El documento describe los procesos químicos involucrados en la regulación del pH sanguíneo. Explica que cuando aumenta el CO2 en la sangre, esto incrementa la concentración de iones de hidrógeno (H+), lo que causa acidosis. El principio de Le Chatelier establece que el equilibrio químico se desplazará para oponerse a este aumento de H+. Un tratamiento para la acidosis es suministrar iones bicarbonato (HCO3-), lo que desplaza el equilibrio hacia la izquierda y aument
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
444 vistas1 página
El documento describe los procesos químicos involucrados en la regulación del pH sanguíneo. Explica que cuando aumenta el CO2 en la sangre, esto incrementa la concentración de iones de hidrógeno (H+), lo que causa acidosis. El principio de Le Chatelier establece que el equilibrio químico se desplazará para oponerse a este aumento de H+. Un tratamiento para la acidosis es suministrar iones bicarbonato (HCO3-), lo que desplaza el equilibrio hacia la izquierda y aument
El documento describe los procesos químicos involucrados en la regulación del pH sanguíneo. Explica que cuando aumenta el CO2 en la sangre, esto incrementa la concentración de iones de hidrógeno (H+), lo que causa acidosis. El principio de Le Chatelier establece que el equilibrio químico se desplazará para oponerse a este aumento de H+. Un tratamiento para la acidosis es suministrar iones bicarbonato (HCO3-), lo que desplaza el equilibrio hacia la izquierda y aument
El documento describe los procesos químicos involucrados en la regulación del pH sanguíneo. Explica que cuando aumenta el CO2 en la sangre, esto incrementa la concentración de iones de hidrógeno (H+), lo que causa acidosis. El principio de Le Chatelier establece que el equilibrio químico se desplazará para oponerse a este aumento de H+. Un tratamiento para la acidosis es suministrar iones bicarbonato (HCO3-), lo que desplaza el equilibrio hacia la izquierda y aument
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
12.
El principio de Le Chatelier establece que si
RESPONDA LAS PREGUNTAS 10 A 14 se aumenta la concentración de una sustan- ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN cia en un sistema químico en equilibrio, el Durante la respiración celular se genera CO2 que sistema responde oponiéndose a dicho au- se libera al torrente sanguíneo, donde puede mento, es decir, el equilibrio se desplazará reaccionar con agua para formar ácido carbónico, en el sentido que disminuya la concentra- H2CO3 y contribuir, consecuentemente, al equili- ción de esa sustancia. En el cuerpo, la aci- brio acido - base; el proceso se ilustra mediante demia se define como una disminución en la siguiente serie de ecuaciones. el pH sanguíneo, esto es un incremento en la concentración de iones hidrógeno H+; de 1 CO2 (g) + H2O (l) H2CO3 (ac) acuerdo con el principio de Le Chatelier, la sustancia cuyo aumento contribuye a la dis- 2 H2CO3 (ac) HCO3-(ac) + H+(ac) minución del pH sanguíneo es 3 HCO3-(ac) CO3=(ac) + H+(ac) A. HCO3- La siguiente tabla muestra algunas teorías que B. H+ describen el concepto de ácido y base. C. CO3= Autores Teoría D. CO2 Ácido: molécula o ion capaz de donar + J.N Bronsted un protón (ion H ) a otra sustancia. y T.M. Lowry Base: molécula o ion + capaz de aceptar un protón (ion H ). 13. El pH es una medida indirecta de la con- centración de protones, iones H+, en una Ácido: molécula o ion capaz de aceptar un par de electrones libres solución. Entre mayor es la cantidad de Gilbert protones, menor es el pH. De acuerdo con para formar un enlace covalente. Newton las ecuaciones anteriores, el incremento de Base: molécula o ion capaz de donar Lewis un par de electrones libres para CO2 en la sangre formar un enlace covalente. A. incrementa la concentración de pro- tones (iones H+) y disminuye el pH. 10. De acuerdo con la información anterior, el B. desplaza el equilibrio hacia la izquier- ion bicarbonato, HCO3-, actúa en la ecuación da e incrementa la concentración de protones. A. 2, como una base porque tiene áto- C. incrementa la concentración de mos de H en su estructura. protones (iones H+) sin modificar el B. 3, como una base porque dona al equilibrio. medio un par de electrones libres. D. disminuye la concentración de proto- C. 3, como un ácido porque libera al nes (iones H+) y desplaza el equilibrio medio protones (iones H+). hacia la derecha. D. 2, como un ácido porque puede acep- tar protones (iones H+) del medio. 14. Un tratamiento utilizado normalmente para disminuir la acidemia metabólica, o acidez 11. Es correcto afirmar que durante el cambio del plasma es el suministro del ion bicarbo- químico que describe la primera ecuación nato HCO3-. De acuerdo con las ecuaciones 1 y 2, el tratamiento de la acidemia metabó- A. las sustancias iniciales cambian su lica consiste en aumentar la concentración composición al pasar de estado ga- de HCO3- en el equilibrio para seoso a líquido. B. los átomos de las sustancias iniciales A. disminuir la concentración de CO2 y se reorganizan para producir nuevas aumentar el pH. sustancias. B. desplazar a la izquierda el equilibrio C. los enlaces entre los átomos de las y aumentar el pH. sustancias iniciales no cambian du- rante la reacción. C. neutralizar la concentración de H+ y D. la naturaleza de las sustancias iniciales disminuir el pH. no cambia pero existe intercambio de D. aumentar la concentración de H2O y electrones. disminuir el pH.