Acta de Independencia
Acta de Independencia
Acta de Independencia
2. º Que desde luego se circulen oficios a las provincias, por correos extraordinarios,
para que sin demora alguna se sirvan proceder a elegir diputados o representantes
suyos, y estos concurran a esta capital a formar el Congreso que debe decidir el
punto de independencia general y absoluta, y finar, en caso de acordarla, la forma
de gobierno y ley fundamental que deba regir.
4. º Que el número de estos diputados sea en proporción de uno por cada quince
mil individuos, sin excluir de la ciudadanía a los originarios de África.
5. º Que las mismas juntas electorales de provincia, teniendo presentes los últimos
censos, se sirvan determinar, según esta base, el número de diputados o
representantes que deban elegir.
8. º Que el señor jefe político, brigadier don Gabino Gainza, continúe con el
gobierno superior político y militar, y para que este tenga el carácter que parece
propio de las circunstancias, se forme una junta provisional consultiva, compuesta
de los señores individuos actuales de esta Diputación provincial y de los señores don
Miguel Larreinaga, Ministro de esta audiencia: don José del Valle, Auditor de guerra;
Marques de Aycinena: Dr. don José Valdés, tesorero de esta Santa Iglesia: Dr. don
Ángel María Candina; y Lcdo. Don Antonio Robles, alcalde 3. º Constitucional: el
primero por la provincia de León: el segundo por la de Comayagua: el tercero por
Quezaltenango: el cuarto por Sololá y Chimaltenango: el quinto por Sonsonate; por
Ciudad Real de Chiapas.
9. º Que esta junta provisional consulte al señor jefe político en todos los asuntos
económicos y gubernativos dignos de su atención.
11. Que se pase oficio a los dignos prelados de las comunidades religiosas para que
cooperando a la paz y sosiego, que es la primera necesidad de los pueblos cuando
pasan de un gobierno a otro, dispongan que sus individuos exhorten a la
fraternidad y concordia a los que estando unidos en el sentimiento general de la
independencia, deben estarlo también en todo lo demás, sofocando pasiones
individuales, que dividen los ánimos y producen funestas consecuencias.
12. Que el excelentísimo Ayuntamiento a quien corresponde la conservación del
orden y tranquilidad, tome las medidas más activas para mantenerla en toda esta
capital y pueblos inmediatos.
13. Que el señor jefe político publique en un manifiesto haciendo notorios, a la faz
de todos, los sentimientos generales del pueblo, la opinión de las autoridades y
corporaciones; las medidas de este Gobierno, las causas y circunstancias que lo
decidieren a prestar en manos del señor alcalde 1. º, A pedimento del pueblo, el
juramento de independencia y fidelidad al Gobierno americano que se establezca.
18. Que se cante, el día que designe el señor jefe político, una misa solemne de
gracias, con asistencia de la junta provisional, de todas las autoridades,
corporaciones y jefes, haciéndose salvas de artillería y tres días de iluminación.