Levantamiento de Un Cadaver
Levantamiento de Un Cadaver
Levantamiento de Un Cadaver
DEFINICION:
Durante la inspección del cuerpo habrá que examinar el lugar en el que aparece
el cuerpo, la posición de éste, las ropas con las que quizá vaya ataviado y
el cadáver en sí mismo, con objeto de detectar señales de violencia,
lesiones cutáneas, roturas de la vestimenta, presencia de sustancias extrañas
o armas de cualquier tipo, manchas, etc.
Una vez terminada la inspección, tanto el medico como los demás investigadores
deberán supervisar la recogida y el traslado del cuerpo al depósito de cadáveres,
siempre procurando que no se pierda o altere ningún indicio del cuerpo.
Siempre se debe presente que cuando algo ha sido movido ya nunca podrá
restituirse a su posición original y que en la manipulación del cadáver o su
entorno pueden perderse indicios valiosos o añadirse indicios falsos, con la
consiguiente imposibilidad de retroceder en la investigación.
Siempre hay que dar mayor atención al lugar del hecho o del hallazgo para
localizar, recuperar y documentar evidencias que, posteriormente, serán
examinadas por peritos en los laboratorios forenses.
PRIORIDADES:
1) En toda diligencia de Levantamiento de Cadáver el Medico es el
primero en ingresar al lugar de los hechos antes que cualquier otra
persona inmersa o no en la investigación.
Se debe preservar la Escena Criminal lo que significa guardar el lugar de los
hechos en las mismas condiciones físicas en que la dejaron los protagonistas de
los hechos. Por esta razón todo lo que se haga en el comienzo de la investigación
puede afectar positiva o negativamente la resolución del caso.
El sitio donde se ha cometido un hecho que puede ser delito. Cabe mencionar que
existe también el lugar del hallazgo, el cual corresponde a un espacio en donde
encontramos los indicios que puedan estar relacionados con algún hecho.
del latín indictum, que significa signo aparente y probable de que existe alguna
cosa, y a su vez es sinónimo de señal, muestra o indicación, es decir que es todo
material significativo que se percibe con los sentidos y que tiene relación con un
hecho delictuoso.
PERITO
DOCUMENTACION:
CRIMINALISTICA:
CADENA DE CUSTODIA:
Actividades que se desarrollan para la recolección, embalaje y envió de los
elementos físicos de prueba al laboratorio o al almacén de evidencias, en
condiciones de preservación y seguridad que garanticen la identidad, integridad,
continuidad, y registro de los elementos de acuerdo con su naturaleza.
MUERTE VIOLENTA:
Cuando el fallecimiento de una persona ocurre por una fuerza extraña al
organismo, que puede ser intencional como el suicidio o el homicidio, o no
intencional como los accidentes o los hechos fortuitos, o por intervención legal.
MUERTE NATURAL:
Es el fallecimiento que ha tenido lugar sin intervención de ninguna fuerza
extraña al organismo.
PROCEDIMIENTO DE LEVANTAMIENTO:
INFORMACIÓN PRELIMINAR.
1) Consignar el Nombre y apellido de la Autoridad Fiscal de Turno y
el número de Fiscalía.
2) Hora de concurrencia al Lugar de los hechos o al lugar de hallazgo de
cadáver(es) o restos humanos.
3) Registrar la hora de inicio de la protección de la Escena, hora de
inicio de la Diligencia.
4) Recabar información concerniente al hecho, de parte de la autoridad fiscal,
de los efectivos policiales intervinientes, familiares y/o testigos.
5) Registrar el o los nombres de los peritos intervinientes tanto de
medicina legal como de Criminalística.
6) Para poder tener éxito en el estudio del lugar de los hechos es importante
tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
o Programar las actividades que pueden llevarse a cabo en el
lugar.
o Especificar cuáles son las situaciones y responsabilidades del
personal.
o El plan de trabajo dependerá de las características
generales del lugar, de si se trata de un espacio abierto,
cerrado o mixto.
o Actuar con calma, seriedad y profesionalismo.
o Aceptar que no existe nada tan insignificante que
no se considere importante
Identificación:
Por medio de documentos que presente el cadáver, de familiares,
vecinos, amigos etc. En caso de cadáveres NN, se realizara la descripción de las
características físicas: Desde color de piel hasta el estado de las uñas.
Signos de Putrefacción
Periodo Cromático: Mancha Verdosa (por lo general se
inicia en fosa iliaca derecha que
luego se generaliza a toda la superficie
corporal).
Veteado Venoso.
Cara de Negro
Examen del lugar y de sus alrededores: Debe entenderse por tal toda el área
necesaria a investigar para esclarecer el hecho. Existen diferentes métodos
para el estudio sistemático de dicha superficie,