Madeleine Leininger

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MADELEINE LEININGER

“CUIDADOS CULTURALES: TEORÍA DE LA DIVERSIDAD Y LA


UNIVERSALIDAD”

LEININGER, es la fundadora de la enfermería transcultural y líder en la teoría de los


cuidados a las personas enfermería transcultural fue la primera enfermera profesional
con preparación universitaria que obtuvo un premio en antropología cultural y social
nació en Sutton Nebraska y comenzó su carrera como enfermera después de haberse
diplomado en al escuela de enfermería de san Antony denver.

FUENTES TEORICAS:

Leininger se baso en la disciplina de la antropología y de la enfermería definió la


enfermería transcultural como un área principal de la enfermería que se centra en el
estudio comparativo y ene l análisis de las diferentes culturas y subculturas del mundo
con respecto a los valores sobre los cuidados, la expresión y las creencias de la salud y
la enfermedad, y el modelo de conducta, cuyo propósito consiste en concebir un saber
científico y humanístico para que proporcioné una práctica de cuidados enfermeros
específicos para la cultura y una práctica de cuidados enfermeros universales de la
cultura.

La enfermería transcultural va mas allá de los conocimientos y hace uso del saber de los
cuidados enfermeros culturales para practicar cuidados culturalmente congruentes y
responsables Leininger declara que con el tiempo habrá un nuevo tipo de práctica
enfermera que reflejara los distintos tipos de enfermería, los cuales se definirán y
basaran en la cultura y serán específicos para guiar los cuidados enfermeros dirigidos a
individuos, familias, grupos e instituciones. Afirma que a cultura y el cuidado son los
medios más amplios para conceptualizar y entender a las personas este saber es
imprescindible para la formación y la práctica enfermeras.

Leininger defiende que, así como la enfermería es significativa para los pacientes y para
las enfermeras de toso el mundo el saber de la enfermería transcultural y sus
competencias serán imprescindibles para orientar las decisiones y las acciones de las
enfermeras y así obtener resultados buenos y eficaces.

- ENFERMERIA TRANSCULTURAL: Se refiere a las enfermeras que están formadas


en enfermería transcultural y que tienen como labor desarrollar el saber y la práctica de
la enfermería transcultural.

- ENFERMERIA INTERCULTURAL: Se refiere a las enfermeras que usan conceptos


antropológicos medico o aplicados; la mayor parte de ellas no están autorizadas a
desarrollar la teoría de la enfermería transcultural ni a llevar a cabo practicas basadas en
la investigación.

Según Leininger, la enfermera transcultural es una enfermera diplomada, que es capaz


de aplicar conceptos generales principios y prácticas de la enfermería transcultural
creados por las enfermeras transculturales especialistas por otro lado Leinninger
defiende y promueve una teoría nueva y diferente, y no la teoría tradicional de la
enfermería, que normalmente se define como un conjunto de conceptos relacionados
entre sí de forma lógica y proposiciones hipotéticas que se pueden probar a fin de
explicar o predecir un hecho, fenómeno o situación. En cambio, Leininger defiende la
teoría como el descubrimiento sistemático y creativo del conocimiento de un campo de
interés o de un fenómeno que parecen relevantes para entender o explicar fenómenos
desconocidos.

Leininger, creo la teoría de la diversidad y universalidad de los cuidados culturales


enfermeros, que tienen sus simientos en la creencia de que las personas de diferentes
culturas pueden informar y guiar a los profesionales y de este modo, podrán recibir el
tipo de atención sanitaria que deseen y necesiten de estos profesionales. La cultura
representan los modelos de su vida sistematizados y los valores de las personas que
influyen en sus decisiones y acciones. POR TANTO, LA TEORIA ESTA ENFOCADA
PARA QUE LAS ENFERMERAS DESCUBRAN Y ADQUIERAN EL
CONOCIMIENTOS ACERCA DEL MUNDO DEL PACIENTE Y PARA QUE
ESTAS HAGASN USO DE SUS PUNTOS DE VISTAS INTERNOS, SUS
CONOCIEMIENTOS Y PRACTICA, TODO CON LA ETICA ADECUADA.

No obstante Leininger anima a obtener el conocimiento del interior de las personas o


culturales, ya que este conocimiento tiene mayor credibilidad. La teoría no tiene que ser
necesariamente intermedia ni una gran teoría, aunque si se debe interpretar como una
teoría holística o como una teoría de campos específicos de interés.

Hasta la fecha, Leininger ha estudiado varias culturas en profundidad y otras tantas en


colaboración con estudiantes universitarios y licenciados, y profesores por medio de
método cualitativo de investigación. A explicado 130 principios diferentes de los
cuidaos en 56 culturas teniendo cada una diferentes significados, experiencias culturales
y usos que hacen las personas de culturas parecidas o diversas. Leininger afirmo que el
objetivo de la teoría de los cuidados consiste en proporcionar cuidados que sean
coherentes con la cultura. Considera que las enfermeras deben trabajar de tal modo que
se explique el uso de los cuidados y significados, y así los cuidados culturales valores,
creencias y modos de vida pueden facilitar bases fiables y exactas para planificar e
implementar eficazmente los cuidados específicos de la cultura y para identificar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy