativa.

VALORES
FRATERNIDAD : Amistad, Respeto y Sinceridad
AMOR : Gratitud, Convivencia y Aceptación.
CARIDAD : Compartir, Solidaridad y Autoestima
REGLAMENTO INTERNO
I. FINALIDAD:

El presente Reglamento Interno, es un documento normativo, que norma la organización


y funciones de los agentes educativos que conforma la Institución Educativa.

II. OBJETIVOS:
A. GENERAL:

Promover la convivencia pacífica y armoniosa entre los actores educativos que integran
el aula, cumpliendo con las normas de convivencia, la práctica de los valores humanos,
los deberes y obligaciones que le compete a cada estamento.

B. ESPECÍFICOS:
a. Ofrecer al educando un ambiente adecuado que vale por su seguridad moral y
física.
b. Lograr la integración y la participación plena de los padres de familia en las
actividades programadas por el aula y la institución educativa.
c. Promover la práctica de los valores cívicos, patrióticos, éticos, morales y
religiosos.
d. Implantar el respeto a la dignidad de la persona humana; todos los actores
educativos del aula deben ser tratados con dignidad y respeto.

III. DEBERES DEL DOCENTE


a. Asistir puntualmente a la I.E.
b. Firmar su entrada y salida diariamente.
c. Presentarse correctamente vestido, respetando el uniforme de la Institución.
d. Velar por la formación integral del educando.
e. Ejercer funciones de tutoría acorde con las Normas Legales vigentes practicando la
equidad, la democracia y la justicia social.
f. Elevar el rendimiento académico de sus alumnos y por ende de su comportamiento.
g. Preparar cuidadosamente sus sesiones de clases para evitar improvisación que
frustren las expectativas de los estudiantes..
h. Presentar a la dirección dentro de los términos fijados la documentación solicitada.
i. Entregar las notas mensuales de los estudiantes a la dirección en la fecha que se
señala y un temario para el examen final.
j. Intervenir en todas las actividades programadas del colegio demostrando una actitud
correcta (serenidad, compostura y silencio) y participación activa
k. Tener al día el registro de calificaciones.
l. Revisar diariamente las actividades de los estudiantes.
IV. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

a. La hora de ingreso al plantel del nivel inicial es de 7:30 a 7:45 a.m. y la hora de salida es
de 1:15 p.m.
b. La hora de ingreso al plantel del nivel primario es de 7:30 a 7:45 a.m. y la hora de salida
es de 2:15 p.m.
c. Deben asistir a la institución educativa correctamente: uniformados y bien aseados.
d. El cuaderno de control debe ser firmado todos los días por el padre de familia o tutor a cargo.
e. Cumplir a la perfección con las Normas de Convivencia.
f. Cultivar y practicar los valores humanos con legalidad y transparencia.
g. Velar por el cuidado y conservación de los materiales y enseres de las paredes y
mobiliario existentes en el aula; también.
h. Practicar la autoestima alta y la estima a los demás.

V. DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA


a. Participar activamente en las actividades programadas por el aula y la institución
educativa.
b. Apoyar en la formación integral de sus hijos.
c. Apoyar en el desarrollo de las actividades educativas de sus menores hijos.
d. Respetar la labor educativa que realiza el docente.

e. Asistir a las reuniones que llama el profesor y la dirección del colegio.

VI. ESTÍMULOS Y SANCIONES


a. Los actores educativos que destacan en las diferentes actividades educativas serán
estimulados o premiados con Resoluciones Directorales.
b. Los actores educativos que no cumplen positivamente con sus deberes y obligaciones
que le competen serán sancionados, de acuerdo al peso de las faltas, como:
i. Amonestación Verbal.
ii. Amonestación escrita con copia a la Dirección de la I.E.
iii. Separación definitiva del aula.

VII. DE LA EVALUACIÓN:

La evaluación de las acciones educativas de los actores educativos del aula será en forma
permanente y cualitativa, desde luego con las recomendaciones y sugerencias del caso
que se requiere.

VIII. DISPOSICIONES FINALES


Los puntos no contemplados en el presente Reglamento Interno, serán resueltos por el
profesor y Comité de Aula, en coordinación con la Dirección de la Institución Educativa.
Perfil del niño y la niña de la Institución Educativa.

PERFIL DEL EDUCANDO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


“HOLY TRINITY” - CHOSICA

 Que se identifique como persona (niño o niña) y como miembro de su familia


y de una comunidad, valorando su identidad personal y cultural.

 Que sean niños comunicativos con un lenguaje claro y fluido, expresando sus
ideas, sentimientos y experiencias.

 Ser responsable y capaz de resolver problemas.

 Que demuestre hábitos de higiene, alimentación y orden.

 Que sepa convivir con los demás, demostrando actitudes solidarias,


cooperativas y de respeto.

 Que sea crítico de su realidad y entorno.

 Demuestre autonomía en diversas situaciones.

 Ser participativo y opinar con libertad.

 Opinar y expresar su sentir respecto a los problemas de nuestro país.

 Demuestre agilidad y destreza motoras gruesas y finas.

 Creativo y espontáneo.

 Mantiene limpio y cuida su medio ambiente.

 Que tenga fe en Dios y respete la creencia de los demás.

 Que sea un niño que utilice los valores como criterios de acción: equidad,
respeto, justicia, responsabilidad, veracidad, honradez.

 Capaz de producir textos, acercándose a las formas convencionales de


escritura.

 Establece relaciones lógico matemáticas y las utiliza en situaciones de su vida


cotidiana.
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR

FEBRERO: PERIODO DE PLANIFICACIÓN DEL 18 AL 28 DE FEBRERO


BIMESTRE

UNIDAD

EVALUACIÓN EVALUACIÓN ENTREGA DE


CLASES VACACIONES
MENSUAL BIMESTRAL LIBRETAS

04 al 31 de
I BIMESTRE

1
marzo 01, 02, 03, 04, 02, 03, 06, 07, 08
24 de mayo
01 al 30 de 05 de abril de mayo
2
abril

02 al 31 de
3 31 de mayo, 03,
mayo
04, 05, 06 de
II BIMESTRE

junio
03 al 30 de 22, 23, 24, 25, 26, Del 26 de julio al
4 09 de agosto
junio de julio 05 de agosto
28 de junio 01,
02, 03, 04 de
01 al 26 de julio
5
julio

05 al 31 de
III BIMESTRE

6
agosto 29 de agosto,
30 de setiembre,
02, 03, 04, 05, 18 de octubre
01, 02, 03, 04, de
02 al 30 de de setiembre
7 octubre
setiembre

01 al 31 de
IV BIMESTRE

8
octubre 31 de octubre, 30 de noviembre,
04, 05, 06, 07, 03, 04, 05, 06 de 28/10 al 04/11
04 al 30 de de noviembre diciembre
9 20 de diciembre
noviembre Clausura del Año
Escolar 2013
FINALES

01 al 20 de Vacaciones de
10 12, 13, 16, 17, 18 de diciembre
diciembre verano

NOTA: ANIVERSARIO DEL COLEGIO, SEMANA DEL 28 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE


CALENDARIO CÍVICO

MES DÍA CELEBRACIÓN DÍA/EXP RESPONSABLE


08 Día internacional de la Mujer 08 INICIAL 3 AÑOS
16 Nacimiento de César Vallejo 15 1º GRADO
MARZO

22 Día mundial del Agua 22 2º GRADO


25 Semana Santa 25 3º GRADO
28 Nacimiento de Mario Vargas Llosa 27 4° GRADO
01 Día de la Educación 01 5° GRADO
07 Día mundial de la Salud 05 6° GRADO
08 Aniversario del sacrificio heroico de Pedro Vilca Apaza 08 INICIAL 4 AÑOS
08 Día del Niño Peruano 08 1º GRADO
ABRIL

12 Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega 12 2º GRADO


14 Día de las Américas 12 3º GRADO
22 Día Mundial de la Tierra 22 4° GRADO
23 Día del Idioma Español 23 5° GRADO
23 Día del libro y del derecho del autor 23 6° GRADO
01 Día del Trabajo 30 INICIAL 5 AÑOS
02 Combate del 2 de Mayo 02 1º GRADO
11 Aniversario de la acción heroica de María Parado de Bellido 10 2º GRADO
12 Día de Madre 10 3º GRADO
17 Día Mundial de las Telecomunicaciones 20 4° GRADO
MAYO

18 Sacrificio heroico de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas 20 5° GRADO


21 Combate Naval de Iquique 21 6° GRADO
25 Día de la Educación Inicial 24 INICIAL 3 AÑOS
26 Día de la Integración Andina 24 1º GRADO
27 Día del idioma Nativo “Quechua” 27 2º GRADO
31 Día Mundial del No Fumador 31 3º GRADO
01 Día de la Cruz Roja Peruana 31 4° GRADO
02 Día del Prócer José Faustino Sánchez Carrión 03 5° GRADO
03 Fallecimiento de Julio C. Tello 03 6° GRADO
05 Día del Medio Ambiente 05 INICIAL 4 AÑOS
07 Batalla de Arica y Día del héroe Francisco Bolognesi 07 1º GRADO
JUNIO

07 Día de la Bandera 07 2º GRADO


12 Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza 12 3º GRADO
16 Día del Padre 14 4° GRADO
22 Fallecimiento de Manuel Gonzales Prada 21 5° GRADO
24 Día del campesino 24 6° GRADO
29 Día del sacrificio del mártir José Olaya Balandra 28 INICIAL 5 AÑOS
29 Día del Papa 28 1º GRADO
06 Día del Maestro 05 2º GRADO
07 Nacimiento de José María Eguren 05 3º GRADO
09 Día de las batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción 09 4° GRADO
10 Batalla de Huamachuco 10 5° GRADO
15 Aniversario de la muerte del Coronel Leoncio Prado 15 6° GRADO
JULIO

22 Sueño de San Martín 22 INICIAL 3 AÑOS


23 Día del héroe capitán FAP José Abelardo Quiñones 23 1º GRADO
23 Símbolos Patrios 23 2º GRADO
24 Próceres y precursores de la Independencia 24 3º GRADO
25 Corrientes Libertadoras 25 4° GRADO
26 Proclamación de la Independencia 26 5° GRADO
06 Batalla de Junín 06 6° GRADO
17 Aniversario de la muerte del General Don José de San Martín 16 INICIAL 3 AÑOS
22 Día del Folclore 22 1º GRADO
AGOSTO

27 Día de la Defensa Nacional 27 2º GRADO


28 Día de la Reincorporación de Tacna al seno patrio 28 3º GRADO
30 Día de Santa Rosa de Lima 29 4° GRADO
31 Día del Libertador Ramón Castilla 29 5° GRADO
01 Día del árbol 02 6° GRADO
03 Semana de la Educación Vial 02 INICIAL 4 AÑOS
07 Día de los derechos cívicos de la Mujer Peruana 06 1º GRADO
SETIEMBRE

08 Día de la Alfabetización 06 2º GRADO


09 Día de la Familia 09 3º GRADO
16 Día Internacional de la conservación de la Capa de Ozono 16 4° GRADO
21 Día internacional de la Paz 20 5° GRADO
23 Día de la juventud y la Primavera 23 6° GRADO
23 Día de la Aviación Civil 23 INICIAL 5 AÑOS
01 Semana del niño 01 1º GRADO
01 Día de la medicina Peruana 01 2º GRADO
05 Día de la acción heroica de Daniel Alcides Carrión 04 3º GRADO
06 Día del Ilustre Ricardo Palma 04 4° GRADO
OCTUBRE

08 Combate De Angamos y Día del Héroe Miguel Grau 07 5° GRADO


08 Día de la Educación Física y el Deporte 07 6° GRADO
12 Descubrimiento de América 11 INICIAL 3 AÑOS
16 Día del Discapacitado 16 1º GRADO
16 Día de las naciones Unidas 16 2º GRADO
21 Día Nacional del ahorro de energía 21 3º GRADO
31 Día de la canción criolla 31 4° GRADO
04 Aniversario de la Revolución de Túpac Amaru II 04 5° GRADO
04 Semana Forestal Nacional 04 6° GRADO
NOVIEMBRE

12 Semana de la Biblioteca Escolar 12 INICIAL 4 AÑOS


20 Día Universal de los Derechos del Niño 20 1º GRADO
27 Batalla de Tarapacá 27 2º GRADO
27 Día de Andrés Avelino Cáceres 27 3º GRADO
01 Día Mundial de la Lucha contra el sida 29 4° GRADO
DICIEMBRE

08 Día de la Inmaculada Concepción 06 5° GRADO


09 Batalla de Ayacucho 09 6° GRADO
25 Navidad 20 INICIAL 5 AÑOS
FECHAS DE ENTREGAS DE DOCUMENTOS

EXÁMENES MENSUALES Y BIMESTRALES - SIMULACROS

ENTREGA DIGITADO E IMPRESO EVALUACIÓN


26 de marzo (Mensual) 01 de abril al 05 de abril
I BIMESTRE 25 de abril (Bimestral) 02 de mayo al 08 de mayo
SIMULACRO (10 de mayo) 20 DE MAYO
24 de mayo (Mensual) 31 de mayo al 06 de junio
21 de junio (Mensual) 28 de junio al 04 de julio
II BIMESTRE 16 de julio (Bimestral) 22 de julio al 26 de julio
SIMULACRO (19 de julio) 06 DE AGOSTO
22 de agosto (Mensual) 29 de agosto al 05 de set.
III BIMESTRE 24 de setiembre (Bimestral) 30 de setiembre al 04 de oct.
SIMULACRO (04 de octubre) 14 DE OCTUBRE
24 de octubre (Mensual) 31 de octubre al 07 de nov.
IV BIMESTRE
22 de noviembre (Bimestral) 29 de noviembre al 05 de dic.
TEMARIOS 15 de noviembre
EXÁMENES FINALES 07 de diciembre 12 al 18 de diciembre

UNIDADES Y PROGRAMACIÓN MENSUAL


ENTREGA DIGITADO E IMPRESO
01 Marzo 06 de marzo
02 Abril 03 de abril
03 Mayo 03 de mayo
04 Junio 04 de junio
05 Julio 02 de julio
06 Agosto 06 de agosto
07 Setiembre 03 de setiembre
08 Octubre 01 de octubre
09 Noviembre 05 de noviembre

PERCENTIL ORTOGRÁFICO
Se evaluará todos los viernes de acuerdo a las palabras trabajadas durante la semana.
(inicial 5 años y primaria)

ENTREGA DE DIARIOS
Todos los viernes (semana adelantada)
Ambientación del aula

La organización de la ambientación de un aula tiene como finalidad crear un ambiente


agradable, funcional, didáctico y útil para la construcción del aprendizaje y enseñanza de los
niños y niñas, en ella se ha de considerar:

- Biblioteca del Aula


- Botiquín
- Sectores o rincones de interés.
- Periódico mural.
- Ubicación del mobiliario

Biblioteca del aula.-

Se ha de organizar la Biblioteca del aula teniendo en cuanta todos aquellos libros que han sido
recolectados con los niños, los mismo que han de estar codificados según lo dispuesto por el
Plan Lector.

Sectores o rincones de interés.-

El aula estará dividida en sectores de trabajo y rincones, encontrándose materiales apropiados


para cada sector o rincón, estos son:
- Área Pedagógica : panel pedagógico del docente.
- Sector de C.A : “Cuidemos la naturaleza “
- Sector de P.S : “Vivir en armonía “
- Sector de Matemática : “La magia de los números”
- Sector de F. Religión : “Agradecemos a Dios”
- Sector de Lectura : “La aventura de leer ”
- Rincón de aseo : ”Siempre limpios ”
- Rincón de asistencia, Mi asistencia.
- calendario : Hoy es
- cumpleaños : “Te deseamos a ti“
- Primeros auxilios : “Botiquín ”
- Matriz Axiológica de la I.E: “La medida del amor es el amor sin medida”

Ubicación del mobiliario.-

La disposición del aula estará orientada hacia el auto-aprendizaje y el trabajo en equipo, se


creará un ambiente estimulante y ordenado en el que las niñas y niños puedan elegir y actuar
por su cuenta.
El mobiliario está conformado por mesas y sillas personales; las mismas que conforman los
grupos de trabajo, silla, las cuales son distribuidas en el aula, encontrando a aproximadamente
6 ó 7 niños sentados por grupos de trabajo.
Organización de los Alumnos.-
Grupos de trabajo

En el aula se creará un ambiente escolar que propicie el trabajo individual, de pares y de


equipo. Las niños trabajarán organizados individualmente y en grupos , los criterios para su
organización serán por:
- Grupos homogéneos.
- Grupos heterogéneos.

Cuadro de responsabilidades:
Los alumnos serán organizados a través de las siguientes comisiones y responsabilidades; estas
comisiones y responsabilidades, serán rotativas y variadas cada cierto período, según se
determine con los niños.
Calendario Cívico - escolar

CALENDARIO CIVICO ESCOLAR 2012

CONMEMORACION FECHA RESPONSABLE


MARZO
Día Internacional de la Mujer 08
Día Mundial del Agua 22
ABRIL
Día Nacional de la Educación 01
Primera
Semana Santa
Semana
Día Mundial de la Salud 07
Día de las Américas 14
Día Mundial de la Tierra 22
Día del Idioma Castellano 23
MAYO
Día del Trabajo 01
Aniversario del Combate del 2 de
02
mayo
Cumpleaños del Padre 02
Día de la Madre 2º domingo
Día Nacional de Reflexión sobre
27
los Desastres Naturales
Día del no fumador 31
JUNIO
Día de la Bandera 06
Día del Padre 3º domingo
Día del Campesino 24
Día Internacional de la lucha
contra el tráfico ilícito y el uso 26
indebido de drogas
Día de San Pedro y San Pablo 29
JULIO
Día del maestro 06
Día de la proclamación de la
28
independencia.
AGOSTO
Día del Niño 19
Día Mundial del Folklore 22
Día de Santa Rosa de Lima 30
SETIEMBRE
Día del árbol 01
Semana de la educación vial 1era. Semana
Día de la Familia. 2do. Domingo
Día Internacional de la paz. 3er. Martes
Día de la juventud 22
OCTUBRE
Combate de Angamos 08
Día de la alimentación 08
Descubrimiento de América 12
Aniversario del distrito 13
Señor de los Milagros 28
Día de la canción criolla 31
NOVIEMBRE
Día de los santos 01
Semana de la Vida animal 2º semana
Día de la Biblioteca Escolar 10
Día mundial de la declaración de
20
los derechos universales del niño
DICIEMBRE
Día Mundial de la Lucha contra el
01
SIDA.
Inmaculada Concepción 08
Navidad 25
INVENTARIO DEL AULA
I.E.P : ……………………………………………………………….
GRADO : ……………………………………………………………….
AULA : ……………………………………………………………….
TUTOR(A) : ………………………………………………………………


CONDICIÓN
CANT. OBSERVACIONES
ORDEN DESCRIPCIÓN B R M
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.

PROFESORA
RELACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Nº APELLIDOS Y NOMBRES DOMICILIO EDAD D.N.I. OCUPACIÓN


01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.

PROFESOR (A)
NÓMINA DE ALUMNOS MATRICULADOS

UGEL :
Institución Educativa :
Código Modular :
Nº de Resolución :
Grado y sección :
Docente del Aula :
Alumnos Total :

Fecha de Código
Nacimiento Modula
Nº de Orden

SEXO ( F- M)
Código del Educando APELLIDOS Y NOMBRES r de la

EDAD
I.E. de
(Orden alfabético) Proced
encia

AÑO
MES
DIA
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
JUNTA DIRECTIVA DEL COMITÉ DE AULA DE PADRES DE
FAMILIA

………. GRADO

PRESIDENTE :

SECRETARIO :

TESORERO :

VOCAL :

DOCENTE
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS DE LOS ESTUDIANTES

Nº DE APELLIDOS Y NOMBRES FECHA


ORDEN
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.

…………………………………….
DOCENTE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO EDUCACIÓN
INICIAL
EDADES
ÁREAS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
COMUNICACIÓN 4 4 4
RAZONAMIENTO VERBAL 2 2 2
PLAN LECTOR 1 1 1
MATEMÁTICA 4 4 4
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2 2 2
CIENCIA Y AMBIENTE 2 2 2
PERSONAL SOCIAL 2 2 2
EDUCACIÓN RELIGIOSA 1 1 1
COMPUTACIÓN 1 1 1
ARTE 1 1 1
INGLÉS 1 1 1
EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2

NOTA: La primera hora pedagógica de cada día se trabaja las actividades permanentes del aula y se
hará uso de los materiales de los sectores.
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO EDUCACIÓN
PRIMARIA

ÁREAS CURRICULARES HORAS

Aritmética y Algebra 04

Geometría 02
MATEMÁTICA
Estadística 01

Razonamiento matemático 02

Gramática 02

Razonamiento verbal 02

COMUNICACIÓN Ortografía 02

Comunicación 02

Plan Lector 03

PERSONAL SOCIAL Personal social 02

CIENCIA Y AMBIENTE Ciencia y ambiente 02

EDUCACIÓN POR EL ARTE Educación por el arte 01


Educación física
EDUCACIÓN FÍSICA 02
(Psicomotricidad y Teatro)
EDUCACIÓN RELIGIOSA Educación religiosa 01

TUTORÍA Tutoría 01

COMPUTACIÓN Computación 02

INGLÉS Inglés 04
TOTAL DE HORAS PEDAGÓGICAS 35
HORARIO DE CLASES DEL AULA – 2013

AULA 2º GRADO
HORARIO DE CLASES DEL DOCENTE
CONTROL DE VISITAS DE LOS PADRES DE FAMILIA

APELLIDOS Y NOMBRES FECHA MOTIVOS


CONTROL ANECDOTARIO DE LOS ALUMNOS

APELLIDOS Y OCURRENCIAS FECHA Y FIRMA DEL


NOMBRES HORA PADRE
PLAN ANUAL DE TRABAJO
I. DATOS GENERALES

1.1. UGEL: 06
1.2. I.E.P.:
1.3. PROMOTOR:
1.4. DIRECTORA:

II. DENOMINACIÓN:
“DIA DE L A MADRE”

III. RESPONSABLES:

IV. OBJETIVOS:

V. JUSTIFICACIÓN:

VI. BASES LEGALES:


 Constitución Política del Perú
 Ley General de Educación
 Calendario Cívico Escolar

VII. METAS:

VIII. CONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


IX. ECURSOS:

X. EVALUACIÓN:
CRONOGRAMA DE AMBIENTACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL
2013

N° FECHA MES FECHA CENTRAL PROFESORA


01
19 DE MARZO MARZO SEMANA SANTA

02 03 DE ABRIL ABRIL DÍA DE LAS AMÉRICAS

03 30 DE ABRIL MAYO DÍA DE LA MADRE

04 31 DE MAYO JUNIO DÍA DEL CAMPESINO


05 28 DE JUNIO JULIO FIESTAS PATRIAS
06 06 DE AGOSTO AGOSTO SANTA ROSA DE LIMA

07 31 DE AGOSTO SETIEMBRE PRIMAVERA


SEÑOR DE LOS MILAGROS
08 27 DE SETIEMBRE OCTUBRE
ANIVERSARIO
DÍA UNIVERSAL DE LOS
09 31 DE OCTUBRE NOVIEMBRE
DERECHOS DEL NIÑO
10 29 DE NOVIEMBRE DICIEMBRE NAVIDAD

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy