Plan Estratégico de Recursos Humanos de La Empresa
Plan Estratégico de Recursos Humanos de La Empresa
Plan Estratégico de Recursos Humanos de La Empresa
ALPINA S.A.
Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos
planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa.
Misión
Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del consumidor con alimentos y bebidas saludables,
con atributos de confianza, cercanía y valor agregado; con responsabilidad frente a los accionistas,
colaboradores, cliente, medio ambiente y a la sociedad.
Visión
Compañía reconocida por su liderazgo, competitividad e innovación, cuyos productos y servicios son
la opción preferida del consumidor colombiano, con participación destacada en la comunidad andina,
y presencia en otros mercados.
Objetivos
Estrategia
Alpina ha sido una organización que ha tenido una visión clara sobre la innovación de acuerdo con
sus capacidades y oportunidades.
ENTORNO GENERAL
Demográfico
Características
• Alpina cuenta con 5.764 colaboradores, tiene presencia en Colombia, Venezuela, Ecuador y más
recientemente en Estados Unidos.
Socio-cultural
• Alpina está comprometida con alimentar saludablemente a las personas que consuman sus
productos.
• Construir relaciones de confianza, duraderas y transparentes con su entorno.
• Se comprometen a que la ética gobierne todas las acciones y a desarrollar diálogos profundos y
transformadores con las sociedades que los rodean.
Tecnológico
Económico
Asignación de recursos
Ventas anuales por encima del billón de pesos, teniendo en cuenta el resultado de las operaciones de
sus plantas nacionales e internacionales.
Alpina mantiene el liderazgo absoluto en segmentos de derivados lácteos que representan en conjunto
más del 50% de sus ingresos.
En septiembre de 2012, inició operaciones la planta de Alpina Foods en el estado de Nueva York, la
cual tuvo inversión cercana a los USD 20 millones
GLOBAL
La situación política que vive actualmente Venezuela podría llegar a poner en riesgo la inversión que
Alpina tienen en este país.
La firma de tratados comerciales que Colombia ha acelerado durante este último gobierno,
especialmente con la Unión Europea y los E.E.U.U., abre la puerta para el ingreso de fuertes
competidores en el mercado de los lácteos, que podrían llevar a la empresa a perder participación de
mercado
Competencia desleal por parte de multinacionales que emprenden acciones para imposibilitar el
ingreso a esos mercados en donde ya cuentan con una buena participación (Danone vs Alpina)
Según vicepresidente de gestión humana de Alpina Claudia Di Terlizzi; Los alpinistas son lo más
importante que tiene la compañía, han movido 600 personas dentro de la compañía en cuanto
ascenso, movimientos trasversales con el propósito de que los empleados tengas más retos y metas
dentro de compañía.
Es importante para la compañía ofrecer bienestar al empleado y extender ese bienestar a toda la
familia y también le ofrece a los empleados tranquilidad.
Hasta el año 2015 se han hecho 100 actividades con base a los principios para que los empleados se
sientan orgullosos y felices de ser alpinistas.