Taller 2
Taller 2
Taller 2
DOCENTE:
INGENIERIA DE MINAS
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
BOGOTA D.C
2019
TALLER # 2 DE MANTENIMIENTO DE MINAS
• T RACTORES
• CARGADOR FRONTAL
• PALAS MECANICAS
VOLQUETES
Camión Minero
PALAS MECANICAS:
TALLER
cual trabajan los equipos relacionados, investigue y establezca las clases de cada equipo
con sus capacidades y calcule los rendimientos según las formulas; también el número
1. SOLUCIÓN.
TRACTOR MINERO
Cálculos de rendimiento
2. CARGADOR FRONTAL
Cálculos de rendimiento
3. VOLQUETA MINERA
Calculos Volaqueta o Camion Minero
eje trasero.
con las diferentes actividades que se le tendrán que realizar: visitas, inspecciones, revisiones,
de Diesel antes del servicio debido a que el Diesel trae mucha suciedad y los filtros tienden a
taparse antes de llegar al servicio correspondiente). Filtro de aire de cabina (si está equipado
con aire acondicionado) Limpiar filtro de aire Panel de fusibles, reemplazar fusibles. Revisar
Limpiar el filtro de aire (primario y secundario) y prefiltros sopleteando con aire a presión.
Revisar el nivel del aceite en los mandos finales o cavillas y rellenar sí es necesario.
Inspeccionar los eslabones completos por uniones secas, calientes, rajadas, dañadas y
desgastadas.
Revisar el nivel del electrólito de las baterías y rellenar, sí es necesario.
Engrasar el bastidor de la cuchilla. Engrasar 1 ó 2 graseras del soporte inferior del cilindro de
la cuchilla.
Engrasar los cilindros de levante y soportes de cojinetes de la cuchilla. Tomar muestra del
primario y secundario. Revisar la densidad del ácido de las baterías y la carga del alternador.
Inspeccionar si hay desgaste o fugas fajas poleas y mangueras, sepas de ventilador y núcleo del
radiador y apretar todas as abrazaderas. Revisar condición y ajuste de las fajas del ventilador
Engrasar grasera del ventilador y ajustar el cojinete de la polea. Engrasar graseras de los
cojinetes inferiores del chasis de rodaje. Engrasar cruces del eje cardan. Tomar muestras del
o tren de fuerza. Abrir el filtro de la transmisión o tren de fuerza cortando por la parte superior
para inspeccionar si está sucio. Cambiar aceite a los mandos finales o cavillas. Cambiar el filtro
primario de combustible o colador. Lavar el tapón y colador del depósito de combustible con
solvente no inflamable. Cambiar el filtro del sistema hidráulico. Abrir el filtro del sistema
hidráulico cortando por la parte superior para inspeccionar si están sucios. Inspeccionar
cuchilla por rajaduras, desgaste y daños. Inspeccionar los brazos de levante, soportes y
los implementos por daños, desgaste, rajaduras y desajuste. Revisar el cojinete de la barra
estabilizadora. Revisar en el manómetro del tablero la presión del aceite de motor. Revisar en
el indicador del tablero las revoluciones del motor. Lavar el respiradero del motor con un
si es necesario
Políticas de mantenimiento
un Plan de Operaciones, el cual debe ser conocido por todos y debe haber sido aprobado
Este Plan permite desarrollar paso a paso una actividad programa en forma metódica y
Fijar el tiempo previsto en que los equipos van a dejar de producir, lo que incluye la
finalizar.
Determinación de los equipos que van a ser sometidos a mantenimiento, para lo cual
Conclusiones.
En una empresa existen áreas, una de las cuales se encarga de llevar a cabo las operaciones de
Seguimiento y control
El seguimiento y control del proyecto tiene como objetivo fundamental la vigilancia de todas
las actividades de desarrollo del sistema. Es una de las labores más importantes en todo
desarrollo de sistemas, ya que un adecuado control hace posible evitar desviaciones en costes
Para poder ejercer un correcto seguimiento y control del proyecto es necesario que el Jefe de
Proyecto dedique todo el tiempo que sea preciso a vigilar el estado de cada una de las tareas
que se están desarrollando, prestando especial interés a aquellas que están sufriendo algún
retraso. En el momento en que se detecta cualquier desviación hay que analizar las causas para
de las tareas hasta su aceptación interna por parte del equipo de proyecto, previa a la aceptación
del Cliente, ya prevista en métrica Versión 3. Las tareas propias del Seguimiento y Control del
proyecto se realizan a medida que se ejecutan las distintas tareas de los procesos
Actividades
Gestión de Incidencias
BASADO EN CONFIABILIDAD
Definición
3) El TPM, hoy llamado Total Productive Management, es cada vez más popular en el
mundo y, especialmente, en los países de América Latina. Creemos que esto se debe al
hecho de que más y más empresas toman conciencia de que usar TPM puede producir
en un 30% o más.
7) Los efectos del TPM se miden en la mejora de los resultados del sistema productivo, es
de trabajo).
8) Con el TPM buscamos mejorar no sólo los factores relacionados con los resultados en
términos de producto (P, Q, C, D) sino también los relacionados con el aspecto humano (S
y M).
9) Para ser más específicos, podemos referirnos a algunos de los resultados alcanzados por
productos terminados.
5 y 10 veces.
Objetivos
TPM es una filosofía de mantenimiento cuyo objetivo es eliminar las pérdidas en producción
debidas al estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para
Esto supone:
Cero averías
Ventajas
Disminución de stock en Almacén y, por tanto, de sus costes, ya que ajustan los
de actividades.
Cambios innecesarios.
Coste en existencias.
Mano de obra.
Mantenimiento no realizado.
CIVERGRAFIA
http://www.energiza.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=581:tipos-y-
pol%C3%ADticas-de-mantenimiento
https://manuel.cillero.es/doc/metrica-3/interfaces/gestion-de-proyectos/gps/
http://www.actiongroup.com.ar/news/news16/nota1.htm
http://www.mantenimientopetroquimica.com/tpm.html
https://mantenimiento.win/mantenimiento-productivo-total/
http://www.unilibre.edu.co/revistaavances/avances_10/r10_art5.pdf