Fundamento N3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIDAD DE FÍSICA
NOMBRE: DAYANA ESTEFANIA YASELGA RIVADENEIRA FECHA: 10/04/2019
FACULTAD: CIENCIAS QUÍMICAS GRUPO: 9
CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA PRÁCTICA N°: 3
SEMESTRE: SEGUNDO PARALELO: P2

TEMA: REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LOS CUERPOS TRANSPARENTES

DIFERENCIAS ENTRE REFRACCIÓN Y REFLEXIÓN DE LUZ


Reflexión Refracción
-La reflexión se produce cuando la luz cae sobre cualquier superficie y - La refracción generalmente de forma la imagen; dependiendo del ángulo en el
una parte de ella es enviada de vuelta al mismo medio desde donde que llega a otro plano o superficie.
salió
- La luz viaja en un mismo medio - Viaja de una medio a otro.
-El ángulo de rayo que se reflexiona es igual al del rayo inicial - El ángulo del rayo refractado es distinto al del rayo inicial
- Los espejos son un ejemplo de reflexión - Las lentes son un ejemplo de refracción.

REFLEXIÓN Y
REFRACCIÓN DE LA LUZ

Dispersión de la luz El arco iris es una consecuencia


de la dispersión de la luz del sol
cuando se refracta y se refleja
en las gotas de agua de lluvia.
Se denomina dispersión al fenómeno de separación de las ondas de
distinta frecuencia al atravesar un material. Todos los medios materiales
son más o menos dispersivos, y la dispersión afecta a todas las ondas;
por ejemplo, a las ondas sonoras que se desplazan a través de la
atmósfera, a las ondas de radio que atraviesan el espacio interestelar o
a la luz que atraviesa el agua, el vidrio o el aire.
Refracción

Rayo Emergente Rayo Refractado Rayo Incidente Cuerpo transparente

Son materiales que permiten


Tiene la misma direccion que Parte del rayo que desoues Parte del rayo que ya desde
el paso de la luz. Este cuerpo
el rayo incidente, pero esta de ser refractado sigue una el punto de origen a la
puede ser solido, liquido, un
desplazado cierta distacia, direccion y velocidad distinta superficie de un cuerpo que
gas o el mismo espectro
respecto a el. de la del rayo incidente lo refleja o refracta
vacio (aire).
Es una fórmula utilizada para calcular el ángulo de
refracción de la luz al atravesar la superficie de
Ley de Snell separación entre dos medios de propagación de la
luz (o cualquier onda electromagnética) con
índice de refracción distinto.
Refracción de la luz

Si el primer medio por donde pasa la luz es el


vacío o el aire, donde la velocidad es C = 3 x 10⁸
m/s, y el segundo medio es cualquier otro. Se
Índice de refracción absoluto llama índice de refracción absoluto a la división
entre la velocidad de la luz y la velocidad en el
medio desconocido.

Cuando la luz pasa de un medio 1 a un medio 2, el


cociente entre el seno del ángulo de incidencia y el
seno del ángulo de refracción, que es constante se
Índice de refracción relativo llama índice de refracción relativo del segundo medio
respecto al primer medio, se simboliza con n, (donde
no interactúa la velocidad de la luz, debido a que no
pasa por el aire).

Hace referencia a aquello que refrigera o que


Medio refrigerante mantiene al rayo cuando pasa de un medio a otro

Bibliografía:

 Tippens, Paúl E, (2007). Física Conceptos y aplicaciones. México D.F: McGraw-Hill.


 Young, Hugh D. Y Roger A. Freedman, (2009), Sears-Zemansky. Física universitaria volumen 1 Decimosegunda edición.
México D.F: Pearson Educación.
 Tipler, P. A. (2006). Física Universitaria. España: Reverté. S.A.
 Giancoli, D. C. (2006). FÍSICA. Principios con aplicaciones. México: Pearson Educación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy