Práctica 10. Pre-Laboratorio Angiospermas Fruto 2016
Práctica 10. Pre-Laboratorio Angiospermas Fruto 2016
Práctica 10. Pre-Laboratorio Angiospermas Fruto 2016
FRUTO
_________________________________OBJETIVOS
1. Reconocer las partes que constituyen el fruto.
2. Identificar diferentes tipos de frutos y relacionarlos con las flores de las cuales
provienen.
3. Reconocer las partes que constituyen la semilla y las cicatrices de acuerdo al
óvulo del cual provienen.
_______________________________INTRODUCCIóN
El fruto es una de las grandes adquisiciones que trajo consigo el cerramiento del
carpelo en las angiospermas. En sentido amplio, puede definirse como la flor en
estado de maduración de los primordios seminales, para incluir aquellos frutos en los
que intervienen otras partes florales además del ovario. Su función primordial es la
de proteger y nutrir a las semillas durante la maduración de los nuevos esporófitos.
Además, el fruto interviene en la dispersión de las semillas, ya que sus características
organolépticas (color, olor, textura) pueden determinar el tipo de dispersor que
llevará las semillas a nuevos ambientes. En ocasiones, el fruto y la semilla forman una
sola unidad de dispersión.
Frutos indehiscentes, con el pericarpo seco: Estos frutos generalmente presentan 1-2
semillas
2
FRUTOS COMPLEJOS
(*) Los frutos marcados con este símbolo son para completar una actividad sugerida
en el cuestionario.
___________________________ACTIVIDAD PRáCTICA
1. Características del Fruto
1.1. Completar una tabla de caracteres de los frutos identificados
Consistencia y color del:
Exocarpo
Mesocarpo
Endocarpo
Describa: Tipo de dehiscencia: (biótico o abiótico)
Describa: Presencia de mecanismo de dispersión:
Explique: Tipo de fruto:
Detalle de corte transversal y describa:
Restos de verticilos florales
3
Exocarpo
Mesocarpo
Endocarpo
Semillas
Lóculos
Carpelos
Inserción del óvulo:
2. características de la Semilla
2.1. Dibuje 4 semillas e Identifique
Presencia de alas, tricomas, arilos u otras excrecencias
Características de la cubierta seminal
Posición, tamaño y color del micrópilo, hilo y rafe
NOTAS: