Biografia Antonio Molina

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Antonio Molina de Oses Castillo Hidalgo (M�laga, 9 de marzo de 1928-Madrid, 18 de

marzo de 1992) fue un actor y cantante espa�ol de copla y flamenco, progenitor de


la familia Molina. Con una voz alta y un estilo inimitable, goz� de gran
popularidad al frente de numerosos espect�culos teatrales, y protagoniz� varias
pel�culas en las que su habilidad vocal era el principal reclamo. A lo largo de
toda su carrera lleg� a editar m�s de 30 �lbumes y m�s de 1000 canciones, siendo su
mayor �xito la copla Soy minero.2?

Existe controversia sobre su lugar de nacimiento, ya que algunos creen que naci� en
el barrio malacitano de Las Fatigas, mientras que tambi�n se dice que naci� en el
municipio de Total�n, de donde proced�an sus padres y abuelos.3?

Consigui� grabar su primer disco gracias a que en 1949 se present� a un concurso de


Radio Espa�a, en el que result� ganador, lo que le permiti� grabar cuatro canciones
con la compa��a discogr�fica La Voz de su Amo, la cual lo contrat� tambi�n por tres
a�os.4?

En 1953 protagoniz� el largometraje El pescador de coplas, dando vida a un joven


marinero al cual un empresario decide apoderar y llevar a Madrid para que triunfe
en el mundo del cante. En esta cinta interpret� dos pasodobles que lo situaron en
la cima de la popularidad; Yo quiero ser mataor y Adi�s a Espa�a, la cual consisti�
en la canci�n del verano en 1954.5? Asimismo, lleg� a ser el primer artista espa�ol
en actuar en plazas de toros ante m�s de 10 000 personas.6?

Durante la d�cada de los a�os 60 recorri� Europa, con �xito arrollador, en


espect�culos donde tambi�n aparec�a el guitarrista flamenco ni�o Ricardo,
efectuando interpretaciones solistas con su guitarra.7?

Aunque triunf� en el mundo del cante, su gran pasi�n y sue�o era ser torero, y as�
lo declar� en cierta ocasi�n:

No fui torero porque nunca tuve ocasi�n, aunque el valor creo que no me hubiese
faltado�... �Creo que esa es la pasi�n m�s grande que he tenido y tengo.8?

�ndice
1 Biograf�a
1.1 Infancia
1.2 Adolescencia
1.3 Debut profesional
1.4 Muerte
1.5 Homenajes
2 Canciones
3 Filmograf�a
4 Referencias
5 Enlaces externos
Biograf�a
Infancia
Nacido en la capital malague�a, sus padres y hermanos mayores eran nativos y
proven�an de la cercana localidad de Total�n, donde durante su ni�ez y juventud
pasaba largas temporadas junto a familiares y amigos. Dado su origen humilde,
trabaj� durante su infancia en oficios modestos, como repartidor de leche y
porquero, aunque muy pronto se aficion� a la canci�n espa�ola.

Adolescencia
De joven, Antonio Molina era una persona inquieta y rebelde que se escap� de su
casa en varias ocasiones, intentando llegar a Madrid, llegando la benem�rita a
devolverlo cada vez a su hogar, ya que era menor de edad, hasta que consigui�
trabajo de camarero en un bar y se ensalz� en una aventura amorosa con la due�a, la
cual abandon� a su marido por �l y acabaron fug�ndose ambos a Madrid, donde
convivieron un tiempo hasta que se cans� de ser mantenido y pudo colocarse a
trabajar en una tapicer�a.8?

Habiendo ya terminado el servicio militar y estando cierto d�a en un bar,


canturreando, conoci� al maestro de cante flamenco granadino Jos� Mar�a Legaza
Puchol, quien le dio las primeras clases de canto y le escribi� la letra de las
cuatro canciones que posteriormente grab� en su primer disco.9?10?

Tras ganar un concurso para noveles que convoc� Radio Espa�a en 1949, consigui�
grabar un disco con temas como El agua del avellano o El macetero, el cual dio
tambi�n t�tulo a un cortometraje que protagoniz� en 1952, bajo la direcci�n de Jos�
H. Gan, que consisti� en su primer contacto con el cine.11?

Debut profesional
En 1952 debut� en el teatro Fuencarral con el espect�culo As� es mi cante. La
difusi�n radiof�nica de sus canciones lo condujo r�pidamente al �xito, y su
peculiar estilo, con una voz cristalina y un falsete inconfundible, goz� de gran
aceptaci�n por parte del p�blico. En ese mismo a�o, se cas� con �ngela Tejedor, con
la que lleg� a tener ocho hijos.12? Entre ellos �ngela, Paula, Miguel, M�nica y
Noel, tambi�n dedicados a la interpretaci�n y a la m�sica. Su nieta Olivia Molina
es igualmente actriz.

En 1954 cre� su propio espect�culo, Hechizo, con el que debut� en el teatro


Calder�n. Asimismo, protagoniz� varias pel�culas hasta 1965, entre ellas El
pescador de coplas, Esa voz es una mina y El Cristo de los Faroles. En Caf� de
Chinitas y Puente de coplas coincidi� con Rafael Farina.

Su canci�n m�s recordada es Soy minero, pero su ampl�simo repertorio se compone de


otros �xitos como Adi�s a Espa�a, Soy un pobre presidiario, �Ay mi M�laga!,
Cocinero, cocinero, Mar�a de los Remedios, �ngela del alma m�a o Yo quiero ser
mataor, canciones de la post guerra que enaltec�an los oficios humildes y honrados,
y valorizaban la figura masculina reflejando sus estereotipos en la �poca
franquista, especialmente en los de clase baja, con modelos emblem�ticos que los
incitaban a trabajar con hombr�a y valor.13?

En 1986 regres� a los escenarios.14? En 1990 recibi� junto a otros compa�eros como
Juan Valderrama un preciado Disco de Platino en reconocimiento a su trayectoria
art�stica.15?

Tuvo la satisfacci�n de que su hija �ngela cantara en el cine varias coplas del
repertorio popular en Las cosas del querer, de Jaime Ch�varri.

Muerte
En 1989 se vio obligado a abandonar el mundo del espect�culo al diagnostic�rsele
una fibrosis pulmonar, que se agravar�a hasta su muerte en 1992. Su despedida se
convirti� en una multitudinaria muestra de afecto popular.16?

Fue enterrado en el cementerio de Fuencarral (Madrid). Una estatua del artista,


obra del escultor Santiago de Santiago, preside desde 2002 una c�ntrica plaza
malague�a, inaugurada con ocasi�n del d�cimo aniversario de su muerte en un emotivo
homenaje que reuni� a la familia Molina pr�cticamente al completo.

Homenajes

Busto de Antonio Molina, en M�laga.


En 2011, su hijo Miguel junto al cantante Rafa Garcel, un imitador de Antonio,
estrenaron una obra en el coliseo municipal de Madrid llamada Teatro Cervantes; un
espect�culo multidisciplinar con cante, baile e im�genes, que posteriormente march�
de gira por la geograf�a espa�ola y por Am�rica.17?

En 2012 sus hijos M�nica y Noel publicaron el disco-homenaje Mar blanca, en el que
actualizan e interpretan algunas de las canciones m�s representativas de Antonio
Molina.

En Total�n, el cual se cree su pueblo natal, se inaugur� en 2017 una escultura en


homenaje realizada por el escultor Jaime Pimentel.18?

Canciones
Soy minero
El macetero
El agua del avellano
La bien pag�
Copla y fortuna
Adi�s, lucerito m�o
En el fondo de la mina
Cantar, cantar
Tu fiesta campera
Caminito de mis penas
Adi�s a Espa�a
Yo quiero ser mataor
El cristo de los Faroles
Estudiantina de Madrid
Soy el cante
A la sombra de un bamb�
Mar�a de los Remedios
Malague�a
Ay Carmela
La hija de Juan

�ngela del alma m�a


Dos cruces
Una paloma blanca
Mar blanca
Soy un pobre presidiario
Cocinero, cocinero
Las murallitas de C�diz
La jaca m�s postinera
Soy del norte
Caballito bandolero
Veinticuatro cascabeles
Ni Alemania ni Francia
Puente de plata
Camino verde
Toros y coplas
Tus ojos verdes
Como en Espa�a ni hablar
Mujer extranjera
Gibraltar
Nana
La tortolica
Mi pueblecito
Portuguesi�a
Con ese beso
Marbella, perla del mar
Si a ti te llaman Consuelo
Barcelona
Ave de paso
Ay M�laga m�a
Pena blanca
Mari Rosa o Mar y rosas
Te llamaban la Caoba
Tientos del ay, ay
El hijo de la Pili
Una mujer extranjera
Preso del desamparo
Camino
Son tus dientes alhel�es
Racimos a millares
Mi petenera
Plegaria
Estudiantina catalana
Novia malague�a
Manuela la soleares
Rosa Malena
El capit�n
Cuando siento una guitarra
De contrabando
Coplas de mi Andaluc�a
Coplas de la Mezquita
Canela y clavo
Campanas de San Lorenzo
Buscando pelea
Barquito de mi amor
La serran�a
La mi morena
La ni�a del amo
Madre
Mar�a de los Dolores
Lucero de la ma�ana
Mi Costa del Sol
Mi rosa morena
Preg�n de boquerones
Perfidia
Oye mi campana
Penita de amores
Palacio moro
Celos
Ojos negros
Piropo espa�ol
Mi coraz�n dice s�
Preg�ntale a la luna
Granada, te quiero
Pu�al
Puse un rosal
Puente de plata
Te compar� con la luna
Me quem� las manos
Remordimiento
Orgullosa y peregrina
Siete caballos de espuma
Rosa de la Alhambra
Seguidillas cascabeleras
Piedra fr�a
Mi petenera (Por tientos)
" Mi Petenera "
Oh mi ni�o
Puente de coplas
No maltrates a tu madre
Vendiendo alegr�a
Nadie se meta conmigo
No eres buena
Oh mi ni�o (Distinta)
Dulcero cubano
Tengo fe
Don Pedro como era Calvo
Que pasa y mira
Salieron tres calaveras
Robar�a el firmamento
Caminito del olvido
La rosa del penal
Si el agua de tus fuentes
Acacia de Madrid
Balanza de mi querer
Tienes la cara de plata
Te trae de Cuba el indiano
Colombianas
La calle donde yo vivo
Ya se apagan los luceros
Qu� guapa, qu� guapa eres
Aire, aire
El hijo m�o
Canti�a
Nana de Jerez
Bendita sea la hora
C�rdoba y su copla
Calma esta agon�a
De cantinera
Caracola de colores
Alegr�as del marisquero
Seca el llanto y no me llores
Tengo una pena pena
Carmen
Dime qu� motivos tienes
Yo quiero vivir contigo
En un cantarito nuevo
C�diz del alma m�a
En medio de los trigales
Te compar� con la luna
Cantas Y Tocas Por Mi
Ben Hali
Filmograf�a
El Macetero, 1952 (cortometraje).
El pescador de coplas, (1953)
Esa voz es una mina, (1955).
El Piyayo, (1955)
Malague�a, (1956).
La hija de Juan Sim�n, (1956).
El Cristo de los Faroles, (1957)
Caf� de Chinitas, (1960).19?
Puente de coplas, (1961).
Canciones de nuestra vida, (1975).
Andaluc�a chica, (1987).
Referencias
Hemeroteca ABC
Junta de Andaluc�a. �Filmograf�a de Antonio Molina�. Consultado el 5 de enero de
2019.
Junta de Andaluc�a. �Antonio Molina y algunos documentos de su relaci�n con
M�laga�. Consultado el 5 de enero de 2019.
Biograf�as y Vidas. �Antonio Molina�. Consultado el 4 de enero de 2019.
rtve.es lab. �Lab, canci�n del verano�. Consultado el 5 de enero de 2019.
�El arte de vivir el flamenco�. Consultado el 5 de enero de 2019.
Eusebio Rioja, Norberto Torres Cort�s. �Ni�o Ricardo: vida y obra de Manuel
Serrap� S�nchez�. Signatura Ediciones. p. 132. Consultado el 10 de febrero de 2019.
Teresa Amiguet. �Antonio Molina: ni minero, ni torero, cantante y actor�. La
Vanguardia Ediciones. Consultado el 5 de enero de 2019.
Manuel Rom�n. �Cuando Antonio Molina supo que se mor�a�. libertad Digital.
Consultado el 7 de enero de 2019.
Jos� Luis Delgado. �El maestro granadino Legaza Puchol�. Joly Digital. Consultado
el 7 de enero de 2019.
Manuel Rom�n Fern�ndez. �Antonio Molina de Hoces Castillo Hidalgo�. Real Academia
de la Historia 2018. Consultado el 5 de enero de 2019.
V�ctor Moreno, Mar�a E. Ram�rez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno. �Antonio
Molina�. buscabiografias.com. Consultado el 5 de enero de 2019.
Manuel Pe�a Mu�oz. �La Espa�a que viv�. RIL Editores. Consultado el 5 de enero de
2019.
Antonio Molina vuelve a cantar en la capital de Espa�a "tras a�os sin pisar
Madrid". El Pa�s, 31/01/1986
Portal de promoci�n de la cultura de Espa�a. Ministerio de Cultura y Deporte.
�Espa�a es cultura�. Consultado el 5 de enero de 2019.
Emotivo adi�s popular a Antonio Molina. El Pa�s, 20/03/1992
La red espa�ola de teatros, auditorios, circuitos y festivales. �Miki Molina y
Rafa Garcel estrenan en M�laga un homenaje a Antonio Molina�. Consultado el 5 de
enero de 2019.
Eugenio Cabezas. �Total�n recuerda a Antonio Molina�. Prensa Malague�a, S.A.
Consultado el 6 de enero de 2019.
M�laga en el coraz�n. �Pel�cula "Caf� de Chinitas", de Antonio Molina�. Consultado
el 5 de enero de 2019.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy