Kefir de Agua
Kefir de Agua
Kefir de Agua
5 INGREDIENTES:
- Recipiente de cristal grande de 1 o 1,5 litros, hermético con tapa cristal, si la tapa
es de metal poner un film transparente.
- Usar utensilios de plástico o madera, porque el metal altera las propiedades del kefir.
Con los nódulos de kéfir en el frasco verter el agua mineral,la panela, el medio limón
con cáscara (lavado) y las frutas secas con unos cortes a cuchillo. Removerlo todo.
Tapar herméticamente dejando una cámara de aire y dejar reposar.
- Preservar de la luz, del exceso de frío o calor, temperatura ideal entre 20 y 25 ºC.
Mañana y noche abrir el bote para que suelte el gas y volver a cerrar.
MUY IMPORTANTE: no se tapa con una servilleta, ni se deja el bote abierto, porque
por el exceso de oxígeno se produce una fermentación acética y sabe a vinagre….así
que todas las explicaciones que en Internet explican que se deja así ni caso!
Hay que recordar que en verano por las altas temperaturas el kéfir se hace antes y que
en invierno por el frío tarda un poco más.
Pasadas 48 h se sacan las frutas secas, que se pueden comer, el limón se exprime dentro,
se usa un colador de plástico, se cuela el liquido de los nodulos y se repite el proceso.
PROPIEDADES
Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a regenar la flora intestinal
Diurético, digestivo, depurativo y antioxidante. Regula el estreñimiento.
Equilibra los niveles de azúcar en sangre.
La bebida no engorda nada ya que todo el azúcar que se pone se la come los nódulos,
incluso ayuda en dietas de adelgazamiento y como refrescante bebida isotónica.