Mercados Financieros y Su Influencia en La Economia
Mercados Financieros y Su Influencia en La Economia
Mercados Financieros y Su Influencia en La Economia
Este mercado nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio
internacional. Es, por gran margen, el mercado financiero más grande del mundo, llegando a
mover un volumen diario de transacciones de alrededor de cinco billones de dólares
estadounidenses (USD), más que todos los demás mercados bursátiles del planeta
combinados. En consecuencia, este mercado es bastante independiente de las operaciones
comerciales reales y las variaciones entre el precio de dos monedas no puede explicarse de
forma exclusiva por las variaciones de los flujos comerciales.
Es decir el precio de las monedas no se rige únicamente por la oferta y demanda sino entran
cuestiones geopolíticas y sobre todo especulativas, por ejemplo, sobre el rendimiento de la
economía de un determinado país.
MERCADO DE CAPITAL
En general, los mercados financieros internacionales parecen ser el motor del comercio
internacional y de la economía global durante los últimos 100 años. Especialmente los
últimos 25 años, en los que los mercados financieros son cada vez más complejos,
sofisticados e importantes.
Los mercados financieros desempeñan un papel económico y social trascendental, con una
enorme influencia en la calidad de las decisiones de inversión y, por lo tanto, en la situación
general de la economía.