Cartas Católicas
Cartas Católicas
Cartas Católicas
Los escritos atribuidos a: Santiago, Pedro, Juan y Judas se llaman Cartas Católicas, porque no
tienen un destinatario particular. Su mensaje está dirigido a toda la Iglesia Universal, es decir, a todas
las personas.
Estas cartas no tienen carácter epistolar, son más bien “homilías”, breves exposiciones y juicios
doctrinales seguidas de algunas normas prácticas.
CARTA DE SANTIAGO
a) Fin de la carta de Santiago: animarles a soportar con fortaleza las persecuciones y hacer vida y
obras la fe.
CARTAS DE PEDRO
a) Fin de las cartas de Pedro: consolar y sostener la fe de aquellos cristianos en momentos difíciles.
b) Contenido teológico-espiritual: En la primera carta exhorta a una vida cristiana más santa. Esta
santidad se pone a prueba por la calidad del amor fraterno. Sólo así podrán los cristianos permanecer
en las tribulaciones. En la segunda carta refuta el error de aquellos que trataban de quitar importancia
al juicio de Dios y negaban la Parusía. Recomienda la paciencia, arrepentimiento y conversión,
porque el Señor puede pedir cuentas en cualquier momento.
CARTA DE JUDAS
a) Fin de la carta de Judas: poner en guardia contra los falsos doctores que ponían en peligro la fe
cristiana.
CARTAS DE JUAN
a) Fin de las cartas de Juan: enseña sobre la verdadera fe en Jesucristo, Hijo de Dios, y fundamenta
los principios del cristiano: amor al prójimo y perdón de las ofensas.
Las Cartas Católicas nos muestran las preocupaciones y problemas de las comunidades cristianas
ya consolidadas, la importancia de la Tradición de los Apóstoles y la fidelidad a la misma, junto con
la coherencia necesaria entre la vida y la fe, expresada en el amor al prójimo, la convivencia fraterna,
la vida de oración y la perseverancia en medio de las dificultades y conflictos