Celdas Metalclad
Celdas Metalclad
Celdas Metalclad
CONTENIDO
1. OBJETIVO ................................................................................................................ 3
2. ESPECIFICACIONES DE CELDA METALCLAD AISLADA EN AIRE ....................... 3
3. NORMAS APLICABLES............................................................................................ 3
4. CONDICIONES AMBIENTALES ............................................................................... 4
5. CONDICIONES ELÉCTRICAS.................................................................................. 4
6. CONDICIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO ............................................................... 5
6.1. CUBÍCULO DEL INTERRUPTOR DE POTENCIA ......................................................... 5
6.2. CUBÍCULO DE BARRAS ......................................................................................... 5
6.3. CUBÍCULO TERMINALES DE CABLE Y TRANSFORMADORES DE MEDICIÓN ................ 5
6.4. COMPARTIMIENTO DE BAJA TENSIÓN .................................................................... 5
7. DISPOSITIVOS DEL EQUIPO .................................................................................. 6
7.1. CELDAS DE MEDIA TENSIÓN DE TRANSFORMADOR ................................................ 6
7.2. CELDAS DE MEDIA TENSIÓN DE SALIDA (ALIMENTADOR) ........................................ 6
7.3. CELDA DE MEDIA TENSIÓN DE MEDICIÓN .............................................................. 6
7.4. CELDA DE MEDIA TENSIÓN DE ACOPLAMIENTO ...................................................... 6
7.5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EQUIPAMIENTO............................................... 7
7.5.1. Características constructivas ..................................................................... 7
7.5.2. Interruptores tipo Extraíbles ....................................................................... 7
7.5.3. Seccionadores ........................................................................................... 8
7.5.4. Transformadores de medida ...................................................................... 9
7.5.5. Equipos de protección, control y medida ..................................................11
7.5.6. Barra de tierra...........................................................................................13
7.5.7. Entrada y salida de cables de media tensión ............................................13
7.6. CARACTERÍSTICAS DE OTROS ELEMENTOS Y/O COMPONENTES .............................13
7.6.1. Calefactores .............................................................................................13
7.6.2. Detectores de presencia de tensión ..........................................................13
7.6.3. Señalización y alarma ...............................................................................14
7.6.4. Placas de características e identificación ..................................................14
7.6.5. Repuestos y equipos especiales ...............................................................14
7.7. PINTURA Y GALVANIZADO ....................................................................................14
8. ACCESORIOS ELECTICOS ....................................................................................15
9. INSPECCIÓN Y PRUEBAS .....................................................................................15
9.1. PRUEBAS TIPO ...................................................................................................17
9.2. PRUEBAS DE RUTINA ..........................................................................................17
10. EMBARQUE Y TRANSPORTE ............................................................................18
11. INFORMACIÓN TÉCNICA ...................................................................................19
12. GARANTÍAS ........................................................................................................20
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
CELDAS DE MEDIA TENSIÓN
1. OBJETIVO
Las presentes Especificaciones Técnicas tienen por objeto definir las condiciones
de diseño, fabricación y método de pruebas para el suministro de las celdas MT a
prueba de Arco interno que se instalarán en la Subestación de Potencia.
3. NORMAS APLICABLES
NORMA DESCRIPCIÓN
IEC 62271-200 Celdas de MT, diseño y ensayos
IEC 62271-100 Interruptores Automáticos
Alternando seccionadores de puesta a tierra de corriente e
IEC 62271-102
interruptores
60044-1
IEC Transformadores de Corriente
60185
60044-2
IEC Transformadores de tension
60186
IEC 60801 Norma de compatibilidad electromagnética(CEM)
ANSI C37.04 AC Power Circuit Breaker Rating Structure
ANSI C37.20 Switchgear Assemblies and Metal-Enclosed Bus
El diseño debe ser tal que proporcione el más alto estándar de seguridad tanto
para el personal como para el equipamiento durante la operación y el
mantenimiento, y ser apto para futuras ampliaciones en ambos sentidos, así como
también permitir el intercambio de los equipos equivalentes.
4. CONDICIONES AMBIENTALES
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Altitud sobres el nivel del mar 28 m.s.n.m.
Temperatura Mín/Prom/Máx 21.2/29.2/37.2 ºC
Nivel de Contaminación
Alto (III)
(IEC60815)
Nivel de Humedad Relativa
77/82/86 %
Mín/Prom/Máx
Velocidad del viento 4.5 m/s
Nivel de Isoceráunico 30 tormentas/año
Precipitación total anual 175 mm
5. CONDICIONES ELÉCTRICAS
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
Esta tecnología de conexión de las barras permite que sus compartimientos sean
llenados de gas y testados en fábrica. Así no es necesario el manejo de gas en
terreno.
Está compuesta por una envolvente metálica, interruptor tipo extraíble (con
accionamiento eléctrico tripolar), transformadores de intensidad y tensión, para
medida y protección.
Tiene como función permitir el acoplamiento de las barras de una Celda de Media
Tensión con las barras de otra celda.
La celda que albergará el interruptor será una estructura metálica auto soportada
para instalación interior, IP40 y servicio continuo.
La celda estará construida en lámina galvanizada en caliente. Todos los
componentes serán capaces de soportar los esfuerzos térmicos y dinámicos,
producto de las posibles corrientes de cortocircuito.
El interior de la celda debe ser dividido en comportamientos independientes para
entrada de cables y acceso inferior, barraje, interruptor, transformadores de
potencial compartimiento de baja tensión para relés, equipos de media, bornes de
interconexión y bornes de prueba.
El interruptor, transformador de potencial y transformador de corriente serán
extraíble
7.5.3. Seccionadores
Para el caso de los TT´s extraíbles, para su extracción deben contemplar el mismo
carro de extracción del interruptor que permita su fácil retiro de las celdas para su
revisión, mantenimiento o reemplazo. El sistema de conexión de los secundarios
será por enchufe ubicado en el frente de la plataforma de TT´s y cables en ducto
flexible que permita la inserción o extracción de los TT´s de la celda, con un
enclavamiento mecánico que impida insertar los TT´s si no está en su posición el
enchufe de los secundarios (similar a los Interruptores).
c. Pararrayos
Los pararrayos serán del tipo distribución, materia de esta especificación
- Interfaz Hombre/Máquina.
- Módulos de Entradas Digitales.
- Módulos de Entradas Analógicas.
- Módulos de Salidas Digitales.
- Módulos de Interfaz para Comunicación.
- Funciones de Control, Adquisición de Datos y Asignación de Comandos
- Selección del Modo de operación (Local/Remoto)
- Bloqueos y Enclavamientos de Operación
- Funciones de Protección
- Funciones de Sobrecorriente (50/50N/51/51N)
- Funciones Diferencial de Transformador (87T) con restricción armónica
- Funciones Sobrecorriente Direccional de Fases y Tierra (67/67N)
- Funciones Baja Tensión y Sobre Tensión (27/59)
- Función de Recierre (79)
- Función de monitoreo de fallas
- Función Verificación de Sincronismo (25)
- Función de Sobre y Baja Frecuencia (81)
a. Celdas de Transformador
Instrumentos de medida digital (Voltaje, corriente, potencias) que permitan
indicación local en display y además integración de las mediciones al
sistema digital para automatización de subestaciones.
Unidad de control para realizar órdenes de comando y monitorear funciones
de alarma del transformador, cuando se requiera.
Switch Ethernet Industrial, elemento de enlace para los IEDs, equipos de
medición y otros con el Bus de Estación, el cual contará con Software de
Programación, manuales de instalación, operación y mantenimiento, entre
otros. Dicho dispositivo deberá contar con los puertos de comunicación y
protocolos que se detallan en las Tabla de Datos Técnicos Garantizados
para comunicación en línea con el sistema SCADA del centro de control.
b. Celda de Acoplamiento
IED de protección de sobrecorriente de fase, residual, instantáneo y
temporizado, baja frecuencia, reconexión, falla interruptora, direccional
homopolar y medidas.
La protección de baja frecuencia (81) mencionada en el párrafo anterior,
será de las características indicas en la Tabla de Datos Técnicos según
corresponda.
Cuando se requiera, se deberá contemplar un esquema de protección de
sobrecorriente direccional residual, la muestra de corriente provendrá de
una transformación toroidal y la muestra de tensión para polarización se
obtendrá de un transformador de potencial en barra.
IED de protección multifunción, con funciones de sobrecorriente de fase,
residual, instantáneo, temporizado y falla de interruptor.
Equipos de medición y control (Ver Detalle en Especificación y Tabla de
Datos Técnicos según corresponda)
c. Celdas de Salida
IED de protección del alimentador, cuando se requiera, cuyas características
específicas se detallan en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados según
corresponda, así como las especificaciones de suministro.
IED de protección de sobrecorriente de fase, residual, instantáneo y
temporizado, baja frecuencia, reconexión, falla interruptora, direccional
homopolar y medidas.
7.6.1. Calefactores
Se deberán contemplar calefactores blindados en cada uno de los
compartimientos de las celdas.
En caso de que el calefactor no sea autorregulado, cada uno de ellos tendrá
asociado un termostato para la regulación de su temperatura. La ubicación se
definirá en la etapa de aprobación de planos.
Estos detectores se proveerán con indicadores luminosos tipo Neón o Led que se
ubicarán en el frente de las celdas. Se deberá indicar explícitamente el tipo de
tecnología a utilizar.
Deberán cumplir con los requerimientos indicados en la norma IEC 61958.
8. ACCESORIOS ELECTICOS
Los accesorios que las celdas M.T varía según la necesidad del cliente ya que se
podrá adherir algunos accesorios para mejorar las características del equipo.
a. Interruptor seccionador:
- Se considerará un relé de apertura(opcional), relé de cierre(opcional), solo
para op 3D.mec.
- Los contactos auxiliares(opcional)
- Engranaje del motor(opcional)
b. Cortocircuitos
- Contactos auxiliares (estándar)
- Relé de apertura de baja energía (estándar con relé de protección
autoalimentado)
- Motor de carga de resorte(opcional)
c. Otros accesorios eléctricos
- Calentador de auto-regulación50 V a 230V (opcional)
- Detector de falla a tierra(opcional).
- Indicador de tensión (estándar).
- Manómetro (estándar)
- Sensor de alta tensión (opcional).
- Unidad de concordancia de fase (opcional)
9. INSPECCIÓN Y PRUEBAS
Las pruebas deben ser ejecutadas en los talleres y laboratorios del Fabricante, el
mismo que deberá proporcionar todos los equipos y materiales que fueran
necesarios. El proveedor deberá informar por escrito y con anticipación de treinta
(30) días del inicio de las pruebas, remitiendo el programa con el protocolo y
procedimiento de pruebas a consideración del Propietario.
El fabricante deberá entregar cinco (05) copias del informe detallado de los
resultados debidamente firmados por los representantes del Proveedor
(Fabricante) y el Propietario.
El o los representantes del Propietario serán las únicas personas autorizadas para
dar la conformidad de las pruebas en fábrica.
La aceptación del certificado de los reportes de pruebas efectuadas, no releva al
Fabricante de su responsabilidad para con el equipo en caso de que esté falle,
independientemente que el equipo esté en posesión del Proveedor, en los
almacenes del Propietario o instalado en sitio.
Las pruebas pueden ser presenciadas por un representante del CLIENTE, quien
podrá exigir pruebas adicionales que permitan comprobar la exactitud de los
valores indicados en el Cuadro de Características Técnicas Garantizadas.
Para proteger a los equipos contra la humedad, las cajas de madera deberán
contener bolsas de material higroscópico.
a) Tipo de lote.
b) Cantidad.
c) Peso neto y bruto.
12. GARANTÍAS
Las celdas, así como sus componentes y accesorios, deben ser cubiertos por una
garantía respecto a cualquier defecto de fabricación, por un plazo de 24 meses a
contar de la fecha de entrega de toda la partida, o de 18 meses a contar de la
fecha de puesta en servicio, prevaleciendo la condición que primero se cumpla.