Pseudo Cien CIA
Pseudo Cien CIA
Pseudo Cien CIA
Introducción
Desde los orígenes de la Humanidad, los seres humanos han realizado descubrimientos de todo tipo,
sean algunos de mayor y otros de menor envergadura. Sin embargo, muchas veces estos avances se ven
eclipsados por creencias, que, disfrazándose como ciencias, engañan a aquellas personas que no poseen
el conocimiento necesario para saber si los están falseando o no, por más obvio y simple que pueda ser.
De esta forma, todos los conocimientos formales, que conocemos como ciencia, se ven enfrentados,
inclusive hasta el día de hoy, con costumbres y mitos que se sostienen como ciencias, pero no lo son.
En esta monografía, se intentará responder algunas de las preguntas ya planteadas y referidas al tema,
desarrollando algunos temas consecuentes. Estas son:
¿Qué es una pseudociencia?
¿Podemos distinguir “ciencia” de “pseudociencia”? ¿Tiene sentido hacerlo?
¿Está la ciencia exenta de creencias?
¿Por qué surgen y cómo se sustentan estos conocimientos alternativos?
¿Sería necesaria alguna acción de los científicos y las instituciones para distinguir conocimiento
científico de aquello que no lo es?
Desarrollo
El concepto pseudociencia proviene de los vocablos griego pseudo, que significa “falso”, y latino
scientia, que significa “conocimiento”1. Una definición más amplia es la del filósofo de la ciencia
argentino Mario Bunge, que las define como “un cuerpo de creencias o prácticas divulgadas o vendidas
como científicas sin serlo realmente”2. Estos conocimientos irregulares existen en abundancia, siendo a
veces difíciles de detectar y/o distinguir. En comparación con la ciencia, las pseudociencias: no llevan a
cabo investigación alguna, o, si la realizan, es imperfecta; sostiene la existencia de entes y sucesos
paranormales o que no se pueden demostrar mediante el método científico; obstaculizan la búsqueda de
la verdad; y se apoyan en conjeturas que no pueden verificarse y no contribuyen a los saberes
universales.
Sin embargo, estas falsarias no existirían de no ser porque la sociedad le da cabida a su existencia: al
interponerse en el camino de la ciencia, las pseudociencias nos distraen, nos brindan respuestas fáciles
y transforman la vida cotidiana en algo más “llamativo”, por medio de la especulación y la credulidad.
La gente cree en las ciencias falsas debido a que no logran entender la ciencia real, que suele ser más
complicada, teórica y aburrida al momento de su comprensión; de esta forma, prueban distintas
creencias o mitos para ver si les funcionan, logrando colmar sus necesidades psicológicas más
profundas para poder fantasear con aquello que en el fondo saben que es imposible. En otras palabras,
se abraza a las pseudociencias porque todos los deseos se convierten en realidad. Por ejemplo, aquellas
personas que han perdido un ser querido y se encuentran desesperadas suelen caer en el cuento de que
es posible contactar con el espíritu del difunto por medio de la necromancia, la quitomancia, etc.,
ignorando así su razón, que sabe que esto no es posible. Todo lo mencionado anteriormente facilita la
invención de nuevas supersticiones, ya que siempre va a haber alguien que crea en ellas, ya sea por
motivos personales o por curiosidad. En la actualidad, la globalización y la difusión masiva de
información por medio de los medios de comunicación permiten la distribución a nivel internacional de
muchas de estas novedades; y, como ahora es mucho más fácil acceder a una computadora y a Internet,
es también mucho más difícil discriminar la información recibida útil de aquella que es ridícula, y el
acceso a los conocimientos auténticos, que suelen ser mucho más desafiantes y asombrosos.3
Pero, supongamos que se logra que exista un interés y un mínimo conocimiento con respecto a la
ciencia a nivel mundial, lo suficiente como para que una persona común pueda saber si la están
tratando de engañar con algo que es absolutamente obvio desde el punto de vista científico (que es lo
que, en realidad, está ocurriendo en la actualidad): esto no acabaría con las pseudociencias, ya que
también tienen la capacidad de no solo “divulgar prácticas como científicas sin serlo realmente”, como
mencionamos al comienzo, sino que también disfrazan a estas prácticas para que parezcan científicas.
Esto se debe a que, muchas veces, las pseudociencias tienen una base científica, pero sus objetivos no
incluyen encontrarle un uso para explicar hechos reales 2. Por ejemplo, la astrología, a pesar de estar
basada en conocimientos netamente científicos, como la matemática y la astronomía, intenta encontrar
un patrón de características entre personas de un mismo signo, siendo que, en realidad, es poco
probable y hasta casi imposible que los 583 millones de personas que pertenecen al signo Aries, del
total de 7 mil millones del planeta, posean las mismas cualidades morales, intelectuales y culturales. Y
esto no hace más que empeorar la situación, ya que las pseudociencias pueden ser también producto de
la industria académica, encontrándose amparadas así por una comunidad científica (que, en realidad,
deja de ser científica, ya que apoya la existencia de estos conocimientos alternativos) y por el principio
de libertad académica, lo que desacredita a la verdadera comunidad científica.2
Ahora, abro un paréntesis antes de seguir hablando sobre las implicaciones de las pseudociencias en la
sociedad, procediendo a desarrollar el tema referente a si es posible distinguir la ciencia de la
pseudociencia, para luego proseguir, ya que uno de los problemas que, a pesar de las múltiples
soluciones brindadas, sigue sin tener una puesta en común final, es el de la demarcación entre ciencia y
pseudociencia, es decir, qué distingue a una de la otra. Este problema, que en realidad abarca tres
fronteras (entre ciencia y no ciencia, entre ciencia y religión, y entre ciencia y pseudociencia), del que
solo vamos a tratar el último, se remonta a la antigua Grecia, cuando filósofos como Platón trataron la
distinción entre el conocimiento verdadero y la opinión subjetiva o los mitos. Desde ese entonces, se
puede ver como surgieron muchas opiniones al respecto, las cuales desarrollaré tratando de no
profundizar mucho en cada una. En un principio, algunos filósofos intentaron solucionar el problema
sosteniendo que “un enunciado constituye conocimiento si cree en él con suficiente convicción, un
número suficientemente elevado de personas”4. Luego, tras siglos de oscuridad durante la Edad Media,
en el denominado Siglo de las Luces o Iluminismo (s. XVIII) fue Immanuel Kant, quien logró sentar
las bases para establecer los criterios de demarcación de lo que es y no es ciencia al delimitar la ciencia
de lo metafísico. Pero se tardaría siglos en abordar concretamente este problema, y fue el Círculo de
Viena, durante el s. XX, cuyos exponentes fueron los filósofos y los científicos Ernst Mach, Henri
Poincaré, Pierre Duhem y Albert Einstein, el que permitió el surgimiento del positivismo lógico, que
considera que “un enunciado es científico cuando puede deducirse de otros que han sido objeto de
comprobación”5. Este criterio de demarcación es el de la verificabilidad. También, durante el s. XX, la
lógica inductiva o probabilismo sostenía que “si la probabilidad matemática de una teoría es elevada
ello la cualifica como científica; si es baja o incluso es cero, la teoría no es científica”4.
Pero la cuestión no iba a terminar allí: Karl Popper, uno de los filósofos más influyentes de nuestro
tiempo, en contra de la lógica inductiva, sostenía que “la probabilidad matemática de todas las teorías
científicas o pseudocientíficas, para cualquier magnitud de evidencia, es cero”4. Por su parte, escribió
La lógica de la investigación científica (1939), donde introdujo el concepto de falsabilidad como
criterio de demarcación: “una teoría es científica si podemos especificar por adelantado un experimento
crucial (o una observación) que pueda falsarla, y es pseudocientífica si nos negamos a especificar tal
falsador potencial”4. Esta propuesta radical es un punto de inflexión en el tema referente al criterio de
demarcación, ya que los filósofos que más tarde harían aparición, conocidos como postpopperianos,
realizarían su opinión teniendo en cuenta la misma, ya sea criticando o complementando lo dicho por
Popper. Ellos son:
Thomas Kuhn, que, en su obra La estructura de las revoluciones científicas (1962), sostiene que en
el progreso de las ciencias pueden distinguirse dos fases diferentes: en primer lugar, los científicos
siguen las soluciones universales existentes o “paradigmas”, aceptados por el consenso de la
comunidad científica; y en segundo lugar, ante una anomalía, se buscan nuevas teorías y
herramientas de investigación, produciendo una “revolución científica”, y, con ella, trae el cambio
de paradigmas. Pero, bajo este punto de vista, no existe una clara demarcación entre ciencia y
pseudociencia.
Paul Feyerabend, quien, en su obra Tratado contra el método (1974), niega la posibilidad de
elaborar un método que contenga principios firmes, inmutables y absolutos al momento del
desarrollo de una ciencia, es decir, que esta no tiene una estructura y que es completamente
anárquica. Al sostener estos principios, Feyerabend indica también que no es posible distinguir
ciertamente la ciencia de las pseudociencias.
Imre Lakatos, en su obra La metodología de los programas de investigación científica (1978),
desarrolla en la introducción un resumen con respecto al problema de la demarcación entre ciencia
y pseudociencia, concluyendo, finalmente, en que difiere en algunos puntos con Popper y con
Kuhn, pero adquiere algunas ideas de ambos y las hace propias, defendiendo la metodología de los
programas de investigación científica (la ciencia está compuesta por un conjunto de conjeturas o
leyes que constituyen el “núcleo firme” del programa, y por un gran “cinturón protector” que la
protege de las refutaciones, y por una heurística, que es “una poderosa maquinaria para la solución
de problemas que, con la ayuda de técnicas matemáticas sofisticadas, asimila las anomalías e
incluso las convierte en evidencia positiva”4) y proponiendo un nuevo criterio de demarcación: si
un programa de investigación predice hechos nuevos, entonces es un programa progresivo y
científico; de los contrario, es un programa regresivo y pseudocientífico.
Pero es Paul Thagard quien logra resumir toda la cuestión. En Por qué la astrología es una
pseudociencia, desarrolla todos los criterios de demarcación existentes y nombrados con anterioridad,
indicando cuáles son las dificultades que presentan cada uno desde su punto de vista. Propone,
entonces, un nuevo criterio de demarcación: “una teoría o disciplina que pretende ser científica es
pseudocientífica si y solo si:
Ha sido menos progresiva que las teorías alternativas durante un largo periodo de tiempo, y se
enfrenta a muchos problemas sin resolver; y
La comunidad de profesionales de la teoría hace poco esfuerzo para desarrollar la búsqueda de
soluciones a los problemas, no muestra preocupación por los intentos de evaluar la teoría en relación
con las demás, y es selectiva en la consideración de las confirmaciones y las refutaciones”.6
La sociedad actual, debido a la influencia del ocultismo y las supersticiones, la falta de interés por la
ciencia auténtica y la falta de preocupación por saber más y dejar de ser un “ignorante”, tiende a tener
opiniones erróneas sobre temas particulares en torno a las cuestiones éticas del avance de la ciencia y la
tecnología en si, como ser, por ejemplo, el tema de la ingeniería genética 6. Como afirma Thagard en su
obra ya mencionada, “la aclaración de cómo la ciencia se diferencia de la pseudociencia es la parte
filosófica de un intento de superar el abandono público de la ciencia genuina”.
Conclusión
Dejo la última pregunta: ¿Sería necesaria alguna acción de los científicos y las instituciones para
distinguir conocimiento científico de aquello que no lo es?
Como hemos visto, existen muchas dificultades al momento de distinguir la ciencia de las
pseudociencias. Sin embargo, el hecho en sí no es imposible. Pero es necesario un gran esfuerzo por
parte de aquellos que manejan el conocimiento, y tiene que existir una predisposición por parte de
aquellos que necesitan aprender. Tomemos como ejemplo Rusia y China: hace un tiempo, la ciencia
enseñada era la autorizada por el gobierno, sin dar cabida a explicaciones, permitiendo una clara
distinción entre ciencia y pseudociencia. En otras palabras, si solo se limita a mostrar la ciencia, juntos
a sus descubrimientos y productos, sin comunicar el método por el cual se llega a ellos, el público en
general no puede distinguir por sus propios medios entre ciencia y pseudociencia, ya que ambas se
presentan como afirmaciones sin fundamento. De ser necesaria alguna acción por parte de los
científicos y las instituciones, es necesaria; pero esa acción sería de lo más compleja, ya que incluiría:
Para finalizar, voy a recalcar algo que muchos autores desarrollan en sus obras: no es lo mismo decir
ciencia errónea que pseudociencia y, por lo tanto, no hay que confundir ambas. Mientras la ciencia,
como toda actividad humana, presenta errores en su desarrollo que los utiliza para ir avanzando, es
decir, se va autocorrigiendo y va eliminando los errores uno por uno; las pseudociencias suelen
formular sus hipótesis de tal forma que son invulnerables a cualquier posibilidad de refutación, es
decir, niegan sus errores y, si es necesario, alegan conspiraciones para suprimir a las teorías científicas
rivales. Es por ello que se dice que “las desviaciones dentro de la ciencia deben ser bienvenidas; las
desviaciones de la ciencia (en sí), no”.2
Anexo
A continuación, hago la transcripción de fragmentos del capítulo 10, titulado “Un dragón en el garaje”,
de la obra El mundo y sus demonios (2000) de Carl Sagan, que ilustra perfectamente cómo una persona
puede o no ser engañada por las diversas pseudociencias existentes, ya sea por medio de falsas
evidencias o por medio de mentiras y engaños.
“«En mi garaje vive un dragón que escupe fuego por la boca.» Supongamos (...) que yo le hago a usted
una aseveración como ésa. A lo mejor le gustaría comprobarlo, verlo usted mismo. A lo largo de los
siglos ha habido innumerables historias de dragones, pero ninguna prueba real. ¡Qué oportunidad!
—Enséñemelo —me dice usted.
Yo le llevo a mi garaje. Usted mira y ve una escalera, latas de pintura vacías y un triciclo viejo, pero el
dragón no está.
— ¿Dónde está el dragón? —me pregunta.
— Oh, está aquí —contesto yo moviendo la mano vagamente—. Me olvidé de decir que es un dragón
invisible.
Me propone que cubra de harina el suelo del garaje para que queden marcadas las huellas del dragón.
— Buena idea —replico—, pero este dragón flota en el aire.
Entonces propone usar un sensor infrarrojo para detectar el fuego invisible.
— Buena idea, pero el fuego invisible tampoco da calor.
Se puede pintar con espray el dragón para hacerlo visible.
— Buena idea, sólo que es un dragón incorpóreo y la pintura no se le pegaría.
Y así sucesivamente. Yo contrarresto cualquier prueba física que usted me propone con una
explicación especial de por qué no funcionará. Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre un dragón
invisible, incorpóreo y flotante que escupe un fuego que no quema y un dragón inexistente? (...) Las
afirmaciones que no pueden probarse, las aseveraciones inmunes a la refutación son verdaderamente
inútiles, por mucho valor que puedan tener para inspiramos o excitar nuestro sentido de maravilla. Lo
que yo le he pedido que haga es acabar aceptando, en ausencia de pruebas, lo que yo digo.
(...) Imaginemos que, a pesar de que ninguna de las pruebas ha tenido éxito, usted desea mostrarse
escrupulosamente abierto. En consecuencia, no rechaza de inmediato la idea de que haya un dragón que
escupe fuego por la boca en mi garaje. Simplemente, la deja en suspenso. La prueba actual está
francamente en contra pero, si surge algún nuevo dato, está dispuesto a examinarlo para ver si le
convence. Seguramente es poco razonable por mi parte ofenderme porque no me cree.
(...) Imaginemos que las cosas hubieran ido de otro modo. El dragón es invisible, de acuerdo, pero
aparecen huellas en la harina cuando usted mira. Su detector de infrarrojos registra algo. La pintura del
spray revela una cresta dentada en el aire delante de usted. Por muy escéptico que se pueda ser en
cuanto a la existencia de dragones —por no hablar de seres invisibles— ahora debe reconocer que aquí
hay algo y que, en principio, es coherente con la idea de un dragón invisible que escupe fuego por la
boca.
(...) Es gratificante que ahora se informe de algunas huellas de las medidas del dragón en la harina.
Pero nunca aparecen cuando hay un escéptico presente. Se plantea una explicación alternativa: tras un
examen atento, parece claro que las huellas podían ser falsificadas. Otro entusiasta del dragón presenta
una quemadura en el dedo y la atribuye a una extraña manifestación física del aliento de fuego del
dragón. Pero también aquí hay otras posibilidades. Es evidente que hay otras maneras de quemarse los
dedos además de recibir el aliento de dragones invisibles. Estas «pruebas», por muy importantes que
las consideren los defensores del dragón, son muy poco convincentes. Una vez más, el único enfoque
sensato es rechazar provisionalmente la hipótesis del dragón y permanecer abierto a otros datos físicos
futuros, y preguntarse cuál puede ser la causa de que tantas personas aparentemente sanas y sobrias
compartan la misma extraña ilusión.”
Referencias y bibliografía
1. Enciclopedia Virtual “Wikipedia”. Artículo “Pseudociencia”.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudociencia)
2. BUNGE, Mario. Buscar la filosofía en las Ciencias Sociales. Madrid: Siglo XXI Editores, 1999.
(http://www.4shared.com/office/4l3MUgDG/bunge_-_buscar_la_filosofia_en.html)
3. SAGAN, Carl. El mundo y sus demonios. Barcelona: Editorial Planeta, 2000.
(http://www.4shared.com/office/XbgSUoIQ/Sagan_Carl_-_El_mundo_y_sus_de.html)
4. LAKATOS, Imre. La metodología de los programas de investigación científica. Madrid: Alianza
Editorial, 1983. (http://www.4shared.com/office/IL7avOyf/Imre_Lakatos_-_La_metodologia_.html)
5. Enciclopedia Virtual “Wikipedia”. Artículo “Criterio de demarcación”.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Criterio_de_demarcaci%C3%B3n)
6. THAGARD, Paul. Por qué la astrología es una pseudociencia. Universidad de Michigan-Dearborn:
Asociación de la Filosofía de la Ciencia. (Traducción de Google)
(http://www.cavehill.uwi.edu/bnccde/ph29a/thagard.html)