Derecho Civil - Examen de Grado 2019
Derecho Civil - Examen de Grado 2019
Derecho Civil - Examen de Grado 2019
A. CONCEPTO Y ESTRUCTURA
El Código Civil no trata al Acto Jurídico, sino que a los Contratos. Es una expresión ajena al CC. Elaboración francesa
3 aspectos se deben mencionar: VOLUNTAD – CONSECUENCIAS JURIDICAS- LICITUD (Efectos reconocidos por el
D°)
El acto jurídico es la declaración o manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos queridos por
el autor o las partes y que se encuentran reconocidos por el OJ. Pueden consistir en crear, modificar, transferir,
transmitir o extinguir derechos y obligaciones. conservar, abandonar, entre otros.
Si no hay VOLUNTAD es un HECHO y no un ACTO.
Si no hay EFECTOS JURIDICOS, habría solo ACTOS SIMPLES O MATERIALES.
Si no hay LICITUD (amparados por el D°) estaríamos ante DELITOS Y SIMPLE DELITOS.
2) Plazo es el tiempo que se fija para el cumplimiento de una obligación. art. 1494
Hecho futuro y cierto del que depende la exigibilidad o extinción de una obligación y del derecho que le es
correlativo.
Clasificación:
Expreso y tácito
Voluntario, Legal y Judicial.
Suspensivo y Extintivo.
Extinción:
Vencimiento
Renuncia
Caducidad
3) Modo o cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de un derecho con la finalidad de fijar como
debe conducirse para su ejecución - por ejemplo, un millonario puede donar una herencia para una fundación con
el fin de que ésta destine el dinero a la construcción de una escuela.
Modo es la aplicación a un fin especial de una asignación o del objeto de una asignación (asignación es el acto de
disposición que una persona hace de sus bienes)
A. LA VOLUNTAD
i. Generalidades: Concepto, la manifestación de voluntad, el silencio
Concepto: La Voluntad es el libre querer interno de hacer o no hacer alguna cosa. No hay concepto legal.
La Manifestación de voluntad
Requisitos de la manifestación de la voluntad, para que esta sea jurídicamente relevante:
Debe MANIFESTARSE ( expresa o tácita aquello que se deduce de manera concluyente de las maneras o
conductas de una persona art. 1956)
Debe ser SERÍA, quien declara debe hacerlo comprendiendo los efectos de su declaración de voluntad. Se
vincula con la capacidad.
Debe ser LIBRE y espontanea, o sea, debe estar exenta de vicios.
Debe ser SINCERA o real, corresponda al verdadero sentir del individuo.
El Silencio. Es la ausencia de voluntad. RG El silencio no constituye manifestación de voluntad. El que calla no
otorga.
Casos en que excepcionalmente tiene valor:
Por la LEY
Silencio Negativo: Art. 1233 “La mora del heredero” asignatario constituido en mora de declarar si
acepta o repudia, se entenderá que repudia.
Silencio Positivo. Art. 2125 Personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos,
están obligados a declarar lo más pronto si aceptan o no en plazo razonable sino se entiende que si
aceptan
Por las PARTES.
Por el JUEZ
Interpretación de los contratos, si no está voluntad y no se mira el silencio hay que estarse a la interpretación del
contrato. art. 1069 (disposiciones testamentarias) art. 1560 (contratos).
iii. Los Vicios de la Voluntad: El Error, La Fuerza, El Dolo, La Lesión Enorme. Art. 1451
Es mas bien los vicios del consentimiento. No tienen definición legal, se les define como “todos aquellos fenómenos
que impiden que la voluntad se manifieste en forma libre y espontanea”.
Reglas Generales de los Vicios:
Todos los vicios (error, fuerza y dolo) vician siempre que cumplan ciertos requisitos.
Los vicios dan origen a una NULIDAD RELATIVA (siempre que vicien, no donde no haya consentimiento)
Quien tiene la titularidad de acción de nulidad en los vicios siempre es la víctima, no el que lo causa.
Los Vicios operan para la totalidad de los actos jurídicos. pero hay ciertos cttos a los que no les puede
afectar. Por ej el Matrimonio no considera el Dolo.
La lesión no tiene esta consideración y reglas ya que sólo cuando vicia se llama Lesión Enorme.
1) El Error art. 1452 a 1455
Ignorancia o falso concepto que se tiene de la realidad o de una norma de derecho.
Error De Derecho
- Regla Gral: No vicia el consentimiento
- Excepción: Sí, caso art. 2297 y art. 2299
Error de Hecho
- Error esencial u obstáculo
- Error Substancial
- Error accidental
- Error en la persona
- Error Común
3) El Dolo art. 1458. art. 44 parte final “intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”
Toda Maquinación fraudulenta destinada a obtener el consentimiento.
El Dolo tiene una aplicación transversal en el Derecho.
Teoría Tripartita del Dolo o triple identidad del Dolo, consiste en destacar las tres grandes materias en las que
está presente el Dolo:
- Como Vicio de la voluntad. Responsabilidad precontractual
“Maquinación fraudulenta con la que se engaña a una persona para que manifieste su voluntad en un sentido
determinado”
Clasificaciones:
Atendiendo a la finalidad del Dolo: Dolo Bueno, este dolo no persigue perjuicio y Dolo Malo, el engaño que
persigue un daño a otra persona.
Atendiendo al hecho del engaño: Dolo Positivo y Dolo Negativo
Dolo determinante o ppal y dolo incidental
Dolo de una de las partes y de un tercero
- como Agravante en el incumplimiento de una obligación. Responsabilidad Contractual
- como Elemento del Delito Civil: Responsabilidad Extra contractual.
Se toman estas tres áreas porque cada una de ellas está asociada con un ámbito distinto de la responsabilidad civil.
Además de estas responsabilidades, hay otros casos como: El Dolo del Incapaz, el dolo pauliano, el dolo en la
posesión, el dolo como indignidad para suceder.
Teoría Unitaria del Dolo o de la Unicidad del Dolo
Consiste en explicar y entender que, aunque el dolo se manifieste de distintas maneras, el dolo siempre es el
mismo.
Ambas teorías son complementarias.
Como RG el dolo debe ser probado. pero hay casos excepcionales de presunciones de Dolo. Ej, art. 968 numero 5,
indignidades para suceder: el dolo en la ocultación del testamento. Acá se presume el dolo por el solo hecho de la
ocultación. Presunción simplemente lega, que admite prueba en contrario. Otro ejemplo, esta en las medidas
prejudiciales precautorias. Luego el solicitante tiene 10 días para demandar. Sino se demanda se presume dolo en
el solicitante.
Las conductas dolosas siempre son tratadas con mayor gravedad por el legislador.
Sanción:
Dolo determinante o ppal: NULIDAD RELATIVA
Dolo incidental: INDEMNIZACIÓN
Dolo en los negocios unilaterales
Plenamente precedente
Por ejemplo, testamento.
4) La Lesión enorme
Consiste en el perjuicio pecuniario que sufre una de las partes en la celebración de un contrato oneroso
conmutativo, debido a la desproporción en el valor de las prestaciones reciprocas. Sólo opera cuando existe texto
expreso de en la ley. Es un vicio objetivo y prácticamente no se aplica.
Características:
No es un vicio del consentimiento
hay regulación para ciertos casos
prescribe en 4 años.
Casos en que procede:
Compraventa de bienes raíces
Permuta (art. 1900)
Aceptación de una asignación testamentaria (art. 1234)
Partición (Art. 1348)
Clausula Penal (art. 1544)
Operaciones de Crédito de Dinero.
Anticresis (art. 2443)
Efectos Art. 1890, inc. 1
Rescisión de la compraventa
Completar o restituir lo recibido
Simular un negocio equivale a fingir o aparentar una declaración de voluntad o la celebración de un acuerdo de
voluntades que realmente no son queridos por las partes. Hay desacuerdo o discrepancia de la voluntad negocial
con la declaración correspondiente.
Simulación Absoluta: señala que la apariencia de un negocio es sencillamente eso, una ficción, y no responde a
ningún designio negocial verdadero de las partes en los negocios bilaterales o del declarante en el caso de negocios
unilaterales, conviene advertir que la aplicación de la simulación a los negocios jurídicos unilaterales es muy
discutible.
Simulación Relativa: aquellos supuestos en que la ficción negocial trata de encubrir otro negocio verdaderamente
celebrado y que, por distintas razones, se pretende mantener oculto. En este caso es necesario distinguir entre el
negocio aparente o ficticio (negocio simulado) y el negocio jurídico verdaderamente celebrado, al que se designa
con el nombre de negocio disimulado (u oculto).
La finalidad perseguida por las partes al celebrar un negocio simulado puede ser de índole muy distinta. Lo mismo
puede tratarse de evitar la curiosidad ajena, ofrecer una garantía complementaria a quien es nuestro acreedor,
aparentar una situación económica modesta o una gran capacidad económica... Más así mismo puede cimentarse
el pacto o acuerdo simulatorio en realizar un negocio prohibido a través de otro formalmente permitido, (fines
evidentemente ilícitos y contrarios al ordenamiento jurídico en su conjunto).
Debe observarse que, sean lícitos o ilícitos los fines perseguidos por las partes, la simulación conlleva el engaño a
terceros, a las personas extrañas al negocio jurídico aparentado o simulado. Este argumento de fondo ha llevado
a la doctrina y a la jurisprudencia a mirar a los negocios simulados con franca antipatía, pues en definitiva, la
autonomía privada no debe fundamentar ni justificar actividades lúdicas ni actuaciones que objetivamente pueden
ser calificadas como contrarias a la buena fe o al abuso del derecho.
Doctrinalmente, se ha tratado de ofrecer respuesta teórica a la cuestión planteada configurando la simulación ora
como una anomalía de la voluntad ora como un vicio de la causa. Sin embargo, por ninguna de las dos se puede
llegar a una conclusión general acerca de la sanción que merezcan los negocios simulados y cuál es la eficacia del
negocio simulado y disimulado. La razón de ello no sólo estriba en la inexistencia de un conjunto normativo que,
con carácter sistemático y de forma coherente, afrente la materia, sino el hecho de que la eficacia de los negocios
simulado y disimulado depende de cuáles sean los intereses en liza en relación con ellos.
Como principios generales en esta materia pueden citarse:
1) Frente a terceros debe considerarse válido el negocio simulado (propio de la simulación absoluta) y el
disimulado (en el caso de la simulación relativa).
2) Inter partes, en cambio, en el caso de simulación absoluta, el negocio simulado debe considerarse
inexistente. En el supuesto de simulación relativa sería nulo el negocio simulado y válido el disimulado u
oculto.
3) En términos teóricos, la voluntad real u oculta, según el caso, debe prevalecer inter partes, mientras que en
la relación con los terceros su importancia decae frente al valor de la voluntad declarada en atención a los
intereses generales del tráfico y a las exigencias derivadas de la buena fe y del principio de protección de la
apariencia jurídica.
B. EL OBJETO
i. Concepto de Objeto para el Código Civil
El Objeto es requisito de existencia y el objeto licito es requisito de validez. El problema está dado por que este
tema el CC lo desarrolla de una manera un tanto desprolija. Confunde 3 objetos:
Objeto del acto jurídico
Conjunto de derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue, transfiere derechos
Objeto del Contrato
Conjunto de derechos y obligaciones que el contrato crea.
Objeto de la Obligación
Dar, hacer o no hacer algo. Es la prestación. ej. art. 1438
Requisitos cuando el OBJETO consiste en un HECHO O UNA ABSTENCIÓN (O° de hacer o no hacer)
1) Debe ser DETERMINADO
2) Debe ser FISICA Y MORALMENTE POSIBLE
3) Debe ser LICITO
Requisitos cuando el OBJETO (objeto de la obligación) consiste en una PRESTACIÓN (cosa)
1) Debe ser REAL
- Esto es existir o esperar que exista art. 1461. 1 °
- Contrato respecto de algo que no existe, pero se espera que exista, es CONDICIONAL (art.1813), por ej.
venta de una cosecha.
- Venta de la suerte, es PURO Y SIMPLE (art. 1814), ej. numero de una rifa, o todo lo que capture un pescador
en una tarde.
2) Debe ser COMERCIABLE
- Que este dentro del comercio humano, esto es, que sea susceptible de dominio o posesión por los
particulares (art. 1461. 1.)
- Por ejemplo no son comerciables art. 585, art. 589, Bienes Nacionales de uso público, Los de uso fiscal.
3) Debe ser POSIBLE Y LICITO
- “A lo imposible nadie está obligado” (aforismo romano)
- Por ejemplo, viaja a la luna (antiguamente) era imposible, y matar a alguien adolece de objeto ilícito
4) Debe ser DETERMINADO O DETERMINABLE.
- Determinado: objeto precisado en cuanto a género y cantidad, e incluso nivel de especie.
- Determinable: que sea posible de determinar, como el caso de la producción de un campo por un año
ii. El Objeto Ilícito: casos regulados en el Código Civil (art. 1462 al 1466)
1) Actos y contratos contrarios al Derecho Público Chileno (art.1462)
2) Pacto sobre sucesiones futuras (art. 1463), pero si está permitido el pacto sobre mejoras, que versa sobre la
4ta de libre disposición.
3) Hipotesis de enajenación del art. 1464
Hay objeto ilícito en la enajenación (Enajenar: El CC. nunca la define ni da una idea de que puede significar, ni
la ocupa en un mismo sentido.)
- en sentido amplio: “Transferir el dominio y además constituir otros derechos reales sobre la cosa”
- en sentido restringido o estricto: “Hacer ajena una cosa” transferir el dominio de una cosa.
La Doctrina y jurisprudencia han señalado que en este artículo en específico, la palabra enajenar está tomada
en un sentido amplio. (el art. 1464 guarda una especial relación con la tradición, ya que con ella se enajena)
a. De las cosas que no están en el comercio.
Las cosas incomerciables no son susceptibles de ningún acto jurídico.
NORMA PROHIBITIVA, ya que no contiene ninguna excepción.
b. De los Derechos o privilegios que no puedan transferirse a otra persona
NORMA PROHIBITIVA, ya que no contiene ninguna excepción.
Corresponden a los derechos personalísimos, tales como derecho real de uso y habitación.
c. De las cosas embargadas por decreto judicial. a menos que el juez lo autorice o acreedor consiente en ello.
NORMA IMPERATIVA de requisito.
Cosas embargadas: cosa que ha sido objeto de embargo. Institución particular del juicio ejecutivo. Acá la
palabra Embargo está tomada en un sentido amplio “Cualquier decreto que emane de un tribunal e impida
la enajenación de un bien”. Una cosa “mientras esté embargada” no se puede enajenar. Hay Excepciones.
Constituye una protección al acreedor ejecutante
Cuando recae sobre inmuebles requiere inscripción en CBR (Reg. de Interdicciones y prohibiciones de
enajenar)
d. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce del litigio.
NORMA IMPERATIVA de requisito (porque prohibición no está hecha en términos absolutos)
corresponde a las cosas o especies litigiosas, cosas inmuebles o muebles cuyo dominio se discute. Hay un
juicio reivindicatorio sobre la cosa. Mientras sea objeto de litigio no se puede enajenar.
Requieren que se decrete prohibición respecto de ellos (art. 296.2. CPC)
Cuando recae sobre inmuebles requiere inscripción en CBR de esa resolución (Reg. de interdicciones y
prohibición de enajenar) Ver art. 296 CPC (muebles), art. 297 CPC (inmueble)
¿En qué momento la cosa litigiosa queda comprendida como objeto ilícito? De la lectura del numeral 4 de
este artículo, pareciera que basta solamente que haya un juicio. A lo más podemos concluir desde que está
trabada la litis, pero no es así. No lo dice el código Civil, pero sí lo dice el Código de Procedimiento Civil, que
señala expresamente que para que se dé cumplimiento al número 4 del art. 1464 se necesita que el tribunal
dicte una resolución que impida la enajenación del bien. Acá la Litis debe estar trabada y además debe haber
resolución. La diferencia de éste con el n°3 se da en la naturaleza del juicio, ya que en este juicio hay 2 partes
con una cosa y en el n°3 hay una acreedor y deudor. Los art. 296 y 297 CPC, señalan necesidad de resolución.
Las cosas del art. 1464 se pueden vender hipotéticamente (con la venta no se está enajenando, ya que la venta es
sólo un título y sólo se enajena con la tradición en sí), porque lo que se impide es la enajenación. Advirtiendo que
del número 1 y 2 la venta no es susceptible, ya que no son comerciables. Este articulo debe relacionarse con el
art. 1810 (no se pueden vender las cosas en que esté prohibida su enajenación), por ello las cosas del art. 1464 no
se pueden vender, ya que si no se pueden enajenar, no se pueden vender. Podrían venderse los numero 3 y 4 del
art. 1464, ya que habrá un título que permitirá la venta. La venta será siempre y cuando se cumplan los mismos
requisitos que señalan esos numerales. ¿Se podrán dar en arriendo o en comodato algún numeral del art. 1464?
Una cosa incomerciable no puede ser objeto de NINGÚN ACTO JURIDICO (ni 1 ni 2). Con los derechos personales
pasa algo parecido, cuando damos en arriendo o en comodato no estamos enajenando ni constituyendo ningún
derecho real.
iii. La Causa: concepto, teorías sobre la causa, requisitos de la causa, la causa ilícita
Concepto: Es el motivo que induce al acto o contrato. El código la trata de una manera muy pobre. La causa tiene
un artículo especialmente dedicado a ello y otro artículo a la causa y objeto.
Para entender la Causa, hay que ver que la expresión causa puede ser tomada en do sentidos
- como requisito del acto jurídico;
- pero también como requisito de la obligación
Por otro lado, la palabra Causa se puede ver desde 3 puntos de vista:
Causa Ocasional: Los motivos o causa subjetiva. Estas razones psicológicas son las que caben dentro de esta
causa. Va a cambiar de acto a acto (ejemplo, compra caja de lápices, distintas veces motivado por distintas
razones). Está asociada con el acto jurídico, esta causa no es la que trata el código civil, aunque su definición
coincide con ésta.
Causa Eficiente: Las personas cumplen las obligaciones porque se han obligado a cumplir en una fuente. Hay
una fuente que nos coloca en la necesidad de cumplir. Ésta es una causa de la obligación. Tampoco esta recoge
el CC.
Causa Final u objetiva: Esta es la que recoge el código. Yo cumplo mi obligación, porque a su vez la otra parte
cumple con otra obligación para conmigo. Es aquella que señala que obligaciones se cumplen porque la otra
parte también cumple con sus obligaciones. Hay relación muy estrecha en causa de objeto. El código recoge
ésta, ya que:
- porque se entiende que lo que es objeto para una parte es la causa para la otra parte; y así viceversa..
Esto tiene un vacío los actos gratuitos. “la mera liberalidad es causa suficiente”
Causa lícita. Es aquella que está conforme a la ley, las buenas costumbres y el orden público.
Teorías sobre la Causa
Hay diversas teorías, en relación si la causa-fin debe o no considerarse elemento esencial de los actos jurídicos:
Teoría clásica o causalista: La causa-fin es la razón abstracta perseguida por los contratantes. Es siempre la
misma en contratos iguales. Creada por Domat y Pothier.
Teoría Anticausalista: La noción de causa fin de la teoría casualista se confunde con el objeto en los contratos
sinalagmáticos, y en los contratos gratuitos con el consentimiento. se habla de causa falsa e inútil.
Neocausalismo: trata de marcar las diferencias así DISTINGUE.
o Causa fin: el por que debo… corresponde a la causa fin inmediata.
o Objeto: el que se debe… corresponde a la cosa
o Moviles. Corresponde a la causa fin mediata
CAUSA FIN:
Causa Fin Inmediata: finalidad abstracta que han tenido las partes al contratar y que en los contratos iguales
es siempre la misma. Es la que interesa al derecho.
Causa Fin Mediata: o motivos; son los móviles o razones particulares que han tenido las partes para obligarse.
No son los mismos, aunque se traten de contratos iguales. Los motivos dependen de cada persona, no interesa
al derecho.
LOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL SOBRE LA CAUSA: Arts. 499 a 502.
CAUSALISTA O NEOCAUSALISTA. El art. 499 se refieren a la causa fuente, el resto se refieren a la causa fin.
LOS ANTICAUSALISTAS. Todos los artículos se refieren a la causa fuente.
Requisitos de la Causa
La Causa debe ser real y licita
La Cauda ilícita
1) El Fraude a la Ley: consiste en procedimientos de por sí lícitos o en maniobras jurídicas que, aparentemente
legales, permiten realizar lo que la ley prohíbe o no hacer lo que ella ordena. Individualmente son lícitos, pero
en su conjunto tienen por objeto burlar a la ley. La ilicitud de causa permite declararlo nulos, pese a su legítima
individualidad.
2) La Simulación: Consiste en la declaración de voluntad no real, emitida conscientemente y de acuerdo entre las
partes, para producir con efectos de engaño la apariencia de una acto jurídico que en verdad no existe
(simulación absoluta) o bien es distinto de aquel que realmente se quería llevar a cabo (simulación relativa)
3) La Falta de Causa. Trae aparejada Inexistencia o Nulidad.
C. LA CAPACIDAD
Toda persona es capaz menos aquellas que la ley declara incapaces.
i. Concepto y Clases
Concepto.
Es la aptitud legal de una persona para contraer derechos y obligaciones, y ejercerlas sin el ministerio o
autorización de otra.
Clases de Incapacidades
1) Capacidades de Goce y
2) Capacidades de ejercicio.
La RG es la Capacidad.
Exc. Las Incapacidades: absolutas, relativas y especiales.
D. LAS FORMALIDADES
i. Concepto y clases de formalidades
Concepto.
Requisitos externos que la ley exige para ciertos fines y cuya omisión acarrea las consecuencias que en cada caso
establece la misma ley. Solemnidad genero y la formalidad es la especie.
Clases de Formalidades
1) Solemnidades esenciales o Propiamente tales. Requisitos que la ley exige para el perfeccionamiento de un
acto. Ej, 1) Escritura pública, en compraventa inmueble, testamente, hipoteca. 2) presencia de testigos; 3)
inscripción.
2) Formalidades Habilitantes. Requisitos que la ley exige para que ciertas personas puedan actuar válidamente.
Ej, 1) Autorización de incapaces relativos, 2) autorización del Marido en Soc. Conyugal.
¿Cómo distingo si las autorizaciones son solemnidades o formalidades habilitantes? Depende de quién deba
darla y su sanción. Autorización solemne es dada por funcionario público, las habilitantes por otro particular.
3) Formalidades de Publicidad. Requisitos que ley exige ´para dar a conocer la celebración de un acto o sus efectos
o la declaración de nulidad de un acto. (tiene que ver con que otras personas tomen conocimiento del acto).
Ej. Inscripción de sentencia de Divorcio, publicaciones en los diarios (cambio de nombre, posesión efectiva).
De simple noticia. Tienen por objeto llevar a conocimiento de los terceros en general, las relaciones
jurídicas que puedan tener interés en conocer. Acarrean Indemnización de perjuicios
Sustanciales. Tienen por objeto no sólo divulgar los actos jurídicos sino también precaver a los llamados
terceros interesados, que son los que están o estarán en relaciones jurídicas con las partes. Acarrean
Inoponibilidad.
4) Formalidades por Vía de Prueba. Requisitos que la ley exige para preconstituir medios de prueba. art 1708 y
1709. (ejemplo prueba de testigos sólo si hay antecedente escrito previo)
El CC y la Inexistencia
EN CONTRA (sólo existe nulidad) A FAVOR DE LA INEXISTENCIA
No hay tratamiento especial de la inexistencia art. 1444 la falta de las cosas esenciales no produce
efecto alguno.
Articulo 1683 habla de “omisión” por lo que engloba Art. 1682
la inexistencia.
Incapaces absolutos del art. 1447: dementes Art. 1701 la falta de instrumento publico
impúberes carecen totalmente de voluntad. Pero son
nulos.
Falta de objeto se sanciona con nulidad: el hecho El 1682 no sanciona expresamente la falta de objeto,
imposible (que por ende no existe), se equipara al causa y consentimiento ‘sería nulidad relativa? es
ilícito (moralmente imposible) para su sanción art. absurdo.
1461, inciso final.
Venta de cosa que no existe 1814: “no produce efecto
alguno”, redacción típica de nulidad. Ver art. “No
valdrá” “es nulo”, “se tendrá por no escrito”, “no
tendrá efecto alguno”
En Juicio ejecutivo del CPC.
Excepciones habla sólo de la nulidad de la obligación,
no de inexistencia, art. 464 n°14
4. REPRESENTACIÓN
A. CONCEPTO Y CLASIFICACIONES
Figura jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto jurídico celebrado por una persona a nombre de otra, se
radican directa e inmediatamente en esta última como si ella misma hubiese actuado.
Norma Legal. art. 1448
B. NATURALEZA JURIDICA DE LA REPRESENTACIÓN
Fuentes:
1)Representación legal (art. 43)
2)Representación voluntaria
C. REQUISITOS DE LA REPRESENTACIÓN
Requisitos:
- Que el representante declare su propia voluntad.
- Que dicha representación se haga a nombre de otro. (contemplatio domini)
- Que el representante cuente con poder de representación
Un acto no susceptible de representación es el testamento.
B. OBJETO DE LA PRUEBA
Lo que debe probarse son los hechos, no el Derecho.
Deben acreditarse los hechos jurídicos en general y los actos jurídicos en particular.
El Derecho, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 8 del Código Civil, no necesita probarse.
Lo anterior tiene dos excepciones:
a) Cuando la norma de Derecho emana de la costumbre: deberá probarse mediante cualquier medio de prueba,
en el ámbito civil; y a través de los dos medios de prueba que establece el Código de Comercio, en el ámbito
mercantil (algunos afirman, sin embargo, que se trata de una excepción aparente, pues lo que debe probarse son
los hechos que sirven de supuesto para la existencia de la costumbre).
b) Cuando la norma de Derecho está contenida en la ley extranjera. El artículo 411 número 2 del Código de
Procedimiento Civil establece que podrá oírse informe de peritos sobre puntos de derecho relativos a una
legislación extranjera. Pero no todos los hechos deben probarse: a)
Los hechos “pacíficos” no requieren prueba: o sea, los hechos no controvertidos, los que las partes aceptan sin
contradicción. En virtud de la admisión de tales hechos por las partes, el juez debe tenerlos por acreditados (así,
por ejemplo, si el demandante invoca un contrato de compraventa como fuente de su crédito, y el demandado
reconoce dicho contrato, pero afirma que pagó el saldo de precio). b) Los hechos notorios tampoco necesitan ser
probados. Son hechos notorios aquellos cuya existencia es conocida por la generalidad de los individuos de cultura
media, en el tiempo y en el lugar en que se dicta la sentencia. El artículo 89 del Código de Procedimiento Civil alude
a los hechos que sean de pública notoriedad, autorizando al juez para resolver de plano, sin necesidad de rendir
prueba, el incidente respectivo.
El artículo 318 del Código de Procedimiento Civil establece que los hechos que se prueban deben ser controvertidos,
sustanciales y pertinentes.4 Los hechos controvertidos, son aquellos, como lo indica la expresión, sobre los cuales
las partes discrepan, mantienen posiciones antagónicas. Así, por ejemplo, el demandante manifiesta que prestó al
demandado cierta suma de dinero, hecho que el segundo rechaza categóricamente, aduciendo que jamás existió
tal préstamo. Los hechos sustanciales, son aquellos que, de su existencia o inexistencia, depende el derecho o la
consecuencia jurídica que se reclama. Se trata de hechos son los cuales no puede decidirse el juicio a favor de la
parte que los alega. Son importantes para dirimir el litigio. Los hechos pertinentes, son aquellos que tienen
conexión con el asunto en debate.
C. Peso de la prueba ONUS PROBANDI
“Onus” viene del latín, y significa la carga que portaban las mulas. De ahí que se hable de “la carga de la prueba”.
La necesidad de probar no es jurídicamente una obligación, sino una carga. La obligación consiste en un vínculo
jurídico que implica la subordinación de un interés del obligado al interés de otra persona, so pena de sanción si la
subordinación se infringe; la carga, en cambio, supone la subordinación de uno o más intereses del titular de ellos
a otro interés del mismo. Por lo tanto, el litigante no está obligado a probar, la ley no lo obliga a ello; pero si no
proporciona la prueba, sus pretensiones no serán acogidas por el juez. ¿A quién incumbe rendir la prueba? Como
principio general, corresponde probar al que ha sostenido una proposición contraria al estado normal u ordinario
de las cosas, o al que pretende destruir una situación adquirida. En efecto, lo normal es que el poseedor de una
cosa sea su dueño o que una persona no sea deudor. Por ende, corresponde probar que el poseedor no es dueño
o que es deudor al demandante que a su vez afirma ser dueño o acreedor, respectivamente. El demandado, que se
limita a negar, en principio no tiene que presentar prueba alguna en apoyo de su negación. Aún más, si el
demandado nada dice, su silencio se interpreta como negación de los hechos, recayendo la prueba en el
demandante. Esta situación se invierte, sin embargo, cuando el demandante prueba la exactitud de los hechos en
que se funda su pretensión, debiendo el demandado, por ejemplo, probar cómo adquirió el dominio (prescripción
adquisitiva) o cómo extinguió la deuda (pago, prescripción extintiva, etc.) Estos principios están contenidos en el
artículo 1698 del Código Civil, una de sus disposiciones fundamentales, que establece que “Incumbe probar las
obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta”.
5) Atendiendo a las personas o circunstancias de que emanan: pruebas que emanan de las partes, de terceros o
de hechos materiales.
Así, la confesión de parte emana de una de las partes. La testifical, de terceros. La inspección personal del tribunal,
puede permitir probar un hecho material.
7) Atendiendo a si las pruebas se obtienen en forma lícita o ilícita: pruebas lícitas e ilícitas.
En realidad, esta clasificación, más que atender a los medios de prueba, dice relación con la forma en que ellos se
obtienen. La prueba lícita es aquella que se obtiene sin vulnerar los derechos fundamentales. A contrario sensu,
será ilícita la prueba. En este último caso, no podrá incorporarse al proceso o que se le considere como elemento
probatorio. Por ejemplo, el art. 276, inc. 3° del Código Procesal Penal, ordena al juez de garantía excluir como
pruebas que puedan presentarse al juicio oral, “aquellas que hubieren sido obtenidas con inobservancia de las
garantías fundamentales”.
Escrituras Públicas
El instrumento público otorgado ante escribano e incorporado en un protocolo o registro público, se llama escritura
pública: artículo 1699 del Código Civil39. A su vez, el artículo 403 del Código Orgánico de Tribunales la define como
el instrumento público o auténtico otorgado con las solemnidades que fija el citado Código, por el competente
notario, e incorporado en su protocolo o registro público El instrumento público es por tanto el género y la escritura
pública una especie de instrumento público.
Requisitos.
Debe ser otorgada por un notario.
Que el notario sea competente, en cuanto a la materia y en cuanto al territorio.
Que en su otorgamiento se cumplan determinadas formalidades.
Que se encuentre incorporada en el protocolo o registro público del notario.
Documentos protocolizados
N° 5 del art. 420 del Código Orgánico de Tribunales. El art. Quedó con el siguiente tenor: “Una vez protocolizados,
valdrán como instrumentos públicos:
1. Los testamentos cerrados y abiertos en forma legal;
2. Los testamentos solemnes abiertos que se otorguen en hojas sueltas, siempre que su protocolización se haya
efectuado a más tardar, dentro del primer día siguiente hábil al de su otorgamiento;
3. Los testamentos menos solemnes o privilegiados que no hayan sido autorizados por notario, previo decreto del
juez competente;
4. Las actas de ofertas de pago, y
5. Los instrumentos otorgados en el extranjero, las transcripciones y las traducciones efectuadas por el intérprete
oficial o los peritos nombrados al efecto por el juez competente y debidamente legalizadas, que sirvan para otorgar
escrituras en Chile.
Sin perjuicio de lo anterior, los documentos públicos que hayan sido autenticados mediante el sistema de apostilla,
según lo dispuesto en el artículo 345 bis del Código de Procedimiento Civil, no requerirán de protocolización para
tener el valor de instrumentos públicos. La apostilla no requerirá certificación de ninguna clase para ser considerada
auténtica”.
De esta manera, las escrituras públicas otorgadas en un Estado Parte de la “Convención de la Apostilla” no tendrán
que cumplir con el sistema de legalización tradicional, es decir, pasar por la “cadena de firmas”. Como se señala en
la página del Ministerio de Relaciones Exteriores, “En esencia, la apostilla es una certificación única que produce
exactamente los mismos efectos que la legalización de documentos públicos, aunque simplificando el
procedimiento a un solo acto. Es decir, suprime la cadena de trámites que permite la legalización de un documento
cuyo origen o destino sea un país en que se aplique el Convenio de la Apostilla”. Como expresa en su artículo
Sebastián Soto, “La apostilla consiste en una anotación que hace un funcionario del país en el que se otorga el
documento (de aquellos señalados en el artículo 1° de la Convención de Apostillas33), que se estampa en el propio
documento o en una hoja anexa al mismo, de conformidad con un modelo establecido en la Convención, y con el
objeto de ser presentado en otro Estado miembro de la Convención”. A su vez, tampoco será necesario proceder
a la protocolización del instrumento autenticado mediante apostillas
Omisión del Instrumento público en los actos que se requiera solemnidad. artículo 1701.
En tal hipótesis, el acto jurídico adolecerá de nulidad absoluta o para otros será incluso inexistente. Aún más, la ley
establece que ni siquiera la confesión judicial tiene valor para acreditar la existencia de un acto o contrato cuya
solemnidad es el instrumento público, si éste se omite (artículo 1713). Pero en ciertas circunstancias, el
instrumento público nulo puede convertirse en instrumento privado (artículo 1701, inc. 2º). Para ello:
Debe ser nulo por incompetencia del funcionario o por vicios en la forma (no por cualquier causa de nulidad,
como vemos).
Debe referirse a actos o contratos en que la ley no requiera como solemnidad el instrumento público.
Debe estar firmado por las partes
Instrumentos públicos o auténticos e instrumentos privados. Los instrumentos públicos o auténticos son los
autorizados con las solemnidades legales por el competente funcionario (artículo 1699, inc. 1º del Código Civil). El
Código Civil tiende a asimilar los instrumentos públicos a los auténticos. Para algunos autores, entonces, serían lo
mismo. Se basan para arribar a esta conclusión, en la etimología de la palabra “auténtico”, en cuanto se trata de un
instrumento que tiene autoridad, y produce por lo mismo fe pública. Sin embargo, algunos discrepan de esta
asimilación. Señalan que “público” es aquél instrumento por una persona en quien reside autoridad pública. En
cambio, “auténtico” es el instrumento que ha sido realmente otorgado y autorizado por la persona que en él se
expresa (art. 17, inc. 2°). Por ello, para esta segunda corriente, todo instrumento público es auténtico, pero no todo
instrumento auténtico es público. Los instrumentos privados son todos los demás, es decir, los otorgados por
cualquier persona y que no son autorizados por un funcionario público competente. La diferencia fundamental
entre unos y otros, se encuentra en que la intervención de un funcionario público, le confiere un sello de
autenticidad a los instrumentos públicos. Por ende, quien presenta en juicio un instrumento de esta clase, no debe
probar la veracidad del mismo. Será la contraparte, que lo impugna por falso, quien deba probar tal circunstancia.
En cambio, quien presenta un instrumento privado, debe probar que es
iv. La Confesión
Concepto
El Código Civil italiano la define como “La declaración que hace una parte de la verdad de los hechos que le son
desfavorables y son favorables a la otra parte”.85 Es el reconocimiento que uno de los litigantes hace de la verdad
de un hecho que produce consecuencias jurídicas en su contra.86 Se la define también “como el acto por el cual
una de las partes del litigio reconoce hechos que perjudican sus pretensiones a la vez que favorecen las de su
contradictor”.
Características.
Es una declaración de voluntad, unilateral (no hay de por medio “consentimiento”, no es necesario que la
parte a quien favorece la acepte o invoque en su favor, para que el tribunal la considere).
Produce consecuencias jurídicas en contra del confesante: quien confiesa, no lo hace para mejorar su propia
situación, sino para beneficiar al otro litigante.
Es indivisible: establece el artículo 401 del Código de Procedimiento Civil que por regla general, la confesión
no puede dividirse en perjuicio del confesante. Esto significa que la contraparte no puede aprovecharse de
aquello que le favorezca (por ejemplo, el confesante reconoce que se le hizo un abono a su crédito, por $
1.000.000.-) y desechar aquello que le perjudique (por ejemplo, que aún resta un saldo impago de $
2.000.000.-)
Con todo, el mismo artículo establece dos hipótesis que permiten dividir el mérito de la confesión:
cuando la confesión comprenda hechos diversos enteramente desligados entre sí; y
cuando, comprendiendo varios hechos ligados entre sí o que se modifiquen los unos a los otros, la
contraparte prueba la falsedad de las circunstancias que, según el confesante, modifican o alteran el
hecho confesado (el confesante reconoció el abono, y la contraparte prueba que el supuesto saldo
también se extinguió).
Es irrevocable: salvo si la confesión fue el resultado de un error de hecho (artículo 1713 del Código Civil y 402
del Código de Procedimiento Civil).
Es delegable.
En principio, puede prestarse la confesión a través de un mandatario. Así lo deja en claro el art. 1713, inc. 1º
del Código Civil: “La confesión que alguno hiciere en juicio por sí, o por medio de apoderado especial, o de
su representante legal…”. Sin embargo, si se presta por un apoderado judicial, éste debe contar
expresamente con la facultad (art. 7, inc. 2º, Código de Procedimiento Civil).
Clasificación.
La confesión puede ser judicial o extrajudicial.
a) Confesión extrajudicial.
Puede ser expresa o tácita. Será expresa, aquella confesión hecha en términos explícitos, formales. Puede ser verbal
o escrita. Es tácita, aquella confesión que se desprende de los dichos o actitudes del confesante. El artículo 398 del
Código de Procedimiento Civil regula la materia, y dispone las siguientes reglas:
La confesión extrajudicial es sólo base de presunción judicial;
La confesión extrajudicial no se tomaré en cuenta, si es puramente verbal, sino en los casos en que sería
admisible la prueba de testigos;
Si la confesión extrajudicial se prestó a presencia de la parte que la invoca (o sea, de aquella parte a quien
favorece) o ante juez incompetente, pero que ejerza jurisdicción, se estimara siempre como presunción
grave;
Si la confesión extrajudicial se prestó en otro juicio diverso, también se estimara siempre como presunción
grave;
Si la confesión extrajudicial se prestó en otro juicio diverso, pero seguido entre las mismas partes que
actualmente litigan, podrá dársele el mérito de prueba completa, habiendo motivos poderosos para
estimarlo así.
b) Confesión judicial.
Es aquella que se presta en juicio.
b.1) Clases.
Atendiendo a su forma, puede ser espontánea o provocada. La espontánea puede ser verbal o escrita. La
provocada puede ser expresa o tácita. La confesión provocada se denomina también absolución de posiciones
(son las preguntas que se formulan para ser contestadas bajo juramento por la contraparte. Si la persona citada
a absolver las posiciones, no compareciere a dos citaciones, se le tendrá por confeso de aquellas preguntas
redactadas en términos asertivos, es decir, afirmativos, como por ejemplo “Para que diga el absolvente como
es efectivo que recibió del demandante, en mutuo, $ 1.000.000.-, el 20 de septiembre de 2002).
Atendiendo a su naturaleza, puede ser pura y simple; calificada y compleja. + Confesión pura y simple: aquella
en la que el confesante reconoce lisa y llanamente el hecho, en toda su integridad y en la misma forma que lo
invoca la contraparte (“sí, efectivamente debo $ 1.000.000.- al demandante”); + Confesión calificada: el
confesante reconoce el hecho invocado por la parte contraria, pero agregando otros hechos coetáneos con el
hecho objeto de la confesión (“recibí $ 1.000.000.-, pero no a título de mutuo, sino de donación”); + Confesión
compleja: el confesante reconoce lo alegado por la contraparte, pero agrega que por otro hecho posterior, los
efectos del hecho confesado se extinguieron (“recibí $ 1.000.000.- en mutuo, pero los pagué”).
b.2) Valor probatorio de la confesión judicial.
Cualquiera que sea la forma de la confesión, produce plena prueba respecto del confesante, tanto en los hechos
personales de éste, como en los que no lo son (el artículo 1713 del Código Civil sólo se refiere a los hechos
personales, pero el artículo 399 del Código de Procedimiento Civil agrega también los hechos no personales).
Contra los hechos personales claramente confesados por los litigantes, -previene el artículo 402 del Código de
Procedimiento Civil- no se recibirá prueba alguna, a menos que el confesante alegue, para revocar su confesión,
que ha padecido error de hecho y ofrezca justificar esta circunstancia. Lo mismo se admite, cuando se trata de
hechos que sean personales del confesante.
b.3) Casos en que no es admisible la confesión judicial.
Tratándose de los contratos solemnes (artículo 1701);
En los juicios de divorcio o de nulidad de matrimonio;
En los casos expresamente exceptuados por la ley: por ejemplo, artículo 157 del Código Civil; artículo 1739
inciso 2º, en relación el artículo 2485 del Código Civil.
v. Las Presunciones.
Concepto
La presunción es el resultado de una operación lógica, mediante la cual, partiendo de un hecho conocido, se llega
a aceptar como existente otro desconocido o incierto.
Presumir un hecho, entonces, es deducirlo de ciertos antecedentes o circunstancias conocidos. Toda presunción
requiere la existencia clara y precisa de ciertos hechos en que se fundamentará.
Estos son los llamados presupuestos de la presunción.
En este orden de ideas, “Doctrinalmente, se señala que la presunción es una operación intelectual por la cual a
partir de un hecho conocido se llega a establecerse, por las máximas de la experiencia y los juicios de probabilidad,
la verdad de un hecho desconocido”.
Como señala el profesor Corral, la estructura de la presunción está compuesta por tres elementos:
El hecho base.
El hecho presumido.
La relación de inferencia lógica del segundo a partir del primero.
Clasificación.
Se desprende de los artículos 47 y 1712, que las presunciones pueden ser de dos clases: legales o judiciales.
Las legales –aquellas establecidas por la ley-, a su vez se subclasifican en legales propiamente tales o
simplemente legales y de derecho;
las judiciales son aquellas que establece el juez.
1) Presunciones judiciales:
Son las que establece el juez, fundado en las circunstancias o antecedentes concomitantes o subsiguientes al hecho
principal que se examina. Son aquellas en que el juez, de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas, infiere o
deduce un hecho desconocido en el proceso.
Requisitos.
Se desprende del artículo 1712, que las presunciones judiciales deben reunir tres requisitos:
deben ser graves: que el hecho desconocido surja casi como una consecuencia necesaria u obligada del hecho
conocido en que se apoya la presunción; es decir, que el hecho conocido, del cual se infiere el hecho
desconocido, conduzca a este último sin esfuerzo, en forma casi obligada;
precisas: la presunción no debe ser vaga ni capaz de aplicarse a muchas circunstancias;
concordantes: las presunciones no deben destruirse unas a otras, no debe existir contradicción entre ellas.
Del tenor del artículo 1712, pareciera desprenderse que las presunciones deben ser dos o más, pues el artículo
siempre discurre acerca de “las presunciones”. Además, mal podría cumplirse el requisito en orden a que sean
“concordantes”, si sólo existiere una presunción. Sin embargo, el artículo 426 del Código de Procedimiento Civil
establece que una sola presunción puede constituir plena prueba, cuando a juicio del tribunal, tenga caracteres de
gravedad y precisión suficientes, para formar su convencimiento. En este caso, entonces, los requisitos son sólo
dos.
Admisibilidad.
Por su naturaleza, este medio probatorio carece de restricciones. Pueden acreditarse mediante presunciones toda
clase de hechos, jurídicos o materiales. Con todo, existe una limitación: la presunción es inadmisible para probar
los actos y contratos solemnes, los que se prueban por su respectiva solemnidad (artículos 1682 y 1701). 80
Valor probatorio.
Constituyen plena prueba. Como se desprende del artículo 426 del Código de Procedimiento Civil, los jueces del
fondo son soberanos para establecer las presunciones, pero en sus sentencias deben puntualizar o precisar la
operación lógica que los llevó al respectivo convencimiento.
2) Presunciones legales.
Son aquellas en que la ley deduce o infiere de ciertas circunstancias conocidas, un hecho nuevo o desconocido.82
Clasificación.
Se clasifican en propiamente tales o simplemente legales o de derecho, según admitan o no prueba en contrario.
Las propiamente tales tienen pleno valor probatorio, pero admiten prueba en contrario. Por ello, el efecto que
producen es el de invertir el onus probandi. Será la parte que pretenda destruir la presunción, quien debe probar
los hechos que la desvirtúan. En cambio, las presunciones de derecho son aquellas que, además de ostentar pleno
valor probatorio, no admiten prueba en contrario. Constituyen un verdadero dogma, que deviene inatacable.83 Las
presunciones legales, de cualquier tipo, son de derecho estricto, y por ende su interpretación ha de ser restrictiva.
Como ejemplos de presunciones legales propiamente tales, cabe mencionar:
El art. 184 (presunción de paternidad);
El art. 700, inciso 2º (presunción de que el poseedor es también dueño);
El art. 702, último inciso (referido a los bienes muebles, establece que “La posesión de una cosa a ciencia y
paciencia del que se obligó a entregarla, hará presumir la tradición”; así, por ejemplo, si se había celebrado
entre dos personas un contrato de compraventa, y el comprador tiene en la actualidad la cosa objeto del
contrato en su poder, la ley presume que el vendedor se la entregó y que dicha entrega materializó la
tradición; como lo anticipamos, la norma está referida a los bienes muebles, pues agrega enseguida “a menos
que ésta haya debido efectuarse por la inscripción del título”);
El art. 707, acerca de la presunción general de buena fe;
El art. 1654 (presunción de remisión o condonación);
El art. 1570 (en los pagos periódicos, la carta de pago de tres períodos determinados y consecutivos hará
presumir los pagos de los anteriores períodos);
El art. 1595, inciso 2° (si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, se presumen
éstos pagados).
El art. 2510, regla 3ª (se presume de mala fe quien detenta una cosa por un título de mera tenencia, y alega
haber adquirido el dominio por prescripción). Como ejemplos de presunciones de derecho, cabe mencionar:
El art. 76, inciso 2º (relativa a la época de la concepción); • El art. 706 (mala fe del poseedor que invoca un
error de derecho);
El art. 1491 (mala fe del tercero que posee un inmueble, cuando la condición resolutoria constaba en el título
de su antecesor en la posesión);
El art. 2510, regla 2ª (se presume de buena fe quien alega prescripción adquisitiva extraordinaria, aunque
carezca de título adquisitivo de dominio).
Valor probatorio.
Constituyen plena prueba. En efecto, “Nada nos dice el Código Civil ni el Código de Procedimiento Civil sobre el
valor probatorio de las presunciones legales. Pero de su propia regulación parece manifiesto que operan en juicio
como pruebas plenas”.
II. DERECHOS REALES
1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y CLASIFICACIONES
A. CONCEPTO DE BIEN
Esta materia esta tratada en el libro II del Código Civil, No hace distinción entre cosa y bien.
La Doctrina distingue entre cosas y bienes, el código las trata indistintamente.
Cosa: Todo lo que existe en el universo, menos las personas.
Bien: aquellas cosas (relación genero-especie) que cumplen con 2 requisitos copulativos:
1) ser susceptibles de apropiación privada (requisito objetivo) y;
2) que le presten al hombre una utilidad. (requisito subjetivo) Ej, cosas que el mar arroja hacía la playa.
B. CLASIFICACIONES
i) Bienes corporales e incorporales. El criterio acá para distinguir: es la percepción.
COSAS CORPORALES: tienen un ser real y se perciben por los sentidos. Se dividen
COSAS CORPORALES MUEBLES
Muebles Por Naturaleza
1) inanimadas
2) semovientes
Muebles Por Anticipación
COSAS CORPORALES INMUEBLES
Inmuebles Por Naturaleza
Inmuebles Por Adherencia
Inmuebles Por Destinación
COSAS INCORPORALES: son los meros derechos. Son aquellas que tiene un ser real que no se percibe por los
sentidos.
Cosas incorporales Como Derechos (CC)
Derechos reales
Derechos personales
Cosas incorporales como otras cosas distintas (energías)
Esta clasificación es importante porque ciertos actos sólo recaen sobre cosas incorporales (ej. cesión de
derechos) y otros cttos solo cosas corporales ej, comodato, deposito, mutuo.
ii) Bienes Muebles e inmuebles
Todo esto atendiendo al poder de traslación, si la cosa puede o no transportarse de un lugar a otro, sea que lo
hagan por si mismas o que lo hagan por una fuerza externa.
BIENES MUEBLES: Se pueden trasladar por si misma o por una fuerza externa. ART.567
Atendiendo a cómo se trasladan:
semovientes: se transportan por sí mismas. ej. animales
inanimados: cosas que para transportarse de un lugar a otro requieren de una fuerza externa.
Esta subclasificación no es de mayor relevancia esta distinción de semovientes e inanimadas, si es importante
en el modo de adquirir de ocupación, donde el código trata instituciones distintas según como se trasladan.
Atiendo al origen de porqué la cosa es mueble.
Mueble por naturaleza: Son aquellas cosas que pueden transportarse de una lugar a otro, sea por sí
mismas o por una fuerza externa.
Mueble por anticipación: La ley les anticipa la calidad de mueble, ya que igualmente llegará a ese fin.
Son aquellos bienes inmuebles (por adherencia) que la ley reputa muebles antes de su separación cuando
sobre ellos se va a constituir un derecho en favor de una persona distinta al dueño. ej, frutas de los árboles,
hierbas del campo, minerales de un yacimiento minero. Art. 571
Atendiendo a si la cosa se destruye o no en el primer uso que se haga de ella.
cosas consumibles son cosas que se destruyen con el primer uso que se haga de ellas, según su naturaleza.
Esta es una cuestión objetiva: si le diésemos el uso que se le debe dar se destruiría al primer uso. ej.
alimentos. consumibilidad material (la cosa de destruye físicamente) también existe consumibilidad
juridíca. Ej. el dinero. Tiene que ser el uso natural.
cosas no consumibles: no se destruyen en el primer uso, se pueden usar varias veces. Es susceptible de
usos reiterados. Ej, una prenda de vestir, un lápiz, un cuaderno.
Importancia de esta subclasificación. Hay ciertos contratos que no pueden caer sobre cosas consumibles.
El mutuo por ejemplo sí recae sobre cosas consumibles.
Atendiendo a si la cosa puede o no reemplazarse unas por otras
Cosas Fungibles cosas que pueden reemplazarse unas por otras, porque tienen el mismo poder liberatorio
, es el poder de pago. Es un criterio subjetivo, depende de la voluntad de los individuos. Ej. el dinero, un
lápiz
Cosas No-Fungibles cosas que no pueden reemplazarse unos por otros.
Importancia de esta subclasificación. Tiene que ver con los contratos, generalmente con los contratos de
mera tenencia
El Código las confunde en el art. 575 con las cosas consumibles.
Importancia de esta clasificación tiene que ver con contratos, sobre todos los contratos título de mera
tenencia y cuya restitución debe hacerse en especie, suponen cosas no fungibles, porque uno no debiera
reemplazar lo que recibe. Hay contrato donde la cosa es fungible, se reemplaza una por otra, como en el
mutuo, o el cuasiusufructo (restituye en genero) distinto al usufructo (restituye en especie).
Generalmente cuando son títulos translaticios de dominio, uno entrega una cosa consumible o que puede
destruirse. Por ello el mutuo es titulo translaticio y el comodato no.
BIENES INMUEBLES: Son aquellos que no se pueden transportar de un lugar a otro. Ej. Tierras y las minas, en
el sentido de yacimientos minerales. ART. 568
Atendiendo al origen, a ¿Por qué son inmuebles?
Inmuebles por naturaleza: art. 568, aquellos que no se pueden transportar de un lugar a otro. Ej, tierras,
minas, subsuelos (agregado por doctrina moderna, que las diferencia de las tierras)
inmuebles por adherencia: Son una ficción. Sn bienes muebles que la ley trata como inmuebles por estar
adheridos permanentemente a otro inmueble, del cual no pueden separarse sin detrimento. Art. 569
Detrimento: El código lo toma en el sentido de ruptura, fractura.
inmuebles por destinación: Son aquellas cosas que se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no
lo sean, las cosas que están permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin
embargo, de que puedan separarse sin detrimento, art. 570. También son una ficción
En los ejemplos el código comete error:Losas de pavimento y tubos de cañería son inmuebles por
adherencia.
Es importante esta clasificación porque el código insiste generalmente sobre contratos de cosas
inmuebles por naturaleza, esos cttos arrastran también cosas inmuebles por adherencia y por destinación
La importancia de esta GRAN clasificación de bienes muebles e inmuebles, están siempre teniendo en cuenta
que el legislador tiene una preferencia por los bienes inmuebles. Veamos distintas instituciones relacionadas
con esto:
1) Compraventa:
¿Cómo se perfecciona la compraventa? La compraventa de muebles es un ctto consensual y
la compraventa de bienes inmuebles es un ctto solemne. En cuanto a la forma como se perfeccionan,
se perfeccionan de manera distinta.}
En cuanto a la lesión enorme, en compraventa de inmuebles opera la institución de la lesión enorme,
en los bienes muebles no.
La prescripción de la acción redhibitoria, tratándose de bienes muebles, prescribe en 6 meses y en
bienes inmuebles prescribe en un año.
La Acción cuanti minoría (deriva de los vicios redhibitorios) tiene un plazo dientitos, bienes muebles 1
año, bienes raíces en 18 meses
2) Los Modos de adquirir:
Ocupación sólo procede sobre cosas corporales muebles. La razón es que para que pueda haber
ocupación es que el bien debe carecer de dueño, y en chile los inmuebles siempre tienen dueño. No
hay inmuebles vacantes
En la Accesión, se pueden adquirir tanto muebles como inmuebles, pero los casos son distintos. Hay
casos particulares de accesión de bienes inmuebles (el aluvión, nacimiento de isla) y de bienes muebles
(mezcla, adjunción, etc).
La Tradición opera tanto en inmuebles como muebles, pero la forma de hacer la tradición es distinta.
En los muebles la tradición se efectúa al amparo del art. 684. Significando una parte a la otra que le
transfiere el dominio. En los inmuebles la tradición se efectúa mediante la inscripción del título en el
conservador de bienes raíces art. 686.
En la Sucesión por causa de Muerte, hay distinción en las inscripciones hereditarias, del art. 688. Son
inscripciones que se llevan a cabo por los herederos cuando existen en la herencia bienes inmuebles.
Prescripción, en la prescripción adquisitiva ordinaria, puesto que los plazos son distintos, los bienes
muebles se adquieren en 2 años y los inmuebles en 5 años. En la extraordinaria no hay diferencia, ya
que son 10 años para ambas.
3) Sociedad Conyugal
La distinción de bienes muebles o inmuebles sirve para determinar a que haber ingresan los bienes.
Las libertades que tiene el marido para poder administrar la sociedad conyugal, en esta condición el
administra el patrimonio social y el de la mujer, pero sus facultades están mas restringidas hacia los
bienes raíces que los bienes muebles
4) Algunos otros contratos
En la permuta lo mismo que se dijo en la compraventa
El deposito no puede caer en bienes raíces, solo bienes muebles
El mutuo solo cae sobre bienes muebles.
La Anticresis, recae sobre inmuebles.
La hipoteca solo en bienes inmuebles
La prenda solo en bienes muebles.
En la fianza, tener inmuebles dentro del territorio nacional califica la solvencia del fiador.
5) La Posesión
En cuanto a la prueba de la posesión, hay formas diferentes de probar posesión de muebles e
inmuebles.
En lo referente a las acciones posesorias, ya que solo operan para proteger la posesión de inmuebles.
Inicio y perdida de la posesión también es diferente tratándose de bines inmuebles y muebles.
Especialmente porque los bienes inmuebles quedan bajo el paraguas de lo que se denomina teoría
inscrita.
6) La Muerte presunta
Pasa la diferencia en la etapa conocida como la posesión provisoria, acá el código dice en un ppio que no
pueden vender los herederos ni los bienes muebles o inmuebles, a menos que se cumplan ciertos
requisitos. Art. 588.
7) Filiación
8) Guardas, Lo referente a tutor como curadores.
9) Derechos Reales
3. LA POSESIÓN
La posesión se encuentra regulada en el Libro II, Título VII, Arts. 700 al 731 c.c. justo después de los modos de
adquirir el dominio y antes de las limitaciones al dominio
C. LA MERA TENENCIA
El propietario es quien detenta el título y la posesión comprendida por el animus y el corpus.
El poseedor tiene el animus y el corpus pero no el título
El tenedor tiene la detentación material de la cosa, este reconoce el derecho de otro
De acuerdo al artículo 700 del Código Civil "La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor
y dueño, sea que el dueño o el que se da por tal, tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en
lugar y a nombre de él. Lo anterior, trae para el poseedor dos consecuencias: le otorga la posibilidad de proteger
su posesión por medio de interdictos posesorios o bien le da la posibilidad de convertirse en propietario a través
de la prescripción adquisitiva.
La tenencia contraria a la posesión que se relaciona con el hecho de ocupar el bien, se da por un contrato como el
arrendamiento que tiene como origen un derecho personal. El tenedor reconoce la existencia de un dueño y la
ejerce a nombre y en lugar del mismo. La diferencia con el poseedor es que este carece de ánimo de ser propietario,
y por tanto al reconocer la existencia del propietario no puede adquirir la cosa por prescripción adquisitiva.
- La corte suprema de Justicia (en sentencia de octubre 22 de 1997 M.P: Pedro Lafont Pianetta) ha dicho que esas
tres posiciones le confieren al titular derechos subjetivos : "la primera, denominada tenencia, en que simplemente
se ejerce poder externo y material sobre el bien; la segunda -posesión- en la que a ese poder material se une el
comportamiento respecto del bien como si fuere daño y la tercera -propiedad- en que se tiene efectivamente un
derecho in re, con exclusión de todas las demás personas y que autoriza a su titular para usar, gozar y disponer del
bien dentro del marco que le señala la ley y obviamente, dando cumplimiento a la función social que a ese derecho
corresponde. Acorde con lo anterior se tiene por establecido que el ánimo de señorío sobre el bien, marca la
diferenciación entre lo que es solo tenencia y la posesión, a tal punto que el propio legislador así lo consagró en el
derecho positivo, al disponer que el simple transcurso del tiempo "no muda la mera tenencia en posesión"
Pérdida.
Si falta alguno de los elementos de la posesión, ésta se pierde. Aunque hay que tener en cuenta el caso de los bienes
inscritos y la respectiva controversia que se resume abajo.
Posesión de los bienes Inmuebles.
En el caso de los bienes inmuebles existen reglas especiales para la posesión y que dicen relación con la inscripción
en el Registro Conservatorio. Esta particularidad genera dos tipos de posesión para los inmuebles. Posesión Inscrita
y Posesión no Inscrita. Aunque es una materia controvertida para la cual no existe aún solución ni opinión
mayoritaria.
Controversia.
La mayor controversia dice relación con la posibilidad de poseer un bien inmueble inscrito (a nombre de otro)
Al respecto el Art. 724 c.c. señala que si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse por inscripción en el
Registro del Conservador, nadie podrá adquirir la posesión de ellas sino por este medio.
Y a su vez el Art. 728 c.c. señala que "para que cese la posesión inscrita, es necesario que la inscripción se cancele
(...) Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se refiere el título inscrito, no adquiere la
posesión de ella ni pone fin a la posesión existente"
1. Teoría Realista: Algunos señalan que el requisito de inscripción se pide únicamente en el caso que se invoque
título traslaticio de dominio, pero el caso del título constitutivo queda fuera de esta norma y que si se invoca un
título constitutivo de dominio (en los cuales no se requiere tradición) podría llegarse a prescribir adquisitivamente
mediante posesión irregular. Esta teoría se funda en una concepción realista de la posesión, según la cual debe
primar la situación real y no la ficticia o de papel, como es la inscripción, cuando existe una discrepancia entre la
persona que realmente ha sido el poseedor durante años, y la persona que aparece como poseedor en la inscripción
conservatoria.
(*)2. Teoría Absolutista: Según quienes la inscripción es un requisito que da seguridad al sistema y aunque se
contraponga a la realidad no puede sostenerse la posesión de inmuebles inscritos, y que las normas del código no
lo permiten. Prevalece para ellos la inscripción conservatoria, por sobre la situación real o de hecho.
a) Posesión Inscrita. Teniendo en cuenta lo anterior y para efectos esquemáticos se puede señalar que la posesión
inscrita generalmente se inicia y termina con la inscripción y cancelación de la inscripción respectivamente. Arts.
724 y 728 c.c. Mientras subsista la inscripción, si alguien se apodera de la cosa a que se refiere el título inscrito, no
adquiere posesión de ella, ni pone fin a la existente.
Autores nacionales han denominado al estudio de esta materia, "Teoría de la Posesión Inscrita" su estudio es
controvertido, sobre todo en cuanto al sentido que se le atribuye al Art. 724 c.c.
Algunos señalan que este artículo, se aplica en los casos en que se invoca título traslaticio de dominio, mas no en
los casos en que se invoca un título constitutivo de dominio, dado que únicamente en el primer caso, se exige
tradición. Ello, por la redacción del Art. 724 c.c. que señala: "Si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse
por inscripción en el registro conservador, nadie podrá adquirir la posesión de ella sino, por este medio"
El tema no está completamente resuelto, dado que la reglamentación del código es bastante insuficiente al
momento de ser aplicada.
b) Posesión No Inscrita.
En cuanto a los inmuebles que no se encuentran inscritos, estos se rigen prácticamente por las mismas reglas que
la posesión de muebles, dado que, si no se encuentran inscritos, y se invoca título constitutivo no existiría el deber
de inscripción.
Aunque menos controvertida que la anterior, esta postura ha sido también criticada por quienes consideran que el
inmueble siempre requerirá inscripción conservatoria.
---------------------------------------------------------------------------------
(*) ninguna de estas posturas aparece así nombrada en el libro del profesor Peñalillo, yo las he nombrado de esta
forma para efectos esquemáticos.
D. LA TRADICIÓN
Se encuentra regulada en el Título VI del Libro II del Código Civil. (Arts.670 al 699)
i. Concepto y caracteres peculiares
Art. 670 C.C. "La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño
hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio y por otra la capacidad
e intención de adquirirlo.
Lo que se dice el dominio se extiende a todos los otros derechos reales. "
Elementos: (tradente y adquirente)
1. Entrega material de la cosa. (elemento principal)
2. Ánimo. (ambas partes: tradente, de transferir dominio; adquirente, de adquirirlo)
3. Facultad y capacidad: la facultad del tradente se traduce en que debe detentar la propiedad de la cosa para poder
transferir el dominio y a la vez debe ser plenamente capaz ya que debe concurrir con su voluntad al acto de la
entrega con la intención de transferir dominio; El adquirente a su vez debe ser también legalmente capaz, dado
que debe concurrir al acto su voluntad de adquirir dominio de la cosa.
Características:
Modo de adquirir Derivativo.
Es una convención.
Es consecuencia del título que la antecede. el acto per sé no es ni gratuito ni oneroso, sino que el título que
antecede a la tradición tendrá dicha calidad.
Requisitos de la tradición
a) Presencia de dos partes
a.1 Tradente. Requisitos
a.2 Adquirente. Requisitos
b) Consentimiento del tradente y adquirente
b.1 Consentimiento sobre la cosa objeto de la tradición
b.2 Consentimiento sobre el título que le sirve de causa
b.3 Consentimiento sobre la persona a quien se efectúa la tradición
c) Existencia de un título traslaticio de dominio
d) Entrega de la cosa
v. Análisis del registro Conservador de Bienes Raíces: análisis de las principales normas del reglamento.
Reglamento del RCBR apéndice CC,
Título III REPERTORIO
Art. 21 Tendrá el conservador un libro denominado Repertorio, para anotar todos los títulos que se le presentaren
Art. 24. Cada página del Repertorio se dividirá en cinco columnas, destinadas a recibir las enunciaciones siguientes:
1ª. El nombre y apellido de la persona que presenta el título.
2ª. La naturaleza del acto o contrato que contenga la inscripción que trata de hacerse.
3ª. La clase de inscripción que se pide; por ejemplo, si es de dominio, hipoteca, etc.
4ª. La hora, día y mes de la presentación.
5ª. El Registro parcial en que, según el artículo 32, debe hacerse la inscripción, y el número que en él le corresponde.
TITULO IV DEL REGISTRO Y SU OBJETO DE SU ORGANIZACIÓN Y PUBLICIDAD
Art. 31. El Conservador llevará tres libros, denominados:
1º Registro de Propiedad;
2º Registro de Hipotecas y Gravámenes
3º Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar.
Art. 32. Se inscribirán en el primero las translaciones de dominio;
En el segundo, las hipotecas, los censos, los derechos de usufructo, uso y habitación, los fideicomisos, las
servidumbres
y otros gravámenes semejantes.
En tercero, las interdicciones y prohibiciones de enajenar e impedimentos relacionados en el artículo 53, número
3º.
Art. 33. En cada uno de los mencionados
Registros se inscribirán también las respectivas cancelaciones, subinscripciones y demás concerniente a las
inscripciones hechas en ellos.
TITULO V DE LOS TITULOS QUE DEBEN INSCRIBIRSE
Art. 52. Deberán inscribirse en el Registro Conservatorio:
1º. Los títulos translaticios de dominio de los bienes raíces; los títulos de derecho de usufructo, uso, habitación,
censo e hipoteca constituidos en inmuebles, y la sentencia ejecutoria que declare la prescripción adquisitiva del
dominio o de cualquiera de dichos derechos.
Acerca de la inscripción de los títulos relativos a minas, se estará a lo prevenido en el Código de Minería;
2º. La constitución de los fideicomisos que comprendan o afecten bienes raíces; la del usufructo, uso y habitación
que hayan de recaer sobre inmuebles por acto entre vivos; la constitución, división, reducción y redención del
censo; la constitución de censo vitalicio, y la constitución de la hipoteca.
Las reglas relativas a la hipoteca de Naves pertenecen al Código de Comercio;
3º. La renuncia de cualquiera de lo S derechos enumerados anteriormente;
4º. Los decretos de interdicción provisoria y definitiva, el de rehabilitación del disipador y demente, el que confiera
la posesión definitiva de los bienes del desaparecido y el que conceda el beneficio de separación de bienes, según
el artículo 1385 del Código Civil.
Art. 53. Pueden inscribirse:
1º. Toda condición suspensiva o resolutoria del dominio de bienes inmuebles o de otros derechos reales
constituidos sobre ellos.
2º. Todo gravamen impuesto en ellos que no sea de los mencionados en los números 1º y 2º del artículo anterior
como las servidumbres.
El arrendamiento en el caso del artículo 1962 del Código Civil y cualquiera otro acto o contrato cuya inscripción sea
permitida por la ley.
3º. Todo impedimento o prohibición referente a inmuebles, sea convencional, legal o judicial, que embarace o
límite de cualquier modo el libre ejercicio del derecho de enajenar. Son de la segunda clase el embargo, cesión de
bienes, secuestro, litigio, etc.
TITULO VI DEL MODO DE PROCEDER A LAS INSCRIPCIONES
Art. 54. La inscripción del título de dominio y de cualquiera otro de los derechos reales mencionados en el artículo
52, números 1º y 2º, se hará en el Registro Conservatorio del departamento en que esté situado el inmueble, y si
éste por su situación pertenece a varios departamentos, deberá hacerse la inscripción en la oficina de cada una de
ellos.
Si el título es relativo a dos o más inmuebles, deberá inscribirse en los Registros de todos los departamentos a que
por su situación pertenecen los inmuebles.
Si por un acto de partición se adjudican a varias personas los inmuebles o parte de los inmuebles que antes se
poseían proindiviso, el acto de partición, en lo relativo a cada inmueble o cada parte adjudicada, se inscribirá en el
departamento o departamentos a que por su situación corresponda dicho inmueble o parte.
Art. 55. Para que el heredero pueda disponer de un inmueble, es necesario que preceda:
1º. El decreto judicial que da la posesión efectiva; este decreto se inscribirá en la oficina del Conservador del
departamento en que haya sido pronunciado, entendiéndose por tal aquel en que se hubiese substanciado el
expediente; y si la sucesión es testamentaria, se inscribirá al mismo tiempo el testamento;
2º. Las inscripciones especiales prevenidas en los incisos primero y segundo del artículo precedente; en virtud de
ellas podrán los herederos disponer de consuno de los inmuebles hereditarios;
3º. La inscripción especial prevenida en el inciso tercero; sin esto no podrá el heredero disponer por sí solo de los
inmuebles hereditarios que en la partición le hayan cabido.
Art. 56. Los decretos de interdicción, los que prohíben o limitan generalmente el derecho de enajenar y los demás
que no se contraigan a determinado inmueble, se inscribirán en el departamento en donde tenga su domicilio la
persona sobre quien recae el decreto o prohibición.
Se inscribirán también en el departamento o departamentos en que estén situados los inmuebles que le
pertenecieren.
Si la prohibición o limitación recayeren sobre un inmueble determinado, la inscripción deberá hacerse en el
departamento
o departamentos en que estuviere situado el inmueble.
Art. 57. Para llevar a efecto la inscripción, se exhibirá al Conservador copia auténtica del título respectivo o de la
sentencia o decreto judicial; en este caso, con certificación al pie del respectivo escribano, que acredite ser
ejecutorios.
Se exhibirán también los demás documentos necesarios, sean públicos o privados.
Art. 58. Para inscribir la transferencia por donación o contrato entre vivos de una finca que no ha sido antes inscrita,
exigirá el Conservador constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por un periódico del
departamento, si lo hubiere, y por carteles que se hayan fijado en tres de los parajes más frecuentados del
departamento, con las designaciones relativas a las personas que transfieren y a los límites y nombre de la
propiedad, materia del contrato.
La fijación de carteles se hará constar al Conservador por certificados del escribano o juez del lugar, puestos al pie
de dichos carteles, para que de este modo conste también que ha habido en el contenido de ellos la exactitud
necesaria.
Se sujetarán a la misma regla la inscripción o registro de la constitución o transferencia por acto entre vivos de los
derechos de usufructo, uso, habitación, censo e hipoteca que se refieran a inmuebles no inscritos.
Hasta treinta días después de dado el aviso no podrá hacerse la inscripción.
E. LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA
i. La Prescripción en general: concepto, reglamentación y reglas comunes.
Concepto
En general: Es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos por haberse
poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, concurriendo
lo demás requisitos legales. (el artículo 2492 C.C. además señala que una acción o derecho se dice prescribir cuando
se extingue por la prescripción)
Existen por tanto dos Formas de prescripción diversas: La prescripción Adquisitiva o Usucapión y la prescripción
extintiva.
Se señala mayoritariamente por la doctrina que ambas formas de prescripción conforman una unidad y justifican
así que sean tratadas conjuntamente en nuestro código, dado que toda prescripción adquisitiva importa una
extintiva y viceversa. Otros se oponen señalando que la prescripción extintiva no es más que un efecto de la
adquisitiva, que importa la pérdida de la acción para reclamar su derecho.
Reglamentación
Tanto la prescripción adquisitiva como la extintiva se encuentran reguladas al final del Código Civil, en el Título XLII
del Libro IV (Arts. 2492 al 2524) conjuntamente.
Críticas:
Se ha criticado el hecho de que ambas prescripciones se encuentren reguladas en forma conjunta, en vez de tratar
la Usucapión junto con los modos de adquirir el dominio; y la Prescripción extintiva o liberatoria en los modos de
extinguir de las obligaciones, como lo hacen otros códigos.
Justificación:
a) ambas formas de prescripción contienen los mismos elementos fundamentales y algunas reglas comunes.
b) Su tratamiento unificado evita la remisión de normas y las incoherencias o conflictos de normas, que se
producen en otras legislaciones que han tomado el camino de tratarlas separadamente.
Reglas comunes
a) Necesidad de alegarla:
Art. 2493 CC, señala que el que quiera aprovecharse de la prescripción deberá alegarla; el juez no puede declararla
de oficio. Aunque existen excepciones:
- Prescripción de la acción penal.
- Prescripción de la pena.
- Prescripción del carácter ejecutivo de un título.
- Los derechos salitreros Ley 1906 (aunque se señala que sería un caso de caducidad y no de prescripción)
b) Renuncia de la prescripción:
Art. 2494 CC, señala que la prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente, solamente después de
cumplida. Esto es, no puede renunciarse anticipadamente.
El fundamento es que únicamente una vez cumplido el plazo, quien se beneficia de la prescripción puede disponer
de ella, antes de cumplido dicho plazo, la prescripción se encuentra establecida en favor de toda la comunidad y
no podría por tanto en virtud del Art. 12, un particular hacer renuncia de derecho que no mira solo su interés
particular.
Expresa: Cuando se realice mediante una declaración explícita.
Tácita: Cuando el que pueda alegarla realiza un acto que implique reconocimiento del derecho del dueño o del
acreedor (Art. 2494) Esta renuncia se trataría de un acto abdicativo, no constituyendo donación o liberalidad, por
lo que no tiene efectos tributarios. Tampoco esta sujeta a inscripción alguna, dado que debe ser alegada y mientras
eso no suceda el prescribiente no podrá disponer de los bienes que intenta adquirir.
c) Las reglas son iguales para todas las personas:
Art. 2497 CC, estipula que las reglas de prescripción se aplican igualmente en favor y en contra del Estado, la Iglesia,
las municipalidades, establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos que tienen la libre
administración de lo suyo.
v. Interrupción de la Prescripción
Es todo hecho que destruye una de las dos condiciones esenciales de la prescripción adquisitiva (posesión, inacción
del dueño) y que hace inútil todo el tiempo transcurrido. Existen dos clases de interrupción:
a) Natural: Art. 2502 c.c. a su vez de dos especies--> 1º Cuando sin haber pasado la posesión a otras manos, se hace
imposible el ejercicio de actos posesorios (inundación); 2º Cuando ha entrado en ella otra persona. La 1º no produce
más efecto que el de desconectarse la duración (no se pierde el tiempo transcurrido); la 2º hace perder todo el
tiempo transcurrido a menos que posteriormente se recupere legalmente la posesión (acciones posesorias).
b) Civil: Art. 2503 c.c. Es interrupción civil, todo recurso judicial intentado por quien se pretende dueño de la cosa,
contra el poseedor. Sólo quien ha intentado el recurso podrá alegar la interrupción, pero ni aún él, en los casos
siguientes: 1º Si la notificación de la demanda no ha sido realizada en forma legal; 2º Si el recurrente desistió de la
demanda o se declaró abandonada; 3º si el demandado obtuvo sentencia absolutoria.
Por Recurso Judicial, se discute si se trata solo de la demanda o si debe tomarse en sentido más amplio como
cualquier clase de petición o solicitud judicial. Generalmente se ha preferido la segunda opción (sentido amplio)
dado que importa más la manifestación de voluntad a la justicia que el medio de hacerlo.
Requisitos: (para que opere la interrupción civil)
1º se debe acudir a un recurso judicial;
2º la demanda debe ser legalmente notificada;
3º tanto demanda como notificación deben suceder antes del vencimiento del plazo de la prescripción.-
Efectos:
1º se pierde el tiempo transcurrido (caso del 2502 Nº2, otra persona entra en la posesión) a menos que se haya
recobrado legalmente la posesión (una vez recuperada, se toma en cuenta todo el tiempo transcurrido)
2º opera tanto en la prescripción ordinaria como en la extraordinaria. El caso del 2502 Nº1 podría confundirse con
la suspensión, dado que se puede retomar el tiempo una vez q ha cesado la interrupción, pero es diferente dado
que la suspensión sólo se establece en favor de determinadas personas y no puede alegarse en la prescripción
adquisitiva extraordinaria, en cambio la interrupción natural del Nº1, opera tanto en la PA Ordinaria como en la PA
extraordinaria.
vii. Diversas clases de Prescripción (Art. 2506 CC) la PA puede ser ordinaria o extraordinaria.
1. Prescripción adquisitiva Ordinaria
Aquella que se adquiere mediante la posesión regular de un bien. Por tanto, debe cumplir con los requisitos
generales para la prescripción adquisitiva, pero la posesión debe ser regular.
Los plazos para la prescripción ordinaria son de 2 y 5 años para muebles e inmuebles respectivamente y se cuentan
desde que se inicia la posesión, de acuerdo a las reglas establecidas para el cómputo de plazos en los Arts. 48 a 50
del CC.
Esta clase de prescripción admite que el transcurso del plazo sea suspendido en favor de las personas que la Ley
establece por razones de equidad y por el tiempo que dure la causa suspensiva.
B. LA ACCIÓN REIVINDICATORIA
i. Concepto y Características
Por lo tanto, la acción reivindicatoria no es más que el derecho del propietario a acudir a los tribunales reclamando
aquello que considera que es suyo, a aquel que la posee sin ser propietario, con el fin de que se la entregue.
En definitiva, es una de las acciones de defensa del derecho de propiedad, hay otras, como la acción declarativa del
dominio, la negatoria, la de deslinde y amojonamiento, etc., pero no vamos a entrar en ellas ahora.
ii. Requisitos:
Para que esta acción reivindicatoria pueda prosperar, es decir, para obtener una sentencia favorable, se requieren
una serie de requisitos:
1) Título de dominio
Si el que la ejercita dice que es el dueño de la cosa, tendrá que acreditarlo. Es decir, tendrá que probar que ha
adquirido de alguna forma esa cosa, por ejemplo, herencia, compraventa, subasta pública, usucapión1, etc.
2) Que la persona a la que reclama posea, sin título alguno
Es decir, se requiere no sólo que el demandado no sea propietario, sino que además tampoco tenga otro título que
le permite estar en posesión de ese bien, por ejemplo, que sea usufructuario es decir que tenga atribuido el uso y
disfrute de la cosa, otro ejemplo que sea arrendatario, mientras el contrato de arrendamiento esté en vigor no cabe
esta acción reivindicatoria.
3) Hay que identificar, sin género de duda, lo que se reclama
Por ejemplo, si reivindicamos un vehículo, matrícula y marca serán suficientes, pero si se trata de un terreno habrá
que identificar con claridad los linderos, téngase en cuenta que la descripción de la finca no siempre viene de lo
que consta en el Registro de la Propiedad, pues éste cede frente a la realidad extra registral.
4) Que no haya prescrito la acción
A veces la prescripción sirve como título de dominio para ejercitar esta acción reivindicatoria, pero también es
válida como excepción, es decir, el poseedor puede alegar que si es propietario es porque la ha adquirido por el
transcurso del tiempo. Así, si lo que pretendemos reclamar es un bien mueble, por ejemplo, un vehículo, la acción
prescribe a los seis años de perdida la posesión, plazo que queda reducido a tres años si ha poseído con buena fe.
Pero hay que tener claro que las cosas muebles hurtadas o robadas no podrán ser prescritas por los que las hurtaron
o robaron, ni por los cómplices o encubridores, al no haber prescrito el delito o falta, o su pena, y la acción para
exigir la responsabilidad civil, nacida del delito o falta.
Si se trata de un inmueble el dominio y demás derechos reales se prescriben por la posesión durante diez años
entre presentes y veinte entre ausentes, con buena fe y justo título. Y el plazo será de treinta años, sin necesidad
de título ni de buena fe, y sin distinción entre presentes y ausentes.
Contra un título inscrito en el Registro de la Propiedad no tendrá lugar la prescripción ordinaria del dominio o
derechos reales en perjuicio de tercero, sino en virtud de otro título igualmente inscrito, debiendo empezar a correr
el tiempo desde la inscripción del segundo. Téngase en cuenta que la prescripción se puede interrumpir, es decir,
se para de contar el plazo y se comienza de nuevo, y los motivos pueden ser que se cese en la posesión por más de
un año, o posea otra persona por más un año, por citación judicial, conciliación, o por reconocimiento expreso o
tácito del poseedor al dueño.
iii. Las prestaciones mutuas
Una vez terminado el juicio reivindicatorio y el demandado haya sido vencido tienen lugar las prestaciones mutuas,
las que se encuentran reglamentadas en el Libro II, De los bienes y de su dominio, posesión, usos y goce, Titulo XII,
“De la reivindicación”, artículos 904 a 915, del Código Civil. Éstas consisten, de acuerdo con lo señalado en el tratado
de los profesores Alessandri, Somarriva y Vodanovic, en “los hechos y pagos que recíprocamente deben realizar,
uno a favor de otro, reivindicador y poseedor vencido.”1
La doctrina ha agrupado estas prestaciones de la siguiente forma:
1) Prestaciones del poseedor a favor del reivindicador.
1.1) Restitución de la cosa.
1.2) Indemnización por los deterioros que ha sufrido la cosa.
1.3) Restitución de los frutos
1.4) Restitución de los gastos de litigio, conservación y custodia.
2) Prestaciones del reivindicador a favor del poseedor.
2.1) Abono de los gastos ordinarios que ha invertido el poseedor en la producción de frutos.
2.2) Abono de las expensas y mejoras que el poseedor ha hecho de la cosa.
III. OBIGACIONES
IV. CONTRATOS
1. TEORÍA GENERAL DEL CTTO
A. CONCEPTO DE CONTRATO
Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas. Libro cuarto, Titulo 1, Código Civil
A. LA PROMESA
i. Concepto, reglamentación y características
Concepto
“Es aquel por el cual las partes se obligan a celebrar un contrato determinado en cierto plazo o en el evento de
cierta condición”
“Es la convención escrita, en virtud de la cual, las partes se obligan a celebrar un ctto de los que la ley no declara
ineficaces, dentro de un plazo o condición que fije la época de su celebración, y debiendo especificarse en ella todas
las bases que constituyan el contrato prometido, de modo que sólo falte la tradición de la cosa o las solemnidades
que las leyes prescriban”.
Reglamentación
Se encuentra en el art. 1554 CC. Esta es una norma imperativa de requisito y norma prohibitiva, según ALESSANDRI
Características
1) General: Regula toda la promesa de celebrar un ctto, cualquiera sea su naturaleza, solemnidades, unilateral
o bilateral.
2) Derecho estricto: RG. No aceptar la promesa de celebrar un ctto.
Exc. Sólo cuando reúne los requisitos del art. 1554 CC, sino no es válida.
3) Bilateral: Engendra obligaciones para ambas partes.
4) Finalidad: Celebrar otro contrato
5) Efecto: Derecho de exigir la celebración del contrato prometido (O° DE HACER)
6) Solemne: Debe constar por escrito (EPú o privada)
7) Gratuito u oneroso
8) Principal: El contrato de promesa puede existir válidamente siempre que concurran exigencias del art. 1554,
aunque el contrato prometido no llegue a celebrarse nunca.
9) Genera una Obligación indivisible: celebrar un ctto. Y acción de carácter mueble: aunque sea compraventa
de inmuebles, porque no se reclama la entrega de un bien raíz sino el cumplimiento de una obligación de
hacer. Los hechos que se deben se reputan muebles. El juez competente para conocer si no hay estipulación
contraria es el juez del domicilio del demandado.
10) Preparatorio: Es para exigir el cumplimiento del contrato prometido.
3) Contenga un plazo o condición (indeterminada o “determinada”, según la CS.) que señale la época de la
celebración del contrato prometido.
No hay en nuestra legislación promesa pura y simple. La Ley no permite celebrar una promesa sin base cierta. No
puede quedar librada la ejecución del contrato prometido al mero arbitrio de alguna de las partes.
Nada impide dejar copulativamente una condición, plazo o primero la una y para el caso de que ésta falle, o en su
defecto, el otro.
No es necesario que el plazo o la condición establezcan el instante preciso en que el contrato deba celebrarse, pero
sí este determinada la época en que debe perfeccionarse.
Art. 1494 Plazo: época que se fija para el cumplimiento de una obligación.
a) Estipulación de un plazo:
¿Este debe ser suspensivo o extintivo?
La MAYORÍA DE LOS AUTORES indican que debe ser PLAZO SUSPENSIVO: posterga la exigibilidad de las obligaciones
de la promesa. Vencido el plazo, nace el d° de exigir el cumplimiento y la obligación de celebrar el ctto prometido.
Incluso, recurriendo a la justicia de ser necesario. Ej. Se celebra un ctto de arrendamiento el 6 de junio previendo
que tendrá efecto a partir del 28 de julio. En este caso el ctto se perfecciona desde junio pero su eficacia será desde
julio.
En cambio, hay ALGUNOS FALLOS que indican que debe ser PLAZO EXTINTIVO: Una vez vencido, cesa o extingue la
obligación contraída por el promitente vendedor de ejecutar el ctto prometido. Ej. Un ctto de arrendamiento
celebrado pro el plazo de 2 años dejará de tener eficacia al vencimiento del 2do año desde su perfeccionamiento.
¿Expreso o tácito?
Fallo 1988 CS, No hay inconveniente alguno para estimar que el plazo tácito es válido para los efectos de la promesa
del ctto.
El plazo tácito es una modalidad que importa certidumbre sobre la exigibilidad futura de una obligación ya nacida.
4) Que en la promesa se especifique de tal manera el ctto prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la
tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriban.
Cuando indica se especifique, se refiere a “explicar, declarar con individualidad una cosa”
Lo que la ley exige es que el contrato prometido se determine e individualice en forma que no haya duda o confusión
acerca de su naturaleza al procede a su celebración (elementos esenciales)
C. EL ARRENDAMIENTO
i. Definición, importancia y características
Definición
Un contrato de arrendamiento, es un acuerdo celebrado entre un arrendador y un arrendatario, donde se obligan
recíprocamente, a prestar un servicio, y la otra a pagar por ese goce.
Las partes al firmar el contrato de arriendo, se encuentran legalmente obligadas a cumplir con los términos del
contrato.
Importancia
,kdmkd
Características
malls
ii. Clases de arrendamiento
Temporales: son aquellos contratos pactados mes a mes.
Indefinidos: contratos sin fecha de término.
Contratos a plazo fijo: contratos donde se establece una fecha para dar término al arrendamiento.
ii. Arrendamiento de cosas. Definición, elementos, efectos, extinción. Reglas Particulares del contrato de
arrendamiento de los bienes raíces urbanos. Breve análisis de la ley 18.101
3 ¿Cuáles son las obligaciones del arrendador?
3.0.1 Entregar al arrendatario la cosa arrendada.
3.0.2 Mantener en el estado de servir para el fin a que ha sido arrendada
3.0.3 A librar al arrendatario de toda turbación en el goce de la cosa arrendada.
4 ¿Cuáles son las obligaciones del arrendatario?
4.0.1 ¿Cómo poner término al contrato de arrendamiento?
4.0.2 Juicios relativos a los contratos de arriendo
D. EL MANDATO
El contrato de mandato se encuentra regulado en el Libro IV, Título XXIX, Arts. 2116 al 2173 del C.C.
i. Concepto, importancia y características del mandato
Concepto.
Art. 2116 c.c.
Contrato en que una persona confía la gestión de uno o más de sus negocios a otra que se hace cargo de ellos por
cuenta y riesgo de la primera.
Características.
Consensual. Art. 2123 y 2124 c.c. Se perfecciona por el acuerdo de las partes, que puede ser verbal o escrito,
teniendo en cuenta que no se admite prueba testimonial sino, de acuerdo a las reglas generales. La aceptación del
mandato puede ser expresa o tácita, ésta última se presume de los actos del mandatario. El silencio no constituye
aceptación tácita Excepto en el caso señalado por el Art. 2125 c.c. (Quienes por su profesión se encargan de
negocios ajenos están obligados a expresar su aceptación dentro de un plazo, luego del cual su silencio se entiende
como aceptación)
Oneroso. El mandato es generalmente oneroso, ya que naturalmente se entiende remunerado, así lo
demuestra el código al establecer como una de las obligaciones del mandante, el pago de la remuneración pactada
(al mandatario) o la generalmente acostumbrada.
Es un contrato bilateral. Aunque fuese gratuito, el contrato de mandato siempre importa obligaciones de
ambas partes.
Se actúa por cuenta y riesgo de un tercero. El mandatario no necesariamente debe actuar a nombre del
mandante, puede actuar a nombre propio, y las obligaciones recíprocas entre mandatario y mandante persisten,
aunque ante terceros responda el mandatario y no el mandante.
iv. Efectos del contrato: obligaciones del mandatario y obligaciones del mandante
1) Obligaciones del Mandatario.
a. Ejecutar el mandato.
Para la debida ejecución del mandato la ley otorga al mandatario determinadas facultades (supletorias a la voluntad
de las partes):
--> Art. 2132 c.c. facultad de administración: que comprende todos los actos que la ley señala como actos de
administración (pagar deudas, cobrar créditos, iniciar juicios contratar reparaciones etc).
--> Art. 2135 c.c. Delegación.
--> Art. 2151 c.c. Representación.
ii. Efectos
Son las obligaciones del mutuario y mutuante
Obligaciones Mutuario
1) Obligación de restitución
1.1) En cuanto al objeto
- Caso de dinero
- Caso de otras cosas fungibles
1.2) En cuanto a la época
- Rige lo acordado
- Falta de acuerdo
2) Obligación de pagar los intereses.
Obligaciones Mutuante:
1) Obligación de indemnizar por la mala calidad de la cosa o vicios ocultos
4. CONTRATOS DE GARANTIA
Garantía: Son los diversos medios de que puede hacer uso el acreedor para ponerse a cubierto de la insolvencia
del deudor. (Somarriva)
Caución: Definida en el Art. 46 c.c. "caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la
seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la hipoteca y la prenda"
Jurídicamente no son sinónimos. Entre ambos términos existe una relación de género especie, ya que toda caución
es una garantía más no toda garantía constituye caución, por tanto, garantía es el género y caución la especie.
EJ: el derecho legal de retención constituye una garantía, pero no es una caución.
A. LA PRENDA
El contrato de prenda se encuentra regulado en el Título XXXVII, del Libro IV. Arts. 2384 al 2406 c.c.
i. Concepto y Características
Concepto
Art. 2384 c.c. "Por el contrato de empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor para la seguridad de
su crédito"
Doctrina agrega "...otorgándole la facultad de perseguir la cosa empeñada, retenerla en ciertos casos y pagarse
preferentemente con el producto de la realización de la prenda, si el deudor no cumple la obligación garantizada"
Este concepto puede designar tanto
a) al contrato;
b) la cosa empeñada que se entrega;
c) el derecho real que nace para el acreedor sobre la cosa.
Características
a) como contrato es:
- Real; En el caso de la prenda común, dado que las prendas especiales son contratos solemnes.
- Unilateral. El que se obliga es el acreedor a la restitución de la cosa empeñada (o prenda) una vez que su crédito
ha sido satisfecho íntegramente.
- Accesorio.
- otorga privilegio. De 2ª Clase y especial (se ejerce sobre cosa determinada)
- Es un título de mera tenencia.
b) como derecho real es:
- es un derecho mueble.
- Es indivisible. ya que sólo puede restituirse íntegramente; Según el Art. 2396 c.c. el deudor no puede exigir la
restitución de la prenda en todo o parte mientras no haya pagado la totalidad de la deuda. el pago parcial no faculta
al deudor para exigir la restitución parcial de la cosa empeñada, aunque sea susceptible de ser dividida en partes y
aunque la obligación a la que acceda sea divisible.
ii. Elementos del contrato: Formas del contrato, capacidad, cosas que pueden empeñarse
Debe contar con los elementos esenciales generales de todo contrato y los especiales de la prenda.
a) Entrega: mediante la entrega se perfecciona el contrato de prenda. Existen diversas formas de entrega según sea
la prenda; en la prenda común la entrega exige el traspaso material de la cosa que se empeña; en el caso de los
créditos esto sucede mediante la entrega del título; en la prenda comercial la entrega se efectúa mediante el
endoso; y en las prendas especiales la entrega se verificará por los medios que la ley especial haya fijado.
b) Capacidad: En cuanto a la capacidad, el constituyente debe tener la facultad de enajenar. Art. 2387 c.c.: dado
que la prenda es un acto de disposición que priva al que la constituye del uso y goce de la cosa.
c) Cosa empeñada:
- En la prenda común en principio pueden empeñarse todas las cosas muebles, excepto las cosas que no son
susceptibles de ser entregadas como las cosas futuras; ni las cosas ajenas (Art. 2387 c.c.) pero de todas maneras el
código ha regulado para el caso en que se entregue en prenda una cosa que no pertenece a quien la constituye
(Arts. 2390 y 2391 c.c.)
- En las prendas especiales, sólo se pueden empeñar ciertos bienes que la ley señala en cada caso.
d) Obligaciones que pueden caucionarse:
- En la prenda común pueden caucionarse todo tipo de obligaciones ya sean de dar, hacer o no hacer y también las
meramente naturales (Art. 1472 c.c.) mas no hay acuerdo respecto de la garantía general prendaria. Aunque hay
argumentos favorables: El código no lo prohíbe; Arts. 376 c.c. prevee un caso de prenda para obligación futura
indeterminada en cuanto a su monto; Art. 2401 c.c. extiende la prenda para obligación convenida, cumpliendo los
requisitos.
- En la prenda especial, se caucionan las obligaciones que la ley prevee; además en este tipo de prendas la clausula
de garantía general esta expresamente autorizada en unos casos y prohibida expresa o tácitamente en otros.
iii. Efectos del contrato
A) Derechos y Obligaciones del Acreedor.
- Derecho de retención. Art. 2396 c.c. otorga el derecho de conservar la tenencia de la prenda hasta el pago íntegro
de su crédito. Incluye el capital, los intereses, los costos y perjuicios. Esto a menos que el deudor pida sustituir la
cosa o el acreedor abuse de ella; Art. 2401 c.c. prenda tácita.
- Derecho de persecución. Otorga la acción reivindicatoria sobre su derecho real de prenda; reivindicatoria de la
posesión de la cosa empeñada.
- Derecho de venta. Art. 2397 c.c. puede solicitar la venta en pública subasta de la prenda del deudor moroso para
que se le pague con el producido. lo cual no excluye el derecho general de prenda. (La realización de la prenda se
encuentra regulada en el Decreto Ley nº776 de 9 de Diciembre de 1925)
- Derecho de preferencia. Art. 2474 c.c. (Prelación de Créditos) la prenda es un crédito privilegiado especial de 2ª
clase
- Obligación de restituir la prenda. Art. 2403 c.c. debe restituirla con los aumentos que haya sufrido por naturaleza
o tiempo, los frutos puede imputarlos al crédito rindiendo cuenta de ello al deudor y entregando el remanente. De
la obligación de restituir se derivan dos más: de conservarla y no usarla.
B) Derechos del Deudor. por tratarse de un contrato unilateral, el deudor no contrae obligación alguna, aunque
eventualmente se verá obligado a pagar los costos y perjuicios que hayan ocasionado al acreedor prendario la
conservación de la cosa.
- Derecho a que se le restituya la cosa. Acción reivindicatoria o pignoraticia directa.
- Derecho a pedir el reemplazo de la prenda.
- Derecho a que se le indemnicen los deterioros de la cosa.
- Derecho a vender.
- Derecho a concurrir a la subasta.
- Derecho a pagar.
B. LA HIPOTECA
Se encuentra regulada en el Título XXXVIII del Libro IV, Arts 2407 al 2434 c.c.
i. Concepto, importancia y características (del dominio real y del contrato)
Concepto
- Definición legal: Art. 2407 c.c. "La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan
por eso de permanecer en poder del deudor"
- Doctrina: (Somarriva) Derecho real que recae sobre un inmueble que, permaneciendo en poder del constituyente,
da derecho al acreedor para perseguirlo de manos de quien se encuentre y de pagarse preferentemente del
producto de la subasta"
Importancia de la hipoteca como derecho real y como contrato
Características del contrato:
a) Unilateral. Si se considera como contrato solemne: Se obliga únicamente el constituyente del derecho (o deudor):
a transferirlo el derecho de hipoteca (inscripción); y a conservar la cosa. Si se considera como contrato real, el
acreedor sería el único obligado: a alzar la hipoteca una vez satisfecho su crédito y el deudor no contraería
obligación alguna dado que la entrega es necesaria para el perfeccionamiento del contrato y no una obligación que
nace del mismo.
b) Accesorio. Lo cual no obsta a que la hipoteca pueda constituirse con anterioridad
c) Puede ser Gratuito u Oneroso. tomando en cuenta si se constituye por el propio deudor o por un tercero; y si se
constituye con anterioridad o conjuntamente con la obligación principal, o con posterioridad.
d) Solemne. Pues requiere de escritura pública e inscripción conservatoria. (Aunque un sector de la doctrina lo
considera un contrato real que se perfecciona con la entrega, en este caso inscripción conservatoria).
Características
a) Derecho real: Art. 577 c.c.
b) Derecho Inmueble: Art. 580 c.c. a Excepción del caso de las naves que el propio código de comercio reputa
muebles en su Art. 825 y que son susceptibles de ser hipotecadas.
c) Derecho accesorio: característica que deriva de su calidad de contrato de garantía y de la cual se desprenden a
su vez consecuencias jurídicas:
- se extingue junto con la obligación principal: excepción--> si la obligación principal se extingue por novación y
existe acuerdo de las partes para que la hipoteca subsista con su primitiva fecha para garantizar la nueva obligación.
- se transfiere y transmite junto con el crédito principal. (Art. 1906 c.c.)
- una excepción a esta característica la constituye la hipoteca abstracta, o hipoteca con cláusula de garantía general.
Permite constituir hipoteca una sola vez para garantizar todos los créditos que el deudor vaya a contraer en el
futuro.
d) El bien permanece en manos de quien lo constituye. según la propia definición que da el código Art. 2407 c.c.
e) Otorga al crédito principal preferencia para pagarse con el producto de la realización del bien hipotecado. Es un
crédito especial de tercera clase. art 2470 y 2477 c.c.
f) Es indivisible, Art. 2408 c.c. (igual que la prenda) cada una de las cosas hipotecadas a una deuda y cada parte de
ellas son obligadas al pago de toda la deuda y de cada parte de ella.
i. Clases de Hipoteca
En nuestro Derecho existen
hipotecas especiales: Grava 1 o más predios determinados.
Hipotecas públicas: En Chile existe régimen de publicidad de éstas.
Hipotecas especificas: garantizan determinada obligación.
Hipotecas generales: cauciona toda obligación del deudor a plazo futuro
Hipotecas convencionales (Cc)
No hay en nuestro Derecho las:
Hipotecas Ocultas: En Chile no porque todas deben inscribirse en el CBR
Hipotecas Generales: En Chile únicamente especificas en que se refieren a bs raíces determinados
Hipotecas legales e hipotecas judiciales: sólo atendiendo al origen de donde emana la obligación de
constituirla.
HIPOTECA LEGAL
CPC art. 660 y 662. No existe de pleno derecho, se refiere al titulo que da origen al derecho de hipoteca, pero
siempre es necesario inscripción en el RCBR.
Opera en la partición de los bienes
Requisitos:
- Debe adjudicarse un bien raíz
- El valor de la adjudicación debe exceder el 80% del haber proba del adjudicatario.
- Que el adjudicatario no pague el exceso de contado.
Características
- Especial: recae sobre el inmueble adjudicado.
- Determinado: cauciona el alcance que resulta en contra del adjudicatario.
- Publica: requiere inscripción en el RCBR (conjuntamente con mismos títulos de la adjudicación también la
hipoteca por el valor de lo alcances)
C de AGUAS
Quienes sean “comuneros” en comunidades de agua deben concurrir a los gastos de mantención de la
comunidad, a prorrata de sus derechos.
Los derechos de aprovechamientos de aguas quedaran gravados de pleno derecho, con preferencia a toda
prenda, hipoteca u otro gravamen constituido sobre ellos. En garantía de las cuotas de contribución para los
gastos que fijen las juntas y directorios.
NORMAS DE LA QUIEBRA
b) Formalidades:
Arts. 2409 y 2410 c.c.
- Debe otorgarse por escritura pública y puede constar en la misma escritura que el contrato al que accede.
- Inscripción en el registro conservatorio correspondiente, para que opere la tradición del derecho real, equivale a
la entrega. Sin este requisito la hipoteca no tendrá valor alguno, según señala el Art. 2410 c.c. Se discute si
corresponde a una formalidad o a la forma de tradición del derecho real, la mayoría coincide en que se trata de la
forma de realizar la tradición. (Mensaje del C.C.) y es por ello que por ejemplo: (Art. 2419 c.c.) el acreedor
hipotecario de obligaciones futuras tendrá el derecho de hacerla inscribir en la medida que el deudor adquiera
bienes raíces, dado que el contrato se encuentra perfecto cumpliendo con la formalidad de escritura pública.
- En cuanto a los contratos de hipoteca celebrados en el extranjero sobre de bienes situados en Chile, deben seguir
las mismas formalidades tal como si se otorgaran dentro del país.
- Enunciaciones de la inscripción: Art. 2432 c.c. 1º individualización de acreedor y deudor; 2º fecha y naturaleza de
obligación principal; 3º Situación de la finca y linderos (ubicación) 4º monto de la hipoteca si quiere limitarse; 5º
fecha de la inscripción y firma del conservador.
v. Extinción de la hipoteca
Purga de la hipoteca:
Art. 2328 c.c. inc. 2º Inmediatamente después de establecer el derecho de persecución, el código señala una
excepción:
no se podrá perseguir el bien en manos de quien lo haya adquirido en pública subasta ordenada por un juez, con
tal que la subasta se haya hecho con citación personal, dentro del término del emplazamiento, de los demás
acreedores hipotecarios, los que serán cubiertos sobre el precio del remate en el orden que corresponda.
Debe tenerse en cuenta lo señalado en el Art. 492 del Código de Procedimiento Civil, que señala que citados los
acreedores (Art. 2428 c.c.) los que sean de grado anterior, según las reglas de preferencia establecidas en el Art.
2477 c.c. podrán pedir que les pague según sus grados o conservar sus hipotecas.
VII. DERECHO SUCESORIO
Clases.
1) A título gratuito.
Este tipo de cesión se rige por las reglas de las donaciones entre vivos, el cedente no tiene ninguna responsabilidad
con respecto al cesionario.
2) A título Oneroso.
Se reglamenta por los Arts. 1909 y 1910 c.c.
Requisitos de la Tradición.
1º Que se haya producido la apertura de la sucesión. Es decir que haya fallecido el causante.
2º Que el heredero se desprenda del derecho, es decir, de la universalidad o de la cuota que le corresponde en la
sucesión, no de bienes determinados.
3º Algunos señalan que debe practicarse la inscripción conservatoria, si es que existen inmuebles, aunque existe tb
un sector que no lo considera requisito dado que el código nada dice al respecto, y que debiese procederse de
acuerdo a las reglas generales.
De todas formas, cuando el código trata "De las otras especies de tradición" en el párrafo 6 del título VI del Libro II,
señala en el Art. 688 que el heredero a pesar de la posesión legal que le confiere la posesión efectiva de la herencia,
no podrá disponer de un inmueble mientras no procedan las inscripciones respectivas. Es por ello que algunos
señalan que la tradición debiese ser mediante la inscripción respectiva. Pero hay que recordar que mediante la
cesión del derecho de herencia no se esta disponiendo de bienes determinados, sino que se esta disponiendo de la
universalidad jurídica y que escapa a la clasificación de bienes muebles o inmuebles.
Efectos de la cesión.
1) Derecho a tomar lo que al heredero corresponda en la herencia y a ser reembolsado por parte del cesionario en
caso de que se hubiere aprovechado de los frutos o percibido créditos.
2) Deber de participar del pasivo y de reembolsar o indemnizar al cedente de los costos prudenciales que hubiere
hecho en razón de la herencia.
F. EL DERECHO DE OPCIÓN
Adquisición de la herencia o derecho de opción (ius delationis)
“Derecho que se le confiere al asignatario de ACEPTAR la asignación haciéndola suya y convirtiéndolo en sucesor,
o bien REPUDIAR, quedando excluido de la sucesión del causante”
Es un derecho de opción personal de origen legal, no viene del causante.
Se justifica en que nadie puede adquirir derechos en contra de su voluntad y que puede ocurrir que la sucesión
tenga muchas deudas.
G. LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA
Se discute si es o no un cuasicontrato. SOMARRIVA piensa que no es así y lo que pasa es que la ley equipara los
efectos de la aceptación de una herencia o legado a los de un cuasi contrato, ya que con la aceptación es “un acto
voluntario del heredero o legatario, en que éste toma sobre si la responsabilidad de una herencia o legado”. Sólo
es una declaración unilateral de voluntad en la que la ley fija sus efectos.
¿Desde cuándo se puede ACEPTAR?
Después de que se ha deferido art. 1226 CC.
Si es condicional: es necesario que ésta se haya cumplido.
Formas de Aceptación
1. Expresa: Cuando se toma el titulo de heredero, cuando lo hace en EP o privada, obligándose como tal heredero
o en un acto de tramitación.
2. Tácita: Cuando le heredero ejecuta un acto que supone necesariamente su intención de aceptar y que no
hubiera tenido que ejecutar sino en su carácter de heredero. Art. 1241.
- La Enajenación de cualquier efecto hereditario, áun para objetos de administración urgente. Art.
1241
- Si un asignatario vende, dona o transfiere de cualquier modo a otra persona el objeto que se ha
deferido o el derecho de suceder en él. Art.1230
Consecuencias: Art. 1245 CC. El que hace acto de heredero:
11) Sin previo inventario solemne: Sucede en todas las obligaciones transmisibles del difunto a prorrata de su
cuota hereditaria, aunque le impongan gravamen que exceda el valor de los bienes que hereda.
12) Procedimiento inventario solemne: Gozará del beneficio de inventario.
H. LA REPUDIACION DE LA HERENCIA
¿Desde cuándo se puede repudiar?
Después de la muerte del causante, aunque la asignación sea condicional y esté pendiente la condición.
Formas de Repudiación:
No está claro si puede ser expresa o tácita.
Para algunos debe seguirse la misma regla que para la aceptación
SOMARRIVA: el pronunciamiento de los asignataior puede ser expreso o tácito.
Otros señalan que debe ser expresa a menos que la ley permita otra cosa.
La repudiación debe ser generalmente expresa ya que el articulo 1235 señala Que no se presume de derecho, por
ende es un acto excepcional, necesita de un titulo concreto y de una prueba especial, debiendo constar de modo
inequívoco y notorio.
I. LA POSESION DE LA HERENCIA
La sucesión por causa de muerte otorga al heredero el dominio de la herencia. En lo que respecta a la posesión,
debemos distinguir tres clases: a) Posesión legal; b) Posesión real; y c) Posesión efectiva de la herencia.
i. Posesión legal: se encuentra establecida en el artículo 722 del Código Civil. Se caracteriza porque la otorga el
legislador presumiendo la concurrencia de los elementos que conforman la posesión, corpus y ánimus. En la
realidad, podrían faltarle al heredero ambos elementos, pero igual la ley los presumirá. Incluso, hay posesión legal
de la herencia, aunque el heredero ignore su calidad de tal. Cabe tener presente que la posesión legal del heredero
no es la misma posesión del causante. El heredero adquiere su propia posesión al momento de morir el causante.
Así queda de manifiesto con el tenor del art. 722 (...se adquiere...) en relación al art. 717. Se comprende entonces
que el legislador la otorgue de pleno derecho al heredero, pues de no haberlo establecido, existiría una laguna de
posesiones, entre la del causante y la de aquél que la adquiriera realmente.
ii. Posesión real: equivale a la posesión definida por el art. 700. Vale decir, requiere del corpus y el ánimus, pudiendo
estar radicada tanto en el verdadero heredero como en el falso. Podría ocurrir entonces que mientras el verdadero
heredero tiene la posesión legal -que nunca puede ostentar el falso heredero-, la posesión real o material está en
manos del heredero putativo, pudiendo éste llegar a adquirir el dominio del derecho real de herencia en virtud de
la prescripción.
iii. Posesión efectiva: es una institución que inicialmente fue de carácter procesal y original de nuestra legislación,
y que hoy en día, puede ser tanto de carácter procesal como de carácter administrativo, según veremos. Es aquella
que se otorga por sentencia judicial o por resolución administrativa, a quien tiene la apariencia de heredero. Cabe
consignar que el decreto de posesión efectiva no confiere de un modo incontrovertible y definitivo la calidad de
heredero. Ello, porque:
1º De conformidad a lo dispuesto en el art. 877 del CPC, por el cual queda en claro que la ley sólo exige un
testamento en apariencia válido. Y si dicho testamento fuere en realidad válido sólo en apariencia, indudablemente
que el decreto de posesión efectiva no otorgará la calidad de heredero indiscutible.
2º El falso heredero que logró obtener en su favor el decreto de posesión efectiva de la herencia, adquiere el
dominio de la misma por prescripción de 5 años. Ello prueba que no le basta con el solo decreto judicial, para
ostentar tal calidad.
Importancia de la posesión efectiva:
1º Sirve para conservar la historia de la propiedad raíz. Recordemos que el auto de posesión efectiva debe
inscribirse en el Registro de Propiedad del Conservador correspondiente al último domicilio del causante. Art. 688.
Al mismo tiempo, tratándose de un registro público, permite saber a los interesados quienes ostentan la calidad de
herederos. 2º Respecto a la validez del pago: art. 1576, en cuanto es válido el pago hecho de buena fe, a quien se
encontraba en posesión del crédito. Así las cosas, si un deudor del causante paga la obligación, mediando buena
fe, al heredero a quien se concedió la posesión efectiva, el pago será válido, aunque después resulte que no era tal
heredero.
3º Origina una prescripción de plazo más breve para adquirir el dominio del derecho real de herencia. Se reduce el
plazo de 10 a 5 años (arts. 2512, 704 y 1269 del CC).
4º En materia tributaria, puesto que al Fisco le interesa que se determine quienes son los herederos y por ende los
obligados al pago del impuesto a las herencias. (Ley 16271).
Tramitación de la posesión efectiva: está regulada en los artículos 877 a 883 del Código de Procedimiento Civil, si
se trata de una sucesión testada, y en la Ley número 19.903, publicada en el diario Oficial de fecha 10 de octubre
de 2003, si se trata de una sucesión intestada; y en los arts. 25 y siguientes de la Ley 16.271, cualesquiera sea el
tipo de sucesión.
ii. Falta de personalidad jurídica: art. 963 del CC. Hay en verdad una íntima relación entre los arts. 962 y 963 del
CC, puesto que en el fondo establecen la misma regla, el primero para las personas naturales y el segundo para las
jurídicas El inc. 2º del art. 963 del CC establece una excepción, cuando se trata de asignaciones que tienen por
objeto la creación de una fundación. Es el caso, muy frecuente, de las fundaciones que se crean por testamento. La
asignación viene a ser un verdadero derecho eventual, sujeto a un hecho futuro e incierto, que consiste en la
aprobación legal de la fundación, es decir, la obtención de personalidad jurídica. Se ha suscitado una controversia
doctrinaria, propia del Derecho Internacional Privado, acerca de la capacidad para suceder de las personas jurídicas
extranjeras. Se ha distinguido entre personas jurídicas de Derecho Público y de Derecho Privado. En cuanto a las
primeras, se ha dicho que sería evidente que tienen tal capacidad, porque existen de iure, sin necesidad de
reconocimiento de la autoridad, a diferencia de las de Derecho Privado. Un Estado o una municipalidad extranjeros,
por ejemplo, existen sin necesidad de reconocimiento de ninguna autoridad. Así lo aceptan unánimemente la
doctrina y la jurisprudencia nacional y extranjera. Respecto a las personas jurídicas de Derecho Privado, la doctrina
se ha dividido. Hay quienes opinan que carecen de capacidad para suceder en Chile, atendido el art. 963 del CC,
pues alude a "cualesquiera" que no sea persona jurídica. Ahora bien, el art. 546 del CC, sin distinguir entre personas
jurídicas nacionales o extranjeras, establece que no tendrán tal calidad las que no hubieren obtenido la aprobación
de la autoridad chilena, representada por el Presidente de la República. Agregan, invocando las normas que
consagran entre nosotros el principio de la territorialidad, que no cabe sostener que el art. 546 del CC no se aplica
a las personas jurídicas extranjeras, dado que el art. 14 del CC dispone que la ley rige para todos los habitantes de
la República, chilenos o extranjeros; y a que el art. 16 del CC señala que los bienes situados en Chile, se rigen por
nuestra ley (y es sobre tales bienes en los cuales debería hacerse efectiva la asignación). Otros sostienen sin
embargo, que resulta absurdo exigir el reconocimiento de la autoridad chilena a personas jurídicas que no ejercer
n mayores actividades en Chile, sino solamente recibir una asignación. Recuerdan que la regla general es la
capacidad para suceder (art. 961) y que el art. 963, siendo excepcional, no puede extenderse en su aplicación a las
personas jurídicas extranjeras que no hayan obtenido reconocimiento de la autoridad chilena, si el mismo art. no
lo hace. Agregan que los arts. 14 y 16 no son aplicables en este caso, porque estas personas no son "habitantes" de
nuestro país, ya que vienen a desarrollar una actividad totalmente transitoria, y porque, en cuanto al art. 16, él se
aplica a los bienes y no a la capacidad.
iii. Incapacidad de las personas condenadas por el crimen de dañado ayuntamiento: art. 964 del CC. Cabe advertir
que hoy, no existe el delito de “Dañado ayuntamiento”. Los hijos de dañado ayuntamiento, fueron eliminados por
la Ley número 5.750 del año 1935. Se entendía por tales los hijos ilegítimos nacidos de relaciones adulterinas,
incestuosas o sacrílegas (aquellos concebidos por clérigos de órdenes mayores o personas que habían profesado
votos solemnes de castidad en orden religiosa, reconocida por la Iglesia Católica). Se trata, hoy en día, de una
incapacidad que afecta al condenado por adulterio (que ha perdido su connotación penal) y por delito de incesto
con el causante (no así en lo que concierne a relaciones sacrílegas, pues se trata de una hipótesis jurídica derogada
de nuestra legislación civil). Para que opere esta causal, es necesario que exista condena, antes del fallecimiento
del causante, o a lo menos, acusación, traducida en una condena con posterioridad al fallecimiento del causante.
Al decir de Pablo Rodríguez Grez, “Se trata en el fondo de un calificado demérito para suceder, ya que no se ajusta
a la moral ni a las buenas costumbres dar validez a una asignación hecha por el causante a quien ha mantenido con
él relaciones al margen del matrimonio, o con sus ascendientes y descendientes en línea recta, sea por
consanguinidad o afinidad, o con sus colaterales hasta el segundo grado inclusive por consanguinidad”(Instituciones
de Derecho Sucesorio, Volumen 1, Editorial Jurídica de Chile, 1995). Sin embargo, no se aplica la incapacidad,
establece el artículo 964, si el asignatario alcanzó a contraer matrimonio civil con el causante. Cabe efectuar las
siguientes precisiones al respecto: • Esta situación no se aplica en realidad al delito de incesto, pues se configura
un impedimento dirimente contemplado en los artículos 5 y 7 de la Ley de Matrimonio Civil, de manera que nunca
podría contraerse matrimonio valido entre los partícipes del delito de incesto; • Respecto al adulterio, podría darse
la situación, cuando decretada la separación judicial por adulterio, el matrimonio queda disuelto después por
fallecimiento del cónyuge inocente, y el culpable contrae nuevo matrimonio. Si fallece el cónyuge culpable, el otro,
que fue co-reo en el adulterio, quedaría comprendido en la incapacidad para suceder contemplada en el artículo
964 del Código Civil.
iv. Incapacidad del eclesiástico confesor: art. 965 del CC. Cabe señalar que el testamento debe haber sido otorgado
durante la última enfermedad y a su vez el confesor, debe haberlo sido sea durante la última enfermedad, sea
habitualmente en los dos últimos años previos al otorgamiento del testamento. Tiene por fundamento esta causal
de incapacidad, la intención del legislador de preservar la libertad para testar, que podría verse mermada por el
natural ascendiente que sobre el testador pudo tener su confesor. La causal de incapacidad no se extenderá sin
embargo: - A la iglesia parroquial del testador - Ni sobre la porción de bienes que el confesor o sus deudos habrían
heredado abintestato, si no hubiere mediado testamento.
v.Incapacidad del notario, testigos del testamento y sus familiares y dependientes: art. 1061 del CC. No valdrá
disposición testamentaria alguna en favor de las personas enumeradas en el precepto. Esta causal también tiene
por objeto velar por la libertad de testar, ya que el legislador teme que el notario o los testigos presionen al testador
para beneficiarse con sus disposiciones testamentarias. Con el objeto de impedir que se burle esta causal, los
artículos 1062 y 1133 del CC disponen que las deudas que tengan por origen una declaración testamentaria, es
decir que el testador hubiere confesado deber en su testamento y que no existiere un principio de prueba por
escrito, serán consideradas como legados gratuitos. Con esto, se impide al notario o a los testigos invocar un crédito
que tenga tal origen, pues la declaración testamentaria será nula.
Características de las Incapacidades
Cabe consignar que las incapacidades son de orden público, miran al interés general de la sociedad y no al particular
del testador. Por ello, este no puede renunciar a la incapacidad, no puede perdonarla: art. 966 del CC. La nulidad a
que se refiere el precepto será la absoluta. Refuerza lo anterior el art. 1314 del CC, en relación al albacea. Otra
consecuencia que deriva del carácter de orden público de las normas que establecen las causales de incapacidad,
es que ésta existe sin necesidad de declaración judicial. La sentencia se limitará simplemente a constatar la
existencia de la causal de incapacidad. El art. 967 del CC deja en claro que el incapaz no adquiere la herencia o
legado de la que está en posesión, sino una vez cumplidos los requisitos de la prescripción. Tal prescripción, a juicio
de Somarriva, sería necesariamente la extraordinaria. Si bien la ley no lo dice, se desprendería de la naturaleza
misma de la incapacidad y de lo preceptuado en el art. 967 del CC, que exige la prescripción extintiva de todas las
acciones que existan contra el incapaz.
14) Dignidad para Suceder
Las indignidades consisten en la falta de méritos de una persona para suceder. Deben estar expresamente
señaladas por la ley, atendido lo dispuesto por el art. 961 del CC. Las causales de indignidad son 11, de las cuales
las principales son las 5 contempladas en el art. 968 del CC.
Las indignidades del art. 968 del Código Civil: son indignos de suceder al difunto,
i. El que cometió homicidio en su persona o la dejó perecer pudiendo salvarla.
ii. El que atentó contra la vida, honor o bienes del causante, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes
o descendientes, con tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada. Al respecto, la jurisprudencia
ha dicho que, en los demás casos de indignidad, la causal misma puede acreditarse en el respectivo juicio de
indignidad. En cambio, en esta segunda causal de indignidad es necesario que en el juicio de indignidad se la pruebe
mediante sentencia criminal condenatoria.
iii. El que no socorrió al causante en estado de demencia o destitución, pudiendo hacerlo. Esta es una sanción por
incumplir el deber moral de socorrer a los parientes.
iv. El que por fuerza o dolo obtuvo una disposición testamentaria o impidió testar. Se trata de impedir que se
vulnere la libertad para testar. e) El que ha detenido u ocultado dolosamente el testamento. Para que opere la
indignidad es necesario que la detención u ocultamiento sean dolosos, pero como dice el precepto, se presume el
dolo (uno de los pocos casos excepcionales: art. 1459 del CC), por el solo hecho de la detención u ocultación. Se
trata de una presunción simplemente legal, que admite prueba en contrario.
Las anteriores son las causales de indignidad señaladas como tales por la ley. Los autores agregan otras tres, que
pueden ser equiparadas a la indignidad:
xi. La del menor que se casa sin el consentimiento de un ascendiente: art. 114 del CC.
Este caso puede ser considerado como un desheredamiento legal parcial, pero también como una causal de
indignidad, pues el ascendiente puede perdonarla en su testamento.
xii. El que se casa teniendo el impedimento de segundas nupcias: art. 124 en relación al art. 127, ambos del CC.
También aquí el hijo puede perdonar a su padre o madre en el testamento.
xiii. El cónyuge separado judicialmente, que hubiere dado motivo a la separación por su culpa: art. 994 del CC.
Igualmente, el otro cónyuge puede perdonarla en su testamento. Cabe tener presente sí que como fuente de
indignidad ésta tiene algunas diferencias con las demás causales: así, conforme al art. 324, la indignidad hace perder
los derechos alimenticios en los casos del art. 968 del CC (sin perjuicio que el juez pueda moderar el rigor del art.
324, si la conducta del alimentario fuere atenuada por circunstancias graves en la conducta del alimentante),
mientras que el cónyuge nunca pierde el derecho de alimentos, aunque la ley los reduce sólo a los que permitan
“una modesta sustentación”, arts. 322 y 175, ambos del CC).
Características de las indignidades:
Difieren de las que presentan las incapacidades, pues en las primeras no está comprometido el orden público, sino
que sólo el interés del causante. De tal principio fluyen las características de las indignidades:
a) El causante puede perdonar la indignidad: art. 973 del CC.
b) La indignidad debe ser declarada judicialmente: art. 974 del CC. El juicio de indignidad será ordinario, puesto
que la ley no señaló otro procedimiento especial. Puede ser provocado por todo aquél que tenga interés en excluir
al asignatario indigno. Entre ellos: los herederos de grado posterior que se beneficiarán con la exclusión del indigno;
los herederos conjuntos para adquirir la asignación por acrecimiento; el sustituto del indigno; los herederos
abintestato cuando declarado indigno el heredero o legatario, vaya a corresponderles a ellos la asignación; los
acreedores de los herederos, porque al excluirse al heredero indigno, se incrementa el patrimonio de los restantes
herederos y con ello el derecho de prenda general de los acreedores. Cabe agregar que la ley presume que el
indigno está de mala fe, habida consideración de lo dispuesto en el inc. 2 del art. 974 del CC. c) La indignidad se
purga con 5 años de posesión: art. 975 del CC. Encontramos aquí otra diferencia con las incapacidades, en las que
se requiere la prescripción de todas las acciones, es decir, un lapso de 10 años, conforme a lo expresado al tratar
de las últimas. ¿A qué posesión se refiere la ley; a la legal o a la real o material? Se ha señalado que tratándose de
un heredero bastaría la legal, del art. 722 del CC, dado que el indigno adquiere la asignación y sólo la pierde por
sentencia judicial. En lo concerniente al legatario sí se requiere posesión real o material, pues respecto de éste,
como estudiaremos más adelante, no existe posesión legal. d) La indignidad no pasa a los terceros de buena fe: art.
976 del CC.
La buena fe del tercero consistirá en ignorar la existencia de la causal de indignidad. e) La indignidad se transmite
a los herederos: art. 977 del CC. Los herederos del asignatario indigno adquieren la asignación con el vicio de la
indignidad.
PARALELO ENTRE LAS INCAPACIDADES E INDIGNIDADES.
Tienen varias características comunes: ambas son inhabilidades para suceder; ambas son de carácter excepcional;
y a una y otra se le aplican las disposiciones comunes de los arts. 978 y 979, ambos del CC, que luego veremos.
Sin embargo, existen importantes diferencias:
a) Mientras las incapacidades son de orden público, las indignidades están establecidas en el sólo interés del
causante.
b) La incapacidad no puede ser perdonada por el testador, quien en cambio sí puede renunciar a la indignidad; aún
más, la ley presume que perdona las indignidades, si deja una asignación al indigno con posterioridad a los hechos
constitutivos de la respectiva causal (art. 973 del CC).
c) El incapaz no adquiere la asignación; el indigno sí lo hace, y sólo por sentencia judicial puede ser obligado a
restituirla.
d) La incapacidad no requiere ser declarada por sentencia judicial; limitándose la declaración judicial a constatar su
existencia, pudiendo ser solicitada por cualquier persona; la indignidad sí debe ser declarada por sentencia judicial,
a petición del que tenga interés en excluir al indigno.
e) Dado que el incapaz nada adquiere en la herencia, nada transmite a sus herederos. El indigno les transmite su
asignación, aunque con el vicio de indignidad.
f) La incapacidad pasa contra terceros, de buena o mala fe. La indignidad no pasa contra terceros de buena fe.
g) El incapaz no adquiere la asignación mientras no prescriban todas las acciones que se pudieron hacer valer en su
contra (para Somarriva, adquiriría sólo después de 10 años, como se dijo en su oportunidad); el indigno, en cambio,
adquiere la herencia o legado por posesión de 5 años.
h) Las incapacidades, por regla general, son absolutas: a nadie pueden suceder los incapaces. En cambio, las
indignidades son siempre relativas; se refieren a situaciones de ingratitud producidas entre el causante y el indigno,
pudiendo el último suceder a otras personas con respecto a las cuales no les afecte igual vicio.
Disposiciones comunes a las incapacidades e indignidades.
1) Las incapacidades e indignidades no privan del derecho de alimentos. Excepcionalmente, (art. 979 del CC) sí lo
hacen, en los casos del art. 968 del CC, norma que está en armonía con lo que a su vez establece el art. 324 del CC,
que priva del derecho de alimentos en caso de injuria atroz, sin perjuicio de la facultad que la ley confiere al juez
en la materia. Conforme a lo dispuesto en el art. 324, sólo los casos del art. 968 constituyen injuria atroz.
2) Los deudores hereditarios o testamentarios no pueden oponer como excepción su incapacidad o indignidad: art.
978 del CC.
Se presenta aquí el problema de determinar qué entiende el legislador por tales deudores. Se han propuesto dos
interpretaciones:
La primera, estima que lo son aquellos que fueron deudores del causante en vida de éste. Por ejemplo, A adeudaba
al causante cierta suma de dinero, quien al fallecer deja un heredero incapaz o indigno, C. Este demanda a A,
exigiéndole el pago de la deuda. Para esta primera interpretación, A no podría oponer a C la excepción de
incapacidad o indignidad.
Sin embargo, se ha señalado que esta interpretación sería aceptable sólo para el caso de una indignidad, pero no
para una incapacidad. En efecto, si bien el heredero indigno adquiere la asignación mientras no exista sentencia
que declare la indignidad, el incapaz no adquiere la herencia o legado. Sería absurdo por ende que tal heredero
incapaz, que no ha adquirido la herencia, pueda demandar al deudor hereditario sin que éste no pueda oponerle
como excepción la incapacidad del actor.
Una segunda interpretación, de Somarriva, postula que el deudor hereditario o testamentario es el propio
heredero; vale decir, es una interpretación inversa a la primera. En este caso, sería el causante quien debería la
suma de dinero a A. El causante, al fallecer, deja un heredero incapaz o indigno, C. Este sería el deudor hereditario
o testamentario. Demandado por A, C no podría oponer como excepción su propia incapacidad o indignidad. Esta
segunda interpretación parece más lógica.
K. EL DERECHO DE TRANSMISIÓN
Concepto.
Puede ocurrir que después de deferida la asignación, fallezca el asignatario. En tal caso, podemos estar ante tres
situaciones:
1) Que el asignatario, antes de fallecer, alcance a repudiar la asignación que le fue deferida. Conforme al artículo
1239 del Código Civil, se entiende que nunca hubo asignación y por ende nada transmite a sus herederos (de la
asignación que repudió).
2) Que el asignatario, entre el momento de la delación y su fallecimiento, alcanzó a aceptar la asignación. En tal
caso, transmite a sus herederos los bienes comprendidos en la asignación.
3) Que el asignatario fallezca sin haberse pronunciado respecto a la herencia o legado que le fue deferida. En tal
evento, transmite a sus herederos la facultad que él tenía de aceptar o repudiar la asignación. Es esto lo que se
denomina derecho de transmisión.
El inciso 1º del artículo 957 define esta facultad. Este derecho no es una institución excepcional en el campo jurídico,
sino la aplicación del principio general de que el heredero adquiere el "haz" hereditario del causante, vale decir,
todos los bienes y obligaciones transmisibles del causante. Y si el heredero o legatario falleció sin alcanzar a
pronunciarse sobre una asignación determinada, en la universalidad de la herencia va comprendida dicha facultad,
que adquieren sus herederos.
Campo de aplicación del derecho de transmisión.
Reglas generales: debemos tener presente, como cuestión previa y fundamental, tres principios básicos respecto a
la aplicación del derecho de transmisión:
1) Se aplica tanto a la sucesión testada como a la intestada. El artículo 957 se encuentra ubicado en el Título de las
"Definiciones y Reglas Generales". Además, el precepto no hace distingo alguno.
2) Se aplica tanto a las herencias como a los legados. El artículo 957 lo indica expresamente.
3) El adquirente debe ser siempre heredero. Si bien por transmisión se puede adquirir tanto una herencia como un
legado, el que adquiere la herencia o legado deberá ser siempre heredero, porque precisamente el fundamento
del derecho de transmisión es que se adquiere el derecho de aceptar o repudiar la asignación por ir éste incluido
en la universalidad de la herencia, y esta universalidad pasa a los herederos, no a los legatarios. Por ello, el artículo
957 dice que el derecho sólo se transmite a los herederos.
Personas que intervienen en el derecho de transmisión.
Son tres:
1) El primer causante que instituyó un legado o dejó una herencia, respecto de los cuales el asignatario no alcanzó
a pronunciarse.
2) El transmitente o transmisor, a quien el causante dejó la herencia o legado y que falleció sin haberse pronunciado
en orden a aceptar o repudiar la asignación.
3) El adquirente del derecho en cuestión, heredero del transmitente o transmisor, a quien pasa la facultad de
aceptar o repudiar la asignación, denominado transmitido.
Requisitos que deben concurrir en el transmitente o transmisor.
1) Debe haber fallecido sin aceptar o repudiar la asignación. Si la hubiere repudiado, nada transmite respecto de la
asignación. Si la hubiere aceptado, transmite a sus herederos la asignación misma, no la facultad de aceptar o
repudiar.
2) Debe ser heredero o legatario del primer causante. Haber sobrevivido al 1er causante.
3) Su derecho en la sucesión no debe haber prescrito, pues en tal caso nada transmite.
4) Debe haber sido digno y capaz de suceder al primer causante.
Requisitos que deben concurrir en el transmitido.
1) Debe ser heredero, es decir asignatario a título universal, del transmitente o transmisor.
2) Debe haber aceptado la herencia del transmitente o transmisor: artículo 957, 2º.
En todo caso, nada impide aceptar la asignación propia y repudiar la transmitida. En este punto, estamos ante una
excepción al artículo 1228, que establece la regla general de la indivisibilidad de la aceptación o repudiación de la
herencia. Tal indivisibilidad no opera mediando transmisión. 3.- Deber ser capaz y digno de suceder al transmitente
o transmisor. Art. 962
b. SUCESIÓN INTESTADA
La sucesión intestada se encuentra regulada en el Título II del Libro III del Código Civil (Arts. 980 al 998 c.c.)
c. SUCESIÓN TESTADA
A. Concepto y casos
Art. 952 “Si se sucede en virtud de un testamento”
Para que ello sea real es necesario que dicho testamento sea válido y eficaz
Constituye la excepción.
B. EL TESTAMENTO
i. Concepto
Trata del testamento el Título III del Libro III del CC, arts. 999 y siguientes. El origen etimológico del término deriva
de dos expresiones latinas: “testatio mentis”, que quieren decir testimonios de la voluntad. En efecto, en el
testamento se manifiesta la última voluntad del que lo otorga. El art. 999 proporciona una definición de testamento
que da una idea muy adecuada de esta institución: “El testamento es un acto más o menos solemne, en que una
persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días,
conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva”.
ii. Características
1) acto jurídico unilateral. Se perfecciona por la declaración de voluntad de una sola persona, destinada a producir
consecuencias jurídicas y que tiene todo el amparo de la ley.
2) acto más o menos solemne. Completan esta idea los arts. 1000 y 1002. El art. 1000 se refiere a las donaciones
revocables, las cuales pueden ser otorgadas en conformidad a las solemnidades del testamento o de las donaciones
irrevocables o entre vivos. La última parte del precepto se refiere a las donaciones entre cónyuges, las cuales sólo
pueden ser revocables, jamás irrevocables. El art. 1002, a su vez, dispone que los documentos a que se refiera el
testador en el testamento no se mirarán como parte del mismo, aunque el testador así lo dispusiere. El precepto
se justifica, porque en dichas “cédulas y papeles” no se han respetado las formalidades del testamento y mal
pueden en consecuencia formar parte de él y tener su mismo valor.
El testamento por lo tanto es siempre solemne, exige solemnidades objetivas, es decir establecidas en atención al
acto en sí mismo. El fundamento de la exigencia del legislador de que la voluntad del testador se manifieste siempre
en forma solemne es doble:
a) Porque así queda una prueba preconstituida acerca de cual fue la voluntad real del testador.
b) Porque el testamento es un acto de importancia en la vida jurídica; en efecto, él da origen a la sucesión por causa
de muerte, y el legislador siempre rodea de solemnidades los actos de trascendencia en el derecho. Las
formalidades hacen que la voluntad se manifieste en forma más clara y meditada, evitando en lo posible la
concurrencia de vicios en ella.
Finalmente, en este punto, cabe hacer presente que de la expresión “más o menos solemne” se desprende una
importante clasificación del testamento:
Testamento Solemne: “Es aquel en que se han observado todas las solemnidades que la ley ordinariamente
requiere”
- Otorgados en CHILE: Se distinguen
a) Abierto, nuncupativo o público: Es aquel en que el testador hace sabedor de sus disposiciones a los testigos”
b) Cerrado O Secreto: Es aquel en que no es necesario que los testigos tengan conocimiento de ellos”
- Otorgados en el Extranjero: Puede otorgarse de conformidad a la ley chilena o ley extranjera.
Testamento menos solemne o privilegiado: “Es aquel en que pueden omitirse alguna de estas solemnidades por
consideración a circunstancias particulares, determinadas expresamente por la ley”
Hay testamento verbal, militar y marítimo.
3) acto personalísimo.
La definición continúa diciendo que el testamento es un acto en que “una persona” dispone de sus bienes. Habría
que agregar que es un acto de una sola persona, como expresamente lo dice el inc. 1º del art. 1003.
Esta es una peculiaridad del testamento y trae consigo dos consecuencias jurídicas de interés:
3.1) La ley no acepta los testamentos mancomunados o conjuntos (aquellos que se otorgan por dos o más personas)
ni las disposiciones captatorias (aquellas en que el testador asigna alguna parte de sus bienes a condición que el
asignatario le deje por testamento alguna parte de los suyos). art. 1003 y art. 1059
En este último caso hay un pacto sobre sucesión futura y por ende objeto ilícito, de conformidad al art. 1463.
Cabe señalar que la jurisprudencia ha resuelto sobre el particular que no caen bajo la prohibición de los arts. 1003
y 1059 los testamentos otorgados por dos personas el mismo día, la una en pos de la otra, aunque estas dos
personas en sus respectivos testamentos se instituyan recíprocamente herederos.
3.2) En el testamento no cabe la representación jurídica. Como el testamento es un acto personal del testador, el
art. 1004 (el más breve del Código) dispone que la facultad de testar es indelegable.
4) acto jurídico dispositivo ya que tiene por objeto fundamental, pero no único, disponer de los bienes del testador.
También pueden hacerse declaraciones y nombramientos.
5) acto por causa de muerte. RG: Requiere la muerte del causante para producir sus plenos efectos. pero puede
producir otros efectos en vida de éste. En algunos casos, sin embargo, el testamento produce ciertos efectos, en
vida del causante, lo que explica que el art. 999 se refiera a que muerto el causante se producen “sus plenos
efectos”; a contrario sensu, vivo el testador, bien podrían producirse “algunos” de los efectos del testamento. Así:
El reconocimiento de hijo que se efectúa en un testamento abierto. En este caso, el testamento producirá un
efecto en vida del causante: otorgar al hijo el carácter de tal.
Lo mismo ocurrirá tratándose del reconocimiento de una deuda, según lo ya expresado.
Las donaciones revocables y legados entregados por el causante en vida a los beneficiarios con derecho a
ellos. Contemplan esta situación los arts. 1140 y 1142. Establecen que los donatarios de una donación
revocable y los legatarios a quienes se entregan en vida las cosas donadas y legadas adquieren un derecho
de usufructo sobre los bienes entregados. En estos casos, también produce el testamento un efecto en vida
del testador: dar nacimiento a un derecho de usufructo. Recuérdese que en opinión de Pablo Rodríguez Grez,
si el donatario fuere un legitimario, adquirirá el dominio de los bienes (nos remitimos a lo señalado en el
estudio del primer acervo imaginario).
7) El testamento deberá bastarse a sí mismo. Esto no significa que el testador no pueda otorgar dos o más
testamentos que sean compatibles entre sí. Pero los documentos a que alude el art. 1002 (cédulas y papeles) no se
considerarán parte del testamento. En otras palabras, la ley exige que el testamento se baste a sí mismo, y no esté
complementado o integrado por otros documentos que carecen de las solemnidades prescritas para otorgar
testamento
iii. Requisitos
Los requisitos del testamento son de tres clases: requisitos internos, requisitos externos o solemnidades y los que
dicen relación con las disposiciones testamentarias en sí mismas.
Los requisitos internos son: la capacidad del testador y su voluntad exenta de vicios. Estos requisitos son iguales en
todo testamento, cualquiera que sea su forma. Su incumplimiento trae consigo la nulidad e ineficacia totales del
testamento, por regla general (se anula totalmente el testamento, si lo otorgó un incapaz y si hubo fuerza sobre la
voluntad del testador; sólo se anula en parte el testamento, si hubo error).
Los requisitos externos o formalidades no constituyen exigencias únicas, sino que varían conforme a las clases de
testamento. Su sanción también es la nulidad integral del testamento.
Los requisitos de las disposiciones testamentarias en sí mismas se diferencian fundamentalmente de los
anteriores, en que su infracción no produce sino la nulidad de la respectiva cláusula testamentaria, pudiendo tener
validez las demás disposiciones que no se vean afectadas por algún vicio legal. Así, por ejemplo, si el testador,
infringiendo el art. 1061, hace un legado al notario que autoriza el testamento, esta disposición será nula, pero el
resto del testamento, cumpliendo con los requisitos legales, será válido.
Requisitos internos del testamento.
1) Capacidad para testar.
Por regla general, como lo sabemos desde Derecho Civil I, todas las personas son capaces, excepto aquellas que la
ley declara incapaces. Así lo dice el art. 1446 respecto de los actos o contratos; el art. 1795 en la compraventa y el
art. 961 respecto de la capacidad para suceder. Por lo tanto, son hábiles para testar todos a quienes la ley no declara
incapaces.
El art. 1005 establece las diversas causales de incapacidad, señalando en su inciso final que las personas no
comprendidas en esta enumeración son hábiles para testar. Son incapaces para otorgar testamento:
a) El impúber. No hay ninguna novedad en ello, pues se trata de un absolutamente incapaz, presumiendo el
legislador que carece enteramente de voluntad.
b) El que actualmente no estuviere en su sano juicio.
El número 4 del art. 1005 dice que no son hábiles para testar los “que actualmente no estuvieren en su sano juicio
por ebriedad u otra causa”.
La expresión “actualmente” indica que la falta de razón debe ser referida al momento de otorgar el testamento.
Por ello, el art. 1016 exige expresar en el testamento abierto que el testador se encuentra en su “entero” juicio; el
art. 1023 ordena al notario dejar constancia en la carátula del testamento cerrado, de la misma circunstancia; y el
art. 1038 dispone que los testigos de un testamento verbal, en el acto de poner éste por escrito, depondrán sobre
si el testador aparecía estar en su sano juicio.
La privación de razón a que se refiere el art. 1005 puede deberse a ebriedad “u otra causa”. Dentro de las otras
causas de privación de razón quedan comprendidos la demencia, el hipnotismo, la influencia de alcaloides, la
demencia senil, etc.
La Corte Suprema ha declarado reiteradamente que determinar si una persona está o no en su sano juicio al otorgar
testamento es una cuestión de hecho y, en consecuencia, lo que los jueces del fondo resuelvan sobre el particular
no puede ser revisado por dicho tribunal conociendo de un recurso de casación en el fondo.
Respecto de la prueba del hecho de no estar una persona en su sano juicio al momento de otorgar testamento,
habitualmente se producirá por informes médicos, es decir por informes de peritos. La jurisprudencia ha
determinado que se puede probar incluso por medio de presunciones. El juez, frente a los antecedentes que se le
proporcionen, puede construir y fundar sus presunciones, llegando a establecer la falta de razón. También han
dicho nuestros tribunales que la circunstancia de que el notario exprese en el testamento que el testador estaba
en su sano juicio al otorgarlo, no obsta a la nulidad de aquél, si se acredita la falta de razón.
En la práctica, los notarios públicos exigen, tratándose de testadores de cierta edad (mayores de 75 años,
usualmente), que acompañen un certificado otorgado por un medico.
4. Lugar de otorgamiento
Sirve para decidir sobre la legislación aplicable a sus requisitos externos, como del funcionario que interviene en el
acto y si los testigos tienen o no domicilio en la comuna o agrupación de comunas en que se otorga.
5. Fecha de otorgamiento
Con indicación del día, mes, año y también hora. Es importante para determinar la capacidad del testador, testigos
y funcionario a esa fecha. También cual es la ley aplicable con sus formalidades. Si no está señala la hora, hay
nulidad, pero no compromete la validez del testamento, valdrá como instrumento privado no como escritura
publica.
6. Continuidad y unidad del acto
Tiene por objeto evitar el cambio de opinión del testador e impedir la influencia de 3ros durante el proceso de
otorgamiento del acto.
La continuidad está solamente prevista para el testamento cerrado “y no habrá interrupción alguna sino en los
breves intervalos que algún accidente lo exigiere”
7. Firma del testador, testigos y funcionarios si lo hubiere.
La firma debe consignar al final del documento ya que con ella finaliza el acto testamentario.
Puede ocurrir que el testador no sepa o no pueda firmar, en ese caso debe otorgarse testamento abierto y
mencionarse en éste esta circunstancia, la certificación del notario suple la firma, no se exige que además un testigo
firme a ruego del testador.
Respecto de los testigos, se exige que otro de los testigos firme a ruego suyo, cuando uno de ellos no sepa o no
pueda firmar. La Falta De firma acarrea la nulidad absoluta del testamento. Lo mismo sino se deja constancia en el
testamento de la falta de firma del testador de que uno de los testigos firma a ruego del que no puede hacerlo.
8. Registro del Testamento
Registro Nacional de testamento ley 19.903
Son Públicos
Si no se inscribe no es ni nulo ni inoponible a los herederos abintestato, pues la inscripción no es una solemnidad
ni tampoco una medida de publicidad.
La Obligación de registro no recae sobre quien ha otorgado el testamento, sino que es una aobligación del notario
y si no la cumple podría comprometer su responsabilidad administrativa o civil si de ello se ha derivado un perjuicio
para 3ros.
C. ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS
i. Asignaciones
Regulación. Al principio del Libro III en el título I, Arts. 951 al 979 c.c. el código da las definiciones y reglas generales
respecto de la sucesión por causa de muerte, y comienza haciendo esta distinción.
Se sucede a una persona difunta a título universal o a título singular.
Art. 953 “Las que hace la ley o el testamento de una persona difunta para suceder en sus bienes”
Concepto de heredero
UNIVERSAL: Son aquellos llamados a la sucesión del difunto en todo su patrimonio o en una parte de él sin
designación de cuotas. Si fueron muchos los herederos instituidos sn designación de cuotas, se dividirán entre sí
por partes iguales la herencia o la pate de ella que les toque. Art. 1098 inc. 1 Opera derecho de acrecer.
DE CUOTA: Son aquellos que resultan llamados en una cuota determinada de la herencia del causante.
DE REMANENTE: Son aquellos que son llamados por el testador o la ley después de efectuadas las disposiciones
testamentarias en la parte en que el testador no dispuso de sus bienes.
Características
Clases.
1) En cuanto a la extensión de su derecho.
El Asignatario Universal, es decir el heredero (que a su vez puede ser universal, de cuota o de remanente) sucede
al difunto en todos sus derechos y obligaciones transmisibles, y es por tanto responsable ante los acreedores
hereditarios y testamentarios.
2) En cuanto al origen de su derecho.
Además, el heredero puede serlo abintestato, como cuando el causante no ha dispuso de sus bienes en vida o si
dispuso no lo hizo en su totalidad, o habiéndolo hecho sus disposiciones no producen efecto, y en este caso su
derecho se origina en la ley; y también puede suceder testamentariamente, como cuando el causante dispuso de
sus bienes en vida, es decir, dejó testamento, y lo instituyó como heredero universal, de cuota o de remanente.
Según lo regulado en el párrafo 5° del Título IV del Libro III, Arts. 1097 al 1101 c.c.
3) En cuanto a la disposición de su derecho.
El heredero puede disponer de su derecho desde el momento de deferirse la herencia, dado que opera el modo de
adquirir sucesión por causa de muerte y adquiere el derecho real de herencia desde ese momento. Ahora bien, a
pesar de esto, si quiere disponer de bienes inmuebles deberá practicar las inscripciones conservatorias que la ley
manda, Arts. 687 y 688 c.c.
4) En cuanto a la responsabilidad.
El heredero, es responsable también del pasivo que ha dejado el difunto en su patrimonio, y por tanto los
acreedores podrán dirigirse en su contra para el cobro de sus créditos, aunque si la sucesión es testada y existe
albacea, él tiene la obligación de formar hijuela para pago de deudas conocidas.
En todo caso debemos tener en cuenta, que el heredero tiene la posibilidad de limitar su responsabilidad mediante
la aceptación con beneficio de inventario, para lo cual debe realizar inventario solemne de los bienes.
5) En cuanto a las acciones que puede ejercer.
El heredero cuenta con una acción especial para reivindicar su derecho real de herencia, la acción de petición de
herencia, que puede dirigir contra el poseedor de la herencia. A pesar de lo cual, si dicho poseedor era heredero
putativo y obtuvo decreto de posesión efectiva a su favor, puede oponer la prescripción que le confiere el Art. 1269
c.c. en relación con el 704 c.c.
2. A título Singular: concepto, características, tipos: genero y especie, legado de cosa ajena
Concepto
Art. 954 “Las asignaciones a titulo singular se llaman LEGADOS.
El asignatario de legado se llama LEGATARIO”
A título singular. Legatario
Art. 951 Inc. 3° "El título es singular cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos, como tal caballo,
tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género, como un caballo, tres vacas, seiscientos pesos
fuertes, cuarenta fanegas de trigo"
Se encuentran reguladas en el Párrafo 6° del Título IV, del Libro III, Arts, 1104 al 1135 c.c.
Características
1) En cuanto a la extensión de su derecho.
El derecho del legatario es muchísimo más limitado que el derecho del heredero; el legatario únicamente tiene
derecho a su legado sea de especie o cuerpo cierto o de género, aunque no es indistinto ser legatario de especie o
cuerpo cierto, o de género, como veremos. Respecto del legatario de especie o cuerpo cierto opera el modo de
adquirir el dominio, sucesión por causa de muerte. Respecto del legatario de género, debe operar la tradición y es
por ello, que solamente adquiere a causa del testamento, el derecho personal para exigir de los herederos la
entrega.
2) En cuanto al origen de su derecho.
Únicamente se puede ser legatario en virtud de una disposición testamentaria.
3) En cuanto a la disposición de su derecho.
La situación es diferente para el legatario de especie, y el legatario de género.
El legatario de especie adquiere su legado desde que se ha deferido la herencia, y desde ese momento puede
disponer de él, por tanto tendrá acción reivindicatoria en caso de que no le sea entregado el legado. En cambio el
legatario de género adquiere tan sólo el derecho personal para exigir la entrega de su legado por parte de los
herederos, recién con la tradición, podrá disponer del mismo.
4) En cuanto a la responsabilidad.
El legatario no es responsable de las cargas hereditarias a menos que el mismo testador le hubiere asignado una
carga particular al legado. Su responsabilidad es en subsidio a la del heredero, en el caso de la acción de reforma
del testamento si resulta que el testador no respetó las asignaciones forzosas.
5) Acciones que puede ejercer.
el legatario de especie puede reivindicar, dado que respecto de él opera el modo de adquirir sucesión por causa de
muerte, en cambio el legatario de género únicamente adquiere un crédito contra la sucesión, el derecho a pedir su
legado.
Tipos: género y especie
Legados de ESPECIE O CUERPO CIERTO
Adquieren la propiedad del legado por la sola muerte del causante
Tratándose de inmueble, la inscripción cumple la función de mantener la historia fidedigna de la propiedad, pero
no constituye tradición porque el modo de adquirir es la sucesión por causa de muerte.
Solo pueden ostentar la posesión material una vez que se entregue la cosa legada por parte de los herederos.
Adquieren el dominio del bien en el estado en que se encuentra al momento de la muerte del causante
Disponen de acción reivindicatoria.
Se hacen dueño de los frutos de la cosa legada desde que fallece el causante. Salvo que la asignación haya sido
desde día cierto o bajo condición suspensiva, a menos que el testador haya expresamente ordenado otra cosa.
Legados de GENERO
Por la muerte del causante adquieren un derecho personal para exigir que se les entregue la cosa legada.
Adquieren el dominio a partir de la tradición que de ellas les hagan las obligaciones al pago del legado.
No adquieren la posesión material sino hasta que le son entregadas.
Disponen de una acción personal para exigir su entrega.
No tienen derecho a los frutos sino desde que la persona obligada a entregar se constituye en mora.
A. Concepto y enunciación
Regulación.
Se encuentran reguladas en el Libro III De la Sucesión por Causas de Muerte y de las Donaciones entre vivos, Título
V De Las Asignaciones Forzosas, Arts. 1167 hasta el 1211 c.c.
Concepto.
Art. 1167 c.c. "Asignaciones forzosas son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen cuando no las ha
hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas.
Asignaciones forzosas son:
1. Los Alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
2. Las legítimas,
3. La cuarta de mejoras en la sucesión de los descendientes, de los ascendientes y del cónyuge."
C. LAS LEGÍTIMAS
Regulación. Libro III Título V Párrafo 3, Arts. 1181 al 1206 c.c.
Concepto.
Art. 1181 c.c.
"Legítima es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas personas llamadas legitimarios.
Los legitimarios son por consiguiente herederos"
Clases de Legítimas.
a) Legítima Rigorosa. Cuota de la 1/2 legitimaria que corresponde a cada legitimario.
b) Legítima Efectiva. Corresponde a la legítima rigorosa aumentada (acreciendo) de acuerdo a las reglas del código
con porción de bienes no legitimaria, por faltar herederos (cuya cuota acrece a las legítimas, en proporción a sus
respectivas cuotas)
Quienes son Legitimarios.
a) Hijos, personalmente o representados de acuerdo a las reglas.
b) Ascendientes, (excepto en el caso del inc. 2° del Art. 1182 c.c. cuando la paternidad o maternidad hayan sido
determinadas judicialmente contra oposición del padre o madre)
c) Cónyuge sobreviviente, (excepto cuando haya causado la separación judicial por su culpa, según señala el Inc. 2°
del Art. 1182 c.c.)
Cómo Concurren.
Art. 1184 c.c.
"Los legitimarios concurren y son representados de acuerdo a las reglas de la sucesión intestada." Ésto nos remite
a los Arts. 988 c.c. al 995 c.c. de los cuales únicamente se aplican los Arts. 988 y 989, ya que únicamente los
descendientes, ascendientes y el cónyuge son legitimarios. En la sucesión intestada además concurren, en caso de
faltar los anteriores, hermanos y parientes colaterales próximos hasta el 6º grado, pero estos últimos no son
asignatarios forzosos.
concurren de la siguiente forma:
1º Hijos, que excluyen a todos los herederos a menos que haya cónyuge sobreviviente, en este caso el cónyuge
concurre junto con los hijos a la sucesión.
2º si no hay hijos, concurren cónyuge junto con ascendientes (si hay) o sólo ascendientes; o sólo cónyuge.
Cómo se forma la Legítima.
a) Reglas:
a1. Existiendo legitimarios, la mitad de los bienes del difunto deben asignarse ellos (mitad legitimaria)
a2. La mitad legitimaria se distribuye entre los legitimarios por cabezas o estirpes de acuerdo con las reglas de la
sucesión intestada.
b) Cuotas:
b1. si sólo concurren hijos se distribuye la mitad legitimaria entre todos ellos,
b2. si junto con los hijos concurre el cónyuge éste recibe una porción que, por regla general, será equivalente al
doble de lo que por legítima rigorosa o efectiva corresponda a cada hijo; Si hay un sólo hijo la mitad legitimaria se
reparte entre ambos por partes iguales (es decir 50% de la mitad legitimaria para c/u)
b3. En ningún caso la porción que corresponde al cónyuge bajará de la 4ª parte de la herencia, o de la cuarta parte
de la mitad legitimaria, en este caso.
b4. Si concurren ascendientes y cónyuge toca 2/3 el cónyuge; y, 1/3 los ascendientes. si sólo concurre cónyuge toca
el total, igual que si sólo concurren ascendientes.
D. LA CUARTA DE MEJORAS
Regulación. Libro III, Título V, Párrafo 3° Arts. 1191 c.c.
Concepto.
Asignación forzosa que tiene lugar en la sucesión de los descendientes, ascendientes y del cónyuge.
Cuantía.
Art. 1184 Inc. 3° c.c.
Existiendo descendientes, cónyuge o ascendientes, la masa de bienes, previas las deducciones y agregaciones
correspondientes, se dividirá en 4 partes: dos de ellas, osea la mitad del acervo, para las legítimas rigorosas; otra
cuarta, para las mejoras con que el difunto haya querido favorecer a su cónyuge, o a uno o más de sus descendientes
o ascendientes, sean o no legitimarios, y otra cuarta, de que ha podido disponer a su arbitrio.
por tanto, de la totalidad de los bienes del difunto o causante, una cuarta parte esta destinada a mejoras, éstas
mejoras se pueden asignar tanto a legitimarios como a herederos no legitimarios, como los nietos.
Al existir testamento, por tanto, el testador podrá asignar la mejora a cualquier ascendiente, descendiente o a su
cónyuge; más si no dispone de ella, la cuarta de mejoras acrece las porciones de los legitimarios en proporción a
sus respectivas cuotas.
Quienes pueden ser asignatarios de mejoras.
a) Descendientes. Puede mejorar tanto la cuota de un hijo, así como puede asignar, bien la totalidad de la cuarta
de mejoras o parte de ella, a otro descendiente no legitimario.
b) Ascendientes. Los ascendientes de grado más próximo excluyen al resto, en la sucesión abintestato, por tanto
habiendo padres, se excluye a los abuelos como legitimarios, más no como mejoreros, pudiendo tocar parte de la
herencia si el causante le asigna mejora.
c) Cónyuge. El causante puede asignar a su cónyuge sobreviviente una parte o la totalidad de la cuarta de mejoras,
si así lo desea.
Promesa de No Disposición.
Promesa que el causante realiza en vida a alguno de sus legitimarios consistente en que no dispondrá de la 4a de
mejoras.
Características.
a) Solemne. Debe realizar por escritura pública.
b) Única estipulación. Sólo puede estipularse la no disposición de la 4a de mejoras, ya que los pactos sobre sucesión
futura adolecen de objeto ilícito, y éste es un caso excepcional, debe aplicarse restringidamente.
c) El pacto debe realizarse entre causante y alguno de sus legitimarios.
Efectos.
a) El testador no podrá disponer de la 4a de mejoras.
b) Si el testador no respeta el pacto y dispone de la 4a de mejoras, entonces el favorecido con el pacto puede
solicitar a los favorecidos con la mejora que le enteren el beneficio que a él le hubiera reportado efectivamente la
no disposición.
Imputaciones.
a) Procedencia. Si el asignatario de mejora ha recibido donación y ese valor se ha colacionado al acervo imaginario,
entonces deberá imputarse a lo que el donatario o asignatario debe recibir a título de mejora.
b) Aplicación. Si el donatario ha recibido especies o cuerpos ciertos, y la porción que le corresponde como mejora
es superior al valor de esas especies, entonces puede conservarlas y exigir el saldo, más no puede pedir que se
cambien por valor.
c) Legados. Igualmente, los legados a legatarios se imputan a su legítima y si exceden el valor de su legítima, se
imputan a mejora.
Titulares.
1) Heredero. Es la persona a la que le ley o el testamento designan, para suceder al difunto en todos sus bienes,
derechos y obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos.
a. Universal. Aquel al que corresponde la totalidad o una porción de los bienes del difunto.
b. De cuota. Aquel a quien se le ha asignado una porción en los bienes del difunto, como la mitad, un tercio o un
quinto, los herederos de cuota son también asignatarios a título universal, según el Art. 951 c.c.
c. Sucesión del heredero. Testamentario o abintestato
2) Al que ha sucedido por derecho (representación, transmisión, sustitución)
3) Donatarios de una donación revocable a titulo universal.
2) Cesionario de un derecho real de herencia
NO SON TITULARES: los legatarios (por no ser herederos)
Ya sean legatarios de especie (tienen la acción reivindicatoria en contra de quien se encuentre en actual posesión
de la cosa que le fue legada) o de genero (tienen acción personal para exigir el pago)
¿Contra quién se dirige?
Debe demandar a quien ocupa la herencia en calidad de "heredero", ósea al FALSO HEREDERO.
¿Qué pasa si éste CEDE o DONA sus derechos hereditarios a un 3º?
Hay que distinguir
- Situación del cesionario de derechos hereditarios: El cesionario sí puede ser demandado de petición de
herencia, pues entra a reemplazar a quién se los cedió en una especia de subrogación personal.
- Situación del que posee la herencia sin titulo: Se trata de una persona que posee los efectos hereditarios pero
que no invoca el carácter de heredero-
La Doctrina nacional estima que sólo sería procedente la acción reivindicatoria-
Rodriguez estima que el verdadero heredero puede deducir la acción de petición de herencia
independientemente de las excepciones que haga valer el demandado.
Características
1) Acción real: Emana del derecho real de herencia art. 577. Se entabla en contra de cualquiera que ocupe la
herencia en el carácter de heredero.
2) Divisible: Puede ser deducida por separado por cada uno de los herederos que no está en posesión de la herencia
en contra de lo que se encuentran ocupándola.
La sentencia constitutiva que se obtenga en cada uno de estos litigios será inoponible a los que no han participado
de él.
3) Mueble: Se reclama la herencia (universalidad jurídica), pero se rige por el estatuto de bienes muebles por ser el
estatuto general.
4) Patrimonial:
- Renunciable: Mira el interés del heredero que no está en posesión de la herencia
- Transmisible: Si el heredero fallece sin haberla intentado.
- Transferible: a título oneroso o gratuito
- Prescriptible:
Quien sea demandado de petición de herencia no le bastará con alegar haber adquirido por prescripción el derecho
real de herencia, sino que debe deducir demanda reconvencional en contra del actor con el objeto de obtener del
tribunal la declaración de prescripción.
Art. 1269 “El Derecho de petición de herencia expira en 10 años. El Heredero putativo podrá oponer a esta acción
la prescripción de 5 años”
*Prescripción de 5 años.
- Es una prescripción ordinaria.
- La posesión efectiva sirve de justo título, al heredero putativo que por decreto judicial o resol. Administrativa se
haya otorgado la posesión efectiva.
- Se suspende en favor de:
Menores, dementes, sordos so sordomudos que no puedan darse a entender claramente y los que esten bajo
potestad paterna o bajo tutela o curaduría.
Mujer casada en sociedad conyugal, mientras dure esta
Herencia yacente
- Se cuenta desde que existe el justo título (posesión efectiva), el cual se da mediante el decreto judicial o resolución
administrativa librada por el servicio de registro civil.
*Prescripción de 10 años
- Presunción extraordinaria
- Opera en favor del falso heredero a quien no se ha otorgado la posesión efectiva y que sólo tiene le corpus y el
animus.
- Se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho.
- Comienza a correr desde que el falso heredero toma posesión material de ella.
Efectos.
Con la sentencia constitutiva que acoja la acción de petición de herencia hay
1. Reconocimiento del carácter de heredero del actor
2. Restitución de las cosas objeto de la demanda: El falso heredero deberá restituir todo o parte de lo que posee
injustamente.
1. Corporales e incorporales.
2. Cosas que el causante poseía como mero tenedor, arrendatario, comodatario o acreedor.
3. Aumentos, Art. 1265 c.c.
Puede ocurrir que el falso heredero haya enajenado las cosas que componen la masa hereditaria. Acá respecto
del falso heredero, si actuó de buena fe no será responsable de las enajenaciones o deterioros de la cosa sino
en cuanto lo hayan hecho mas rico. Si en cambio poseía mala fe será responsable de todo el importe de las
enajenaciones o deterioros de la cosa.
3. Restitución de los frutos
1. El poseedor de buena fe, no restituye los frutos, sino desde la contestación de la demanda.
2. Poseedor de mala fe: 1° Restituye los frutos, tanto naturales como civiles, y no solamente los percibidos, sino
los que con mediana inteligencia y actividad hubiera podido percibir el dueño, ya que se remite a las reglas de
las prestaciones mutuas Arts. 904 y ss.; 2° Puede conservar las mejoras, pero sólo los materiales que pueda
separa sin detrimento del bien a restituir.
4. Restitución de las Mejoras
1. Poseedor de buena fe: se le deben las mejoras necesarias, las útiles ejecutadas hasta antes de la contestación
de la demanda (desde ese momento se entiende de mala fe) y las ejecutadas con posterioridad puede
llevárselas, siempre que no causen detrimento.
2. Poseedor de mala fe: Sólo se le deben las mejoras necesarias y las útiles que pueda separar sin detrimento,
puede llevárselas.
5. Responsabilidad por enajenaciones y deterioros
1. Si esta de mala fe: el poseedor de mala fe estará obligado de cuerdo al art. 1267 c.c. de todo importe, sin
distinción;
2. El de buena fe: no será responsable de las enajenaciones y deterioros, sino en cuanto le hayan hecho más
rico.