Kefir de Agua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

KÉFIR DE AGUA

5 INGREDIENTES:

1.- Nódulos de kéfir de agua: 100 – 150 gr.


2. - Agua mineral: 750 ml – 1000 ml (no usar del grifo, tiene cloro y mata las
propiedades del kéfir).
3. - Panela o azúcar moreno de buena calidad (no se puede usar miel, es antibiótica y
mata las propiedades del kéfir): 50 gr aprox
4. - Medio limón ecológico o bio.
5. - 2 frutas secas, que pueden ser dátiles, higos, ciruelas, orejones, 5 pasas…si se usan
higos lavarlos y quitarles la harina.

- Recipiente de cristal grande de 1 o 1,5 litros, hermético con tapa cristal, si la tapa
es de metal poner un film transparente.
- Usar utensilios de plástico o madera, porque el metal altera las propiedades del kefir.

Las cantidades de kéfir y los tiempos de fermentación son orientativos, con la


experiencia cada uno irá viendo la manera que más le guste tomarlo.
El kéfir hay cambiarlo cada 48 h aproximadamente y no dejarlo nunca más de 72
horas porque puede saber muy ácido o a vinagre.

Con los nódulos de kéfir en el frasco verter el agua mineral,la panela, el medio limón
con cáscara (lavado) y las frutas secas con unos cortes a cuchillo. Removerlo todo.
Tapar herméticamente dejando una cámara de aire y dejar reposar.
- Preservar de la luz, del exceso de frío o calor, temperatura ideal entre 20 y 25 ºC.
Mañana y noche abrir el bote para que suelte el gas y volver a cerrar.
MUY IMPORTANTE: no se tapa con una servilleta, ni se deja el bote abierto, porque
por el exceso de oxígeno se produce una fermentación acética y sabe a vinagre….así
que todas las explicaciones que en Internet explican que se deja así ni caso!
Hay que recordar que en verano por las altas temperaturas el kéfir se hace antes y que
en invierno por el frío tarda un poco más.
Pasadas 48 h se sacan las frutas secas, que se pueden comer, el limón se exprime dentro,
se usa un colador de plástico, se cuela el liquido de los nodulos y se repite el proceso.

- El agua de kefir (sin los nódulos) se conserva en la nevera y se puede ir bebiendo


medio litro o lo que apetezca cada día, mejor en ayunas antes del desayuno o las cenas.
Se conserva varios días perfectamente.
Los nódulos irán creciendo y necesitarán más azúcar, que es de lo que se alimenta, hay
que ir regalándolos (en un poco de agua con azúcar).

PROPIEDADES
Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a regenar la flora intestinal
Diurético, digestivo, depurativo y antioxidante. Regula el estreñimiento.
Equilibra los niveles de azúcar en sangre.
La bebida no engorda nada ya que todo el azúcar que se pone se la come los nódulos,
incluso ayuda en dietas de adelgazamiento y como refrescante bebida isotónica.

COMO CONSERVAR Y REACTIVAR LOS NODULOS


De 2 a 10 días Únicamente meter el bote con más panela de lo habitual en la nevera,
así el proceso de fermentación se ralentiza. Colar y proceder como siempre.
Para almacenarlos más tiempo hay libros y páginas web que explican por internet que
se pueden congelar o bien deshidratar para conservarlos durante meses, yo no lo
recomiendo, terminan muriendo, al ser varias colonias de levaduras y bacterias que
interactuan entre sí, unas sobreviven y otras mueren.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy