Problemas Del Transito y Su Solución
Problemas Del Transito y Su Solución
Problemas Del Transito y Su Solución
Entonces:
La demanda es generada por los vehículos que circulan y los que acceden a los
lotes adyacentes a las calles según densidad de edificación. En cambio la oferta
vial es caracterizada por su capacidad con base en el número de carriles y las
velocidades de desplazamiento. Tenemos para ello 3 escenarios:
Si la DEMANDA VEHICULAR < OFERTA VIAL, las condiciones son buenas en tránsito.
5. Falta de asimiliación del gobierno y del usuario --> Explicamos acá que la
legislación y reglamentos del tránsito tienden más a forzar al usuario a
asimiliar el uso de los mismos, que adaptarlos a las necesidades de ellos. En
pocas palabras no hay consulta pero si una imposición autoritaria por el poder
que llevan. Además que, el gobierno central carece o no le da la importancia a
la educación vial del conductor, del pasajero y del peatón, lo que vemos son
accidentes de tránsito por cual de ello.
1.Solución Integral:
Podemos mencionar que esta solución será limitada por los altos costos que
generará como ensanchamiento de calles, modificación de intersecciones
rotatorias, creación de intersecciones canalizadas, sistemas de control
automático con semáforos, estacionamientos públicos y privados, etc.
3. Solución parcial de bajo costo:
Metodología
4. Análisis de datos ---> Acá nosotros entramos a más del 100% para la
interpretación con respecto a la formación de profesionales. Nosotros decimos:
Es nuestra chamba (trabajo).
5. Proposición concreta y detallada ---> Seguidamente es armar el proyecto
que contenga los 3 pilares bases de una solución de tránsito. Además de
aspectos físicos y uso de suelo, con adaptación a las características del
vehículo y comportamiento del usuario y sobretodo la parte legal y
fiscalizadora que coadyuven a implementar la solución.