Este documento presenta un taller de matemáticas para grado once que incluye ejercicios sobre números racionales e irracionales, expresiones decimales y fracciones, áreas de figuras geométricas, ecuaciones, representaciones gráficas, ordenamiento de números, conjuntos numéricos y propiedades de las operaciones. El taller contiene 10 preguntas con múltiples partes sobre estos diversos temas matemáticos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas2 páginas
Este documento presenta un taller de matemáticas para grado once que incluye ejercicios sobre números racionales e irracionales, expresiones decimales y fracciones, áreas de figuras geométricas, ecuaciones, representaciones gráficas, ordenamiento de números, conjuntos numéricos y propiedades de las operaciones. El taller contiene 10 preguntas con múltiples partes sobre estos diversos temas matemáticos.
Este documento presenta un taller de matemáticas para grado once que incluye ejercicios sobre números racionales e irracionales, expresiones decimales y fracciones, áreas de figuras geométricas, ecuaciones, representaciones gráficas, ordenamiento de números, conjuntos numéricos y propiedades de las operaciones. El taller contiene 10 preguntas con múltiples partes sobre estos diversos temas matemáticos.
Este documento presenta un taller de matemáticas para grado once que incluye ejercicios sobre números racionales e irracionales, expresiones decimales y fracciones, áreas de figuras geométricas, ecuaciones, representaciones gráficas, ordenamiento de números, conjuntos numéricos y propiedades de las operaciones. El taller contiene 10 preguntas con múltiples partes sobre estos diversos temas matemáticos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO DE URABÁ
PROFESOR. CARLOS MARIO PATERNINA DIAZ
GRADO ONCE Taller de refuerzo primer periodo Nombres: _________________________________________________________________________
1. Clasifica a partir de las siguientes características, cuáles corresponden a los números
irracionales, y cuales a los números racionales. Para ello escribe en los recuadros I para los irracionales, o Q para los racionales. Sus cifras decimales se repiten constantemente e indefinidamente ________ Se puede expresar de la forma a/b ________ Resulta de una raíz cuadrada inexacta _________ Presenta la forma 2.735̅̅̅̅ _________ No se puede expresar como fracción _________ Sus cifras decimales son infinitas y no tienen periodo _________ Resultan de una raíz inexacta de un número __________ Sus cifras decimales son infinitas __________ 2. Expresa los siguientes números racionales en expresiones decimales o fracción de acuerdo a su presentación. 3 7 a) 1, 3̅ = ____ b) =____ c) 2,34 = ____ d) ) =____ e) 0,5= _____ 4 3
3. Un cuadrado de una unidad de área se dividió en nueve cuadrados congruentes y se
sombreó el cuadrado central; se repitió el mismo proceso con cada uno de los ocho cuadrados no sombreados y así sucesivamente, como se muestra en la figura.
La suma de las áreas de todos los cuadrados no sombreados en el paso 4 es:
4. ¿ Para que valores de 𝑥 la ecuación 𝑥 − 𝑎 = 10 tiene solución en el conjunto de los
números Naturales? Justifique su respuesta. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO DE URABÁ PROFESOR. CARLOS MARIO PATERNINA DIAZ GRADO ONCE Taller de refuerzo primer periodo _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________
5. Representa gráficamente los siguientes números:
7 3 5 9 3 7 a) 4 b) 7 c) 2 d) 2 e) 4 f) − 3 g) √50 i)−√20
6. Ordena cada lista de números de menor a mayor.
3 3 1 2 − 4; √2 ; 12; -5 ; -15; −√6; 4; 2 ; 9; 1,23 _________________________________________________________________________________________ 9 9 7 1 9 ; −√5 ; 1; -5; 5; 3,45; −√6; 4; 2 ; 2. 4 ___________________________________________________________________ 7 9 2,34; √13; 2,34̅; -7 ; ; ;− ; -8; −10; 0,45. 9 5 ___________________________________________________________________ 7. La solución de ecuación 𝑥 2 − 9 = 0. ¿Está en el conjunto de los números racionales o irracionales? Justifique su respuesta. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 8. Establezca 2 diferencias entre el conjunto de los números racionales e irracionales. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
9. Representa a cada uno de los intervalos en la recta numérica.
a. (2, 4) 3 b. [− , 2] 4 c. (0, ∞) 5 d. (− , 1] 3 e. (−∞, ∞) 10.Proponga un ejemplo donde se cumpla cada una de las siguientes propiedades. a. 𝑎+𝑏 =𝑏+𝑎 b. 𝑎𝑏 = 𝑏𝑎 c. 𝑎(𝑏 + 𝑐) = 𝑎𝑏 + 𝑎𝑐 d. 𝑎+0=𝑎 e. 𝑎(𝑏𝑐) = (𝑎𝑏)𝑐