Regimen General Del Impuesto A La Renta
Regimen General Del Impuesto A La Renta
Regimen General Del Impuesto A La Renta
Garcia (2016) manifiesta que“el Régimen General al Impuesto a la Renta, es un régimen tributario
que comprende las personas naturales y jurídicas que generan rentas de tercera categoría aquellas
Del “Nuevo Régimen Único Simplificado, podrán acogerse previa comunicación del
Según SUNAT (s.f) “Están comprendidos aquellas personas que realicen actividades
indivisas, sociedades conyugales que opten tributar como tal y las asociaciones de hecho
de profesionales y similares.”
¿QUÉ OBLIGACIONES DEBO CUMPLIR?
a) Llevar “libros contables (Si los ingresos son menores a 100 UIT, deberá llevar
compras que realice. Puede emitir los siguientes comprobantes de pago: Facturas,
c) Presentar “la declaración pago mensual y la declaración jurada anual del Impuesto
“La declaración y el pago del Impuesto a la Renta deberán ser efectuados dentro de los tres
primeros meses del año siguiente, utilizando el Programa de Declaración Telemática (PDT)
los tres primeros meses del año siguiente, teniendo en cuenta el cronograma de
vencimientos aprobado por SUNAT. Cabe señalar que DEBE realizar PAGOS A
el anterior párrafo. Este pago a cuenta mensuales podrá realizarse utilizando cualquiera
se calcula aplicando un coeficiente al total de ingresos de cada mes, en caso haya tenido
“Cálculo del coeficiente = impuesto calculado del año anterior * Ingresos netos del año
anterior”
SISTEMA B – DE PORCENTAJE: “Si no tuvo impuesto calculado el año anterior, o si
inicia actividades, el importe del pago a cuenta se calcula aplicando el 2% sobre sus
otras actividades, con una tasa del 16% (incluye 2% por el Impuesto de Promoción Municipal)
que se aplica sobre el valor de venta del bien o servicio, sea cual fuera la actividad a que se
dediquen.”
“Los contribuyentes de este régimen están obligados a declarar y pagar mensualmente no sólo
Según sunat (2019) “La Renta Neta estará dada por la diferencia existente entre la Renta Bruta y
los gastos deducibles hasta el límite máximo permitido por la Ley. Los gastos se pueden clasificar
“La renta neta (artículo 37° de la Ley) A fin de establecer la renta neta de tercera categoría o renta
neta empresarial, se deducirá de la renta bruta los gastos necesarios para producirla y mantener su
fuente, así como los vinculados con la generación de ganancias de capital, en tanto la deducción
“Se refiere a aquellos gastos necesarios para que la empresa pueda producir ganancias o mantener
“Serán deducibles sin un monto máximo, siempre que cumplan con los requisitos señalados líneas
LA RENTA
renta ni ganancias. La parte que corresponda al socio u accionista en utilidades retenidas por la
sociedad, dispuestos de distribuirse como no gravadas que se hayan causado entre la fecha de
Torres (2019) Para calcular las utilidades se obtendrá de la sumatoria de realizar los dos cálculos
renta/
http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/impuesto-a-la-renta-
empresas/regimen-general-del-impuesto-a-la-renta-empresas/calculo-anual-del-impuesto-
a-la-renta-empresas/2899-02-determinacion-de-la-renta-neta
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=4909255&
ppg=1&query=UTILIDAD%20NETA%20TRIBUTARIA%20EN%20EL%20R%C3%89
GIMEN%20GENERAL%20DE%20RENTA
trabajadores/