Clase Modelo-Concurrencia Vocalica
Clase Modelo-Concurrencia Vocalica
Clase Modelo-Concurrencia Vocalica
ALFONSO UGARTE 640 – TELF. 235050 CHICLAYO LIC.: MARÍA ELENA SILVA GUTIERREZ
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
anotan el cuadro que la docente representará en la pizarra. (Anexo Nº - Trabajo - Hoja bond
02). - Limpiatipo
individual
- Se da la explicación del tema, tomando como ejemplos para cada
5’ concurrencia, las palabras pegadas en la pizarra y fomentando en todo - Diálogo - Plumones
- Como trabajo de aplicación los alumnos desarrollan una ficha práctica - Mota
- Interacción
de manera individual y con el apoyo de la docente. docente-
- La docente monitorea el trabajo de los alumnos. alumno - Copias
IV. BIBLIOGRAFÍA:
PARA EL DOCENTE
http://alvarofelipe.com/2009/02/19/concurrencia-vocalica/
http://www.comunicacionintegral.info/index.php?option=com_content&task=view&id=16&Itemid=47
http://www.educapanama.edu.pa/aritculos/utiliza-correctamente-la-concurrencia-voc%C3%A1lica
PARA EL ALUMNO
PIURA
MAESTRO
PARAGUAY
Anexo Nº 02
Las vocales de arriba son abiertas y las de abajo cerradas (esto por el grado de abertura que se
forma entre la lengua y el paladar al pronunciar cada vocal)
La letra "T" representa el triptongo y la flecha en U volteda y de doble punta representa que el
sentido de aparición de las vocales en un triptongo.
En este cuadro se reúne todo lo que se ha explicado anteriormente.
COLEGIO PREUNIVERSITARIO CIMA ORTOGRAFÍA
ALFONSO UGARTE 640 – TELF. 235050 CHICLAYO LIC.: MARÍA ELENA SILVA GUTIERREZ
FICHA DE APLICACIÓN
1. Marca la relación de palabras con c) vocal cerrada + vocal cerrada
TRIPTONGO: d) vocal abierta + vocal abierta
a) teníais – Uruguay – veríais e) a, b y c
b) desviéis – apreciáis – sufriríais
c) triángulo – benjuí – acción 9. En el idioma español, los diptongos son:
d) hioides – Paraguay – santigüéis a) trece b) catorce c) quince
e) confiáis – iniciaríais – mentiríais d) doce e) dieciséis
2. ¿Cuántos diptongos lleva la siguiente 10. De las palabras: ahijado – dios – huida –
expresión? jesuita – diurno – prohibido
“Tenía miedo a los perjuicios, pues para Tienen diptongo:
algunos es habitual y para otros a) tres b) cuatro c) cinco
extravagancia; no los debía consentir”. d) dos e) todas
a) 5 b) 8 c) 7 d) 4 e) 6
11. De las palabras: SAHUMERIO –
3. Marca la relación de palabras con AHIJADO – AÉREO – TENÉIS – CIUDAD
HIATO. Tienen diptongo:
a) zahúrda – reúne – ahínco – caerá a) tres b) cuatro c) dos
b) diríais – diurno – cielo – río d) uno e) todas
c) actué – sahumerio – influir – huida
d) jesuita – lingüística – desviéis – oído 12. “A pesar que me han prohibido, tengo que
e) aéreo – aorta – rehusar – destituir influir en mi ahijado para que pueda construir
ese albergue, pues así lo quieren los vecinos”.
4. Marca la relación de palabras con ¿Cuántas palabras tienen diptongo en el texto
diptongos anterior?
a) genio – avión – déle – puesto a) siete b) once c) cuatro
b) cohibido– acción– óigame – casuístico d) cinco e) ocho
c) guante – guerrear – Taití – aurinegro
d) quenas – boinas – siega – quantum 13. Identifica la palabra que luego de ser
e) luciérnaga – guirigay – Moquegua – fía tildada presenta diptongo decreciente:
a) galaxia b) cantariamos c) desearíais
5. Para el HIATO es necesario el encuentro d) esperarian e) diurno
de:
a) vocal abierta + vocal cerrada tildada 14. Presenta diptongo horizontal:
b) vocal cerrada tildada + vocal abierta a) aurinegro b) ahito c) buido
c) vocal abierta + vocal abierta d) triangulo e) simetria
d) vocal abierta + vocal abierta tildada
e) todas 15. En una de las palabras no debe existir
diptongo tildado:
6. De las palabras: ahíto, elegía, loable, a) caustico b) cuádruplo c) amais
páncreas, instantáneo, piano … ¿Cuántas d) vayais e) jesuitismo
llevan hiato?
a) dos b) tres c)cuatro 16. Es palabra que no puede pronunciarse
d) cinco e) todas como diptongo y como hiato:
a) regia b) sabia c) creia
7. Zanahoria – biología – excepción – d) hacia e) amplia
violento – poemario – aéreo, ¿Cuántas
palabras llevan diptongo y hiato a la vez? 17. En la palabra “DESAHOGAMIENTO”,
a) una b) dos c) tres d) cuatro hay:
e) cinco a) un diptongo.
b) un diptongo y un hiato
8. Para que haya DIPTONGO es necesario c) un hiato d) dos hiatos
el encuentro de: e) dos diptongos
a) vocal abierta + vocal cerrada
b) vocal cerrada + vocal abierta
COLEGIO PREUNIVERSITARIO CIMA
18. ¿Cuál de las palabras llevará tilde para e) melancolía
ALFONSO UGARTE 640 – TELF. 235050 CHICLAYO
formar un hiato en su estructura? ORTOGRAFÍA
a) reafirmacion b) deletéreo LIC.: MARÍA ELENA SILVA GUTIERREZ
c) cesarea d) huerfano
REFORZAMOS LO APRENDIDO
1. En el texto 6. Se aprecian mentiras y caos, causas b) Ateo, coartada,
siguiente: “Desde ………. diptongos no encontramos, ni moho, boa.
Montevideo viajó el decrecientes causas en nuestro c) Estiércol,
estudiante Luis 7. Hay ………. pedestal de barro …..” prisión, atendéis,
Quezada para visitar diptongos tildados a) cuatro b) cinco contáis.
el balneario de 8. Hay un total c) seis d) tres e) d) Vaho, vahído,
Moquegua”, hay: de ………. hiatos por dos maestro,
a) hiato, diptongo, vocales abiertas misericordia.
diptongo, 9. ………. 14. Puede e) Ahuyentó,
diptongo, palabras presentan presentarse meteoro, cooperar,
diptongo, diptongo y hiato a la diptongo en la aprehensión.
diptongo, hiato vez en su estructura. concurrencia de
b) hiato, diptongo, a) Dos vocales 18. ¿Qué serie
triptongo, 10. En el abiertas contiene menor
diptongo, siguiente párrafo, el b) Dos vocales número de
diptongo, hiato número de diptongos cualesquiera diptongos?
c) hiato, diptongo, es: c) Dos vocales, una a) sandía,
diptongo, hiato, “Infaustas fueron las cerrada y otra dinosaurio, pidió,
hiato, diptongo, consecuencias de aquel abierta tónica león.
diptongo ataque violento contra d) Dos cerradas y b) evacuación,
d) hiato, diptongo, los símbolos del una abierta transición, lujuria,
diptongo, capitalismo e) Dos vocales, una rompían
diptongo, hiato, estadounidense”. abierta y una c) tuétano, dio,
diptongo, a) cuatro b) cinco cerrada tónica día, púa.
diptongo c) tres d) dos e) d) que, maestría,
e) hiato, diptongo, seis 15. ¿Qué oración aquella, cualquier
diptongo, no presenta e) olía, sombreado,
diptongo, 11. No quisiera diptongo? adiós, guerrero.
diptongo, seguir escribiendo a) No sé quién fue a
más ejercicios buscarte 19. ¿En qué serie
2. De los pues sé que me van a b) Estoy en la ruina todas las palabras
términos: copiar y eso me agota. c) Fuiste un egoísta contienen hiatos?
Abreviaturía, ¡Ya no lo aguanto! d) El cohete cayó a) aureola - incoar
abrigamiento, acacia, El número de por el Oeste - contrahecho
acaecer, aceitoso, diptongos es: e) El ahijado era b) fracción-
acequia, aerolínea, a) 4 b) 3 c) muy distraído esquirla- sueño
aeronáutico, antiaéreo, 2 d) 6 e) 5 c) nauseabundo -
antialérgico, anticuario, 16. Luego de sortear - triángulo
apareamiento, baratear, 12. Señale el tildar, una oración d) despierto -
bestiario, caído, cahuín, número de presenta sólo alojar -
caigua, caleidoscopio, diptongos: diptongos: desahogarse
calosfrío, carestía, “Paseaba ondulante su a) Me vi en un e) exiguo - exigir-
carey, carrasquear, cabellera, dio un brinco, hueco profundo. eventual
cautela , chauchear, sintiose feliz, cualquier b) De dia ocho 20. Marque la
coetáneo, deicidio, día no sería igual, vehiculos seguian al alternativa que
deletéreo, nunca una cuota diaria sospechoso. presente mayor
desahogamiento. lo emocionó tanto. Su c) La poesia no era número de
pie moviose al ritmo de de la antigüedad. diptongos.
Responde a sus pausas” d) Dio su tiempo a) Copioso, afeitar,
continuación: a) 9 b) 10 c) por la causa. prohibe, garúa.
3. Hay …… 11 d) 13 e) e) Ahora no se que b) Freír, dúo, péinalo,
diptongos y …… 14 lingüista escribira atareado.
hiatos en los eso. e) Caoba, proeza,
enunciados maestría,
4. Se aprecian 13. ¿Cuántos 17. Marque la campeón.
………. hiatos por hiatos hay en el serie que presente d) Aurelio, pasear,
tilde robúrica texto? sólo palabras con aceite, siéntate.
5. Se aprecian “Reos nos encontramos, concurrencia de e) Ahínco, pie, trío,
………. diptongos presos de causas vocales abiertas: alegría.
crecientes inaprensibles en un a) Jesuita, pues,
mundo teatral, lleno de fríe, transeúnte
21. Qué palabra cuando estamos con bastante a) ocho b)
no presenta percibiendo nuestras guiso de cabrito, siete c)
diptongo: miradas, aun cuando me parecería muy seis
a) cuy b) muy c) se interponga tu apropiado para mi d) nueve e)
dio d) fuese amiga que está cumpleaños”. cinco
e) quina también ¡bien ¿Cuántas palabras
buena!”. tienen diptongo en 35. En la palabra
22. ¿En qué a) 8 b) 10 el texto anterior?. PROPORCIONA
palabra hay dos c) 9 d) 11 e) a) siete b) DO hay:
diptongos 12 once c) cuatro a) diptongo
a) Náuseas b) d) cinco e) creciente
Mausoleo c) 27. Marca la ocho b) diptongo
Ahijado relación de palabras decreciente
d) Aumentaría e) con diptongos 32. Marca la c) pronunciación
Situación a) genio, avión, déle, relación de paroxítona
puesto palabras con d) hiato
23. Presenta b) cohibido, acción, diptongos e) a y c
triptongo y hiato: óigame, casuístico a) Uruguay,
a) Entendéis bien la c) guante, guerrear, cohete, oír, 36. Existe
caótica realidad. Taití, aurinegro puente diptongo
b) Estudiaríais otra d) quenas, boinas, b) luego, quiérelo, horizontal en:
vez la situación. siega, quantum huir, prohibir a) garúa
c) Vaho había en el e) luciérnaga, c) jesuita, ahora, b) coima c)
vidrio. guirigay, diurno, averiguáis cuidado
d) Paraguay es un Moquegua, fía d) viaje e)
país de aedos. d) veríais, baúl, peine
e) Huaura se aprecia 28. En el quema, cuanto
desde su balcón. enunciado: “mi e) quena, guerra, 37. Identifica la
amortiguador se Arequipa, queso palabra que
24. Marque la llama Laurina y presenta diptongo
alternativa que quisiera que el 33. Señale el par horizontal:
presente mayor casorio nos lo pague de las palabras a) otalgia b)
número de mi suegro”, ¿cuántos que contengan cancionero c)
diptongos. diptongos hay? diptongo: desáis
a) Copioso, afeitar, a) cinco b) uno a) Odriísta, d) poemario e)
prohibe, garúa. c) cuatro quemar diurno
b) Freír, dúo, péinalo, d) dos b) ley, suficiente
atareado. e) c) esdrújula, 38. La serie de
c) Caoba, proeza, tres lingüística palabras que
maestría, d) prohibir, guerra presenta diptongo
campeón. 29. Palabra que e) quena, guitarra es:
d) Aurelio, pasear, no debe existir a) aceite,
océano, siéntate. diptongo tildado: 34. En el extemporáneo,
e) Ahínco, pie, trío, a) caustico b) enunciado Europa - descuido
alegría. cuadruplo c) “¡Quiero que mi b) cautela, baile,
¿Quien? expresión lenguaje - rehúsa
25. En qué d) vayais e) denuncie lo c) hueso, impetuoso,
palabra hay dos ¡quieto! mucho que te reúne - historia
diptongos quiero, para d) viaje, leía,
a) náuseas b) 30. Presenta vencer la barrera universitario -
mausoleo c) diptongo: de una desilusión diosa
ahijado a) Aéreo b) que afrontaría si e) sentencioso,
d) aurnentaría Ahíto c) fuesen sabihondo,
e) Búho mencionadas por adecuado –
situación d) Triángulo e) mis necias triangular
Araón palabras!”
26. ¿Cuántos 31. “Si en el ¿Luego de colocar 39. En el
diptongos lleva la almuerzo tildes, cuántos siguiente texto:
siguiente expresión?. pudieran servir lo diptongos han “Luego de haber
“Suelo decirte que te exquisito del sido tenido un
quiero demasiado, pepián de pavita pronunciados? encuentro con tu
hermana nos
fuimos al hueco
de siempre”,
¿cuántos
diptongos hay?
a) 7 b) 6
c) 4 d) 3
e) 5