Textos Literarios
Textos Literarios
Textos Literarios
Elementos de análisis “Al que ingrato me deja, “El rey burgués” “La verdad sospechosa”
de la obra busco amante”
Juan Ruiz de Alarcón y
¿Quién es el autor? Sor Juana Inés de la Cruz Rubén Darío
Mendoza
1
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
2
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
La ambición la riqueza, el
¿Cuál es el tema? Desamor. Mentiras y deslealtad.
materialismo.
Era un rey que tenía gusto por
las artes, lleno de riquezas y
La autora refleja un sentimiento de
poder un día llego un poeta y al
coraje y venganza al no poder
no gústale su poesía dio
encontrar el amor que ella desea y de
¿Cuál es la acción? órdenes de sacarlo, pero él no
esta manera lastimar a quien pueda
se da cuenta del maltrato al
amarla, tomando una decisión al final
que está siendo víctima el
del poema.
poeta quien lo lleva al extremo
y llega a causarle la muerte.
El tiempo se marca en un tiempo
¿Cuál es el tiempo de la
Subjetivo, ya que el poema
obra?
transcurre en la mente del personaje.
Aquí puedo decir que transcurres en
el pensamiento de la autora ya que
¿Cuál es el espacio? no se menciona ningún tipo de
escenario, lugar o espacio en
específico.
Lucrecia
Jacinta
El narrador Don García
El ingrato El rey burgués Letrado
¿Cuáles son los
La persona en discordia El poeta Camino
personajes?
La ingrata Los vasallos Un paje
Profesores Isabel
Pianista
Tristán
3
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
Don Beltrán
Don Juan
3. Con base en los elementos de la tabla, especifica cómo se relaciona el contexto de cada autor y su obra, con el mensaje que
transmiten (10 a 12 líneas).
4. Redacta un comentario breve (dos o tres párrafos, no más de 15 líneas) en el que contrastes las tres formas de transmitir un
mensaje de cada autor en su obra, considerando los elementos que identificaste en el cuadro comparativo.
4
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa
5. En uno o dos párrafos (10 a 12 líneas) contrasta la forma de ver la vida de los textos literarios con la tuya. Toma en cuenta la época
en que vives.