ABI MAYE Final
ABI MAYE Final
ABI MAYE Final
Residuos consistentes o contaminados por solventes orgánicos halogenados, tales como cloruro
de metileno, cloroformo y tricloroetileno;
Residuos consistentes o contaminados por solventes orgánicos no halogenados, tales como xileno,
metanol, acetona, isapropanol, tolueno, acetato de etilo y acetonitrilo;
Residuos consistentes, que contienen o están contaminados por metales pesados, tales como
equipos que contienen mercurio y baterías que contienen cadmio o plomo.
Residuos consistentes o contaminados por sustancias químicas inorgánicas peligrosas tales como:
ácido sulfúrico, clorhídrico, nítrico y crómico; soluciones alcalinas de hidróxido de sodio y
amoniaco; sustancias oxidantes tales como permanganato de potasio y dicromato de potasio y,
además, agentes reductores tales como bisulfato de sodio.
Residuos radiactivos de baja intensidad son aquellos que contienen o están contaminados por
sustancias radiactivas cuya actividad específica, luego de su almacenamiento, ha alcanzado un
nivel inferior a 74 becquereles por gramo o a dos milésimas de microcurio por gramo
2 Residuos patológicos: Restos biológicos, incluyendo tejidos, órganos, partes del cuerpo que
hayan sido removidos de seres o restos humanos, incluidos aquellos fluidos corporales que
presenten riesgo sanitario
. 3 Sangre y productos derivados incluyendo el plasma, el suero y demás componentes sanguíneos
y elementos tales como gasas y algodones, saturados con éstos. Se excluyen de esta categoría la
sangre, productos derivados y materiales provenientes de bancos de sangre que luego de ser
analizados se haya demostrado la ausencia de riesgos para la salud. Además se excluye el material
contaminado que haya sido sometido a desinfección.
5 Residuos de animales: Cadáveres o partes de animales, así como sus camas, que estuvieron
expuestos a agentes infecciosos durante un proceso de investigación, producción de material
biológico o en la evaluación de fármacos.
Electrocardiograma
(ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón.
Los efectos de fármacos o dispositivos utilizados para controlar el corazón (como un marcapasos).
Un ECG a menudo es el primer examen que se hace para determinar si una persona tiene cardiopatía. El
médico lo puede ordenar si:
No hay razón para que las personas sanas se realicen electrocardiogramas anualmente.
Resultados normales
Los resultados normales del examen abarcan:
Papel de Electrocardiograma:
Vertical: 1mm = 0,1 mV. Horizontal 1mm = 0,04 s.
Las Ondas son las distintas curvaturas que toma el trazado del EKG hacia arriba o
hacia abajo. Son producto de los potenciales de acción que se producen durante la
estimulación cardiaca y se repiten de un latido a otro, salvo alteraciones.
Las ondas electrocardiográficas han sido denominadas P, Q, R, S, T, U por ese
orden y van unidas entre sí por una línea isoeléctrica.
Derivaciones bipolares estándar del Electrocardiograma
Son las derivaciones cardiacas clásicas del electrocardiograma, descritas por Einthoven.
Registran la diferencia de potencial entre dos electrodos ubicados en extremidades
diferentes.
aVR: Potencial absoluto del brazo derecho. Su vector está en dirección a -150º.
aVL: Potencial absoluto del brazo izquierdo. Su vector está en dirección a -30º.
aVF: Potencial absoluto de la pierna izquierda. Su vector está en dirección a 90º
Vasto lateral (muslo): Para niños menores de tres años. Dividiremos el muslo en tres
partes iguales y pincharemos en el central.
SIGNOS VITALES
Rangos F. RESPIRATORIA:
Frecuencia normal o eupneico: frecuencia entre 12 – 20 respiración por minuto
Bradipnea: frecuencia menor a 12 respiración por minuto
Taquipnea: frecuencia mayor a 12 respiración por minuto
Frecuencia Respiratoria
La respiración es el proceso mediante el cual se toma oxigeno del aire ambiental y
Se expulsa el anhídrido carbónico del organismo. El ciclo respiratorio comprende una
Fase de inspiración y otra de expiración. El proceso de respiración es un
Complemento de partes anatómicas (pared torácica, músculos intercostales, cavidad
Torácica, vías aéreas superiores e inferiores)
Fases de la ventilación
Inspiración: Fase activa; se inicia con la contracción del diafragma y los músculos
Intercostales
Temperatura
Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su pérdida. El centro
Termorregulador está situado en el hipotálamo. Cuando la temperatura sobrepasa el
Nivel normal se activan mecanismo como vasodilatación, hiperventilación y
Sudoración que promueven la pérdida de calor. En cambio si la temperatura es por
Debajo del nivel normal, se activan mecanismos como aumento del metabolismo y
Contracciones espasmódicas que producen escalofríos.
Glucotest
Glicemia
La glicemia es el valor de la cantidad de azúcar en un litro de sangre. La azúcar que
Se mide proviene de los alimentos que son ingeridos por el propio organismo,
Particularmente los carbohidratos.
Este nivel de azúcar es controlada por varios hormonas producidas especialmente en
El páncreas, y la principal es la insulina. El azúcar es importante para el desarrollo
De las funciones de los organismos, ya que es una de las fuentes energéticas más
Importantes. El cerebro y los glóbulos rojos dependen totalmente de la glicemia para
Poder cumplir efectivamente sus roles en el cuerpo.
Limpieza/descontaminación: Es la remoción mecánica de toda materia extraña en las superficies
de objetos inanimados. Se consigue en general con la utilización de agua y detergente. La materia
orgánica e inorgánica presente en los artículos interfiere en los métodos de esterilización y
desinfección ya sea impidiendo el contacto del agente esterilizante con todas las superficies o, en
el caso de procesamiento por calor, prolongando los tiempos de exposición requeridos para lograr
el mismo objetivo.
La limpieza disminuye la carga microbiana por arrastre pero no destruye microorganismos. Puede
realizarse a través de métodos manuales o automáticos. La tendencia actual en las centrales de
esterilización es la automatización de los procesos de lavado con el fin de lograr mayor
estandarización y disminuir los márgenes de error. Siempre debe realizarse una prolija limpieza
antes de procesar los artículos.
Almacenamiento: Corresponde al proceso a través del cual, los artículos son conservados hasta su
uso. Las condiciones de almacenamiento deben asegurar la esterilidad o desinfección del artículo
al momento del uso.