ROMANOS Explicacion
ROMANOS Explicacion
ROMANOS Explicacion
JEHOVA JIRETH
ROMANOS 1
2. Pablo dice a los hnos. de Roma “… ansío veros, para comunicaros algún…
¿Qué?_______________, con el fin de que fueran ________________. (Rom. 1:11)
3. Cuáles son las 3 declaraciones de Pablo según Rom. 1:14-17 _________, ______________, y
_________________________________ ya que tiene poder para ____________ a quienes?
____________
ROMANOS 2
6. A quién se refiere Pablo cuando dice “Por eso tú, hombre”__________________. (Rom. 2:1)
8. Donde estaba escrita la obra de la ley en los gentiles? ____________, dando testimonio
su___________, acusándolos o defendiéndolos _______________. (Rom. 2:15)
ROMANOS 3
12. ¿La Incredulidad de algunos, ha hecho _____ la ______________ de Dios? (Rom. 3:3)
14. Que se describe en Rom 3:10-18 ___________________________ del ser _________, ya que
todo es visto desde la óptica de ______como lo dice el salmo 14:2.
15. La expresión de Rom 3:19 “toda boca se cierre”, sugiere que el hombre ____ tiene nada que decir,
quedando absolutamente bajo el ___________________.
16. En Rom 3:20 se nos dice que la Ley es __________ de justificar al hombre pecador; lo que si da
al hombre es el __________________________.
En Rom 3:21-26 se describe claramente el Evangelio de la Gracia de Dios (Donde Dios tiene un
maravilloso plan de Salvación) teniendo como clave la palabra “justificar”. (El hombre es declarado y
tratado como justo ante un Dios santo. Como si nunca hubiera pecado)
Surge una pregunta. ¿Cómo puede Dios justificar y absolver a una persona culpable sin
comprometer su propia justicia?, siendo que dice Nahum 1:3 “Dios no tendrá por inocente al
culpable”. La solución fue dada en la cruz donde Cristo fue nuestro sustituto (tomando nuestro lugar,
fue castigado por nuestros pecados).
Esta justicia que Dios manifestó en la cruz por nosotros no tiene nada que ver con las obras de la ley,
ES LA GRACIA DE DIOS QUE OTORGA AL HOMBRE ESTA JUSTICIA. (Gn: 15:6- Isaías 53:11)
17. En Rom: 3:22. Se nos dice que la justicia de Dios se recibe por ____ en ____________, siendo
ofrecida y asequible a todos, pero beneficia solamente a los que _____.
18. Rom. 3:23 Nos recuerda una vez más que “TODOS PECARON. (Isaias 53:6) .Pecado (Errar el
blanco o no alcanzar la norma, no alcanzar el objetivo de Dios).
En Rom 3:24 Siendo justificados _______________, (como un regalo Apoc. 22:17), por su ________
“Favor inmerecido” Tito 3:3-5 mediante la ____________ (Ser puesto en libertad, por medio del pago
de un precio).
En Rom 3:25. Nos dice que Dios puso (Exhibir públicamente) a Jesucristo como _____________
(Trono de Gracia) Heb 4:16. Por medio de la fe en su _________. (Obra que realizo Cristo en la cruz;
debe ser aplicada y apropiada personalmente). “En la cruz Dios demostró que el pecado no
permanece sin castigo y lo trata muy severamente”.
19. En Rom 3:27 Se nos enseña que cuando se trata de la salvación y de la justificación no hay lugar
para la VANAGLORIA, porque DIOS LO HA HECHO TODO. Es su plan, es su salvación, es su sangre
la que fue derramada y nosotros solo podemos GLORIARNOS DE NUESTRO GRAN SALVADOR,
que nos salvó por su EXCELENCIA (De quién es Él) por la OBRA (Que Él ha hecho) y por la PALABRA
(Lo que Él ha dicho).
20. Como conclusión podemos ver que Pablo probó en los primeros capítulos que TODOS LOS
HOMBRES (tanto judíos como gentiles) están perdidos en el pecado y bajo el juicio de Dios (mala
noticia); pero ahora Pablo comparte la Buena Noticia de que la Justificación es ofrecida a TODOS LOS
HOMBRES (tanto judíos como gentiles) y se recibe de una sola manera POR FE o POR MEDIO DE
LA FE.
La Salvación por Gracia (Verdadero Evangelio) confirma la ley. Ya que la Ley de Dios nos lleva al
CORDERO DE DIOS.
1. Abraham fue salvo (justificado) por obras o por fe? ______Rom 4:3. (Todas las religiones
del mundo enseñan, algún tipo de SALVACION POR OBRAS.
2. Todos los hombres en todos los tiempos siempre han sido salvos de una sola manera. ¿Cuál
es? __________________________________________ (Leer Efesios 2:8-9).
3. La persona que presenta sus obras (creyéndose “SER BUENA”) para salvación, piensa que
Dios tiene una _________con ella, y por lo tanto merece un __________. Rom 4:4.
4. Cuando una persona no está __________ es porque ella descansa en la obra Consumada
por Cristo en la Cruz. Rom.4:5
5. La maravillosa doctrina de la justificación incluye también la gloriosa verdad del _________,
siendo descrito de 3 formas: La iniquidad (maldad, perversidad) ha sido perdonada; las
transgresiones (son muchas y grandes) han sido cubiertas y el pecado (Soy totalmente
culpable) NUNCA será cargado a mi cuenta, a lo que el salmista David, dice que el hombre
es ________________ (v.7). (Feliz al SABER que por LA FE EN JESUCRISTO sus pecados
han sido completamente cubiertos y perdonados). Rom 4:6-8.
7. En Romanos 4:17-25, Abraham creyó que Dios puede hacer dos cosas asombrosas
_______________________________ y ____________________________________
(v.17) por lo cual no se debilitó en la _____ (v.19) al considerar su cuerpo, que estaba ya
como muerto, ni la esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco _____ (v.20) por incredulidad
de la promesa de Dios. Sino que se fortaleció en la fe; plenamente convencido del poder
de Dios para hacer todo lo que había prometido. Y esta justicia también ha sido acreditada
a nosotros al creer en Dios, el que ___________ (v.24) de los muertos a Jesús, Señor
Nuestro, el cual fue entregado por nuestras __________________ y resucitado para nuestra
_____________ (v.25).
ROMANOS 5
8. La justificación es la dádiva gratuita de Dios, recibida por el creyente en el momento de la
salvación, con grandes resultados como: Rom 5:1___________________Rom 5:2
_______________________________Rom 5:3 ___________________________
(Fortalecen al creyente y nos acerca cada vez más al Señor). En Rom 5:9 se nos dice:
Pues mucho más estando ya justificados EN SU SANGRE, por Él seremos
_______________________. Por todas estas bendiciones “nos gloriamos” (regocijarse,
gozarse mucho), esto también lo afirma Efesios 1:3; que Dios nos bendijo con toda bendición
_____________ en los lugares ____________en ______ (Si una persona tiene a CRISTO,
nada le falta), como lo dice Col 2:10; que el creyente está __________ en Cristo.
10. De Romanos 5:20-21. Se nos dice que DONDE EL PECADO ABUNDÓ (Permitido por Dios)
SOBREABUNDÓ LA GRACIA (Para que esta Gracia fuera mostrada MUCHO MAS).
Desarrollándose el gran objetivo de Dios que la Gracia TENGA un Reino (Se estableció en
la Cruz, siendo completo y firme) en donde el Pecado (Muerte) TENIA el suyo (El cual se
introdujo por la transgresión de Adán).
ROMANOS 6
11. Este Capítulo da respuestas a preguntas tales como: ¿Qué tengo que hacer para vivir la
vida cristiana?, ¿Qué tengo que hacer para andar en novedad de vida? La tragedia es que
como cristiano, no conozco ni entiendo los principios de Dios de Victoria y Santidad y
seguimos programas carnales (técnicas de auto perfeccionamiento, auto disciplina),
confesión de pecados (está bien y es correcto 1 Juan 1:8-10) pero la confesión NO PARECE
IMPEDIR EL PECAR, cayéndose en un ciclo de pecar-confesar-pecar-confesar, sin ser
capaces de abandonar el pecado (nos esforzamos, luchamos para hacerlo), pero siempre
es la misma historia DERROTA.
12. Romanos 6:1 Nos habla de NO continuar con el pecado, (la Gracia de Dios no es una licencia
para pecar) Tito 2:11-12, ya hemos pecado suficiente 1 Pd 4:3, por lo demás el libro de 1
Juan nos enseña que aquellos que continuamente practican el pecado NUNCA han
nacido de Dios .1 Juan 3:6,8,9 y 5:18. El verdadero hijo de Dios odia el pecado y desea
ser libre de su terrible esclavitud.
13. Romanos 6:2 Se nos afirma QUE HEMOS MUERTO AL PECADO; es la declaración de un
HECHO, entonces Yo (tú nombré, si eres creyente) ________________________, morí al
pecado, ya no tiene derecho sobre mi vida, es Dios quien AHORA tiene todos los derechos
sobre mi vida. Colosenses 3:3-4.
14. En Romanos 6:3-4, Pablo comunica un hecho que todo creyente necesita SABER, que
hemos sido _________________________ (v.3), no siendo un bautismo ritual. Sino que
ocurre en el MOMENTO EN QUE UNA PERSONA ES SALVA, y es una OBRA QUE SOLO
DIOS PUEDE REALIZAR. Gálatas 3:27-28. Por cuanto ESTOY EN CRISTO, he sido
identificado con Él en su ____________ (Yo morí con Él), en su ______________ (Yo, fui
sepultado con Él y en su _______________ (Yo resucité en Él). Ahora soy un miembro
de su cuerpo (La Iglesia) 1 Cor.12:13, siendo el bautismo en Agua figura del hecho que
tengo una nueva vida y un nuevo andar. (2 Cor 5:17) y (Efesios 2:10).
15. En Romanos 6:11-14. Se nos dice que EN CRISTO, Yo morí al pecado (Aunque NO puedo
omitir su presencia. Ya no tiene PODER sobre mí) Y EN CRISTO, Yo vivo para Dios
(Considerando AHORA que Dios es mi Rey y Señor) NO PRESENTO (Estar a disposición
de alguien) mis MIEMBROS AL PECADO. AHORA son utilizados para la Gloria y Honra de
Dios. “Ya que Dios usa solamente lo que somos en Cristo”.
16. En Romanos 6:17 y 18, se nos enseña que los creyentes siempre necesitan recordar lo que
ERAN y lo que SON ahora por la Gracia de Dios; ya que al mirar mi vida anterior (sin fruto),
desde el punto de vista de Dios, debo sentirme avergonzado. Siendo el fin de una vida sin
Cristo (persona NO SALVA) la Muerte. Mateo 7:17-19.
17. En Romanos 6:21- 23. Se resume; AHORA que hemos sido LIBERADOS DEL PECADO,
donde teníamos una Paga (Salario Infernal, que se ha ganado por practicar toda maldad),
AHORA somos HECHOS SIERVOS DE DIOS, teniendo como fruto la SANTIFICACION y
como Fin la VIDA ETERNA; siendo la Dádiva (Regalo) de Dios para TODOS LOS QUE
RECIBEN Y ACEPTAN A SU HIJO JESUCRISTO COMO SU SEÑOR Y SALVADOR.
18. Podemos concluir que la vida cristiana no es una Religión, sino una RELACIÓN con una
persona (Jesucristo), NO es Hacer Algo, sino CONOCER A ALGUIEN (Jesucristo), Caminar
con Él, Amarle a Él. (Juan 17:3) (1 Juan 2:3-5).
El tema de este capítulo es que la SANTIFICACION (Santidad) por medio de la Ley NO DA RESULTADO
(Gálatas 3:1-5).
Recordemos que en la Gracia (Dios me LIBERA de la ley, no requiriendo que YO haga algo para Él, SINO QUE
ÉL MISMO LO PROVEE Y LO HACE).
1. Es lo único que puede romper la relación del Hombre con la Ley _____________. Rom 7:1
2. El punto principal de esta ilustración es que la ley NO PUEDE MORIR, pero YO morí, en la muerte de
__________; y por cuanto estoy vivo en ______, puedo ser UNIDO A ÉL EN UNA NUEVA Y
MARAVILLOSA RELACION, produciendo Fruto para Dios. Rom 7:2-4.
3. Por este Nuevo vinculo de Amor, se puede definir que el Cristianismo no es una Religión, sino una
______________ con una persona _______________ (Juan 17:3); Amarlo a ___, Buscar agradarle a
_____, Andar con ____, Obedecerle a _____, Gozarse en ___, permanecer en ____. Note el énfasis EN
ÉL (En una persona). ¿Estamos andando con Él como persona y disfrutando de su presencia?
4. La Ley (Es una imagen perfecta de Dios), por lo cual no es __________ (v.7), ella revela el pecado. En
este versículo es ilustrado el décimo mandamiento, “NO CODICIARAS” (No tendrás un deseo
apasionado por cosas que pertenecen a otros). Este mandamiento es SANTO, JUSTO Y BUENO; pero
cuando el Hombre pecador es confrontado con un mandamiento, se revela contra Dios haciéndose
transgresor de la Ley, siendo esta llamada también, el ministerio de ________, el ministerio de
______________ (2Cor 3:7-9). Romanos 7: 5-14.
5. Romanos 7-15-24 fue la experiencia muy real del Apóstol Pablo y la de todo verdadero creyente,
refiriéndose a la esclavitud que estaba sintiendo cuando dice: vendido al pecado; una lucha
desconcertante (no entiendo, no comprendo, estoy perplejo) NO PUEDO HACER lo que quiero hacer y
TENGO QUE HACER lo que aborrezco, lo que odio hacer. (V.15-17).
6. El apóstol Pablo hace una diferencia NO SOY ____, SINO EL __________que mora en mí ________,
(v.18) (Ninguna cosa buena mora en mi). Ya que como un hombre salvo se ________ (v.22) (Estar de
acuerdo) en la Ley de Dios.
7. ¡MISERABLE DE MÍ! Todo creyente necesita llegar a reconocer su propia miseria, Dios NOS LLEVA a
las profundidades de la desesperación, no para dejarnos allí, sino para TRANSLADARNOS a las alturas
de su GRACIA.
¿QUIÉN ME LIBRARÁ? En este clamor por un LIBERTADOR; NO DICE ¡Qué debo hacer? o ¿Cómo
me liberto a mí mismo? Ha llegado al final de SI MISMO, reconociendo que la Ley es INCAPAZ de
ayudarlo. Que hay una batalla constante entre su vieja naturaleza (solo puede servir a la ley del pecado)
y su nueva naturaleza (se deleita y quiere obedecer la ley de Dios).
8. Este capítulo termina con una palabra de fe “GRACIAS”, porque el creyente llega a la convicción que
Jesucristo es su gran Libertador del pecado, que, así como lo necesité para la SALVACION, así lo
necesito para la SANTIFICACION. Colosenses 1:10-12, 1 Juan 3:18-22, 1 Corintios 15:10, Efesios 4:1-
3. “DIOS QUIERE QUE VIVAMOS Y ANDEMOS ASI”.
ROMANOS 8
11. Porque todos los que son ___________ por el Espíritu de Dios, éstos son ________________Rom.
8:14. Guiados continua y constantemente (Juan 10:26-27), por el cual clamamos ________________
Rom 8:15; dando testimonio a nuestro espíritu de que somos ___________________ Rom. 8:16,
(Seguridad de Salvación); habiendo dos testigos: mi espíritu renovado y el Espíritu Santo (1 Juan 4:13).
12. En Romanos 8:17-18. Nos enseña que todo verdadero creyente participará de los sufrimientos de Cristo
AHORA y participará de su Gloria DESPUÉS (Juan 15:18-21, 1 Pedro 5:10, Filipenses 1:29, 2 Cor. 1:5,
2 Cor.4:16-18.). (hebreos 2:10).
13. En Romanos 8:19-27, Nos habla de tres gemidos: Toda la __________ (v.22), todos ____________
(v.23) y ______________________ (v.26). ya que no sabemos pedir como conviene. El creyente fuerte
es el que reconoce cuán débil es realmente (2 Cor. 12:10).
14. En Romanos 8:28-34. Nos habla del Plan de Dios para todo verdadero creyente, describiendo la
siguiente progresión: _______________________, ____________________, ________________,
________________ y ________________. Ningún eslabón de esta cadena podrá jamás romperse. Esto
no quita la responsabilidad del hombre, Él tiene que creer (Juan 3-16-18; Hechos 16:31 y el hombre es
culpado por no hacerlo 2 Tes. 2:10-12, Juan 5:40).
15. En Romanos 8:35-37 Nos dice que Nadie y Nada nos podrá separar del __________________, porque
en medio de todas las dificultades somos más que vencedores.
16. En Romanos 8:28-39. Son versículos aplicables SOLO a los que están en “CRISTO JESUS” que aman
a Dios y que conforme a su propósito son llamados. Este capítulo comenzó con NINGUNA
CONDENACION y termina con NINGUNA SEPARACION. Mientras más entendamos de la Gracia de
Dios y de nuestra Salvación tan grande. Desearemos vivir para agradarle solo a Dios (Tito 2:11-12).
ROMANOS 9
Este capítulo nos muestra a Pablo muy preocupado por la mayoría de los Israelitas (Los que descienden
de Abraham, Isaac y Jacob) que no están en Cristo. Dios les había dado tanto, enfatizando su SOBERANIA.
18. En Romanos 9:7 Ismael e Isaac eran hijos de Jacob, pero en la esfera espiritual Dios escogió solo a uno
para recibir las bendiciones y las promesas (Gn.17:19-21 y 21:12). Ismael (hijo de la carne) Isaac (Hijo
de la promesa) (Gálatas 4:22-23 y 28).
19. Romanos 9:11-12. ¿Cuál es la base de la elección de Dios? No es por obras, ni por méritos, ni por
virtudes (no somos escogidos porque lo merezcamos), está basada en Dios Mismo.
20. Romanos 9:13: Malaquías 1:2-3. Es Dios el que está hablando. Lo asombroso no es que Dios hubiera
desechado a Esaú (todos los hombres están perdidos, destinados al infierno), Lo asombroso es que
alguien sea salvo y este destinado al cielo).
21. En Romanos 9 Pablo está tratando con doctrinas que son muy difíciles de entender. Hay una sola
manera de entender estas cosas, colocándonos en el lugar apropiado delante de Dios (Éxodo 34:8).
22. En Romanos 9:22-23. Los vasos de ira, Dios fue muy paciente con Faraón y con muchos otros
incrédulos, habiéndose preparado ellos mismos para destrucción (Fil. 1:28, 3:19 Heb 10:39, 2 Pedro 2:1
y 3:7). Los vasos de Misericordia (La Iglesia - Efesios 2:10 – Mateo 25:34). Dios no hace acepción de
personas ya que el deseo de Dios es que todos los hombres sean salvos – 1 timoteo 2:4).
23. Romanos 9:32-33. Israel no alcanzó la justicia de Dios al rechazar a Cristo cuya muerte en la cruz habría
hecho posible que fueran justificados. Se nos hace una pregunta ¿Cuál es tu posición con la Piedra,
Cristo Jesús? * Tropezar y ser quebrantado 1 Ped 2:8, * Caiga sobre ti y te pulverice; * Puedes pararte
firme sobre la Piedra y estar salvo y seguro.
24.
Enfatiza la responsabilidad del hombre, Dios es quien SALVA, pero el hombre es quien DEBE CREER. Hechos
16:31 1 Corintios 1:21.
3. El fin de la ley es ____________. Rom 10:4. Todo creyente ha acabado con la ley; como método para
lograr justicia. CRISTO ES MI JUSTICIA. Ya que la fórmula legal de salvación es (HAZ Y VIVIRAS);
entre tanto que la formula Gracia/Cruz de salvación es (CREE Y VIVIRÁS) y tendrás Vida Eterna. Juan
6:47.
4. Más ¿qué dice? Cerca de ti esta la palabra, en tu _________ y en tu _____________. Esta es la palabra
de fe que _________________ Rom. 10:8. Es del hombre confesarlo con su boca y creerlo con el
corazón. El ladrón en la cruz confesó a Cristo como Señor y creyó en su corazón que Dios le levantaría
de los muertos (Lucas 23:42). El creyente debe estar de acuerdo verbal y públicamente con lo que Dios
ha dicho en cuanto a su Hijo 1 Juan 5:9-12. Que el mundo vea que el Cristo que confesamos con
nuestros labios es el Dios a quien servimos con nuestras vidas.
5. Que si confesares con tu boca que ________ es el __________Rom 10:9. Si realmente Jesucristo es
MI SEÑOR, Él demanda y merece mi gustosa sumisión y total obediencia. (Lucas 6:46). Cuando una
persona recibe a Cristo como Salvador, también lo recibe como Señor (Col. 2:6 – Lucas 2:11). Lo recibe
como todo lo que ÉL ES (Hechos 9:6 – 1 Cor 12:3).
6. Porque con el __________ se cree para ____________, pero con la _______ se _____________ para
salvación. Rom 10:10. El creer es Interior, la confesión es exterior. La fe es la raíz, la confesión es el
fruto (Santiago 2:14-26). En el ejercito de Dios no hay lugar para “creyentes secretos” (2 Timoteo 2:3-4
– Salmo 126:3). Sin embargo, NO TODO el que confiesa a Cristo es un verdadero creyente (Mt 7:23 –
Tito 1:16 – 2 Tim 2:19)
8. Romanos 10:14-15 Dios envía a predicar el Evangelio, el Pecador oye, Cree en su corazón e Invoca en
el nombre del Señor. Nosotros hacemos el PEDIDO (Mt 9:38) y Dios hará el ENVIO, pero NO TODOS
obedecieron el evangelio (2 Cor 4:3 – Juan 12:37-38).
9. Así que la fe es por el ______, y el _____, por la _____________________ Rom 10:17. El creyente
necesita simplemente USAR LA BIBLIA, confiando que Nuestro Dios honrará Su Palabra cumpliendo
su propósito en los corazones de hombres y mujeres (Isaías 55:11). Antes que una persona crea en
Cristo, tiene que OIR los hechos respecto a QUIEN ES CRISTO y lo que Él HA HECHO.
10. Israel sabía que el mensaje de Dios iría a todo el mundo Deut. 32:21. Los gentiles no buscaron a Dios,
PERO Dios los BUSCO Y LOS ENCONTRO A ELLOS (Lucas 19:10), con las manos extendidas como
símbolo de Amor Isaías 65:2. ¡Dios esta tan dispuesto! ¡El hombre es tan rebelde!
ROMANOS 11
Los dos argumentos principales de este capítulo es: 1. El rechazo de Israel NO ES TOTAL, sino PARCIAL
(Remanente). 2. El rechazo de Israel NO ES PERMANENTE, sino TEMPORAL.
11. ¿De cuál tribu era descendiente Pablo? ______________________ Rom 11:2. Un Israelita es alguien
que desciende física y literalmente de Abraham, Isaac y Jacob y que ha salido de UNA de las DOCE
TRIBUS). Por lo que es falso que cualquiera que es SALVO y pertenece a la Iglesia de Dios es un verdadero
Israelita.
12.Lo que buscaba Israel (La justicia de Dios por obras) _____________________; pero los
______________ (Remanente- judíos y gentiles que han puesto su confianza en Cristo) si lo han
____________y los demás fueron ______________ (o Endurecidos) (Retribución de Dios a un pueblo
que primero cerro sus ojos.) Rom. 11:7. (2 Cor. 4:3-4 y 1 Cor. 1:18, 23-24).
14. En Romanos 16 al 24, Pablo explica: Primicias y la raíz (Abraham, Isaac y Jacob) Los padres eran
santos(ESCOGIDOS) por Dios para un propósito especial.
Siendo DESGAJADAS, las ramas NATURALES (judíos incrédulos) para ser INJERTADAS en lugar de
ellos, las ramas SILVESTRES (Los gentiles que creen en el Dios de Abraham). ¡NO TE JACTES!
Advertencia a los gentiles que han creído que pueden permanecer en el lugar de la bendición sin
fe genuina en Cristo.
15. La restauración de Israel tendrá lugar después que haya entrado LA PLENITUD DE LOS GENTILES.
Cristo está tomando un Pueblo para su Nombre (Hechos 15:14), y cuando el Cuerpo de Cristo este
completo ocurrirá el RAPTO. Luego cuando el gran LIBERTADOR venga a Sion (SEGUNDA VENIDA
DE CRISTO), se cumplirá la promesa (NUEVO PACTO) (Jeremías 31:31-34). Dios no ha terminado con
la Nación de Israel, por lo que NO ES CIERTO que “la Iglesia es el verdadero Israel de Dios”.
Considera lo que tendría que suceder para que Israel no fuera nación de Dios ETERNAMENTE (jeremías
31:35-37 y jeremías 33:19-26. ¡Esto es todo un desafío dado por Dios a los que DESEAN DESTRUIR A
ISRAEL!
ROMANOS 12
En este capítulo Pablo muestra a los creyentes como vivir una vida santa ante Dios; vivir como creyentes ante
el mundo y vencer el mal haciendo el bien.
Nos recuerda cuán misericordioso y compasivo Dios ha sido con nosotros; siendo UN GRAN INCENTIVO para
una verdadera Consagración. Dios no puede aceptar absolutamente nada de la vieja naturaleza (condenada
en la cruz) Él ve y reconoce sólo lo que está CENTRADO EN SU HIJO (Quién es nuestra vida). Recordando
siempre 1 Corintios 6:19-20.
17.En Romanos 12:3-8. Pablo dice que el cristiano NO TENGA _________________________ de ___
que el que ________tener (v.3). El creyente tiene un lugar especial en el cuerpo de Cristo (Nos habla
de Humildad) (Prov. 3:7), ya que es Dios EL QUE DA diversos y particulares DONES (DE GRACIA) y la
FE necesaria para EJRCERLOS, para BENEFICIO (La Iglesia). Juan 15:1-5.
Cuando el “Cuerpo de Cristo” es robusto; la vida de Cristo se manifestará, los incrédulos serán
convencidos y Dios es Glorificado.
18. Romanos 12:9-16. Nos habla que el ________sea sin _______________ (v.9). Si Cristo mora en
esa persona (Mi Hermano) ella es VALIOSA. (Fil. 2:3).
También nos habla de estar espiritualmente ardiendo por las cosas del Señor (Apoc. 3:16,19 – Tito 2:14).
(v.11).
Se nos recuerda que por causa de la Esperanza es que podemos soportar y continuar en medio de la
tribulación (v.12). (1 Tes 1:3)
Nos enseña del compartir (necesidades, alegrías, penas) (1 Cor.12:25-26), la hospitalidad (1 Pedro 4:9)
la Unidad; mientras más sentamos como Jesús, tanto más estaremos de acuerdo los unos con los otros
(Fil 2:5).
19. En Romanos 18-21. Nos dice que el Cristiano NUNCA debería ser el que QUIEBRA LA PAZ. (2 Tim
2:22, Heb 12:14 y 1 Ped 3:11.).
En cuanto a la VENGANZA, debemos hacernos a un lado y DEJAR el ASUNTO A DIOS (Efe 4:27 – Deut
32:35 – Heb 10:30.
Y así obedecer el mandato de Dios sobre el “Amar a Nuestros Enemigos”, TRATO que causará
vergüenza y remordimiento en su conciencia (Ascuas de Fuego). Mt 5:44 y 2 Reyes 6:20-23.
Así no permitirás que el mal te conquiste, “SINO QUE VENCERÁS EL MAL CON EL BIEN”. No es tarea
del creyente castigar a los que nos hacen daño. Esta es tarea de Dios. (A su MODO y a su TIEMPO).
Una de las maneras que Dios tiene para ejecutar Su ira, juicio y venganza sobre los malhechores es por
medio del gobierno humano. Esta autoridad la delegó después del Diluvio especialmente contra los
asesinos (Gn 9:6).
3. Debemos estar sujetos no solo por razón del ______________, sino también por causa de la
_______________. Rom 13:5. Tenemos que tener cuidado no solo porque seremos juzgados y debemos
pagar la multa, sino por causa de nuestra conciencia (Ellos razonan, “mientras pueda hacerlo y evite el
castigo, no tengo problemas en quebrantar la ley” (manejar a exceso de velocidad, falsear mi
declaración de impuestos). La Biblia nos enseña que a veces “No debemos someternos” a los que
tienen autoridad. (Daniel 6:7-11) y (Hechos 4:17-20 y 5:28,29).
4. Romanos 13: 6-10. Nos habla de las relaciones con los demás: 1. Enseña sobre 4 cosas que debemos
pagar ____________, __________, _______________, y ___________. (V.7) 1 Pd: 2.17 – Mateo 17:24-
27 y Lucas 20:21-26. 2.: NO DEBÁIS a nadie ______ (Pagar nuestras deudas de una manera
responsable - Salmo 37:21); sino el __________ unos a otros; porque el que ama al __________, ha
cumplido la ley (v.8). Solo una persona salva (Estar en Cristo), puede expresar ese amor que es
derramado por el Espíritu Santo; venciendo las pasiones e inclinaciones de la vieja naturaleza y logrando
actitudes y afecto sincero hacia el prójimo (Gálatas 5:14).
5. Romanos 13:11-14. El llamado de Dios a despertar. Como creyentes no debemos estar durmiendo
(Somnolencia espiritual), sino estar alertas y muy despiertos, “Sirviendo al Señor”. Efesios 5:14, 1 Cor.
15:32-34, 1 Tes 5:4-9. La expresión La noche esta ___________, y se acerca el ______ (v.12), nos
habla que la Venida del Señor ESTA CERCA. (Tito 2:13) por lo que debemos QUITAR (Pecados de las
Tinieblas: Glotonerías, embriaguez y los afanes de esta vida - 1 Pd 4:3) y VESTIRNOS las armas de
luz (Estamos en una lucha constante), ANDANDO honestamente (1 Cor.14:40), VESTIOS DEL SEÑOR
JESUCRISTO – Col 3:3-4 (Cuando la gente nos mira, ¡Que vean a Cristo!). NO PROVEYENDO para
los deseos de la carne (El pecado hace su obra mortal, porque nosotros lo permitimos, haciendo
provisión para ello – planificando y pensando) Gálatas 5:24.
ROMANOS 14
Nos habla de algunas normas de conducta del creyente como son: la convicción firme en cuanto a todo
lo que hace; debe ser guiado por su conciencia restaurada (la cual lo acusa o defiende), y la
consideración por los demás, entendiendo que mis acciones siempre afectarán a otros.
6.Según Romanos 14:1-3. Nos enseña que no debemos Rechazar a los ____________________ (V.1)
Los motivos por los que un Creyente es débil en LA FE (Es un creyente Nuevo, Ha fallado en crecer en
las cosas de Dios – 2 Pd.3:18. Col 3:1-4, No ha recibido sana doctrina o está viviendo en Pecado). ¿Por
qué debemos recibirlo? ______________________________ (v.3b) (Juan 6:37).
7. La tendencia del creyente fuerte es despreciar al débil, y la del débil criticar al fuerte. Aún el creyente
que es maduro y que entiende los asuntos doctrinales, “Es muy débil aparte de la gracia de Dios”. 2
Tim 2:1. El énfasis en estos versículos es EL NO JUZGAR (al débil, al fuerte, al que come, al que no
come, al esclavo de otro, al que hace diferencia entre día y día) Gálatas 4:10-11.
El creyente debe estar plenamente convencido en Su propia Mente “QUE TODO LO QUE HACE, LO
HACE PARA EL SEÑOR Y NO PARA LOS HOMBRES (Col 3:23-24 y 1 Cor. 10:31), (El congregarse –
Heb. 10:25, el diezmar, ofrendar – 2 Cor. 8: 4-5.) Porque como dice Rom 14:7 Ninguno de nosotros
________________ (2 Cor. 5:14-15 – 1 Pd 4:1-2) y ninguno ________________, (Fil 1: 21-23 – Juan
21:19 – 2 Cor 5:8). Nuestro vivir y nuestro morir están en sus manos porque le PERTENECEMOS A ÉL.
9. En Romanos 14: 14 – 18. Pablo dice Yo sé, y confió en el Señor Jesús, que nada es _______________
en sí mismo (Comida – 1 Tim 4:3-5) (v.14). Si en mi corazón y conciencia considero que algo está mal,
“entonces NO debo hacerlo”. No debemos perder de vista lo esencial ya que el reino de Dios no es
_________ ni __________, sino ____________, _____ y _______ en el Espíritu Santo (Rom:14:17)
(Estas verdades son reales para el creyente, no para el mundo – Gálatas 5:22-23). El reino de Dios
está “Dondequiera que Cristo Reina” (El corazón de cada Creyente). Hemos de servir a Cristo viviendo
para la Justicia (1 Pd 2:24) apropiándonos de la paz de Dios (Juan 14:27) y experimentando la plenitud
del gozo de Dios (Juan 15:11). Teniendo dos responsabilidades como creyente, enfatizadas en el V.19.
¿Cuáles son? La ______ (Heb 12:14) y a la mutua _______________ (1 Cor. 14).
10. El (V. 21) hace una conclusión: Edificar a mi Hermano (con una fe débil) debe ser para MÍ más
importante que beber o comer. (1 Cor. 8-12-13). En el (V.22), Pablo dice ¿Tienes tú fe? (Firme
convicción de hacer lo correcto) __________________________ “No haga alarde de esta libertad ante
otros”. (1 Cor.10-32-33). Y el (V.23) Nos dice que todo lo que NO PROVIENE DE ____, es
___________. La verdadera fe está anclada sobre los hechos de las Escrituras, y no sobre impresiones
personales, apariencias o probabilidades, ya que cualquier “cosa que no se haga con la total
convicción de que está bien es PECADO”.
ROMANOS 15
11. En Romanos 15:1-6 El creyente fuerte no debe agradarse a sí mismo, sino siempre buscar la
edificación de nuestro hermano débil, aunque esto signifique sacrificio personal (decir “NO” al yo).
Pablo nos da el mejor ejemplo (Cristo); el camino a la cruz no fue una experiencia “auto-complaciente”
(Salmo 69:9). Como “representante del Padre” tomó sobre Sí Mismo las expresiones de odio e injurias
dirigidas al Padre. Nosotros representamos al Hijo y debemos llevar Su vituperio (ver hebreos 13:13).
Recordando que Nuestro Salvador vino, no para ser servido sino para servir y DARSE A SÍ MISMO en
rescate por muchos (Marcos 10:42-45).
12. ÉL nos ha dado instrucciones precisas de cómo vivir ahora para Su gloria. Es como una carrera
donde hay ciertas dificultades, pruebas y obstáculos que enfrentar, pero tenemos que seguir corriendo
no importa cuán difícil sea, no importa cuán cansados estemos, no importa cuánto nos duela el cuerpo.
(hebreos 12:1-2; 1 Corintios 9:24; 2 Timoteo 4:7, para que por la paciencia y la consolación tengamos
esperanza (feliz expectativa).
13. En Romanos 15:7-14. Pablo nos enseña que si estoy de “Acuerdo con Cristo” entonces recibiré,
amaré, perdonaré, toleraré a “Mis Hermanos” como Él lo ha hecho conmigo (V.7) Hechos 28:2, Filemón
1:12 y 17.
Dios envió al Salvador prometido a su pueblo (V.8) Mt 15:24 – Juan 1:11. Entregándoles las promesas
del reino, los pactos a los Israelitas y “No a los Gentiles”, por lo que los Gentiles sólo podían clamar a
Dios por su MISERICORDIA para alcanzar Salvación y Glorificarlo por ella (V.9), como lo demuestra
estos pasajes del A.T Salmo 18:49 – 2 Sam 22:50 (V9); Dt 32:43 (V10), Salmo 117:1-2 (V11), Isaías
11:10 (Cristo reinará tanto en judíos como sobre los Gentiles (V12). Siendo Cristo el verdadero Gozo-
Juan 15:11 y Paz- Juan 14:27 de todo Creyente, puede abundar y desbordar en Esperanza (V13), (Tito
1:1); llenos de toda bondad (llenos de Cristo) conocimiento (Mente de Cristo), capaces de amonestarnos
(Manifestación de Amor Genuino) unos a otros ya que la manera de pensar ciega y “No Bíblica” tiene
que ser corregida Heb.10:24-25 (V14).
14. Romanos 15:15-21. Pablo recordó a los Romanos verdades que ellos ya sabían (Hechos 20:20-21),
como la predicación del Evangelio que se manifiesta en obediencia cuando se “Cree en Jesucristo” y en
desobediencia cuando se “Rechaza a Cristo” (2 Tés 1:8-9). También les recuerda su Ministerio a los
Gentiles (Gálatas 2:7-9). Los que hemos sido “Salvos por Gracia” debemos vivir y servir por gracia (Heb
12:28), por lo que Pablo ofrecía a Dios como una ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo a
los creyentes gentiles(V16) (Hechos 15:14); por lo que el Gloriarse de Pablo era por medio de Jesucristo
(Mr 16:20), y NO por él mismo (1 Cor.1:29) (V17-18). Predicando a Cristo donde había sido “Anunciado”,
siendo este también nuestro “Sentir” IR a aquellos que NUNCA han escuchado el Nombre del Salvador
(Efesios 3:8). (V20-21).
15. Romanos 15:22-33. El objetivo último de Pablo era ir a España, deteniéndose en Roma para ayudar
a los creyentes de allí y ser ayudado por ellos (V24), Pero antes tenía que Ministrar a los santos en
Jerusalén (V25), y llevarles la ofrenda enviada por los creyentes gentiles dada con el espíritu de 2
Cor.9:7 – 1 Cor 16:1-4 ; 2 Cor. 8:5 y Gal 2:10) (V26) , los creyentes gentiles son deudores de los
IGLESIA FUENTE DE SALVACION MISIONERA
JEHOVA JIRETH
ESTUDIO BIBLICO “LOS ATRIBUTOS DE DIOS”
Los atributos son definidos como las características y cualidades de Dios. Los atributos de Dios explican por
qué actúa como lo hace y de esa manera sabemos que podemos esperar de Él.
LA NATURALEZA DE DIOS
Dios es Uno. El testimonio de las Escrituras es que HAY SOLO UN DIOS VERDADERO. La fe cristiana
es monoteísta [griego: mono = uno + theos = dios]. En Deuteronomio 6:4. ¿Qué nos afirma esta
declaración? _________________________________. Es importante entender que la palabra “uno”
proviene de la palabra hebrea “echad,” que se refiere a una unidad de más que una persona. Por
ejemplo, en Génesis 2:24 leemos, “…serán (el hombre y la mujer) una sola carne,” y en Esdras 3:1,
“…se juntó el pueblo como un solo hombre.”
1. ¿Hay otros dioses aparte del Dios de las Escrituras?.Deut. 4:39__________________________________
_________________________________________; Isaías 43:10___________________________________
_____________________________________; Isaías 45:18________________________________________.
2. ¿Cómo deben vivir todos los hombres a la luz de la verdad de que el Dios de las Escrituras es el único Dios
verdadero? Éxodo 20:3-6. ___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Marcos 12:28-30 __________________________________________ y lo amarás con todo tu___________, y
con toda tu ________, y con toda _________ y con todas tus ___________.
Dios es una Trinidad. La palabra “trinidad” proviene de la palabra latina trinitas, que significa “tres en
uno.” Las Escrituras afirman que el único Dios verdadero existe como una trinidad: el Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo. Ellos son tres personas distintas el uno del otro, y a la vez, comparten la misma
naturaleza o esencia divina. La misma Biblia que declara que Dios es uno, también se refiere a tres
diferentes personas como Dios:
¿Cómo se llama al Padre en 1 Corintios 8:6? __________ (Juan 6:27, 1 Pedro 1:2).
¿Cómo se llama al Hijo? En Juan 1:1 __________ (El Verbo – El Hijo de Dios), en Juan 20:28
_____________________, Fil 2:6 El cual, siendo en forma de ________, no estimó el ser igual a _________,
Tito 2:13 Nuestro gran_______ y ______________Jesucristo. Tito 2:13. (Rom 9:5, Col 1:15, Col 2:9 Heb 1:8).
¿Cómo se llama al Espíritu Santo? Hechos 5:3-4: _______.
En Romanos 8:9: El _______________. Él es una persona verdadera, distinta del Padre y del Hijo.
El _______________ de ____________. Dios el Padre y el Espíritu Santo son uno.
El _______________ de ____________. Dios el Hijo y el Espíritu son uno.
En Mateo 28:19 se encuentra una declaración que se usa en cada bautismo cristiano. Es un ejemplo maravilloso
de la unidad y trinidad de Dios: “Id, y haced discípulos a todas las naciones bautizándolos en el _________ del
Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo”. Es importante notar que el “nombre” es singular, aunque se refiere a
tres personas diferentes; porque los Tres son Uno.
En Marcos 1:10-11: Él ______ es bautizado, El_________________ desciende y __________ habla del cielo.
Aunque el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, existen en perfecta unidad, con frecuencia llevan a cabo diferentes
funciones. El________ es el Dios invisible que ningún hombre ha visto (Juan 1:18).
El________ es Dios hecho carne y la revelación perfecta del Padre (Juan 1:1, 14; 14:9).
El____________________ es Dios viviendo en el cristiano (Romanos 8:9; Juan 14:16-17, 23).
De las Escrituras que hemos estudiado, podemos afirmar las siguientes verdades acerca de Dios:
* Dios es Uno en Esencia y Tres Personas. Pero NO HAY tres diferentes Dioses en la Trinidad – esta es una
herejía llamada Triteísmo.
* La Trinidad no es una sola persona que se pone tres diferentes máscaras o que se revela de tres diferentes
formas – esta es una herejía llamada Modalismo. Todas las formas de tratar de explicar la trinidad con una
ilustración o explicación conducen a herejías, aunque no sea nuestra intención. (Eje del agua en estado líquido
hielo y vapor nunca está en los 3 estados al mismo tiempo; distorsiona la trinidad ya que sugiere que Dios es
una persona que toma tres diferentes formas.
* El misterio de la Trinidad no es una razón para negarla. Algunos dicen que no pueden creer lo que no pueden
entender, o si algo no se puede explicar entonces no puede ser verdad. Aún las verdades más simples de las
Escrituras y de la existencia humana van mucho más allá de nuestro entendimiento. “No creemos porque
podemos entenderlo todo perfectamente, sino creemos porque es la verdad – es el testimonio de las
Escrituras”.
Dios es Espíritu. Dios NO POSEE un cuerpo físico. Dios no está limitado a las restricciones físicas que
son comunes entre los hombres, NO ES VISBLE y por lo tanto no debe ser degradado con imágenes
hechas por los hombres. Hay referencias a sus brazos, espalda, aliento, oídos, ojos, cara, pies, dedos,
etc. En la teología estas referencias son consideradas expresiones antropomórficas (Dios
simplemente se atribuye a Sí mismo las características humanas para comunicar una verdad acerca de
Sí mismo, de manera que los hombres puedan comprender.
¿Cómo describen las Escrituras a Dios en Juan 4:24 _________? Entonces ¿Cómo debemos adorar a Dios?
En _________ (sinceramente con todo nuestro ser y profundamente, adorarlo en el poder del Espíritu Santo y
bajo su dirección) y en _________ (implica adorarlo con integridad de acuerdo con la voluntad de Dios revelada
en las Escrituras). Hechos 17:24-25.
¿Cómo describen las Escrituras a Dios en hebreos 11:27? ____________, 1 Tim 1:17, Dt 4:12. Por lo tanto, las
apariencias “visibles” de Dios (A excepción de la encarnación del Hijo de Dios) deben ser interpretadas como
visiones (representaciones simbólicas de una realidad espiritual). Ezequiel 1:1; Daniel 7:13; Lucas 3:22.
Llegando a la conclusión que Jesucristo es el único que puede revelar a Dios el Padre a los hombres. Col 1:15,
Juan 14:9-10.
Dios es Grande. Hay un sólo Dios y Él sólo es grande. ¿Cómo podemos atribuir grandeza a un ser u
otra cosa que no sea Dios? Salmo 95:3 dice: Porque Jehová es ______________, y ___________
sobre todos los __________. Salmo 145:3 dice: Que su ___________es _______________ (una cosa
que no se puede medir o profundizar). Como hijos de Dios debemos vivir a la luz de esta verdad. Deut.
32:3-4; 1 crónicas 16:25; Salmo 104:1; Salmo 111:1-3.
Dios es Perfecto. Dios es completo y no le falta nada a Su persona y obra. Su perfección es de gran
beneficio para nosotros. * Nos asegura que Dios no cambia, Él no puede mejorar porque ya es perfecto
y Él no puede disminuir porque dejaría de ser Dios. *Nos asegura que Dios es digno de nuestra
confianza absoluta que prevalecerá contra las dudas más grandes y las pruebas más difíciles; ya que
su obra será cumplida sin falla. Salmo 18: 30-31, nos dice que el camino de Dios es ____________.
Efesios 2:10 nos afirma que somos hechura de Dios, creados en ______________para
________________ las cuales Dios ____________ de antemano, para que _______________en ellas.
Dios es Eterno. Él es sin comienzo y sin fin. Nosotros dependemos de Él para nuestra existencia. Él
era Dios, es Dios y será para siempre Dios. Isaías 44:6 dice Jehová Rey de Israel, Yo Soy el
___________, y Yo Soy el ____________. Él es antes de todas las cosas y permanecerá cuando todas
las demás cosas dejen de existir. El Reino de Dios es Eterno – Jeremías 10:10; Salmo 145:13. La
Palabra de Dios es Eterna: Isaías 40:6-8; 1 Pedro 1:24-25. La Salvación y el Cuidado de Dios son
Eternos: Deuteronomio 33:27; Salmo 48:14; Isaías 40:28-31. Nuestra actitud ante esta gran verdad
debe ser de ____________________ 1 Cro.16:36; Daniel 4:34.
Dios es Auto-Existente.: La vida o existencia de Dios no proviene de ninguna persona o cosa fuera de
Sí mismo. Él es vida. Él no creó porque tenía una necesidad, sino porque Él deseaba revelar la
superabundancia de sus perfecciones, gloria, y bondad. ¿En Éxodo 3:14? nos dice: YO _______ Él que
________. Dios no tiene ninguna necesidad para suplir, alguna vaciedad para llenar. Salmo 36:9;
Juan 6:26. Todo depende de Él por su misma existencia, pero Él no depende de nadie. En Hechos 17:22-
25, hay 3 declaraciones contra la idolatría: Dios no _____________________________
______________V.24, Dios no es __________________________________________; Dios no tiene
_______________________V.25. Salmo 50:10-15.
Dios es Inmutable. Él no cambia de opinión o anula uno de sus decretos con otro. Él cumple todas Sus
promesas, siendo el único Ser digno de confianza absoluta. Malaquías 3:6 nos confirma que Dios
_____________; por lo que Jesucristo es el _________ayer y hoy y por los siglos (Hebreos 13:8). En 1
Samuel 15:29, dice que Dios “no es hombre para que se arrepienta.”. Pero en Génesis 6:6 “Dios se
arrepintió de haber creado al hombre”, (santa reacción de Dios al pecado del hombre) Éxodo 32:9 -
14.” Dios se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a Su pueblo”; (respuesta misericordiosa
a la oración de Moisés) Jonás 3:4- 10, “Dios se arrepintió del mal que había dicho que iba a llevar a
cabo sobre la ciudad de Nínive” (Dios simplemente “se arrepintió” de destruir a Nínive cuando Nínive
“se arrepintió” de su pecado). Él nunca cambia, pero siempre responderá a las acciones de los
hombres en una manera coherente con sus atributos inmutables (Jeremías 18:7-10; Ezequiel 18:21-
24). Por lo tanto, no hay ningún Ser o Poder que pueda controlar o manipular a Dios. Isaías 14:24;
Isaías 46:9-10; Daniel 4:34-35.
Dios es Omnipresente. En los siguientes tres atributos el prefijo Omni, traduce “todo”. Significa que Dios está
siempre presente en todo lugar, en toda Su plenitud. Salmo 139:7-12. No hay escapatoria de la presencia de
Dios. Esta definición va contra la idea de que Dios está en el cielo y solo su poder está en la tierra. Para el
creyente es de consuelo; quien reconoce que no le sobrevendrá ninguna calamidad sin que Dios esté a su lado.
Deut 4:7; Mateo 18:20; Mateo 28:.20. Además, es una advertencia para el desobediente pues no puede escapar
de la presencia de Dios.
Dios es Omnisciente. Significa que Dios “tiene todo el conocimiento”. Dios sabe todas las cosas reales y
posibles; pasadas, presentes y futuras en un solo acto eterno. El salmista reconoció que Dios conocía sus
acciones, sus pensamientos, sus palabras antes que las pronunciara y toda su vida. Salmo 139:1-6; Mateo 6:8,
Mateo 10:28-30. *Dios conoce las variables sobre las cosas que No han ocurrido. Mateo 11:21. Que habrían
hecho Tiro y Sidón si se les hubiera predicado _____________________. *Dios conoce todos los eventos
futuros, Él sabía que las naciones dominarían a Israel Dn:2:36-43, Dn 7:4-8 y conoce los eventos que están por
ocurrir sobre la tierra Mt 24, Mt 25, Apoc. 6-19. Dios juzgará a cada hombre según su perfecto conocimiento
de todos los hechos – ningún pecado será escondido u olvidado. Cada criatura, cada obra y cada pensamiento
están ante Él como un libro abierto. Job 34:21-23; Sl 33:13-15. En 1 Samuel 2:3. Daniel 2:20-22.
Dios es Omnipotente. Significa que Dios es” Todopoderoso”, capaz de hacer todo lo que esté en armonía
con Su más santa, justa y benigna naturaleza. Gn 17:1, Isaías 13:6. Es decir como Dios es Todopoderoso (ser
fuerte) con Él todo es posible, Mt19:26. El que forma al niño en el vientre Sl 139:13-16 y creó lo cielos;
Jeremías 32:17. Por lo tanto Dios No puede retractarse de su palabra 2 Ti.2:13. No puede mentir Heb 6:18;
siendo de gran consuelo para todo creyente que tiene su confianza en su Gran Poder. Gn 18:14 y 1 Ped 1:5.
En las Escrituras, la omnipotencia de Dios es uno de los atributos que más le distingue de los ídolos sin vida,
que los hombres tienden a crear. Salmo 115:3-8.
Dios es Justo. Dios es completamente correcto y justo en todo su trato con la humanidad. La ley de Dios refleja
la norma de Dios, Él es recto y justo cuando juzga al hombre por violar su ley revelada. Isaias 3:10-11, Rom
2:6, 1 P 1:17. La justicia de Dios en sentido positivo (remunerativa) un reflejo del amor divino que otorga
recompensa a quien obedece Dt 7:9, sl 58:11, Ro 2:7 y en sentido negativo (retributiva), una expresión de la
ira divina con la cual Dios castiga al malvado Gn 2:17, Dt 27:26, Rom 6:23, Gál 3:10. El castigo para quienes
hacen lo malo es imparcial, porque reciben la pena justa por su pecado. 2 crónicas 19:7, Job 8:3.
Dios es Veraz. Dios no solamente es exactamente como se revela a Sí mismo, sino que también todo es
exactamente como Él dice que es. Su palabra y revelación son completamente confiables, 1Pd 1:25. Habla la
verdad y cumple todo lo que ha prometido Nm 23:19, nunca invalida sus promesas. Rom 3:3-4, por lo cual
Jesús en conformidad con el Padre, proclamó “Yo soy la verdad”, Juan 14:6, Efesios 4:21; por lo tanto, su
palabra para la humanidad es absolutamente confiable, 2 Timoteo 3:16-17. Dios revela Su verdad a través
del Espíritu Santo. Juan 14:16-17; 15:26. Por lo que debemos orar para que Dios nos dé conocimiento y
dirección en la verdad, Sl. 25:5, Sl. 43:3.
Dios es Amor: Se puede definir como esa “perfección de la naturaleza divina” que mueve a Dios a darse
libremente y desinteresadamente a otros para su beneficio o bienestar. Las Escrituras nos enseñan que el amor
divino es mucho más que una actitud, emoción u obra. Dios no solamente ama, sino que Él es amor. Él es la
misma esencia de lo que el amor verdadero es y todo amor verdadero fluye de Él como su fuente principal. 1
Juan 4:8 y 16. Romanos 8:35 y 38-39: Las Muchas demostraciones del amor de Dios son: *La Benevolencia
de Dios hacia Todas Sus Criaturas. * La Misericordia, Gracia y Paciencia de Dios hacia la Humanidad Pecadora
* Dios dio a Su Hijo para la Salvación de Su Pueblo.
La Gracia de Dios. Favor inmerecido de Dios para aquellos que están bajo condenación .La Gracia se refleja
en la Provisión de Salvación en Cristo Rom.3:24, Efe.1:7 2:8. Una palabra prominente del A.T para describir la
gracia de Dios “” chesed”, denota liberación de los enemigos, las aflicciones o la adversidad Sal. 6:4, 31:7, guía
diaria Sal 143:8, perdón Sl 51:1, preservación Sal 23:6, Sl 94:18. Cristo trajo gracia y verdad Jn 1:14, Ro 1:5.
La gracia de Cristo permite firmeza en los creyentes ante Dios Rom 5:2; concedió dones espirituales a todos
los creyentes Rom 12:5, Ef 4:7; los gentiles al igual que los judíos fueron aceptos por la gracia Ef 3:2.
La Misericordia de Dios.” Bondad o amor que Dios muestra a quienes viven en miseria o angustia, sin importar
sus merecimientos. Resalta la fidelidad de Dios a pesar de la infidelidad del hombre. * Hay una misericordia
general de Dios (Se extiende a toda la creación, Sl 145:9, Hec 17:25). * Hay una misericordia especial que Dios,
se ejerce en los hijos de los hombres, ayudándoles y socorriéndoles a pesar de sus pecados. Mt 5:45. (temporal-
limitada a la vida presente, la misericordia no se extenderá para ellos más allá de la tumba Isaías 27:11 – Rom
9:15) * Hay una misericordia soberana que esta reservada para los herederos de la salvación, comunicada por
el Evangelio, llamados “vasos de misericordia” Rom 9:23. Vivificados cuando estaban muertos en pecado Ef
2:4-5, los salvó Tito 3:5. Su gran misericordia los regeneró para una herencia eterna 1 Pd 1:3.
La ira de Dios. Es su eterno “aborrecimiento de toda injusticia”. Es la santidad de Dios puesta en acción contra
el pecado Rom 1:18. Algunos la consideran una “mancha en el carácter de Dios”, están lejos de mirarla con
deleite, no les agrada pensar en ella. Otros admiten que la ira de Dios no es compatible con su bondad. Dios
no ha tratado de ocultar la realidad de su ira. Deut. 32:39-41. Su furor se enciende contra el pecado Sl 7:11.
Para el creyente es motivo de ferviente alabanza y adoración a Jesucristo; el cual nos libró de la ira venidera 1
Tes1:10. Que agitada y angustiada estaba el alma de Cristo bajo el peso de los pecados, rebeliones e
iniquidades de los suyos que Dios le amputaba al morir. Su agonía cruel, sudor de sangre, su gran clamor y
suplica, su reiterado ruego “si es posible” pasa de mi esta copa, su último grito aterrador “Dios mío, Dios mío
¿Por qué me has desamparado? Todo ello describe que terrible era el temor que sentía por lo que significa que
Dios “mire a los pecados. Sl 130:5.
LOS DECRETOS DE DIOS. Se han establecido desde la eternidad y hacen referencia al control soberano de
Dios sobre todo reino y sobre todo evento. Son su propósito eterno según el consejo de Su propia voluntad en
virtud del cual ha preordenado para su Gloria, todo lo que sucede.
ACTIVIDAD DE REFUERZO.
Coloca el número correspondiente en la columna derecha, según la definición del nombre de cada atributo de
Dios que se encuentra en la columna izquierda.
1. Amor de Dios ___Bondad o amor que Dios muestra a quienes viven en miseria o angustia.
2. Gracia de Dios ___Es su eterno aborrecimiento de toda injusticia.
3. Misericordia de Dios ___El testimonio de las Escrituras es que hay un solo Dios verdadero.
4. Santidad de Dios ___ Dios no está limitado a las restricciones físicas que son comunes entre los hombres,
5. Ira de Dios ___Favor inmerecido de Dios para aquellos que están bajo condenación
6. Omnisciencia de Dios ___ Dios es completo y no le falta nada a Su persona y obra
7. Decretos de Dios ___ Él es distinto de Su creación, absolutamente separado, completamente diferente
8. La perfección de Dios ___ Dios tiene todo el conocimiento
9. Dios es Espíritu ___ Perfección de la naturaleza divina. Es mucho más que una actitud, emoción u obra
10. Dios es Uno ___ Se han establecido desde la eternidad y hacen referencia al control soberano de Dios
IGLESIA FUENTE DE SALVACION MISIONERA
JEHOVA JIRETH
ESTUDIO BIBLICO PNEUMATOLOGIA
“DOCTRINA DEL ESPÍRITU SANTO”
La palabra pneumatología se deriva de la palabra griega, pneuma, que significa "espíritu," "viento," "aliento."
Por tanto, pneumatología es la doctrina del Espíritu Santo, como miembro del Dios trino.
La personalidad puede definirse como la posesión de intelecto, emociones y voluntad; características que son
propias del Espíritu Santo como Persona con una Personalidad y NO un objeto, cosa o simplemente una
influencia que emanaba del Padre como lo enseño Arrio (Presbítero de Alejandría – Egipto), quién fue
condenado en el Congreso de Nicea en el año 325 d.C, Su enseñanza sigue presente hasta hoy en el unitarismo
y Testigos de Jehová.
Intelecto. “Todo _________________ “(Examinar un asunto) 1 Cor. 2:10. El Espíritu Santo examina
las profundidades de Dios y las revela a los creyentes. En Juan 5:39, Cristo pide ______________
_______________________.
Conocimiento. Ningún ser humano tiene conciencia o conocimiento de los pensamientos de Dios,
pero el Espíritu Santo entiende la _____________________ 1 Cor. 2:11.
Mente. “Forma de pensar, intención aspiración”. Tal como el Espíritu conoce al Padre, el Padre
conoce la ____________________ Rom 8:27. Ef 1:17
Emociones. Quiere decir que hay sentimientos, conciencia y capacidad para responder a algo. Ef 4:30,
la cita bíblica enfatiza que el Espíritu se entristece cuando el creyente peca con _____________v.25
________v.26, _________v.28, ___________________v.29. Es actuar de manera pecaminosa en
pensamiento y hechos o solamente de pensamiento. 2 Cor 2:2-5.
Voluntad. El Espíritu Santo tiene el Poder de Elección y Decisión Soberana. Distribuye ________
espirituales como ___________ 1 Cor.12:1. Como el Padre tiene voluntad (St 1:17-18), así también la
tiene el Espíritu Santo. En Hec 16:6, 9 el Espíritu le _____________a Pablo predicar en _______y le
cambio la dirección para ministrar en _______________.
El Espíritu enseña. En Juan 14:16, Jesús les dijo a sus discípulos que les enviaría
_____________________. El Espíritu sería tan Consolador como __________. Tal como Jesús
_____________ a sus discípulos Mt 5:2, Jn 8:2, el Espíritu les _____________a ellos Juan 14:26.
Haciéndoles recordar las cosas que Cristo les había enseñado antes, confirmándoles la enseñanza de
Cristo.
El Espíritu testifica. Jesús prometió que el Espíritu Santo daría testimonio de ___________, Jn 15:26.
Como los discípulos llevan ____________________Jn 15:27, así también el Espíritu testifica de Cristo.
El Espíritu guía. Jesús declaro que cuando el Espíritu viniera, guiaría a los discípulos a
___________________Jn 16:13.
El Espíritu convence. El Espíritu Santo actúa como un fiscal que expone el mal, denuncia a los
criminales y convence a las personas de que necesitan un Salvador; incapaces de salvarse así mismos”.
“De pecado” en singular, no de todos los pecados. Un solo pecado llevará a la persona al juicio eterno:
NO CREER EN CRISTO. (Incredulidad) Jn 16:9. Jn 3:18, 36. También los trae al arrepentimiento (Hec
17:30; Lucas 13:5). Ilumina nuestra relación con Dios. Abre nuestros ojos a nuestro pecado y abre
nuestros corazones para recibir su gracia (Efe 2:8). “De Justicia”. Convence al alma tan poderosamente
de la realidad y la autosuficiencia de la justicia de Cristo, que a pesar de que él no tiene justicia propia
para recomendarse hay Plenitud de Gracia, de Verdad y de Justicia en Jesucristo y una vez imputada
al pecador lo hará feliz para siempre. Si no estás completamente convencido de la justicia de Cristo en
tu propia alma, aunque puedas creerlo doctrinalmente, no te aprovechará para nada. “De Juicio”. Hace
reconocer que en esencia el juicio es para Satanás. La victoria de Cristo sobre la muerte en el calvario
selló su condenación (Heb. 2:14) y nos asegura que el mundo también será juzgado en justicia (Hechos
17:31). El príncipe de este mundo vendrá y nos acusará. ¿Por qué deberíamos de temer?, si el Espíritu
de Dios testifica con mi espíritu que soy un hijo de Dios. Y ese Consolador que entra en mi corazón; es
fiel con lo que ha prometido, Yo aún soy poderosamente racional pero espiritualmente convencido de
pecado, justicia y juicio. Por esto yo sé que el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.