Como Preparar El Kefir de Agua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Conseguir antes de elaborar el kéfir de agua

1. Un tarro grande de vidrio de boca ancha con tapa, que quepa un litro de agua.
2. Un escurridor de plástico.
3. Una cuchara de madera o plástica.
4. Un litro de agua, en lo posible de pozo o mineral (no clorada).
5. 3 cucharadas soperas de azúcar mascabo o ¼ de cucharadita de stevia en polvo.
6. 1 higo seco, o una ciruela pasa, o varias pasas de uva, o un damasco en pasa.
7. ½ limón o ½ naranja.
8. 3 cucharadas grandes de nódulos de kéfir de agua.
9. Un trapo oscuro para cubrir el tarro.

Cómo elaborar el kéfir de agua


Llena el recipiente con un litro de agua. Introduce todos los ingredientes. Agita para que se
mezclen bien. Cerrá el frasco. No hace falta cerrarlo tan herméticamente. Hay fermentación.
Déjalo reposar durante dos días mínimo y tres máximo a temperatura ambiente (entre 15º
y 30º). Cubrílo con el trapo en un lugar fresco donde no le de mucha luz.

Cómo consumir el kéfir de agua


Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, abre el recipiente. Para separar los
gránulos de la bebida, utiliza el escurridor de plástico. En la parte de arriba del escurridor
quedarán los nódulos (que podrás volver a utilizar) mientras que la bebida caerá al
recipiente que utilices debajo. Esta bebida puedes conservarla dentro de ese recipiente uno
a tres días dentro de la heladera para ir tomándolo cuando te de ganas.

El resultado de la fermentación es una bebida gaseosa muy adecuada para consumir


especialmente en verano. Cuanto más tiempo de fermentación lo dejes (tres días) más gas
tendrá. Dependiendo de las personas y su gusto personal, hay quienes lo prefieren más o
menos fermentado.

Para reutilizar los gránulos de kéfir de agua


Una vez escurrida la bebida, en la parte superior del escurridor quedarán los gránulos.
Para reutilizar los gránulos de kéfir, simplemente acláralos levemente con agua mineral o
de pozo (no de la canilla porque tiene cloro y el cloro puede matar algunas colonias de
bacterias) y volvé a introducir la misma proporción de ingredientes en el recipiente de
elaboración.
Para conservar los gránulos si un día no quieres hacer kéfir o si quieres irte de vacaciones,
introdúcelos en un poco de agua mineral muy azucarada durante unos días. Si va a ser por
un período de tiempo prolongado, los puedes congelar, pero el efecto terapéutico no será
el mismo, puesto que muchas colonias de bacterias morirán.
Según vaya pasando el tiempo la colonia crecerá, lo que nos obligará a hacer más cantidad
de líquido, porque si no nos saldrá una bebida demasiado concentrada. Los excedentes los
podemos regalar a otras personas o llevarlos a tiendas especializadas para que se
encarguen de hacer de intermediarias, ya que es difícil conseguir los gránulos.

Beneficios del Kéfir de Agua:


De manera general, el kéfir de agua se recomienda cuando se sufre de: Mala digestión,
Enfermedades gastrointestinales, Debilidad del sistema inmunológico, Problemas de la piel,
Enfermedades inflamatorias, Prevención del cáncer, Hipertensión arterial, Estreñimiento,
Asma, Artritis, Úlceras

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy