Ensayo Conferencia
Ensayo Conferencia
Ensayo Conferencia
PEREIRA
2019
ENSAYO DE LA CONFERENCIA SOBRE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
de nuestra económica.
creada el día 03 de Julio del 2001, con la unión de las bolsas de Bogotá, Medellín
y Cali, la cual se define que es una entidad financiera donde las empresas o
nuevos procesos.
Es de gran importancia saber cuáles son los pasos que debemos seguir para
1. Se debe tener mínimo 1 millón de pesos, pero debemos tener claro que
para empezar a ser rentables la inversión tiene que ser de más de 10
millones de pesos.
2. Escoger una sociedad comisionista de bolsa, ya atraves de ellas es la única
manera de comprar y vender acciones.
3. Buscar asesoría profesional existen compañías dedicadas a brindar este
tipo de asesorías ya que nos enseñan y nos orientan a cuál es la mejor
opción de inversión.
4. Solicitar la plataforma eTrading para la negociación de las acciones en la
bolsa de valores, así podemos tener la opción de hacer las negociaciones
atraves de esta plataforma, en el cual podemos ver el comportamiento del
mercado en la hora real con la hora anterior, podemos ver gráficas.
También nos permite observar el dinero que hemos invertido y el que
tenemos disponible para realizar comprar y venta de acciones.
Es muy interesante este tema ya que es algo que afecta nuestra vida
cotidiana, ya que es importante conocer el comportamiento del mercado ya
que esto afectara el precio de los productos y servicios que utilizamos en
nuestra vida cotidiana, también nos podemos dar cuenta que nosotros en
muchas ocasiones no invertimos por desconocimiento de esto o por la
desconfianza hacia nuestro gobierno por todo los casos de corrupción y
fraude que se han presentado en algunas de las empresas de inversiones,
aunque nos podemos dar cuenta que los índices de inversión en la bolsa en
nuestro país son muy bajos a comparación de otros países, tales como por
ejemplo en USA el 51%, en España el 35% pero es Colombia solo el 1,2%
de la población invierte en la bolsa.
También nos dice que para una compañía que no se centra en sus clientes
puede ser una gran amenaza para el negocio, ya que si nosotros no
prestamos un buen servicio o productos a nuestro cliente no podremos
crecer.