Dow Frost

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

DOWFROST

| IDENTIFICACION:

Nombre del producto: DOWFROST™ HD 25 Heat Transfer Fluid, Dyed

Uso recomendado del producto químico y restricciones de uso

Usos identificados: Concebido como un fluido de transferencia de calor para sistemas en


circuito cerrado. Se recomienda el uso de este producto en conformidad con las
aplicaciones enumeradas. Por favor contacte con el Representante de Ventas o el Servicio
Técnico si pretende usar este producto para otras aplicaciones.

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA:

AMERCHOL CORPORATION
A Subsidiary of The Dow Chemical Company
100 INDEPENDENCE MALL WEST
PHILADELPHIA PA 19106-2399
UNITED STATES

Numero para información al cliente:


800-258-2436
SDSQuestion@dow.com

TELÉFONO DE EMERGENCIA:
Contacto de Emergencia 24 horas: 989-636-4400
Contacto Local para Emergencias: 800-424-9300

| IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS:

Clasificación peligrosa:
Este material no es peligroso bajo los criterios de los Estándares de Comunicación de
Riesgos Federales de OSHA 29CFR 1910.1200.

Otros riesgos:
Sin datos disponibles

| COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES:

Este producto es una mezcla.


Componente Número de registro Concentración
CAS

Propanodiol 57-55-6 > 22.0 - < 28.0 %

Agua 7732-18-5 < 75.0 %

Fosfato dipotásico 7758-11-4 < 3.0 %

| PRIMEROS AUXILIOS:

Descripción de los primeros auxilios:

Inhalación: Trasladar al afectado al aire libre. Si se producen efectos, consultar a un


médico.

Contacto con la piel: Eliminar lavando con mucha agua.

Contacto con los ojos: Enjuáguese los ojos con agua durante varios minutos. Retire las
lentes de contacto después de 1 o 2 minutos y continúe lavándose los ojos durante varios
minutos más. Si se manifiestan efectos secundarios, póngase en contacto con un médico,
preferiblemente, un oftalmólogo.

Ingestión: No requiere tratamiento médico de emergencia.

Principales síntomas y efectos, agudos y retardados: Además de la información detallada


en los apartados Descripción de los primeros auxilios (anteriormente) e Indicación de toda
atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
(a continuación); la Sección 11: Información toxicológica incluye la descripción de algunos
síntomas y efectos adicionales.

Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban


dispensarse inmediatamente

Notas para el médico: No hay antídoto específico. El tratamiento de la exposición se


dirigirá al control de los síntomas y a las condiciones clínicas del paciente.

| MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS:

Medios de extinción apropiados: Para extinguir los residuos combustibles de este


producto, usar agua en forma de niebla, anhídrido carbónico, polvo químico o espuma.

Medios de extinción no apropiados: sin datos disponibles


Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla:
Productos de combustión peligrosos: Al quemarse pueden que algunos de los
componentes de este producto se descompongan. El humo puede contener componentes
tóxicos y/o irritantes no identificados. Los productos de la combustión pueden incluir,
pero no exclusivamente: Monóxido de carbono. Dióxido de carbono (CO2).

Riesgos no usuales de Fuego y Explosión: Este producto no quemará hasta que el agua se
haya evaporado. El residuo puede arder.

Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios

Procedimientos de lucha contra incendios: Mantener a las personas alejadas.


Circunscribir el fuego e impedir el acceso innecesario. Utilizar agua
pulverizada/atomizada para enfriarlos recipientes expuestos al fuego y la zona afectada
por el incendio, hasta que el fuego esté apagado y el peligro de re-ignición haya
desaparecido. Para extinguir los residuos combustibles de este producto, usar agua en
forma de niebla, anhídrido carbónico, polvo químico ó espuma.

Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios: Utilice un


equipo de respiración autónomo de presión positiva y ropa protectora contra incendios
(incluye un casco contra incendios, chaquetón, pantalones, botas y guantes). Si el equipo
protector de incendios no está disponible o no se utiliza, apague el incendio desde un sitio
protegido o a una distancia de seguridad.

| MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL:

Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:


Mantener fuera del área al personal no necesario y sin protección. Usar el equipo de
seguridad apropiado. Para información adicional, ver la Sección 8, Controles de
exposición/ protección individual.

Precauciones relativas al medio ambiente: Evitar la entrada en suelo, zanjas, alcantarillas,


cursos de agua y/o aguas subterráneas. Ver sección 12, Información ecológica.

Métodos y material de contención y de limpieza: Derrame de pequeñas cantidades:


Absorber con materiales tales como: Lecho para gatos. Serrín. Vermiculita. Zorb-all
super®. Se recogerá en recipientes apropiados y debidamente etiquetados. Derrame de
grandes cantidades: Área de dique para contener un derrame. Ver Sección 13,
Consideraciones relativas a la eliminación, para información adicional.

| MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO:

Precauciones para una manipulación segura: No se requieren precauciones especiales.


Los derrames de estos productos orgánicos sobre materiales de aislamientos fibrosos y
calientes pueden dar lugar a una disminución de las temperaturas de ignición, lo que
puede provocar una combustión espontánea. Ver sección 8, Controles de
exposición/protección individual.
Condiciones para el almacenaje seguro: No almacene en: Acero galvanizado.
Contenedores abiertos o sin etiquetas. Use los materiales siguientes para almacenar:
Acero al carbón. Acero inoxidable. Almacenar en los contenedores originales sin abrir.
Puede obtener información adicional sobre el almacenaje de este producto llamando a su
oficina de ventas o al servicio de atención al cliente.

| CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION INDIVIDUAL:

Parámetros de control
Los límites de la exposición se enumeran abajo, si existen.

Componente Regulacion Tipo de lista Notación/Valor


Propanodiol US WEEL TWA 10 mg/m3

Controles de la exposición

Controles de ingeniería: Usar ventilación local de extracción, u otros controles técnicos


para mantener los niveles ambientales por debajo de los límites de exposición requeridos
o guías. En el caso de que no existieran límites de exposición requeridos aplicables o
guías, una ventilación general debería ser suficiente para la mayor parte de operaciones.
Puede ser necesaria la ventilación local en algunas operaciones.

Medidas de protección individual:

Protección de los ojos/ la cara: Utilice gafas de seguridad (con protección lateral).

Protección de la piel:

Protección de las manos: Utilizar guantes químicamente resistentes a este material


cuando pueda darse un contacto prolongado o repetido con frecuencia. Ejemplos de
materiales de barrera preferidos para guantes incluyen: Caucho de butilo Caucho natural
("látex") Neopreno. Caucho de nitrilo/butadieno (¨nitrilo¨ o ¨NBR¨) Polietileno. Alcohol Etil
Vinilico laminado (EVAL) Cloruro de Polivinilo (¨PVC¨ ó vinilo) Evitar los guantes
fabricados de: Alcohol polivinílico ("PVA") NOTA: La selección de un guante específico
para una aplicación determinada y su duración en el lugar de trabajo debería tener en
consideración los factores relevantes del lugar de trabajo tales como, y no limitarse a:
Otros productos químicos que pudieran manejarse, requisitos físicos (protección contra
cortes/pinchazos, destreza, protección térmica), alergias potenciales al propio material de
los guantes, así como las instrucciones/ especificaciones dadas por el suministrador de
los guantes.

Otra protección: Use ropa limpia que cubra el cuerpo y con mangas largas.

Protección respiratoria: Una protección respiratoria debería ser usada cuando existe el
potencial de sobrepasar los límites de exposición requeridos o guías. En el caso de que no
existan guías o valores límites de exposición requeridos aplicables, use protección
respiratoria cuando los efectos adversos, tales como irritación respiratoria o molestias
hayan sido manifestadas, o cuando sea indicado por el proceso de evaluación de riesgos.
En ambientes con niebla, utilice una mascarilla de niebla homologada.

Los tipos de mascarillas respiratorias siguientes deberían ser eficaces: Cartucho para
vapor orgánico con un prefiltro de partículas.

| PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS:

Aspecto

Estado físico: Líquido.


Color: amarillo a verde.
Olor: característico.
Umbral olfativo: no se disponen de datos de ensayo.
pH: 9.5 Bibliografía.
Punto/intervalo de fusión: no es aplicable a los líquidos.
Punto de congelación: -9.9 °C (14.2 °F) Bibliografía.
Punto de ebullición (760 mmHg): 101.1 °C (214.0 °F) Bibliografía.
Punto de inflamación: copa cerrada el agua se evapora, No aplicable.
Velocidad de Evaporación (Acetato de Butilo = 1): < 0.5Estimado.
Inflamabilidad (sólido, gas): no es aplicable a los líquidos.
Límites inferior de explosividad: 2.6 %(v) Bibliografía (propilen glicol).
Límites superior de explosividad: 12.5 %(v) Bibliografía (propilen glicol).
Presión de vapor: 7.3 mmHg a 20 °C (68 °F) Bibliografía
Densidad de vapor relativa: >1.0 Bibliografía
(aire=1)
Densidad Relativa (agua = 1): 1.033 a 20 °C (68 °F) / 20 °C Bibliografía
Solubilidad en agua: 100 % Bibliografía
Coeficiente de reparto n-: sin datos disponibles
octanol/agua
Temperatura de auto-inflamación: 371 °C (700 °F) Bibliografía (propilen glicol)
Temperatura de descomposición: No se disponen de datos de ensayo
Viscosidad Cinemática: 2.4 cSt Bibliografía
Propiedades explosivas: sin datos disponibles
Propiedades comburentes: sin datos disponibles
Peso molecular: sin datos disponibles

NOTA: Los datos físicos y químicos dados son valores típicos para el producto, no
constituyendo especificación.

| ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:

Reactividad: sin datos disponibles

Estabilidad química: Térmicamente estable a temperaturas y presiones recomendadas.

Posibilidad de reacciones peligrosas: No ocurrirá polimerización.


Condiciones que deben evitarse: Algunos componentes de este producto pueden
descomponerse a temperaturas elevadas. La generación de gas durante la
descomposición puede originar presión en sistemas cerrados.

Materiales incompatibles: Evitar el contacto con: Ácidos fuertes. Bases fuertes.


Oxidantes fuertes.

Productos de descomposición peligrosos: Los productos de descomposición dependen


de la temperatura, el suministro de aire y la presencia de otros materiales.

| INFORMACION TOXICOLOGICA:

Siempre que se disponga de información toxicológica sobre este producto o sus


componentes constará en la presente sección.

Toxicidad aguda:

Toxicidad oral aguda


Toxicidad por vía oral muy baja. No se prevén efectos nocivos por ingestión de cantidades
pequeñas.
Para el(los) componente(s) mayor(es): Propilenglicol.
DL50, Rata, > 20,000 mg/kg

Toxicidad cutánea aguda:


No es probable que un contacto prolongado con la piel provoque una absorción en
cantidades perjudiciales.
Para el(los) componente(s) mayor(es): Propilenglicol.
DL50, Conejo, > 20,000 mg/kg

Toxicidad aguda por inhalación:


A la temperatura ambiente, la exposición a los vapores es mínima debido a la baja
volatilidad.
Las nieblas pueden producir irritación del tracto respiratorio superior (nariz y garganta).
Para el(los) componente (s) ensayado(s).
CL50, Rata, 4 h, vapor, 6.15 mg/l No ocurrieron muertes tras la exposición a una atmosfera
saturada.

Corrosión o irritación cutáneas:

El contacto prolongado no produce irritación en la piel.


El contacto repetido puede producir escamado y reblandecimiento de la piel.

Lesiones o irritación ocular graves:

Puede irritar levemente los ojos de forma transitoria.


No es probable que produzca lesión en la córnea.
Sensibilización:

Para el(los) componente(s) mayor(es):


No se produjeron reacciones alérgicas en pruebas realizadas sobre el hombre.
Para sensibilización respiratoria:
No se ha encontrado información significativa.

Toxicidad Sistémica de Organo Blanco Específico (Exposición Individual)

La evaluación de los datos disponibles sigiere que este material no es tóxico para STOT-
SE (Toxicidad Específica en Determinados Órganos - Exposición Única).

Toxicidad Sistémica de Organo Blanco Específico (Exposición Repetida)

En casos excepcionales, una exposición repetida excesiva a propilenglicol puede causar


efectos en el sistema nervioso central.

Carcinogenicidad

Formulaciones semejantes no causaron cáncer en animales de laboratorio

Teratogenicidad

Para el(los) componente(s) mayor(es): No ha provocado defectos de nacimiento ni otros


efectos fetales en animales de laboratorio.

Toxicidad para la reproducción

Para el(los) componente(s) mayor(es): En estudios sobre animales, no interfiere en la


reproducción.
En los estudios sobre animales, no ha influenciado negativamente la fecundidad.

Mutagénicidad

Los estudios de toxicidad genética in Vitro han dado resultados negativos. Para el(los)
componente(s) mayor(es): Los estudios de toxicidad genética con animales dieron
resultados negativos.

Peligro de Aspiración
Sobre la base de las propiedades físicas, no es probable el riesgo de aspiración.

| INFORMACION ECOLOGICA:

Siempre que se disponga de información ecotoxicológica sobre este producto o sus


componentes constará en la presente sección.

Toxicidad
Toxicidad aguda para peces

Para el(los) componente(s) mayor(es):

El producto es prácticamente no tóxico para los organismos acuáticos en base aguda


(CL50/CE50/EL50/LL50 > 100 mg/L para la mayoría de especies sensibles ensayadas).

Persistencia y degradabilidad

Biodegradabilidad: Para el(los) componente(s) mayor(es): El material es fácilmente


biodegradable. Pasa los ensayos OECD de fácil biodegradabilidad.

Potencial de bioacumulación
Bioacumulación: No se disponen de datos de ensayo para este producto.

Movilidad en el suelo

Para el(los) componente(s) mayor(es):


El potencial de movilidad en el suelo es muy elevado (Poc entre 0 y 50).

| CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION:

Métodos de eliminación.: NO ENVIAR A NINGUN DESAGÜE, NI AL SUELO NI A NINGUNA


CORRIENTE DE AGUA. Todas las prácticas de vertido deben cumplir las Leyes y
Reglamentos Federales, Estatales, Provinciales y Locales. Los reglamentos pueden variar
según la localización. El generador de los residuos es el único responsable de la
caracterización de los mismos y del cumplimiento de las Leyes aplicables. COMO
PROVEEDOR, NO TENEMOS CONTROL SOBRE LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN NI LOS
PROCESOS DE FABRICACIÓN DE LAS PARTES QUE MANEJAN O USAN ESTE PRODUCTO.
LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESTE DOCUMENTO SE REFIERE SOLAMENTE AL
PRODUCTO EN LAS CONDICIONES DE ENVÍO PREVISTAS Y DESCRITAS EN LA SECCIÓN
DE LA HOJA DE SEGURIDAD: Información sobre la composición. PARA LOS PRODUCTOS
NO USADOS NI CONTAMINADOS, las opciones preferidas incluyen el envío a un lugar
aprobado y autorizado. Reciclador. Recuperador. Incinerador u otro medio de destrucción
térmica.

| INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE:

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

DOT: Not regulated for transport

Clasificación para transporte MARÍTIMO (IMO/IMDG)


Not regulated for transport
Clasificación para transporte AÉREO (IATA/ICAO)
Not regulated for transport

Esta información no pretende abarcar toda la información/requisitos legislativos


específicos u operacionales del producto. Las clasificaciones para el transporte pueden
variar en función del volumen del contenedor y de las diferentes normativas regionales o
nacionales. La información adicional sobre el sistema de transporte puede obtenerse a
través de un representante autorizado de la organización de ventas o servicio de atención
al cliente. Es responsabilidad de la organización del transporte el cumplimiento de todas
las leyes, regulaciones y normas aplicables relativas al transporte del producto.

| INFORMACION REGLAMENTARIA:

Estándar de Comunicación de Riesgos OSHA.

Este producto no es un ¨Producto Químico Peligroso¨ según la definición del Estándar de


Comunicación de Riesgos de la OSHA 29. CFR 1910.1200.

Enmiendas y Acta de Reautorización de 1986 Título III (Planificación de Emergencias y


Acta de Derechos de Saber de la Comunidad de 1986) Secciones 311 y 312.

Este material no es un producto químico peligroso según 29CFR 1910.1200, y por lo tanto
no está incluido en el Título III de SARA.

Título III de SARA(Enmiendas de Superfondos y Acta de Reautorización de 1986) autorizó


la (Planificación de Emergencias y Acta de 1986 sobre el Derecho de la Comunidad a esta
Informada) Sección 313.

Este material no contiene ningún componente químico con los conocidos números CAS
que exceden el umbral de los niveles reportados (De Minimis) establecidos por SARA
título III, sección 313.

El Acta Sobre los Derechos del Trabajador y la Comunidad a Ser Informados en


Pensilvania: Los siguientes productos químicos estan listadosdebido a los requisitos
adicionales de la Ley de Pensilvania:

Componentes Número de registro CAS


Propanodiol 57-55-6
Propuesta de Ley 65 del Estado de California ( Acta de 1986 sobre la Seguridad del Agua
Potable y Vigilancia de la Toxicidad)

Este producto no contiene sustancias registradasen el Estado de California como


causantes de cáncer, malformaciones o otros daños reproductivos, a unos niveles que se
precise un aviso según esta reglamentación.

TSCA Inventory (TSCA)


Todos los componentes de este producto están conformes con los requisitos de listado
en el Inventario de Sustancias Químicas de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas de
U.S.A. (TSCA).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy