Plan de Mercadotecnia
Plan de Mercadotecnia
Plan de Mercadotecnia
Técnico en Mercadotecnia.
Evaluaremos los aspectos que se corrigieron una vez que hayan pasado seis meses que
se llevo a cabo nuestro plan dentro de la empresa para poder medir los resultados que
este tuvo.
MISIÓN.
Transportes Fraylescanos S.A de C.V tiene como razón de ser la satisfacción de sus
clientes a través del desarrollo humano y la aplicación de nuevas tecnologías facilitando
así el acceso de información de las mercancías.
VISIÓN.
Transportes Fraylescanos S.A de C.V será una empresa líder en la localidad de Chiapas y
los alrededores de la CDMX abriendo una nueva sucursal y ampliando mas las rutas de
envio en un plazo de un año.
VALORES.
OBJETIVO GENERAL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Hacer una investigación de mercados para saber qué lugar es el indicado para
poder poner una nueva sucursal en el norte del país.
Brindar los seguros de mercancía para que los clientes tengan la confianza de
dejar su mercancía con Transportes Fraylescanos S.A. de C.V. y tener la
seguridad que llegara a su destino.
PERFIL DEL SERVICIO.
Tamaño: Mediana.
Giro: Servicios.
Finalidad: Lucrativa.
Precios:
1 caja $120
2 cajas $200
3 cajas $250
4 cajas $300
5 cajas $360
Arriba de 10 cajas depende del tamaño y del peso van desde $40 por caja.
Tambos: $350.
MERCADO META.
Personas que residan en la CDMX o en Chiapas de 29 años para adelante dedicados a la
compra y venta de mercancía en mayoreo. Gente de media clase hasta clase alta.
CONTROL DE LA EMPRESA.
Maneja dos sucursales: una es la matriz que se encuentra ubicada en Chiapas, en esta
capacita a sus trabajadores para mostrarse respetuosos, amables y accesibles ante los
clientes.
ANALISIS DE LA COMPETENCIA.
Transportes sureños: es una empresa que está ubicada en Calz. Vallejo 88, San Simón
Tolnahuac, 06220 Ciudad de México, CDMX. Se dedica principalmente a la transportación
de mercancía diversa de la ciudad de México hasta el estado de Oaxaca por medio de
camiones de carga. No tiene gran cobertura en el país y sus envíos son dispersos o no
tan frecuentes (los realizan cada 15 días).
Fortalezas Debilidades
La empresa es lo suficientemente
apta para desarrollarse y crecer Falta de visión a futuro
más Miedo a expandirse de manera
Tiene un gran capital inadecuada
Cuenta con la maquinaria y Falta de mercadotecnia
transporte necesario para Falta de conocimiento de su
desarrollar sus funciones mercado
Oportunidades Amenazas
HIPOTESIS.
PLAN DE ACCION.
Resaltamos que toda estrategia será supervisada, controlada y aprobada por el dueño de
la empresa, asimismo, cada acción será realizada por profesionales en la materia.
TIPO DE PLAN.
Descuento: El primer mes que lancemos la nueva imagen de la empresa tendrá un 50%
de descuento en el servicio de paquetería de cualquier producto.
El objetivo de incentivar a los clientes en que se motiven a probar el servicio, para que
posteriormente se percaten de que es lo mismo que la competencia que está mejor
posicionada, pero detectarán que es lo mismo, a un menor precio y mucho más rápido la
llegada de los productos.
Plan de Distribución: Seleccionar las mejores rutas para acortar nuestros gastos
operativos para la entrega de mercancías, así obtenemos mayor beneficio por el precio
que paguen los clientes, además de que habrá una ampliación en el número de
transportes en la CDMX, Chiapas y Guadalajara contando con 20 camiones por sede.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
ASIGANCION DE PRESUPUESTOS.
CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFIAS.
https://www.vivanuncios.com.mx/s-bodegas/durango/v1c33l1009p1
https://vehiculos.mercadolibre.com.mx/camiones/camiones-de-carga
ANEXOS.