Vagotomia y Gastromia
Vagotomia y Gastromia
Vagotomia y Gastromia
CIRUJANO INTRUMENTISTA
1.-El anestesiólogo prepara medicamentos 1.- Abastecimiento de la sala quirúrgica de
material de consumo e instrumental
2.- Preparación con el paciente 2.- Recepción del paciente y revisión del
expediente clínico
3.-Monitorización del paciente 3.- Se instala paciente en mesa quirúrgica
en decúbito dorsal
4.-Inicia anestesia general balanceada 4.- Apertura de campos quirúrgicos
5.- 5.- Lavado de manos quirúrgico
6.-Antisepsia de abdomen con isodine 6.-Colocación de bata y guantes estériles
espuma
7.-Lavado de manos quirúrgico 7.-Preparación de mesa de riñón y mayo
por tiempos quirúrgicos
8.-Colocacion de bata y guantes estériles 8.-Colocacion de bata y guantes estériles
9.-Coloca campos estériles 9.-Ropa estéril y cierra campos estériles
10.-Cable de electrocauterio 10.-Cable de electro cauterio
11.-Incide piel en línea ,mediana supra 11.-Bisturi # 4 con hoja 20
umbilical
12.- Corta y coagula tejido celular hasta 12.-Bisturi #4 con hoja 20
localizar el nervio vago
13.-Empieza con esqueletización de la 13.Proporciona pinzas de ángulo y sutura
cobertura menor del estomago en el de seda
epiplón menor comenzando desde la fisura
angulares hacia proximales
14.-Sutura los nervios vágales que llegan al 14.-Proporciona sutura seda y tijeras
estomago metzebaum
15.-Efefctua un ojal en el epiplón menor 15.- Proporciona sura seda y tijeras mayo
para poder liberar la cara posterior del rectas par cortar suturas
estomago y así ayudarse desde atrás en la
maniobra de esqueletización liga vasos y
filares vágales en el estomago
16.-Sigue con la esqueletización de la hoja 16.-Proporciona pinza disección sin dientes
posterior del epiplón par aligar y seccionar y tijeras metzebaum
los finetes nerviosos que llegan al
estomago
17.- Asegura la ligadura disección de los 17.-Proporciona pinzas heany y sigue
filetes nerviosos recurrentes proporcionando sutura y tijeras mayo
18.-Libera el esófago sigue suturando 18.-Proporciona pinza mayo y pinzas
nervios vágales consta que la liberación disección
haya sido completa comprueba la
integridad de los troncos vágales
19.-Comprueba que no haya adherencias 19.-Poporciona pinzas disección sin
en el epiplón y el esófago abdominal dientes y una gasa montada
20.-Efectua una corpopiclatura que tiene a 20.- Proporciona suturas crómico 2.0
comenzar una mejor protección del
estomago y evitar debilidad parietal para
evitar perforaciones espontaneas.
21.-Empiezan a suturar por planos con 21.-Porporciona suturas y porta agujas y
crómico 2.0 vicyl 3.0 y prolene 2.0 hasta pinzas disección con dientes
llegar apiel
22.- Sigue suturando hasta llegar a piel 22.-Porporciona apósito para colocar en
herida quirúrgica
23.-Cubre herida quirúrgica con el apósito 23.- Sanitiza instrumental y deja sala en
orden
GASTROTOMIA
CIRUJANO INTRUMENTISTA
1.-El anestesiólogo prepara los medicamentos 1.-Abastesimiento de sala quirúrgica de
material de consumo e instrumental
2.-Presentación con el paciente 2.-Recepción del paciente y revisión del
expediente clínico
3.-Mopnitorización del paciente 3.-Se instala paciente en mesa quirúrgica en
decúbito dorsal
4.-Inicia anestesia general balanceada 4.-Apertura de los campos estériles
5.- 5.- Lavado de manos quirúrgico
6.-Realiza antisepsia en abdomen con isodine 6.-Colocacion de bata y guantes estériles con
espuma técnica cerrada
7.-Lavado de manos quirúrgico, segunda 7.-Preparacion de la mesa de riñón , mayo por
antisepsia con isodine solución tiempos quirúrgicos
8.-Se coloca bata y guantes estériles 8.-Colocación de bata y guantes estériles
9.-Coloca campos estériles 9.-Ropa estéril y cierra campo estéril
10.-Cable de electrocauterio 10.-Cable de electrocauterio,
11.-Incide piel en línea media infra umbilical 11.-Bisturi # 4 con hoja 20
12.-Cortar y coagula tejido celular sigue 12.-Poporciona pinza Kelly curva y proporciona
incidiendo por planos hasta visualizar tijeras metzebaum curva
estomago
13.- Expone el estomago y lo pinza con pinzas 13.-Proporciona pinza babcock
allis
14.-Incide el estomago con el lápiz de 14.-Proporciona pinza adson sin dientes
electrocauterio medianas y lápiz de electrocauterio
15.-Mide los centímetros de sonda que va a 15.-Proporciona sonda Foley #18 , Proporciona
dejar dentro de cavidad del estomago, la sutura con vicryl 3.0
Posteriormente sutura la sonda vesical al
estomago
16.-Realiza una incisión en cavidad abdominal 16.-Proporciona mango de bisturí#4 con hoja
para que salga la sonda la sonda vesical y 20 y una pinza Kelly recta
permita su manipulación
17.-Empieza a suturar por planos hasta llegar a 17.-Proporciona suturas vicryl 3.0 cromito 2.0
piel y prolene 2.0
18. Cubre el sitio donde quedo fijada la sonda 18.- Sanitiza instrumental y deja sala en
orden