Estimulacion Temprana Monografia
Estimulacion Temprana Monografia
Estimulacion Temprana Monografia
TONO MUSCULAR
Es muy importante la evaluación del tono muscular, el cual se puede realizar de
forma activa (actitud, motilidad, reacciones primarias) y pasiva (el bebé no
interviene activamente). Para la forma activa deberá realizarse en párpado,
cuello, extremidades superiores e inferiores y el tronco.
Tono pasivo palpebral, se realiza mediante la apertura ocular con los dedos del
explorador obteniéndose una resistencia indicando la actividad del VII nervio
craneal. El tono pasivo del cuello se explora en decúbito dorsal con giros lentos
y suaves de la cabeza observando y sintiendo la simetría de este movimiento.
REFLEJOS ARCAICOS:
Se clasifican en:
Sinergias:
Son las distintas posturas y actitudes que corresponden a las distintas etapas
madurativas desde que nace el niño hasta los 6 años de edad.
GESTUALIDAD REFLEJA
RITMOS BIOLÓGICOS
1. RECIEN NACIDO
2. NIÑO DE 1 A 3 MESES. -
Desarrollar su equilibrio y
orientación en el espacio.
Desarrollar su capacidad de
escuchar y distinguir sonidos.
3. NIÑO DE 4 A 6 MESES. –
Desarrollar el sentido de
equilibrio y orientación en
el espacio al variar la
posición del cuerpo.
Propiciar que la niña o
niño adopte la posición
sentada.
Potenciar la percepción a
través de texturas.
4. NIÑO DE 7 A 9 MESES. -