2018 Examen Junio
2018 Examen Junio
2018 Examen Junio
Escriba las respuestas exclusivamente en las hojas de examen que se le entrega, a continuación de cada pregunta.
Sólo se recogerán las presentes hojas de examen.
b) Realizar las siguientes operaciones matemáticas en binario suponiendo que los números
están codificados en complemento a 2 de 5 bits. Mostrar las operaciones realizadas:
12 – 6
(-3) + (-5)
-8 + 14
Página 1 de 8
2. (1 punto). Sea la función X definida por el siguiente mapa de Karnaugh.
Página 2 de 8
4. (3 puntos). Se desea programar el funcionamiento automático de un semáforo peatonal en una
avenida de mucho tráfico. Para ello se dispone de sensores de presencia de coches en ambos sentidos
de circulación (C1 y C2) y sensores de presencia de personas en ambas aceras (P1 y P2). Cuando un
sensor de presencia se active, su salida estará a nivel ALTO, y cuando no detecte presencia estará a
nivel BAJO.
Cuando la salida del circuito de control (S) esté a nivel ALTO, el semáforo de los coches estará en verde
(y el de los peatones en rojo). Y cuando S esté a nivel BAJO, el semáforo de los coches estará rojo (y el
de los peatones verde).
Las condiciones de control del semáforo son:
El semáforo de los coches debe ponerse verde siempre que:
- haya coches circulando en ambos sentidos, excepto si hay también peatones a la vez a ambos
lados de la avenida
- no haya ni coches ni peatones en el cruce
- no haya ningún peatón esperando a ninguno de los dos lados de la avenida
El semáforo de los coches debe ponerse en rojo en todos los demás casos.
Página 3 de 8
5. (1 punto). Con los circuitos de la figura y la lógica adicional necesaria, diseñar un circuito que realice
la operación Z[7:0] = A[7:0] – B[7:0], siendo A y B dos números positivos de 8 bits representados en
complemento a 2. Etiquetar todas las entradas y salidas del sistema diseñado.
6. (1.5 puntos). El biestable D de la figura consta de una entrada asíncrona de Set y otra de Reset.
Completar el cronograma.
R-
DS
Página 4 de 8
Parte 2. Electrónica Analógica
7.- Dado el siguiente circuito, suponiendo que V2 genera una onda cuadrada entre 0 y 5v con f=100Hz.
Se pide:
Página 5 de 8
8.- Dado el siguiente circuito con diodos, donde las VD = 1v, y la Vz = 5v y la fuente de tensión es
triangular de Vp = 10v y f = 100Hz, se pide:
Página 6 de 8
9.- Dado el siguiente amplificador multietapa calcule:
R6
R1 R4
4k
-Vcc
4
Vi R5
2k 4k 2 1
R2 R3 -Vcc
V-
- OS1
4
2k 2k D1
2 1 2k 6 2 1 Vo3
V-
- OS1 OUT Vo2
0 6 0 3 5 BY T30P-400
0 OUT + OS2
7
Vo1 R7
3 5 LM741 1k
V+
+ 7 OS2 Vcc U2
V+ LM741
Vcc U1
0
0
Vcc -Vcc
V1
12 V2
12
0 0
c) La tensión de salida Vo3 en función de la entrada Vi. Considere que el diodo tiene una tensión
de caída de 0,7 V cuando está en directa (1 punto)
Página 7 de 8
d) Dibuje las tensiones de salida Vo1, Vo2 y Vo3 para una señal de entrada Vi=1*sen(wot) (1
punto)
e) Estime el máximo valor de la tensión de entrada para que no haya saturación en los
amplificadores operacionales (0,75 puntos)
f) Razone qué ocurriría si el diodo se colocara en posición invertida a la actual (0,5 puntos)
Página 8 de 8