Cómo Curar El Descontento
Cómo Curar El Descontento
Cómo Curar El Descontento
SI hay algo que nos ayuda de manera inequívoca a saber como esta nuestro nivel de
espiritualidad, es escucharnos hablar.
La Biblia dice que de la abundancia del corazón habla la boca, y cuando nuestro
corazón esta cargado de amargura, no demora mucho nuestra boca de delatarnos.
Esto sucede, sobretodo cuando la queja se hace un elemento continuo en todas
nuestras conversaciones, aun en nuestras oraciones.
Por tanto la queja es sinónimo de incredulidad hacia Dios y es tan peligrosa que
puede llegar a contaminar a los que la rodean. Heb 12:15 Mirad bien, no sea que
alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura,
os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;
Hace una semana comenzamos a predicar esta serie de sermones a cerca de como
lograr este gozo para combatir el descontento,
Flp 4:1 Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad
así firmes en el Señor, amados.
Flp 4:2 Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor.
Flp 4:3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que
combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los
demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.
Flp 4:4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!
Flp 4:5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está
cerca.
Flp 4:6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones
delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Página 1 de 7
Flp 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros
corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
En el sermón pasado vimos tres claves que debíamos poner en practica, primero amar
entrañablemente, en segundo lugar permanecer en Cristo, y en tercer lugar ser
pacificadores para ayudar a otros hermanos que están teniendo dificultades para
mantenerse en armonía, para que estén en un mismo sentir.
Note la exhortación que Pablo hace a los filipenses, el repite dos veces esta
exhortación, regocijaos, probablemente para hacer un énfasis sobre esta acción, pues
les esta diciendo siempre. O sea, en todo tiempo, en toda circunstancia.
Algunas preguntas posiblemente se están cruzando ahora por su mente. ¿Será que
puedo gozarme cuando aun tengo el recuerdo de los pecados pasados? ¿Poder
gozarme sabiendo que muchos de mis familiares sufren o no tienen a Cristo? ¿Poder
gozarme aun en medio de estas condiciones tan difíciles que me ha tocado vivir?
¿Como podré lograrlo?
Note que en este versículo aparece también por tercera vez la frase, “en el Señor”, y
es que hay una sola manera en la que podemos regocijarnos siempre y en medio de
las dificultades, y es… en el Señor.
la frase “en el Señor” aparece tres veces en este pasaje de la carta a los filipenses: la
primera en relación a estar firme versículo 1 Así que, hermanos míos amados y
deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.; la segunda
en relación a estar en armonía versículo 2 Ruego a Evodia y a Síntique, que sean
de un mismo sentir en el Señor., y la tercera en relación a estar gozosos.
Este gozo es posible porque estamos unidos a Cristo, esa union con el Espíritu de
Cristo nos produce el fruto del gozo, como dice Gálatas 5.22 y ademas, en y por
Página 2 de 7
Cristo, sabemos que todas las cosas, aun las adversas, ayudan para bien. Romanos
8.28
Todo lo que tenemos que hacer para mantenernos en ese gozo, es tratar de inundar
nuestros pensamientos con todas las cosas que nos llevan a esa experiencia.
Considera las razones que llevaban a Pablo a tener ese gozo y que hoy deberías
tambien mantener en tu mente:
Por otra parte, El no poner toda nuestra confianza en el Señor nos impide tener
su paz y su tranquilidad. Si usted no está experimentando el gozo del Señor podría
ser por el mismo motivo; fuera de su voluntad y en desunión no podemos
experimentar el gozo de Dios.
Mas alla de eso, si tú para sentirte satisfecho buscas afanosa y ansiosamente cambiar
tus circunstancias , estas actuando como un ladrón pues le estás robando a Dios su
gloria. ¿Por qué? Porque nuestro Dios es más glorificado cuando estamos más
satisfechos en Él y no en las circunstancias.
Note que el salmista no dice qué nuestras circunstancias tienen que cambiar para que
podamos experimentar su gozo. Lo único que tenemos que hacer es encontrar el
propósito de Dios para nuestra vida y comenzar a vivirlo. La única manera de
experimentar ese gozo es viviendo su propósito y permaneciendo en su voluntad.
Dios siempre está más interesado en cambiarme a mí que en cambiar mis
circunstancias.
Recuerda que estamos viendo 6 claves para curar el descontento, en cuarto lugar
permanecer en el gozo del Señor.
Jesus dijo mejor es dar que recibir. Jamas un Cristinas probar estar verdaderamente
gozoso si el mismo no es un medio de bendición para los demás.
El Cristianos es el hombre que prefiere sufrir injusticia que cometer injusticia. Jamas
pudiera llegar a sentirse gozoso y realizado su su vida se caracteriza por el egoísmo,
por una lucha exclusiva por lograr solamente sus derechos propios.
La vida cristiana debe reflejar el carácter de Cristo, y esto debe ser con todos, no solo
con los de la fe, sino para con todos. Teniendo en cuenta que la venida del Señor esta
Página 4 de 7
cerca, El Señor esta cerca. En otras palabras, sabiendo que la venida del Señor esta
cerca, y que todas sus promesas futuras están por cumplirse en nuestras vidas,
debemos estar llenos de gozo y dispuestos a manifestar a los demás nuestras mas
profundas expresiones de bondad y gentileza.
Poner este principio en practica es una es parte de la cura del descontento del
corazón humano, Jesus dijo, mas bienaventurado es dar que recibir, y ser
bienaventurado implica ser una persona doblemente feliz, doblemente realizada.
VI. En sexto lugar, Confíe en Dios “Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo,
mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras
peticiones delante de Dios” (v. 6).
Esta es una invitación muy especial porque, en primer lugar, nos llama a no estar
afanosos. La palabra “afanosos” en griego es merimnate que pudiera significar, según
el comentario de Warren Wiersbe sobre este texto, “ser movido en direcciones
diferentes”. La voluntad de Dios nos llama en una dirección, pero nuestros deseos
nos inclinan en otra dirección y el resultado, por supuesto, es la falta de paz y
tranquilidad.
Ahora bien, la manera de permanecer en paz está bien especificada en este texto. La
respuesta es orar, pero orar correctamente.
Podemos pedir todo cuanto queramos, pero si nuestras peticiones o nuestro modo de
vida no están caracterizados por una actitud de gratitud, no hay manera de que
podamos estar en paz: seguiremos siempre ansiosos.
El Dr. David Fink, autor de Release from Nervous Tension [Liberación de tensión
nerviosa], estudió a miles de pacientes que sufrían de ansiedad, falta de paz, falta de
gozo y de mucho estrés. Aparte, estudió a otros miles que no sufrían de esas
Página 5 de 7
características. Encontró que aquellos que sufrían de ansiedad eran personas que con
frecuencia vivían encontrando faltas en los demás, muy críticos de las personas que
tenían a su alrededor y de las circunstancias de su entorno.
Las que fueron encontradas libres de ansiedad eran personas que, por lo general,
vivían al margen de la crítica y de la queja. Por un lado, la ansiedad contribuye a
nuestras quejas y nuestras quejas hacen que Dios no esté complacido con nosotros; y
al no estarlo, no podemos experimentar aquellas cosas como la paz y la tranquilidad
que son el resultado de vivir en relación con Dios.
Todo lo que hemos visto hasta aquí, nos trae como resultado, la paz de Dios.
“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y
vuestras mentes en Cristo Jesús” (v. 7).
La paz que Dios nos brinda contribuye a la armonía en el cuerpo de Cristo. Y esa
paz que nos acompaña es el resultado de:
• Estar firmes.
• Estar en armonía con los demás.
• Regocijarnos en el Señor.
• Vivir en oración.
• Vivir agradecidos.
Cada una de estas actitudes tiene que ver con decisiones que debemos tomar:
1. La decisión de no separarnos del Señor.
2. La decisión de vivir reconciliados con todos.
3. La decisión de regocijarnos en sus bendiciones.
4. La decisión de apartar tiempo regular para estar en quietud y oración sin cesar.
5. La decisión de ejercitar el agradecimiento como una actitud de espíritu.
La actitud con la que decidimos vivir es sumamente importante y Dios está al tanto de
cuál actitud hemos elegido. Hay una actitud que va acorde con los planes de Satanás
y otra que le trae honor a Dios. ¿De cuál de esos dos lados está usted viviendo? Esa
es una realidad… nuestra manera de vivir o refleja nuestra alianza con Dios o refleja
una alianza con el enemigo. Ya Cristo lo dijo en Mateo 12:30: “El que no está conmigo,
está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama”.
Página 6 de 7
Considere estas 3 calvez que ha aprendido hoy para despojarse del descontento, para
cambiar su lamento en danza. Manténgase en el gozo del Señor, trayendo a su mente
todo lo que Cristo ha hecho por su vida y lo que hará en el futuro. Viva expresando su
bondad hacia los demás, sabiendo que la venida de Cristo esta cerca, que usted esta
pronto a ser coronado en victoria y gozar los beneficios de una eternidad con Cristo y
por ultimo, confié en Dios, deseche la ansiedad orando a Dios con agradecimiento por
todo.
Estas son tres aportaciones más para que usted lleve un estilo de vida libre del
descontento y la queja, para que vea una vida que glorifique a Cristo.
Página 7 de 7