Guía 10 Mesopotamia
Guía 10 Mesopotamia
Guía 10 Mesopotamia
Tema: Mesopotamia.
Objetivo: Identificar el aporte de las civilizaciones de Mesopotamia a la historia de la humanidad.
A partir de ahora en este curso se va a estudiar las civilizaciones de la edad antigua, que va
desde la aparición de la escritura aproximadamente en 3.500 antes, hasta el año 476 en que
cae el Imperio romano. En orden cronológico, es decir por ser la primera que se reconoce en
el tiempo, se puede hablar de las civilizaciones de Mesopotamia. La palabra Mesopotamia
quiere decir la tierra entre ríos y está ubicada en Asia, en lo que hoy se conoce como Iraq,
un valle de tierra fértil entre los ríos Tigris y Éufrates (ver ilustración 1).
Se han identificado varias civilizaciones que habitaron Mesopotamia, cada una de ellas
invadía la región al vencer militarmente a la anterior civilización, de manera que en el mismo
lugar en diferentes momentos hubo diferentes civilizaciones. En su orden se encuentran
primero civilizaciones muy antiguas conocidas como Hassuna-samarra, Helef y El-obeid,
entre el 6000 AC y el 3500 AC, de las que se sabe que construyeron ciudades y prosperaron
con una cultura y comercio Ilustración 2. Zigurat. Tomado de: socialesylengua.blogspot.com
propios. Luego de esos
periodos se encuentra la civilización Sumeria, entre el 3500 AC y el 2003 AC.
Posteriormente, entre el 2003 AC al 1792 AC aproximadamente, la tribu de los Asirios se va tomando el poder en la mayoría de ciudades de Mesopotamia y expanden su
dominio hacia Anatolia y el Mediterráneo. Luego, los babilonios, a partir de 1792 AC, con su rey Hamurabi logran invadir la
mayoría de ciudades de Mesopotamia y en ese periodo la ciudad de Babilonia va a ser la más poderosa. Hamurabi se
recuerda como uno de los reyes más importantes de la región puesto que
mantuvo permanentes construcciones arquitectónicas, continuó mejorando
el sistema de canales de riego y se le conoce especialmente porque creó un
código de leyes para regular el funcionamiento de la sociedad conocido como
código de Hamurabi. El predominio de Babilonia se mantuvo con dificultad
porque las tribus de Hititas y Casitas los asediaban hasta que finalmente, el
imperio babilonio fue invadido.
Además de la construcción de ciudades, la rueda, la escritura cuneiforme, el código de leyes, los canales de riego y los trabajos en
metal y cerámica, se puede decir que en Mesopotamia se desarrolló ampliamente la matemática, la astronomía y el arte con estilo
propio. También tenían su religión de tipo politeísta (varios dioses), en el periodo de Hamurabi se decretó como principal al dios
Marduk. Para el periodo persa la religión más popular fue el Zoroastrismo que seguía al dios Ahura-Mazda, por tanto era
Ilustración 4. Código de Hamurabi. Tomado de: monoteísta (un único dios), esta religión aún tiene seguidores.
piezacoleccionista.blogspot.com
Mesopotamia es conocida como la región con las primeras civilizaciones y muchos de los adelantos le sirvieron a la humanidad
para continuar mejorando en todos los campos.
APRENDIENDO A APRENDER
21. ¿Qué aprendiste con el trabajo de esta guía?
22. ¿Qué tuviste que hacer para aprender esos nuevos conocimientos?
23. ¿Qué se puede concluir de las civilizaciones de Mesopotamia?