Via Crucis Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Vía Crucis 2017

CUIDEMOS LA TIERRA CUIDEMOS LA VIDA


Oremos juntos, en el camino de la Cruz
Redentora, a la luz de Laudato Sí
¡Alabado seas, mi Señor,
• En las personas que están comprometidas en cuidado de lo que es débil y
de una ecología integral, vivida con alegría y autenticidad.
• En los jóvenes nos reclaman un cambio
• En los profesionales de los medios de comunicación que buscan la verdad y la
comunican sin presiones
• En los que han descubierto el valor de un pobre, de un embrión humano, de una
persona con discapacitad;
• En los trabajadores y empresarios que ven que el trabajo es parte del sentido de la
vida en esta tierra, camino de maduración, de desarrollo humano y de realización
personal”.
• En los políticos que saben que grandeza política se muestra cuando, en momentos
difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo.
• En los educadores y padres de familia que educan corazones dispuestos al bien
• En los abuelos que hacen de su experiencia testimonio de generosa entrega
Alabado sea , mi Señor que en la Cruz redimiste al mundo !
Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de
Formación.2017
1ª ESTACIÓN: JESÚS ES CONDENADO A
MUERTE

La muerte es un paso cierto para toda persona,


Inevitable y natural. Pero cuando llega por
decisión de otro, es siempre cruel y brutal.
También nosotros podemos ser verdugos y
cómplices de la muerte a nuestro alrededor, si
no cuidamos nuestra tierra. ¿Lo habías
pensado?

“Cada año desaparecen miles de especies


vegetales y animales. Por nuestra causa, miles
de especies ya no darán gloria a Dios con su
existencia ni podrán comunicarnos su propio
Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de
mensaje. No tenemos derecho”. (LS)
Formación.2017 Padrenuestro. Ave María. Gloria
2ª ESTACIÓN: JESÚS CARGA CON LA
CRUZ
Hoy, vastos sectores de la
humanidad cargan la cruz de vivir
en zonas pobladas de basura fruto
del consumo desmedido y de la
desidia de muchos de nosotros…
¿Has pensado que también somos
responsable de ello?

“Se producen cientos de millones


de toneladas de residuos por año.
La tierra, nuestra casa, parece
convertirse cada vez más en un
inmenso depósito de porquería”.
(LS) Padrenuestro.Ave María. Gloria Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de
Formación.2017
3º ESTACIÓN: JESÚS CAE POR PRIMERA
VEZ
En el camino de todos los días las
caídas por el peso de la cruz se
multiplican. “La exclusión social, la
violencia, el narcotráfico y el
consumo creciente de drogas entre
los más jóvenes son signos que
muestran que el crecimiento de los
últimos dos siglos no ha significado un
verdadero progreso” (LS)
La cruz es signo de dolor y
contradicción pero también de
esperanza…
Si te caíste, podes ponerte de pie, si
estás de píe, podes ayudar a otros a
caminar.
Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de Padrenuestro. Ave María. Gloria
Formación.2017
4ª ESTACIÓN: JESÚS SE ENCUENTRA
CON SU MADRE
Nada más profundo que un encuentro entre
la madre y su hijo. Nada más tierno que el
amor maternal cuando se lucha para
progresar o para acompañar y promover a un
hijo con realidades diferentes.
Pero nada tan triste, cuando un corazón se
cierra al milagro de la vida de punta a punta.
En todos nosotros, hay esta experiencia de
encuentro o desencuentro, que ha de
permitirnos tener un corazón más humano
“Cuando no se reconoce el valor de un
pobre, de un embrión humano, de una
persona con discapacidad; difícilmente
podremos escuchar los gritos de la
naturaleza” (LS)
Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de
Formación.2017
Padrenuestro, Ave María . Gloria
5ª ESTACIÓN: EL CIRINEO AYUDA A
JESÚS A LLEVAR LA CRUZ
Todos podemos ayudar a llevar la cruz. Vos a otros, otros a Vos.
“Los jóvenes nos reclaman un cambio. Ellos se preguntan cómo es posible que se pretenda
construir un futuro mejor sin pensar en la crisis del ambiente y en el sufrimientos de los excluidos”
(LS)¿ Qué cruz cercana podés ayudar a llevar?
Padrenuestro.Ave María. Gloria

Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de Formación.2017


6ª ESTACIÓN: LA VERÓNICA ENJUGA
EL ROSTRO DE JESÚS

Verónica es el signo de la solidaridad y la


valentía.
No se queda encerrada en su dolor o la
compasión inmóvil del individualismo. Se
juega y se cruza a secar el rostro de
Jesús.
Ante el dolor de una realidad que gime:
¿de qué lado estás?
“El hombre y la mujer del mundo
postmoderno corren el riesgo
permanente de volverse profundamente
individualistas” (LS)

Padrenuestro. Ave María. Gloria Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de Formación.2017
7ª ESTACIÓN: JESÚS CAE POR
SEGUNDA VEZ
El camino, claro está, no es nada fácil, nos vamos acostumbrando a nuestra realidad, sea la que sea, y nos
enredamos en nuestras propias actitudes, que nos llevan a dar de nuevo la cara contra el piso…pero
también , desde allí podemos mirar el horizonte y lo que trasciende, para ponernos con fuerza, otra vez de
píe e intentar cambiar aquello que no anda bien.
“Si la tierra nos es donada, ya no podemos pensar sólo desde un criterio utilitarista de eficiencia y
productividad para el beneficio individual. La tierra que recibimos pertenece también a los que vendrán”.

Padrenuestro. Ave María. Gloria

Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de


Formación.2017
8ª ESTACIÓN: JESÚS CONSUELA A LAS
PIADOSAS MUJERES
Las lágrimas a veces , pueden
estar vacías, aunque parezcan
sinceras. Nos quejamos de una
realidad que nos agobia pero sin
quererlo, por acción u omisión,
somos cómplices de la realidad.
“La lógica del «usar y tirar», genera
tantos residuos por el deseo
desordenado de consumir más de
lo que realmente se necesita”. (LS)
Tenemos que pasar de la queja a
la acción responsable, individual y
comunitariamente. ¿has pensado
qué podes hacer?
9º ESTACIÓN: JESÚS CAE POR TERCERA
VEZ
Otra caída más. Ella nos indica que el camino no resulta tan fácil, aun queriendo hacer el bien. Pero se
puede, si claro que sí. Se puede poner en acciones concretas el entusiasmo de vivir una vida austera y
solidaria, una vida justa y misericordiosa, una vida sobria, capaz de construir en su entono una sociedad
más humana. "La sobriedad que se vive con libertad y conciencia es liberadora”. ¿Te animas a vivir así?

Padrenuestro. Ave María. Gloria


10ª ESTACIÓN: JESÚS ES DESPOJADO
DE SUS VESTIDURAS
Muchos a nuestro alrededor están
despojados de lo necesario para una
vida digna.
Excluidos de las posibilidades, se
encuentran “desnudos” ante todos
los derechos.
“El ambiente humano y el ambiente
natural se degradan juntos, y no
podremos afrontar adecuadamente
la degradación ambiental si no
prestamos atención a causas que
tienen que ver con la degradación
humana y social”(LS)
Es hora de cambiar y poner en
marcha la revolución pacifica y
comprometida del amor.¿ Te animas
a ser parte? Padrenuestro .Ave María.
10ª ESTACIÓN JESÚS ES CRUCIFICADO

Ante la cruz , todo parece


derrota.
Nada ha valido la pena.
Así se sienten muchos
hermanos nuestros. Tal vez,
vos también “La gente ya
no parece creer en un
futuro feliz”(LS)
Si embargo, ahí en la
síntesis de la “tragedia”
puede estar el germen de
la esperanza activa, del
amor que redime. ¿Lo
ponemos en marcha hoy?

Silencio. Tres Glorias Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de Formación.2017


12ª ESTACIÓN JESÚS MUERE EN LA
CRUZ

Que su vida y su entrega siga teniendo sentido


depende también de nuestra respuesta a su
amor. ¿Estas dispuesto?

Silencio y tu oración espontanea.

Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de


Formación.2017
13ª ESTACIÓN JESÚS ES PUESTO EN
BRAZOS DE SU MADRE
“María, la madre que cuidó a
Jesús, ahora cuida con
afecto y dolor materno este
mundo herido”. (LS)

Orá con fe
María madre de Jesús cuidá
con afecto y dolor materno
nuestro mundo herido
María madre del Amor
¡Ruega por nosotros!
14ª ESTACIÓN Jesús es sepultado y
espera su resurrección
Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de Formación.2017

No hay piedra que tape la fuerza trasformadora del Amor, la vitalidad de la promesa cumplida, por eso si
“La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes, esto debería provocar a las religiones
a entrar en un diálogo entre ellas orientado al cuidado de la naturaleza, a la defensa de los pobres, a la
construcción de redes de respeto y de fraternidad” (LS)
Todos nosotros, desde nuestro lugar, podemos correr la piedra que quiere cerrar el paso a la Vida Nueva
que surge de la cruz. ¡Que la Pascua nos de fuerza de fraternidad, solidaridad y amor! Tres(3) Gloria
¡ALELUYA! ¡Será nuestro canto el
domingo de la Resurrección!

Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de Formación.2017

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy